SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Administración Pública y Gobierno Digital
Materia: Introducción a los conceptos de plataforma tecnológica en la
Administración Pública.
Tutor: Mtra. Catalina Azucena Lemus Aguirre
Unidad 1. Actividad 3. Relación hardware y software
Presenta: Miguel Ángel Pérez López
Conceptos de hardware y software
• Hardware:
Este término tiene su origen etimológico en el inglés,
donde “hard” significa “duro” y “ware”, “cosas”, por lo
que se podría definir incluso como “las partes duras de
una computadora”.
Son todos los componentes materiales y físicos de un
dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y
tocar. El monitor, el ratón, la CPU, el teclado o la
memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas partes
que, en su conjunto, forman el hardware.
Conceptos de hardware y software
• Software.
Analizando la palabra Software; encontramos que, soft
= blando o suave y ware = materia; siendo la parte
blanda o suave de la materia. Es decir, la parte
intangible o lógica de la computadora: los programas,
los sistemas de información, las aplicaciones (ejemplo
de ello son los procesadores de texto, hojas de cálculo
o bases de datos), los simuladores, las aplicaciones
gráficas y los sistemas operativos (en sus modalidades y
variantes como los utilizados en diferentes marcas y
desarrolladores).
Relación hardware y software
Tratándose de dos términos diametralmente opuestos, el
hardware y el software son mutuamente dependientes para
trabajar. La instalación de un programa, al no conocerse sus
requerimientos de hardware no resulta conveniente, puesto que
la operación del software se compromete, corriendo el riesgo de
operar defectuosamente o de que no pueda ejecutarse.
El hardware requiere fundamentalmente 3 elementos:
- Espacio disponible en el disco duro del ordenador o
dispositivo
- El procesador
- Tamaño y canditad de memoria RAM
Relación hardware y software
Para que el hardware sea funcional, se requiere que haya un
software determinado en el ordenador o dispositivo; podemos
constatar esto si conectamos a nuestro equipo algún periférico
adicional y si es detectado (puede ser algún disco de
almacenamiento, alguna memoria usb o cualquier dispositivo
que necesite su propio software para operar en un equipo en
particular) puede ser reconocido inmediatamente de lo contrario
no se podrá su uso así es que para su operación y
funcionamiento se necesita de un software llamado
“controlador”, que es reconocido por el equipo de cómputo
mediante el sistema operativo de acuerdo al equipo que
estemos utilizando.
Fuentes de consulta:
GCFAprendeLibre. Sitio de internet. Consultado el 30 de junio de 2017. A partir de:
https://www.gcfaprendelibre.org/index.do
Pastor, A. (2011). Ciencia y tecnología, cultura general. Madrid, España.
ValorTop. Página de internet. Recuperado el 01 de julio de 2017. Disponible en:
http://www.valortop.com/blog/que-es-hardware-y-software-definicion-y-diferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
 presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común. presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
Ivon Campos
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Karlys Velasquez
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
Alfredo Antonio Rodriguez Torres
 
Conocimiento del Computador (Ismelda)
Conocimiento del Computador (Ismelda)Conocimiento del Computador (Ismelda)
Conocimiento del Computador (Ismelda)
Lic Ismelda Nuñez
 
เรื่อง ซอฟต์แวร์
เรื่อง ซอฟต์แวร์เรื่อง ซอฟต์แวร์
เรื่อง ซอฟต์แวร์
sarankorn
 
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Miguel Obando
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
Marlon Mena Farfán
 
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญพรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
Boonchai Panjarattanakorn
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Luis
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
dannelaravazquez
 
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
nareerat inthukhahit
 
รูปเล่มวิชาโครงงาน
รูปเล่มวิชาโครงงานรูปเล่มวิชาโครงงาน
รูปเล่มวิชาโครงงาน
AjBenny Pong
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
alexanderzapatalvarez
 
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOSOPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
miriam EUFRACIO RIVAS
 
Limpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPULimpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPU
Cecy Ro
 
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y HardwarePlan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
manuelggonzalesmacha
 
เรื่องคอมพิวเตอร์
เรื่องคอมพิวเตอร์เรื่องคอมพิวเตอร์
เรื่องคอมพิวเตอร์
พัน พัน
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
vientina
 
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
LahuGarcia
 

La actualidad más candente (20)

presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
 presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común. presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
presentación gráfica sobre los distintos tipos de software y su uso más común.
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
 
Conocimiento del Computador (Ismelda)
Conocimiento del Computador (Ismelda)Conocimiento del Computador (Ismelda)
Conocimiento del Computador (Ismelda)
 
เรื่อง ซอฟต์แวร์
เรื่อง ซอฟต์แวร์เรื่อง ซอฟต์แวร์
เรื่อง ซอฟต์แวร์
 
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
 
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญพรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
พรบ. ลิขสิทธิ์พ.ศ.2537 และสาระสำคัญ
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
อุปกรณ์เทคโนโลยีสารสนเทศ ป.4
 
รูปเล่มวิชาโครงงาน
รูปเล่มวิชาโครงงานรูปเล่มวิชาโครงงาน
รูปเล่มวิชาโครงงาน
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
Lista de cotejo mantenimiento preventivo.
 
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOSOPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
 
Limpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPULimpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPU
 
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y HardwarePlan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
 
เรื่องคอมพิวเตอร์
เรื่องคอมพิวเตอร์เรื่องคอมพิวเตอร์
เรื่องคอมพิวเตอร์
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
 

Similar a Relación hardware software

Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
agusquijano
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
AleGR8
 
U1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptxU1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptx
Gina Cordova
 
VitTOR
VitTORVitTOR
Computox d2
Computox d2Computox d2
Computox d2
Blumer Vl
 
Adolfo, jusus
Adolfo, jususAdolfo, jusus
Adolfo, jusus
jusus123456
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
Armando Gutierrez
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
EMBP
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
EMBP
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
PaulinaTorena
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
IngridReyes44
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
CarolinaVelzquezBent
 
A muñoz hardware conceptos basicos
A muñoz hardware conceptos basicosA muñoz hardware conceptos basicos
A muñoz hardware conceptos basicos
alvaro mauro muñoz rio
 
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez PachasSistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Fiorella Gutierrez Pachas
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Michel Berti
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
KarlaArreola6
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
elisaygonzalez
 
Dos elementos imprescindible
Dos elementos imprescindibleDos elementos imprescindible
Dos elementos imprescindible
sdioj wi
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacion
alonsogallo15
 

Similar a Relación hardware software (20)

Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
 
U1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptxU1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptx
 
VitTOR
VitTORVitTOR
VitTOR
 
Computox d2
Computox d2Computox d2
Computox d2
 
Adolfo, jusus
Adolfo, jususAdolfo, jusus
Adolfo, jusus
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
 
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informaticaEjercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
 
A muñoz hardware conceptos basicos
A muñoz hardware conceptos basicosA muñoz hardware conceptos basicos
A muñoz hardware conceptos basicos
 
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez PachasSistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Dos elementos imprescindible
Dos elementos imprescindibleDos elementos imprescindible
Dos elementos imprescindible
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Relación hardware software

  • 1. Maestría en Administración Pública y Gobierno Digital Materia: Introducción a los conceptos de plataforma tecnológica en la Administración Pública. Tutor: Mtra. Catalina Azucena Lemus Aguirre Unidad 1. Actividad 3. Relación hardware y software Presenta: Miguel Ángel Pérez López
  • 2. Conceptos de hardware y software • Hardware: Este término tiene su origen etimológico en el inglés, donde “hard” significa “duro” y “ware”, “cosas”, por lo que se podría definir incluso como “las partes duras de una computadora”. Son todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. El monitor, el ratón, la CPU, el teclado o la memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas partes que, en su conjunto, forman el hardware.
  • 3. Conceptos de hardware y software • Software. Analizando la palabra Software; encontramos que, soft = blando o suave y ware = materia; siendo la parte blanda o suave de la materia. Es decir, la parte intangible o lógica de la computadora: los programas, los sistemas de información, las aplicaciones (ejemplo de ello son los procesadores de texto, hojas de cálculo o bases de datos), los simuladores, las aplicaciones gráficas y los sistemas operativos (en sus modalidades y variantes como los utilizados en diferentes marcas y desarrolladores).
  • 4. Relación hardware y software Tratándose de dos términos diametralmente opuestos, el hardware y el software son mutuamente dependientes para trabajar. La instalación de un programa, al no conocerse sus requerimientos de hardware no resulta conveniente, puesto que la operación del software se compromete, corriendo el riesgo de operar defectuosamente o de que no pueda ejecutarse. El hardware requiere fundamentalmente 3 elementos: - Espacio disponible en el disco duro del ordenador o dispositivo - El procesador - Tamaño y canditad de memoria RAM
  • 5. Relación hardware y software Para que el hardware sea funcional, se requiere que haya un software determinado en el ordenador o dispositivo; podemos constatar esto si conectamos a nuestro equipo algún periférico adicional y si es detectado (puede ser algún disco de almacenamiento, alguna memoria usb o cualquier dispositivo que necesite su propio software para operar en un equipo en particular) puede ser reconocido inmediatamente de lo contrario no se podrá su uso así es que para su operación y funcionamiento se necesita de un software llamado “controlador”, que es reconocido por el equipo de cómputo mediante el sistema operativo de acuerdo al equipo que estemos utilizando.
  • 6. Fuentes de consulta: GCFAprendeLibre. Sitio de internet. Consultado el 30 de junio de 2017. A partir de: https://www.gcfaprendelibre.org/index.do Pastor, A. (2011). Ciencia y tecnología, cultura general. Madrid, España. ValorTop. Página de internet. Recuperado el 01 de julio de 2017. Disponible en: http://www.valortop.com/blog/que-es-hardware-y-software-definicion-y-diferencias