SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE LA GENETICA Y EL
COMPORTAMIENTO
MARIA ALEJANDRA
BERNAL CASTAÑEDA
BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
31 DE MARZO 2019
¿ QUE ES LA GENETICA?
Estudia la variación y la transmisión des rasgos no características
de una generación a la otra, influenciada por la Herencia.
El estudio de la genética permite comprender como es que entre
seres vivos se transmiten características biológicas genotipo y
características físicas fenotipo.
SINDROME DEL TURNER
EL síndrome del Turner es un trastorno genético, no heredable que se
caracteriza por la anomalía total o parcial del cromosoma x en el sexo
femenino.
Los avances científicos en la genética molecular han permitido el
conocimiento de la secuencia completa del genoma humano facilitando la
localización e identificación de sus genes.
La genética cuantitativa determina a través de estudios poblacionales la
heredabillidad de un carácter, las varianzas genéticas y ambientales.
LA DISFUNCIÓN SOCIAL COMO VARIABLE
SUSECTIBLE DE RIESGO AMBIENTAL EN EL
SINDROME DE TURNER
La dificultad de las personas con síndrome de Turner para
interactuar con sus pares es una característica ampliamente
descripta en la literatura, en general presentan problemas para
constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relación de
amistad y establecer pareja.
La baja estatura y el retraso puberal son algunos factores que
les afecta y provocan disturbios emocionales y sociales.
PERSONALIDAD Y GENETICA
La personalidad esta influenciada por el aspecto biológico. Temperamento:
actividad, sociabilidad, emocionalidad.
 Anomalías genéticas de la razón.
 Deficiencia o retraso mental.
 Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos y afecciones
cerebrales.
 Causas genéticas: mutaciones genéticas, autosómicas dominantes.
DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO
ANTISOCIAL
El desarrollo antisocial es un fenómeno amplio y complejo con muchas
implicaciones, puede definirse como un patrón general de desprecio y
violación de los derechos de los demás, que comienza muchas veces en la
infancia o en el principio de la adolescencia y continua en la vida adulta.
Este fenómeno incluye distintos tipos de acciones:
 Robos
 Engaños
 Conductas impulsivas
 Violencia
 Ultrajes
FACTORES AMBIENTALES Y
COMPORTAMIENTOS ANTISOCIAL
¿Cuales son los factores que protegen o predisponen al comportamiento
antisocial?
La delincuencia implica un fenómeno social, donde se incluye una amplia
variedad de conductas que son ilegales para la edad de los jóvenes.
El trastorno de conducta hace referencia a una conducta antisocial
clínicamente grave en la que el funcionamiento diario del individuo esta
afectado y alterado.
BIBLIOGRAFIA
 24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psycho
biological_and_environmental_factors_and_gene
 https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanas
p/reader.action?docID=4776137&query=biologia+general+c
astellano
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de
Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA
E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado
de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
AmandaVela2
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
HELENDAYANNA
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JULIO ANDRES CAMELO PATIÑO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LeidyGonzalez64
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
jota3 joaqui
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
jenifer martinez
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
Ingrid Rocio Mateus Reina
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
CarolinaSarmiento22
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LenisEspitia
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Biolo
BioloBiolo
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
alexamarmadelayneceb
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
AngieBenavides12
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JessicaLpezMartnez
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Biologia 7
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Biologia 7
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Relacion entre la genetica y el comportamiento

Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
SilviaMolano
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
lauraisabelflorez1
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
LINAMANGONEZ
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
KATHERINEMESTRA
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
aidarosaespitiapadil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yeribethlanderos
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
yadis Guerra
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AndreaRodriguez750
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lore18na
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
echeverrysucre
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Biologia
BiologiaBiologia
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yasmin escala
 

Similar a Relacion entre la genetica y el comportamiento (20)

Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Relacion entre la genetica y el comportamiento

  • 1. RELACION ENTRE LA GENETICA Y EL COMPORTAMIENTO MARIA ALEJANDRA BERNAL CASTAÑEDA BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 31 DE MARZO 2019
  • 2. ¿ QUE ES LA GENETICA? Estudia la variación y la transmisión des rasgos no características de una generación a la otra, influenciada por la Herencia. El estudio de la genética permite comprender como es que entre seres vivos se transmiten características biológicas genotipo y características físicas fenotipo.
  • 3. SINDROME DEL TURNER EL síndrome del Turner es un trastorno genético, no heredable que se caracteriza por la anomalía total o parcial del cromosoma x en el sexo femenino. Los avances científicos en la genética molecular han permitido el conocimiento de la secuencia completa del genoma humano facilitando la localización e identificación de sus genes. La genética cuantitativa determina a través de estudios poblacionales la heredabillidad de un carácter, las varianzas genéticas y ambientales.
  • 4. LA DISFUNCIÓN SOCIAL COMO VARIABLE SUSECTIBLE DE RIESGO AMBIENTAL EN EL SINDROME DE TURNER La dificultad de las personas con síndrome de Turner para interactuar con sus pares es una característica ampliamente descripta en la literatura, en general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relación de amistad y establecer pareja. La baja estatura y el retraso puberal son algunos factores que les afecta y provocan disturbios emocionales y sociales.
  • 5. PERSONALIDAD Y GENETICA La personalidad esta influenciada por el aspecto biológico. Temperamento: actividad, sociabilidad, emocionalidad.  Anomalías genéticas de la razón.  Deficiencia o retraso mental.  Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos y afecciones cerebrales.  Causas genéticas: mutaciones genéticas, autosómicas dominantes.
  • 6. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL El desarrollo antisocial es un fenómeno amplio y complejo con muchas implicaciones, puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza muchas veces en la infancia o en el principio de la adolescencia y continua en la vida adulta. Este fenómeno incluye distintos tipos de acciones:  Robos  Engaños  Conductas impulsivas  Violencia  Ultrajes
  • 7. FACTORES AMBIENTALES Y COMPORTAMIENTOS ANTISOCIAL ¿Cuales son los factores que protegen o predisponen al comportamiento antisocial? La delincuencia implica un fenómeno social, donde se incluye una amplia variedad de conductas que son ilegales para la edad de los jóvenes. El trastorno de conducta hace referencia a una conducta antisocial clínicamente grave en la que el funcionamiento diario del individuo esta afectado y alterado.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psycho biological_and_environmental_factors_and_gene  https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanas p/reader.action?docID=4776137&query=biologia+general+c astellano  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09