SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIONES
CONDUCTUALES
Son las que
implican una
modificación en
el
comportamiento
de los organismos
por diferentes
causas
OBJETIVOS:
Ampliar y luchar por el territorio.
Asegurar la reproducción.
Buscar alimento.
Defenderse de sus depredadores.
Ambiente idóneo para el
mantenimiento y desarrollo de sus
funciones biológicas.
Regulación de la temperatura.
AMENZA Y SUMISIÓN:
 Vivencia en grupos (manadas, bandadas,
jaurías, etc.)
 Disputa la hegemonía del grupo.
 Ejemplo: Antílopes.
ORIENTACIÓN Y MIGRACIÓN:
 MIGRAR
 Objetivos:
 Buscar alimento.
 Buscar parejas.
 Buscar condiciones apropiadas para vivir.
 Ejemplos: Renos, bisonte, pinnípedos, cetáceos,
peces, insectos, coleópteros.
CONDUCTA DE NIDIFICACIÓN:
 Construcción de nidos.
 Supervivencia – Seguridad.
 Ejemplo:
 Los adultos.
 Aves, patos y golondrinas.
CONDUCTA SOCIAL:
 División del trabajo.
 Insectos sociales.
 Ejemplo: Termitas
Obreras:
 Construcción y vigilancia.
 Niñeras.
 Servidoras.
Soldados:
 Defender.
 Estériles.
Rey o Reina:
 Reproducción.
CONDUCTAS DE CORTEJO O
GALANTEO:
 Exhibición.
 Objetivo: favorecer el encuentro.
 Ejemplo: despliegue de alas, cantos y danzas
TERRITORIALIDAD:
 Competencia intraespecífica.
 Tamaño.
 Asegura la supervivencia.
 Reduce la competencia.
COMPORTAMIENTO DE DEFENSA
CONTRA LA PREDACIÓN:
 una víctima puede reaccionar conductualmente ante la aparición de un
depredador escapando, amenazando, contraatacando.
 Ejemplos:
 Zorrillo.
 Madrigueras.
 Cangrejo Dromia.
AUTORA:
 Cieza Quiroz Gimary Andrea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Denniss Ricaño
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Florma81
 
Comportamiento humano.
Comportamiento humano.Comportamiento humano.
Comportamiento humano.
Deniluz Berrio
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
Katherine Sanhueza
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
bgca
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
Editorial MD
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
Jose Antonio Astaiza Carvajal
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
aeropagita
 
Ccnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libroCcnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libro
Santiago Villacis
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
tramastroficas
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
Adaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animalesAdaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animales
Marcela Rodriguez
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
PROFESORA ROCIO
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 

La actualidad más candente (20)

Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
 
Comportamiento humano.
Comportamiento humano.Comportamiento humano.
Comportamiento humano.
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Ccnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libroCcnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libro
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Adaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animalesAdaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animales
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 

Similar a Adaptaciones conductuales

220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
Marcela Montes Chinchilla
 
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturalesGuia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
gimnasioleonardodavi
 
Biologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistemaBiologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistema
Cristopher Pogo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
Evelyn Poma
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
Mercedes Gosálbez
 
Unidad 5 portafolio biologia
Unidad 5 portafolio biologiaUnidad 5 portafolio biologia
Unidad 5 portafolio biologia
Erick Miguel Garcia Matute
 
Biologia ecologia
Biologia ecologiaBiologia ecologia
Biologia ecologia
Andreita Belduma
 
Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosfera
pacozamora1
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
Claudia Poza
 
Resumen science benja ogalde
Resumen science benja ogaldeResumen science benja ogalde
Resumen science benja ogalde
Veronica de Larraechea
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Fiorella Batista
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
NorisGarcaJordn
 
UNIDAD 5+++
UNIDAD 5+++UNIDAD 5+++
UNIDAD 5+++
Lissette Valarezo
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
Nathaly Tk
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Angiee Garcia
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Cristian Madariaga
 
Unidad 5 b. copia
Unidad  5 b.   copiaUnidad  5 b.   copia
Unidad 5 b. copia
GabyVega9412
 
Unidad 5 Biologia
Unidad 5 BiologiaUnidad 5 Biologia
Unidad 5 Biologia
Karen Castiillo
 
Portafolio Unidad 5
Portafolio Unidad 5Portafolio Unidad 5
Portafolio Unidad 5
Karen Castiillo
 

Similar a Adaptaciones conductuales (20)

220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
 
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturalesGuia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
 
Biologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistemaBiologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
Unidad 5 portafolio biologia
Unidad 5 portafolio biologiaUnidad 5 portafolio biologia
Unidad 5 portafolio biologia
 
Biologia ecologia
Biologia ecologiaBiologia ecologia
Biologia ecologia
 
Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosfera
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
 
Resumen science benja ogalde
Resumen science benja ogaldeResumen science benja ogalde
Resumen science benja ogalde
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
UNIDAD 5+++
UNIDAD 5+++UNIDAD 5+++
UNIDAD 5+++
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Unidad 5 b. copia
Unidad  5 b.   copiaUnidad  5 b.   copia
Unidad 5 b. copia
 
Unidad 5 Biologia
Unidad 5 BiologiaUnidad 5 Biologia
Unidad 5 Biologia
 
Portafolio Unidad 5
Portafolio Unidad 5Portafolio Unidad 5
Portafolio Unidad 5
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Adaptaciones conductuales

  • 1. ADAPTACIONES CONDUCTUALES Son las que implican una modificación en el comportamiento de los organismos por diferentes causas
  • 2. OBJETIVOS: Ampliar y luchar por el territorio. Asegurar la reproducción. Buscar alimento. Defenderse de sus depredadores. Ambiente idóneo para el mantenimiento y desarrollo de sus funciones biológicas. Regulación de la temperatura.
  • 3. AMENZA Y SUMISIÓN:  Vivencia en grupos (manadas, bandadas, jaurías, etc.)  Disputa la hegemonía del grupo.  Ejemplo: Antílopes.
  • 4. ORIENTACIÓN Y MIGRACIÓN:  MIGRAR  Objetivos:  Buscar alimento.  Buscar parejas.  Buscar condiciones apropiadas para vivir.  Ejemplos: Renos, bisonte, pinnípedos, cetáceos, peces, insectos, coleópteros.
  • 5. CONDUCTA DE NIDIFICACIÓN:  Construcción de nidos.  Supervivencia – Seguridad.  Ejemplo:  Los adultos.  Aves, patos y golondrinas.
  • 6. CONDUCTA SOCIAL:  División del trabajo.  Insectos sociales.  Ejemplo: Termitas Obreras:  Construcción y vigilancia.  Niñeras.  Servidoras. Soldados:  Defender.  Estériles. Rey o Reina:  Reproducción.
  • 7. CONDUCTAS DE CORTEJO O GALANTEO:  Exhibición.  Objetivo: favorecer el encuentro.  Ejemplo: despliegue de alas, cantos y danzas
  • 8. TERRITORIALIDAD:  Competencia intraespecífica.  Tamaño.  Asegura la supervivencia.  Reduce la competencia.
  • 9. COMPORTAMIENTO DE DEFENSA CONTRA LA PREDACIÓN:  una víctima puede reaccionar conductualmente ante la aparición de un depredador escapando, amenazando, contraatacando.  Ejemplos:  Zorrillo.  Madrigueras.  Cangrejo Dromia.
  • 10. AUTORA:  Cieza Quiroz Gimary Andrea.