SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
PRESENTADO POR:
YURANNI TORRES RENDON
YENNYS PATRICIA GARCIAS CERVERA
MARGARETH JULIETH MESA QUIÑONES
SCARLET JIMENEZ BENAVIDES
ASIGNATURA:
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PSICOLOGIA 2020 – 01
STREAMING
MAYO-2020
1
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
2
LA GENETICA EL MEDIO AMBIENTE
La relación entre genética y el medio ambiente es fundamental para percibir el
progreso de la conducta de un individuo de cualquier especie; mientras la genética
trabaja todo aquello que esta relacionado con los procesos internos y externos de un
individuo; El medio ambiente es un conjunto de circunstancia o factores físicos o
biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo o comportamiento,
también es todo aquello que nos rodea, refiere al entorno social en el cual un miembro
de cierta especie se desarrolla y por consiguiente favorece o afecta su medio de
adaptación; la genética en el medio ambiente tiene una relación muy extraordinaria ya
que todos los seres humanos conservan una estructura genética para su reproducción;
teniendo en cuenta que solo pueden reproducirse seres de la misma especie.
3
RIESGO AMBIENTAL EN POBLACIONES GENETICAMENTE SENSIBLES.
la herencia y el ambiente, han marcado la historia de la psicología, generando fuertes
polémicas dentro de este campo; la genética del comportamiento es uno de los
principales campos de investigación psicológica; en los avances científicos las
diciplinas genética cuantitativa y molecular han comprobado que los genes juegan un
papel muy importante en la conducta humana, El campo de la Genética del
comportamiento se relaciona en tres aspectos: El impacto de las influencias ambientales
no compartidas, Las correlaciones entre los genes y el ambiente, Las interacciones
genotipo-ambiente refiere a la sensibilidad genética de los individuos o determinadas
condiciones ambientales.
4
COMPRENDIENDO LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE LOS GENES Y EL
AMBIENTE AL FENOTIPO. El análisis clásico se centra en la variabilidad alélica de un
único gen, en ocasiones con otros genes del mismo individuo como respuesta a esta
complicación la genética del comportamiento aplica dos diciplinas: la genética molecular y
la genética cuantitativa.
¿QUE ES LA GENETICA?
Es una rama de la ciencia biológica la cual estudia como los caracteres hereditarios que se
transmiten de generación en generación, asimismo es el estudio de los genes, lo que son y
como funcionan teniendo en cuenta sus cambios internos (mutaciones) o externos (debido
al ambiente).
5
¿QUE ES EL SÍNDROME DE TURNER. El síndrome de turne es un
trastorno cromosómico no heredable determinado por la deleción total o parcial, la
cromosoma X ausente o incompleto en el sexo femenino; y es considerado como un
“modelo genético sensible”.
ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER:
INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. Se revela que las mujeres con Síndrome de
Turne no muestran dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales
(solo el 10% tienen funcionamiento cognitivo significativamente inferior al normal o
trastornos de lenguaje);
6
LA DISFUNCIÓN SOCIAL COMO VARIABLE SUSCEPTIBLE DE RIESGO
AMBIENTAL EN EL SÍNDROME DE TURNER. Las personas con síndrome de turne en
general presentan problemas de desarrollo como baja estatura, perfeccionamiento en los
ovarios y defectos cardíacos, los factores asociados con la perdida de fertilidad pueden
impacta en la valoración positiva de ellas mismas.
CONSIDERACIONES FINALES. Las características genéticas, físicas, psicológicas que
expresan las mujeres con síndrome de turne afectan la capacidad y la calidad de relaciones
sociales. La cual afecta la confianza en sí mismas y en sus capacidades para comunicarse y
vincularse en el ámbito individual y familiar, lo que permite diseñar programa de
prevención e intervención psicológica
7
REFERENCIA
Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente
https://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Imagen Que es la Genética
https://www.ibbiotech.com/uploads/imagenes/paginas/galeria/201507/gale
ria-que-es-la-genetica.jpg
Imagen Que es el medio Ambiente
https://www.google.com/imgres?imgurl=http://riouruguayseguros.com/site/
wp-content/uploads/2014/06/Medio-Ambiente-
.jpg&imgrefurl=http://riouruguayseguros.com/site/el-futuro-del-medio-
ambiente-tarea-de-todos/&tbnid=OJQ3sgh0SqlM-
M&vet=1&docid=ytsV1ZHAUaoeZM&w=1170&h=776&itg=1&q=medio+ambient
e&hl=es-419&source=sh/x/im
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
CELENIJARAMILLO1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JAIROLUCERO2
 
Genetica ycomportamiento
Genetica ycomportamientoGenetica ycomportamiento
Genetica ycomportamiento
LissettMejia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
fernanda yessi
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
MelissaRivero3
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
StephanyDayannaCubil
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
yadis Guerra
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
maria laura rosado
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
selenymontoya
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
yessicapaolapradagar
 
Actividad 7 Genética y Ambiente
Actividad 7  Genética y AmbienteActividad 7  Genética y Ambiente
Actividad 7 Genética y Ambiente
fmartinz2000
 

La actualidad más candente (19)

Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica ycomportamiento
Genetica ycomportamientoGenetica ycomportamiento
Genetica ycomportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
Actividad 7 Genética y Ambiente
Actividad 7  Genética y AmbienteActividad 7  Genética y Ambiente
Actividad 7 Genética y Ambiente
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento biologia

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
angiem18
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
angieortegatalero
 
Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.
PaulaFabra
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Claudia Vsd
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhonAlexanderMedrano
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Juan David Ibarra Salcedo
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento biologia (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Relacion entre genetica y comportamiento biologia

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE PRESENTADO POR: YURANNI TORRES RENDON YENNYS PATRICIA GARCIAS CERVERA MARGARETH JULIETH MESA QUIÑONES SCARLET JIMENEZ BENAVIDES ASIGNATURA: BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGIA 2020 – 01 STREAMING MAYO-2020 1
  • 2. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE 2 LA GENETICA EL MEDIO AMBIENTE
  • 3. La relación entre genética y el medio ambiente es fundamental para percibir el progreso de la conducta de un individuo de cualquier especie; mientras la genética trabaja todo aquello que esta relacionado con los procesos internos y externos de un individuo; El medio ambiente es un conjunto de circunstancia o factores físicos o biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo o comportamiento, también es todo aquello que nos rodea, refiere al entorno social en el cual un miembro de cierta especie se desarrolla y por consiguiente favorece o afecta su medio de adaptación; la genética en el medio ambiente tiene una relación muy extraordinaria ya que todos los seres humanos conservan una estructura genética para su reproducción; teniendo en cuenta que solo pueden reproducirse seres de la misma especie. 3
  • 4. RIESGO AMBIENTAL EN POBLACIONES GENETICAMENTE SENSIBLES. la herencia y el ambiente, han marcado la historia de la psicología, generando fuertes polémicas dentro de este campo; la genética del comportamiento es uno de los principales campos de investigación psicológica; en los avances científicos las diciplinas genética cuantitativa y molecular han comprobado que los genes juegan un papel muy importante en la conducta humana, El campo de la Genética del comportamiento se relaciona en tres aspectos: El impacto de las influencias ambientales no compartidas, Las correlaciones entre los genes y el ambiente, Las interacciones genotipo-ambiente refiere a la sensibilidad genética de los individuos o determinadas condiciones ambientales. 4
  • 5. COMPRENDIENDO LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE LOS GENES Y EL AMBIENTE AL FENOTIPO. El análisis clásico se centra en la variabilidad alélica de un único gen, en ocasiones con otros genes del mismo individuo como respuesta a esta complicación la genética del comportamiento aplica dos diciplinas: la genética molecular y la genética cuantitativa. ¿QUE ES LA GENETICA? Es una rama de la ciencia biológica la cual estudia como los caracteres hereditarios que se transmiten de generación en generación, asimismo es el estudio de los genes, lo que son y como funcionan teniendo en cuenta sus cambios internos (mutaciones) o externos (debido al ambiente). 5
  • 6. ¿QUE ES EL SÍNDROME DE TURNER. El síndrome de turne es un trastorno cromosómico no heredable determinado por la deleción total o parcial, la cromosoma X ausente o incompleto en el sexo femenino; y es considerado como un “modelo genético sensible”. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. Se revela que las mujeres con Síndrome de Turne no muestran dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales (solo el 10% tienen funcionamiento cognitivo significativamente inferior al normal o trastornos de lenguaje); 6
  • 7. LA DISFUNCIÓN SOCIAL COMO VARIABLE SUSCEPTIBLE DE RIESGO AMBIENTAL EN EL SÍNDROME DE TURNER. Las personas con síndrome de turne en general presentan problemas de desarrollo como baja estatura, perfeccionamiento en los ovarios y defectos cardíacos, los factores asociados con la perdida de fertilidad pueden impacta en la valoración positiva de ellas mismas. CONSIDERACIONES FINALES. Las características genéticas, físicas, psicológicas que expresan las mujeres con síndrome de turne afectan la capacidad y la calidad de relaciones sociales. La cual afecta la confianza en sí mismas y en sus capacidades para comunicarse y vincularse en el ámbito individual y familiar, lo que permite diseñar programa de prevención e intervención psicológica 7
  • 8. REFERENCIA Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente https://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 Imagen Que es la Genética https://www.ibbiotech.com/uploads/imagenes/paginas/galeria/201507/gale ria-que-es-la-genetica.jpg Imagen Que es el medio Ambiente https://www.google.com/imgres?imgurl=http://riouruguayseguros.com/site/ wp-content/uploads/2014/06/Medio-Ambiente- .jpg&imgrefurl=http://riouruguayseguros.com/site/el-futuro-del-medio- ambiente-tarea-de-todos/&tbnid=OJQ3sgh0SqlM- M&vet=1&docid=ytsV1ZHAUaoeZM&w=1170&h=776&itg=1&q=medio+ambient e&hl=es-419&source=sh/x/im 8