SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos decir que la relación entre genética y ambiente van de la mano
ya que los dos contribuyen al crecimiento del ser vivo , algunos rasgos
pueden ser influenciados por los mismos genes y otros tienen que ver
con el mismo ambiente y su medio, es decir la genética desarrolla
,estudia y analiza todo lo relacionado con el comportamiento interno
,genético y estructural de la persona o individuo , a través de estudios e
investigaciones científicas, el medio ambiente lo que hace es lograr que
el individuo se adapte exteriormente a cada entorno físico-social , hay
que tener en cuenta que la interacción de ambos genera un mejor
desarrollo en cuanto a la reproducción del individuo considerando
también el análisis cromosómico ,de fenotipo y genotipo de las especies.
las características humanas como la altura, el color de los ojos y el cabello vienen en muchas maneras
ligeramente diferentes porque son determinados por diferentes genes, cada uno de los cuales aporta un
poco contribución al fenotipo general. Los Efectos ambientales los fenotipos humanos —y fenotipos de otros
organismos vivos — su variación también depende de cómo se vea afectado el medio ambiente. Fenotipo"
simplemente nos indica un rasgo observable. Fenotipo simplemente nos indica que debemos observar
detallada mente si tiene el mismo origen que la palabra fenómeno. Lo cual es algo que debemos observar en
un organismo, y nos podría indicar cualquier organismo, desde un rasgo común y básico como la estatura y
demás rasgos físicos o a la presencia o ausencia de una enfermedad.
el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona
(estatura,
color del cabello, de piel y de los ojos) está determinada por los genes.
Un rasgo anormal (anomalía) que se transmite de padres a hijos (heredado) puede:
- No tener ningún efecto en la salud ni en el bienestar de la persona.
Podemos concluir que el Síndrome de Turner puede llegar a ser una especie de
modelo genético vulnerable en el que evidenciamos las diferentes similitudes
entre los factores psicológicos y genético-ambiental. El Síndrome de Turner es un
padecimiento tipo genético que no puede pasarse de una generación a otra, y se
destaca por la deleción parcial del cromosoma X en el sexo femenino , la capacidad
que presentan las mujeres para relacionarse con el medio y la calidad de las
relaciones que ellas establecen va más allá de la comprensión y el tipo de
dificultad de la manera en que reacciona al medio y su desarrollo psicológico
puesto que se ve afectado a nivel genético.
La interacción de tipo gen-ambiente conlleva a tres aspectos el primero es el
impacto de las que causa la parte ambiental que no está compartida, las
interacciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo-ambiente
en el cual se ve reflejado el nivel de vulnerabilidad del individuos y es de difícil
adaptación a diferentes entornos de tipo ambiental.
Nuestro cerebro tomo como guía nuestro comportamiento para así mismo generarle un delimitante y se
alimenta de todas las actividades experimentadas, que quedan registradas como conexiones del sistema
neuronal, de las que después surgen nuestros patrones de conducta. La actividad neuronal también esta
guiada a partir de ciertos programas genéticos. El genoma humano guarda información y las ordenes que
hacen que nuestro cuerpo se forme y funcione y responda a las actividades, pero también se necesita de
algún efecto mecánico para adaptarse al entorno donde se encuentra. Los genes influyen en nuestra
manera de actuar en el mundo exterior, pero no define quienes somo y tampoco nos identifican a nivel de
personalidad. Parte de nuestras influencias son captadas de las vivencias que experimentamos en nuestro
entorno, Parte del ambiente que condiciona nuestras modificaciones epigenéticas depende de nosotros
mismos. Que conllevan ciertos estilos y hábitos de vida como por ejemplo la alimentación, deporte y
demás que puede influir positiva o negativamente en nuestro epi genoma.
En un futuro próximo nuestro conocimiento se verá ampliado
debido a todos los estudios que realizaremos con respecto a la
secuenciación del genoma el cual nos permitirá determinar muchas
enfermedades las cuales podrían resultar neurológicas hereditarias
y serian de un fácil diagnostico claro está que con la ayuda de las
pruebas de fenotipo por parte del individuo
Para determinar una posible efectividad en la que el ser humano
tenga una herencia genética intacta y confiable , también el
ambiente debe interactuar en calidad de huésped externo ya que
el entorno en el que el individuo se desenvuelve depende para un
mejor desarrollo.
se refiere a la respuesta de la interacción de genotipos a través de su entorno ambiental incluyendo
ciertas variables, siendo fundamental y efectivo a nivel genético y en su desempeño con los diferentes
cultivos, ya que participa en el proceso de selección y su estabilidad depende de que tan vulnerable
sea y de las variables ambientales.
Las inconsistencias en la respuesta de los genotipos a los cambios en el entorno nos resulta complejo
de interpretar los principales efectos de genotipo y el medio ambiente, y para poder determinar el
rendimiento y resultado de genotipos en entornos con alta variabilidad ,lo que resulta mas complejo
es que se puede presentar en la selección de animales, o plantas , si analizamos la manera en la que
los genotipos más viables en un ambiente no lo sean en otro debido a su probable de adaptación , por
lo que pueden entorpecer el progreso genético. un conjunto de genotipos pueden escoger de manera
diferente dependiendo del ambiente y sus situaciones de adaptación
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726
Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V.
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-
Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
KARENMAYERLISALGADOS
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MARGOTHMELO
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
CarolinaGmez99
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
GrupoIbero
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LEIDYJOHANNAMONROYRE
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
luisatorres92
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
ROSAPALACIOS17
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
fernanda yessi
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
KateBuitrago1
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
monica ibarra zapata
 
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/ComportamientoBIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
AbbySantana1
 
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardoActividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
GLORIACERON
 
Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
adrianabenavides24
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
JESSICAVELASQUEZ45
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
ALEXROA15
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
 
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/ComportamientoBIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
 
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardoActividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
 
Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

Similar a Relaciones entre genetica y ambiente

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
Alexandra Muñoz
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Genes vs medio amb
Genes vs medio ambGenes vs medio amb
Genes vs medio amb
juansantamaria32
 
Genetica y comportamiento activida 7
Genetica y comportamiento activida 7Genetica y comportamiento activida 7
Genetica y comportamiento activida 7
adrianafernandaArana
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Yuranitorres1
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
Maribel Palacios Palacios
 
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTORELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
KATHERINEENRIQUEZ7
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Juan David Ibarra Salcedo
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
lerazo204
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
paola torres
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LauraDanielaSantamar
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Laura Melissa Palacios Salazar
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AuryCogollo
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
oswaldotaquez
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
KatherinePaolaMalago
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 

Similar a Relaciones entre genetica y ambiente (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Genes vs medio amb
Genes vs medio ambGenes vs medio amb
Genes vs medio amb
 
Genetica y comportamiento activida 7
Genetica y comportamiento activida 7Genetica y comportamiento activida 7
Genetica y comportamiento activida 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
 
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTORELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Relaciones entre genetica y ambiente

  • 1.
  • 2. Podemos decir que la relación entre genética y ambiente van de la mano ya que los dos contribuyen al crecimiento del ser vivo , algunos rasgos pueden ser influenciados por los mismos genes y otros tienen que ver con el mismo ambiente y su medio, es decir la genética desarrolla ,estudia y analiza todo lo relacionado con el comportamiento interno ,genético y estructural de la persona o individuo , a través de estudios e investigaciones científicas, el medio ambiente lo que hace es lograr que el individuo se adapte exteriormente a cada entorno físico-social , hay que tener en cuenta que la interacción de ambos genera un mejor desarrollo en cuanto a la reproducción del individuo considerando también el análisis cromosómico ,de fenotipo y genotipo de las especies.
  • 3. las características humanas como la altura, el color de los ojos y el cabello vienen en muchas maneras ligeramente diferentes porque son determinados por diferentes genes, cada uno de los cuales aporta un poco contribución al fenotipo general. Los Efectos ambientales los fenotipos humanos —y fenotipos de otros organismos vivos — su variación también depende de cómo se vea afectado el medio ambiente. Fenotipo" simplemente nos indica un rasgo observable. Fenotipo simplemente nos indica que debemos observar detallada mente si tiene el mismo origen que la palabra fenómeno. Lo cual es algo que debemos observar en un organismo, y nos podría indicar cualquier organismo, desde un rasgo común y básico como la estatura y demás rasgos físicos o a la presencia o ausencia de una enfermedad. el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de piel y de los ojos) está determinada por los genes. Un rasgo anormal (anomalía) que se transmite de padres a hijos (heredado) puede: - No tener ningún efecto en la salud ni en el bienestar de la persona.
  • 4. Podemos concluir que el Síndrome de Turner puede llegar a ser una especie de modelo genético vulnerable en el que evidenciamos las diferentes similitudes entre los factores psicológicos y genético-ambiental. El Síndrome de Turner es un padecimiento tipo genético que no puede pasarse de una generación a otra, y se destaca por la deleción parcial del cromosoma X en el sexo femenino , la capacidad que presentan las mujeres para relacionarse con el medio y la calidad de las relaciones que ellas establecen va más allá de la comprensión y el tipo de dificultad de la manera en que reacciona al medio y su desarrollo psicológico puesto que se ve afectado a nivel genético. La interacción de tipo gen-ambiente conlleva a tres aspectos el primero es el impacto de las que causa la parte ambiental que no está compartida, las interacciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo-ambiente en el cual se ve reflejado el nivel de vulnerabilidad del individuos y es de difícil adaptación a diferentes entornos de tipo ambiental.
  • 5. Nuestro cerebro tomo como guía nuestro comportamiento para así mismo generarle un delimitante y se alimenta de todas las actividades experimentadas, que quedan registradas como conexiones del sistema neuronal, de las que después surgen nuestros patrones de conducta. La actividad neuronal también esta guiada a partir de ciertos programas genéticos. El genoma humano guarda información y las ordenes que hacen que nuestro cuerpo se forme y funcione y responda a las actividades, pero también se necesita de algún efecto mecánico para adaptarse al entorno donde se encuentra. Los genes influyen en nuestra manera de actuar en el mundo exterior, pero no define quienes somo y tampoco nos identifican a nivel de personalidad. Parte de nuestras influencias son captadas de las vivencias que experimentamos en nuestro entorno, Parte del ambiente que condiciona nuestras modificaciones epigenéticas depende de nosotros mismos. Que conllevan ciertos estilos y hábitos de vida como por ejemplo la alimentación, deporte y demás que puede influir positiva o negativamente en nuestro epi genoma.
  • 6. En un futuro próximo nuestro conocimiento se verá ampliado debido a todos los estudios que realizaremos con respecto a la secuenciación del genoma el cual nos permitirá determinar muchas enfermedades las cuales podrían resultar neurológicas hereditarias y serian de un fácil diagnostico claro está que con la ayuda de las pruebas de fenotipo por parte del individuo Para determinar una posible efectividad en la que el ser humano tenga una herencia genética intacta y confiable , también el ambiente debe interactuar en calidad de huésped externo ya que el entorno en el que el individuo se desenvuelve depende para un mejor desarrollo.
  • 7. se refiere a la respuesta de la interacción de genotipos a través de su entorno ambiental incluyendo ciertas variables, siendo fundamental y efectivo a nivel genético y en su desempeño con los diferentes cultivos, ya que participa en el proceso de selección y su estabilidad depende de que tan vulnerable sea y de las variables ambientales. Las inconsistencias en la respuesta de los genotipos a los cambios en el entorno nos resulta complejo de interpretar los principales efectos de genotipo y el medio ambiente, y para poder determinar el rendimiento y resultado de genotipos en entornos con alta variabilidad ,lo que resulta mas complejo es que se puede presentar en la selección de animales, o plantas , si analizamos la manera en la que los genotipos más viables en un ambiente no lo sean en otro debido a su probable de adaptación , por lo que pueden entorpecer el progreso genético. un conjunto de genotipos pueden escoger de manera diferente dependiendo del ambiente y sus situaciones de adaptación
  • 8. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726 Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes- Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09