SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
EDILSA SALGADO OROZCO
BIOLOGIA
Corporacion universitaria Iberoamericana
Facultad de psicologia
Julio 2019
LA CONDUCTAHUMANAY
LA GENÉTICA
“De tal palo... tal astilla”. “Hijo de tigre...overo ha de ser”, o “La sangre
estira”, “Igualito a su papá”, son expresiones que se escuchan con
frecuencia.
Estas expresiones hacen mención, posiblemente, a la influencia
de la herencia sobre ciertas características o rasgos de los seres
humanos. Pero... ¿hasta qué punto?
El impacto de los genes en el comportamiento siempre un
aspecto de discusión en torno al tema de herencia frente a la
crianza (o medio ambiente).
DEFINICI0N DE CONCEPTOS
 “La genética de la conducta estudia cómo
determinados rasgos se transmiten de padres a hijos.
 La psicología evolutiva, pone de relieve los mecanismos evolutivos que
explicarían el origen de varios comportamientos y procesos mentales”.
 Genética: estudio de cómo los rasgos se transmiten de una generación a la
siguiente. Genética Procesos internos y físicos del desarrollo del individuo
 Rasgos: características en que difieren los organismos.
 Herencia: transmisión de los rasgos de una generación a la siguiente.
 Cromosomas: pares de cuerpos filiformes dentro del núcleo de la célula que
contienen a los genes. El principal elemento de los cromosomas y de los genes
es el ácido desoxirribonucleico (ADN).
 Ácido desoxirribonucleico (ADN): Es el elemento principal de los cromosomas
y de los genes. Contiene el código de toda la información genética.
EL AMBIENTE
Entorno social en el cual un miembro de cierta especie se desarrolla y que por consiguiente
contribuye o perjudica de igual manera a su adaptación, es aquello rodea al individuo, y le
predispone para abordar diferentes comportamientos y que condiciona sus circunstancias vitales
(alimentación, salud, conducta, relaciones, etc.)
El ambiente tiene gran importancia en los procesos comportamentales de los individuos pues les
ayuda a formar rasgos de personalidad, y determina en cierta medida la predisposición a
determinados trastornos conductuales y de salud , así como comportamentales.
LA INFLUENCIADE LOS GENESY EL AMBIENTE EN NUESTRA
CONDUCTA
La Genética del comportamiento están relacionados
con
tres aspectos: el impacto de las influencias
ambientales no compartidas, las correlaciones entre
los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo
ambiente (Plomin, DeFries, McClearn, & McGuffin,
2002). Este último aspecto se refiere a la sensibilidad
genética de los individuos a determinadas
condiciones ambientales.
El Síndrome de Turner es un “modelo genético
sensible”en el cual se asocian caracteres psicológicos
y factores genéticos y ambientales.
SÍNDROME DE TURNER
Es un trastorno cromosómico no heredable, se da en el sexo femenino, donde presentan talla baja, infertilidad,
ausencia de la maduración puberal y cardiopatía congénita (Ramos, 2003).
Sin embargo, estudios, reportan diferencias individuales en mujeres con el mismo genotipo, aportando evidencias
de la acción del ambiente familiar y social en la expresión génica.
Aspectos neuropsicológicos en el Síndrome de Turner: interacción genes-ambiente que surge de la
interacción, durante el desarrollo pre y postnatal, de factores genéticos y ambientales que demostraron que los
efectos del tratamiento estrógenico sobre el funcionamiento psicológico (tanto socioemocional como cognitivo)
son positivos y promueven la autopercepción y autoestima y en la percepción de su rol en las relaciones (Schmidt
et al., 2006 Suzigan, Silva, & Maciel-Guerra, 2005)
CONSIDERACIONES FINALES
 Cuando se habla de influencia genética en la conducta se refiere a la
asociación entre las diferencias genéticas individuales y las diferencias
de comportamiento entre los individuos dentro de una población dada.
 Si la población cambia genética o ambientalmente cambian los
resultados. Es obvio que la educación y los medios de comunicación
pueden inducir cambios de conducta y capacidades en la población.
 Los trastornos genéticos predisponen a los individuos afectados tanto a
conductas y perfiles que son específicos como a otros que sólo lo son
parcialmente en el área cognitiva. Estos síndrome proviene de el estado
genético y el ambiente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 https://www.abc.com.py/articulos/la-conducta-humana-y-la-genetica-818559.html
 http://www.eumed.net/rev/cccss/06/amgg.pdf
 (Artigas Pallarés, Gabau Vila, & Guitart Feliubadaló, 2006)
 http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-
98932009000200009
 · Alcázar, Moreno, A. (2010). Fundamentos de psicobiología. Editorial
UOC. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la
carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas
virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
VanessaSuarez42
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Claudia Vsd
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
GrupoIbero
 
Biologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimiBiologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimi
camiloandresmartinez11
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AuryCogollo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
fernanda yessi
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Act.7
Act.7Act.7
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
alexanderlasso1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Juan David Ibarra Salcedo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
danieladiazbernal
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
jennygc3
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
PAULAALARCON19
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
monica ibarra zapata
 
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/ComportamientoBIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
AbbySantana1
 
Relacion entre genetica y compotamiento
Relacion entre genetica y compotamientoRelacion entre genetica y compotamiento
Relacion entre genetica y compotamiento
MairaAngelica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MARICELADAZA
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Biologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimiBiologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimi
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Act.7
Act.7Act.7
Act.7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
 
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/ComportamientoBIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
BIOLOGÍA - Genética/Comportamiento
 
Relacion entre genetica y compotamiento
Relacion entre genetica y compotamientoRelacion entre genetica y compotamiento
Relacion entre genetica y compotamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Similar a Genetica y comportamiento

Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
lerazo204
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhonAlexanderMedrano
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
Genética y comportamiento.
Genética y comportamiento.Genética y comportamiento.
Genética y comportamiento.
IrmaSoraidaBenavides
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yasmin escala
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
wilsoncordoba4
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
michellepadilla25
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LauraDanielaSantamar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
ANDRESVALLECILLA4
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento.
Genética y comportamiento.Genética y comportamiento.
Genética y comportamiento.
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Genetica y comportamiento

  • 1. GENETICA Y COMPORTAMIENTO EDILSA SALGADO OROZCO BIOLOGIA Corporacion universitaria Iberoamericana Facultad de psicologia Julio 2019
  • 2. LA CONDUCTAHUMANAY LA GENÉTICA “De tal palo... tal astilla”. “Hijo de tigre...overo ha de ser”, o “La sangre estira”, “Igualito a su papá”, son expresiones que se escuchan con frecuencia. Estas expresiones hacen mención, posiblemente, a la influencia de la herencia sobre ciertas características o rasgos de los seres humanos. Pero... ¿hasta qué punto? El impacto de los genes en el comportamiento siempre un aspecto de discusión en torno al tema de herencia frente a la crianza (o medio ambiente).
  • 3. DEFINICI0N DE CONCEPTOS  “La genética de la conducta estudia cómo determinados rasgos se transmiten de padres a hijos.  La psicología evolutiva, pone de relieve los mecanismos evolutivos que explicarían el origen de varios comportamientos y procesos mentales”.  Genética: estudio de cómo los rasgos se transmiten de una generación a la siguiente. Genética Procesos internos y físicos del desarrollo del individuo  Rasgos: características en que difieren los organismos.  Herencia: transmisión de los rasgos de una generación a la siguiente.  Cromosomas: pares de cuerpos filiformes dentro del núcleo de la célula que contienen a los genes. El principal elemento de los cromosomas y de los genes es el ácido desoxirribonucleico (ADN).  Ácido desoxirribonucleico (ADN): Es el elemento principal de los cromosomas y de los genes. Contiene el código de toda la información genética.
  • 4. EL AMBIENTE Entorno social en el cual un miembro de cierta especie se desarrolla y que por consiguiente contribuye o perjudica de igual manera a su adaptación, es aquello rodea al individuo, y le predispone para abordar diferentes comportamientos y que condiciona sus circunstancias vitales (alimentación, salud, conducta, relaciones, etc.) El ambiente tiene gran importancia en los procesos comportamentales de los individuos pues les ayuda a formar rasgos de personalidad, y determina en cierta medida la predisposición a determinados trastornos conductuales y de salud , así como comportamentales.
  • 5. LA INFLUENCIADE LOS GENESY EL AMBIENTE EN NUESTRA CONDUCTA La Genética del comportamiento están relacionados con tres aspectos: el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo ambiente (Plomin, DeFries, McClearn, & McGuffin, 2002). Este último aspecto se refiere a la sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales. El Síndrome de Turner es un “modelo genético sensible”en el cual se asocian caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales.
  • 6. SÍNDROME DE TURNER Es un trastorno cromosómico no heredable, se da en el sexo femenino, donde presentan talla baja, infertilidad, ausencia de la maduración puberal y cardiopatía congénita (Ramos, 2003). Sin embargo, estudios, reportan diferencias individuales en mujeres con el mismo genotipo, aportando evidencias de la acción del ambiente familiar y social en la expresión génica. Aspectos neuropsicológicos en el Síndrome de Turner: interacción genes-ambiente que surge de la interacción, durante el desarrollo pre y postnatal, de factores genéticos y ambientales que demostraron que los efectos del tratamiento estrógenico sobre el funcionamiento psicológico (tanto socioemocional como cognitivo) son positivos y promueven la autopercepción y autoestima y en la percepción de su rol en las relaciones (Schmidt et al., 2006 Suzigan, Silva, & Maciel-Guerra, 2005)
  • 7. CONSIDERACIONES FINALES  Cuando se habla de influencia genética en la conducta se refiere a la asociación entre las diferencias genéticas individuales y las diferencias de comportamiento entre los individuos dentro de una población dada.  Si la población cambia genética o ambientalmente cambian los resultados. Es obvio que la educación y los medios de comunicación pueden inducir cambios de conducta y capacidades en la población.  Los trastornos genéticos predisponen a los individuos afectados tanto a conductas y perfiles que son específicos como a otros que sólo lo son parcialmente en el área cognitiva. Estos síndrome proviene de el estado genético y el ambiente.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  https://www.abc.com.py/articulos/la-conducta-humana-y-la-genetica-818559.html  http://www.eumed.net/rev/cccss/06/amgg.pdf  (Artigas Pallarés, Gabau Vila, & Guitart Feliubadaló, 2006)  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414- 98932009000200009  · Alcázar, Moreno, A. (2010). Fundamentos de psicobiología. Editorial UOC. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09