SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
JESÚS LIDERMAN JOAQUI CRUZ
Estudiantes
Programa:
PSICOLOGÍA
HERNANDO CLAVIJO
Docente
COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DEL
COMPORTAMIENTO
2018
EL COMPORTAMIENTO : ES LA FORMA DE PROCEDER QUE
TIENEN LAS PERSONAS U ORGANISMOS ANTE LOS
DIFERENTES ESTÍMULOS QUE RECIBEN Y EN RELACIÓN AL
ENTORNO EN EL CUAL SE DESENVUELVEN.
CÓMO SE COMPORTA ALGUIEN NOS PERMITE SABER DE
MANERA INEQUÍVOCA CUÁL ES SU MANERA DE SER.
PORQUE EL COMPORTAMIENTO REMITE A LAS ACCIONES DE
UN INDIVIDUO Y A LOS SUCESOS QUE VA MOSTRANDO EN
SU VIDA DIARIA.
LA GENETICA: Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación. La herencia
se refiere a que la descendencia tiende a asemejarse a sus padres, basándonos en el hecho de que
nuestro aspecto y función biológica, es decir, nuestro fenotipo, viene determinado en gran medida por
nuestra constitución genética, es decir, nuestro genotipo.
No obstante, hemos de tener en cuenta que la expresión de numerosos genes, y con ello, la
manifestación de los fenotipos correspondientes, está condicionada por factores ambientales.
Esta disciplina abarca el estudio de las células, los individuos, sus descendientes, y las
poblaciones en las que viven los organismos. Los genéticos investigan todas las formas de variación
hereditaria así como las bases moleculares subyacentes de tales características.
ACCIONES
ROBOS, ENGAÑOS, CONDUCTAS IMPULSIVAS, ULTRAJES Y
VIOLENCIA
ENTRE SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES. ESTOS
COMPORTAMIENTOS SE
PUEDEN MANIFESTAR TANTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO COMO
NORMATIVO INFLUYEN MUCHO EN EL NUCLEO DE LA
DELINCUENCIA VIOLENTA
EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL puede
definirse como un patrón general de desprecio
y violación de los derechos delos demás, que
comienza en la infancia o el principio de la
adolescencia y continúa en la edad adulta
FREUD ESTUDIO LA CONDUCTA DEL SER
HUMANO
Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona
inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante
sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona.
Este inconsciente está constituido por instintos (todo lo congénitamente
dado), pero bajo la acción del mundo exterior, lo inconsciente ha sufrido
una transformación, que es la conciencia, una fuerza también capaz de
oponerse a los impulsos del inconsciente. Entre la conciencia y el
inconsciente existe el "pre-consciente", un intermediario, constituido por
fenómenos inconscientes que integran la actividad de la conciencia, y que
son susceptibles de hacerse conscientes. El método psicoanalítico consiste
en provocar la liberación funcional de las cargas reprimidas, con el objetivo
de que esas tendencias reprimidas vuelvan a la conciencia, logrando una
EL COMPORTAMIENTO
TIENE TANTO UN FACTOR
GENÉTICO COMO APRENDIDO
• Las habilidades tienen
también componentes
genéticos , pero la forma que
toman son el resultado de las
influencias del medio
ambiente en que crecemos
EL GEN MAOA
• Influye en el desarrollo de
comportamientos antisociales
PERSONALIDAD Y GENÉTICA
• Existe una base genética de los
rasgos de personalidad
• Herencia de la conducta en
animales domesticados
• Similitudes en gemelos idénticos:
aficiones, vocación intereses
religiosos etc
• Herencia multifactorial poligenica e
influencia ambiental
• La personalidad esta influenciada
por el aspecto biológico
TEMPERAMENTO:ACTIVIDAD,SOCIABIL
IDAD
EMOCIONALIDAD
Anomalías genéticas de la razón
Causas genéticas :mutaciones,
autosómicas dominantes
Causas ambientales: traumas
obstétricos, traumatismos y
afecciones cerebrales
EL SINDROME DE TURNER
es un trastorno genético que afecta el desarrollo de
las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o
incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja
estatura y sus ovarios no funcionan en forma
adecuada.
Otras características físicas típicas del síndrome de
Turner son:
Baja estatura, "pliegues" en el cuello que van desde
la parte superior de los hombros hasta los lados del
cuello
Línea del cabello bajo en la espalda
Baja ubicación de las orejas
Manos y pies inflamados
La mayoría de de las mujeres con síndrome de
Turner son infértiles. Corren el riesgo de tener
problemas de salud como hipertensión arterial,
problemas renales, diabetes, cataratas, osteoporosis
y problemas tiroideos.
Los médicos diagnostican el síndrome de Turner
sobre la base de los síntomas y una prueba genética.
A veces se encuentra en pruebas prenatales
BIBLIOGRAFIA
Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética”
páginas 295 a
351
“Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos,
ambientales e interacciones genotipo-ambiente”
https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres-
pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Ps
ychobiological_and_environmental_factors_and_gene-
environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf
The development of antisocial behavior: Psychobiological and
environmental factors and gene-environment interactions (PDF Download
Available). Available from:
https://www.researchgate.net/publication/24024422_The_development_o
f_antisocial_behavior_Psychobiological_and_environmental_factors_and_ge
ne-environment_interactions [accessed Feb 11 2018].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biolo
BioloBiolo
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
MelissaRivero3
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Relacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento originalRelacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento original
Orlando Ariza Vesga
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Martha Gomez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
StephanyDayannaCubil
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
patriciarios72
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
GENÉTICA DEL TIEMPO
GENÉTICA  DEL TIEMPO GENÉTICA  DEL TIEMPO
GENÉTICA DEL TIEMPO
ANGIE LIZETH TRIANA FRANCO
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
Keyla Ramirez
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
EDUPOL
 

La actualidad más candente (19)

Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento originalRelacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento original
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
GENÉTICA DEL TIEMPO
GENÉTICA  DEL TIEMPO GENÉTICA  DEL TIEMPO
GENÉTICA DEL TIEMPO
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento

Genetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaimeGenetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaime
jaimealbertoasprilla
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
cindylorethmosqueraa
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
SilviaMolano
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
BlackCloverSilva
 
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsaCompetencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
alexandra la cupula
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
soniakaterinefuentes
 
Genética Y comportamiento
Genética Y comportamientoGenética Y comportamiento
Genética Y comportamiento
luis alfonso vega
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LenisEspitia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lore18na
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JUANAVALENTINAORDOEZ
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
SILVIAROSERO3
 
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Alex Sk
 
Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
adrianavillero
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
ProfetaGiselleLozano
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento (20)

Genetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaimeGenetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaime
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsaCompetencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética Y comportamiento
Genética Y comportamientoGenética Y comportamiento
Genética Y comportamiento
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
 
Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Relacion entre genetica y comportamiento

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO JESÚS LIDERMAN JOAQUI CRUZ Estudiantes Programa: PSICOLOGÍA HERNANDO CLAVIJO Docente COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO 2018
  • 2. EL COMPORTAMIENTO : ES LA FORMA DE PROCEDER QUE TIENEN LAS PERSONAS U ORGANISMOS ANTE LOS DIFERENTES ESTÍMULOS QUE RECIBEN Y EN RELACIÓN AL ENTORNO EN EL CUAL SE DESENVUELVEN. CÓMO SE COMPORTA ALGUIEN NOS PERMITE SABER DE MANERA INEQUÍVOCA CUÁL ES SU MANERA DE SER. PORQUE EL COMPORTAMIENTO REMITE A LAS ACCIONES DE UN INDIVIDUO Y A LOS SUCESOS QUE VA MOSTRANDO EN SU VIDA DIARIA. LA GENETICA: Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación. La herencia se refiere a que la descendencia tiende a asemejarse a sus padres, basándonos en el hecho de que nuestro aspecto y función biológica, es decir, nuestro fenotipo, viene determinado en gran medida por nuestra constitución genética, es decir, nuestro genotipo. No obstante, hemos de tener en cuenta que la expresión de numerosos genes, y con ello, la manifestación de los fenotipos correspondientes, está condicionada por factores ambientales. Esta disciplina abarca el estudio de las células, los individuos, sus descendientes, y las poblaciones en las que viven los organismos. Los genéticos investigan todas las formas de variación hereditaria así como las bases moleculares subyacentes de tales características.
  • 3. ACCIONES ROBOS, ENGAÑOS, CONDUCTAS IMPULSIVAS, ULTRAJES Y VIOLENCIA ENTRE SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES. ESTOS COMPORTAMIENTOS SE PUEDEN MANIFESTAR TANTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO COMO NORMATIVO INFLUYEN MUCHO EN EL NUCLEO DE LA DELINCUENCIA VIOLENTA EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos delos demás, que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta
  • 4. FREUD ESTUDIO LA CONDUCTA DEL SER HUMANO Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona. Este inconsciente está constituido por instintos (todo lo congénitamente dado), pero bajo la acción del mundo exterior, lo inconsciente ha sufrido una transformación, que es la conciencia, una fuerza también capaz de oponerse a los impulsos del inconsciente. Entre la conciencia y el inconsciente existe el "pre-consciente", un intermediario, constituido por fenómenos inconscientes que integran la actividad de la conciencia, y que son susceptibles de hacerse conscientes. El método psicoanalítico consiste en provocar la liberación funcional de las cargas reprimidas, con el objetivo de que esas tendencias reprimidas vuelvan a la conciencia, logrando una
  • 5. EL COMPORTAMIENTO TIENE TANTO UN FACTOR GENÉTICO COMO APRENDIDO • Las habilidades tienen también componentes genéticos , pero la forma que toman son el resultado de las influencias del medio ambiente en que crecemos EL GEN MAOA • Influye en el desarrollo de comportamientos antisociales
  • 6. PERSONALIDAD Y GENÉTICA • Existe una base genética de los rasgos de personalidad • Herencia de la conducta en animales domesticados • Similitudes en gemelos idénticos: aficiones, vocación intereses religiosos etc • Herencia multifactorial poligenica e influencia ambiental • La personalidad esta influenciada por el aspecto biológico TEMPERAMENTO:ACTIVIDAD,SOCIABIL IDAD EMOCIONALIDAD Anomalías genéticas de la razón Causas genéticas :mutaciones, autosómicas dominantes Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos y afecciones cerebrales
  • 7. EL SINDROME DE TURNER es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada. Otras características físicas típicas del síndrome de Turner son: Baja estatura, "pliegues" en el cuello que van desde la parte superior de los hombros hasta los lados del cuello Línea del cabello bajo en la espalda Baja ubicación de las orejas Manos y pies inflamados La mayoría de de las mujeres con síndrome de Turner son infértiles. Corren el riesgo de tener problemas de salud como hipertensión arterial, problemas renales, diabetes, cataratas, osteoporosis y problemas tiroideos. Los médicos diagnostican el síndrome de Turner sobre la base de los síntomas y una prueba genética. A veces se encuentra en pruebas prenatales
  • 8. BIBLIOGRAFIA Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 351 “Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente” https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres- pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Ps ychobiological_and_environmental_factors_and_gene- environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf The development of antisocial behavior: Psychobiological and environmental factors and gene-environment interactions (PDF Download Available). Available from: https://www.researchgate.net/publication/24024422_The_development_o f_antisocial_behavior_Psychobiological_and_environmental_factors_and_ge ne-environment_interactions [accessed Feb 11 2018].