SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones interpersonales
Objetivo general:
Promover en los participantes el reconocimiento y manejo de sus recursos
personales que les permita la adquisición de destrezas que favorezcan una
vida personal e interpersonal sana y exitosa.
Específicos :
 Fortalecer habilidades que permitan a los participantes establecer relaciones
positivas con sus pares y el resto de las personas.
 Reconocer y asumir un estilo de comunicación asertiva.
 Identificar estrategias, características y destrezas, para mejorar las
relaciones interpersonales.
Relaciones Interpersonales
Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre
dos o más personas
A través de ella intercambiamos formas de sentir y de ver la vida, también
compartimos necesidades, intereses y afectos.
Cada uno de nosotros tiene el derecho de elegir con quien se relaciona,
cómo y cuánto. También tenemos el derecho de esforzarnos para que
nuestra relación con los demás sea lo mejor posible, sin perder nuestra
dignidad.
Involucra los siguientes aspectos:
 La habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de
conflictos y la expresión autentica de uno/a.
Como nos relacionamos?
 Esperando reciprocidad
 Dando y recibiendo
 Escuchando y siendo escuchados
 Comprendiendo y siendo comprendidos
 Siendo honestos aceptándonos
 Ayudándonos
 Reconociendo potenciales
 Protegiendo
Características de las relaciones interpersonales:
Honestidad y sinceridad
Respeto y afirmación
Compasión
Comprensión y sabiduría
Estilos de relaciones interpersonales?
El estilo agresivo:
No explica bien sus opiniones ni toma en cuenta ni respeta las ideas y
sentimientos de los demás. Amenaza, asusta, acusa, apremia, agrede. A
menudo toma decisiones sin consultar.
Estilo pasivo:
Siempre hace lo que la mayoría y no defiende sus derechos. En la
comunicación tiende a devaluarse y utiliza a menudo expresiones de sumisión
y autoculpabilizacion. A pesar de no estar de acuerdo, muestra conformidad
con tal de no enfrentarse, acumula hostilidad y rencor que lo descarga de forma
desproporcionada en lugares y momentos inadecuados.
Estilo manipulador:
Guía a las demás hacia donde el que quiere para lograr sus propósitos, es un
falso escuchador.
La característica del manipulador es la ambigüedad. No sabe decir que no y no
muestra su disconformidad de manera clara. Se contradice sin parar.
El estilo asertivo:
El asertivo antes de decir que no, explica su opinión, oye la opinión de los demás,
pide aclaraciones y discute. Toma en cuenta la opinión y sentimientos de las
demás y los respeta. Comunica de forma eficaz.
Las relaciones determinan nuestra personalidad. Muchas de características
de nuestra personalidad son aprendidas, aprendidas en las relaciones que
hemos mantenido. Por lo tanto es posible el cambio, pero el mismo se dará
en el seno de otras relaciones. Es fundamental desarrollar si no se tiene, u
estilo de relación asertivo.
Destrezas para las relaciones interpersonales:
Son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven la habilidad para
comunicarse clara y directamente.
Escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera honesta y
autentica.
Las destrezas son: sociales, comunicación, autoconocimiento, limites.
Destrezas sociales:
Autoimagen positiva y confianza
Asertividad proactiva
Comienzo de comunicación
Reconocimiento y evasión del peligro
Limites saludables
Destrezas…
 Destrezas de comunicación:
 Escuchar activamente
 Empatía, apertura, conciencia
 Respuesta reflexiva
 Revelación
 Expresión
 Entendimiento del lenguaje
corporal
 No asumir claridad y honestidad
 Resolución de conflicto
 Destrezas de
autoconocimiento:
 Autenticidad
 Asertividad
 Comunicación e integridad
 Limites emocionales
 Base a la realidad
 Postergación de la gratificación
 Distanciamiento
Como trabajar situaciones negativas entre compañeros?
 No dejes que tus emociones te dominen
 Respeta la opinión y punto de vista de otros
 Confía en alguien
 Entiende que no debes imponer tus ideas
 Conversa no grites
 Simplemente se tú mismo.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesMonica-05
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Calixto Bustamante Aragón
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
Oscar González García - Profesor
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesLuisa Mejia
 
Relaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivasRelaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivas
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Las Relaciones Interpersonales
Las Relaciones InterpersonalesLas Relaciones Interpersonales
Las Relaciones Interpersonales
wilman yoan vega
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesdblancoa
 
7 leyes para mejorar las relaciones.
7 leyes para mejorar las relaciones.7 leyes para mejorar las relaciones.
7 leyes para mejorar las relaciones.uisfierro
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
Mayra Suárez
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Andrés Moisés Molina Arango
 

La actualidad más candente (19)

Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Relaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivasRelaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivas
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Relaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivasRelaciones humanas positivas
Relaciones humanas positivas
 
Las Relaciones Interpersonales
Las Relaciones InterpersonalesLas Relaciones Interpersonales
Las Relaciones Interpersonales
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
 
7 leyes para mejorar las relaciones.
7 leyes para mejorar las relaciones.7 leyes para mejorar las relaciones.
7 leyes para mejorar las relaciones.
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 

Similar a Relaciones interpersonales

Como expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteComo expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteAnahii Sandoval
 
Como expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteComo expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteAnahii Sandoval
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaMariadolores11
 
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdfHabilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
EddyYepez
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
Comunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptxComunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptx
AndreaGutierrezSuare
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
kamil18
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
Deyvi EG
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
saulquispettito
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
Relaciones humanas.pptx
Relaciones humanas.pptxRelaciones humanas.pptx
Relaciones humanas.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Relaciones Humana
Relaciones HumanaRelaciones Humana
Relaciones Humana
SistemadeEstudiosMed
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Jessica Gómez Alarcón
 

Similar a Relaciones interpersonales (20)

Como expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteComo expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamente
 
Como expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamenteComo expresarnos correctamente
Como expresarnos correctamente
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdfHabilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Comunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptxComunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptx
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
Relaciones humanas.pptx
Relaciones humanas.pptxRelaciones humanas.pptx
Relaciones humanas.pptx
 
Relaciones Humana
Relaciones HumanaRelaciones Humana
Relaciones Humana
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Relaciones interpersonales

  • 2. Objetivo general: Promover en los participantes el reconocimiento y manejo de sus recursos personales que les permita la adquisición de destrezas que favorezcan una vida personal e interpersonal sana y exitosa. Específicos :  Fortalecer habilidades que permitan a los participantes establecer relaciones positivas con sus pares y el resto de las personas.  Reconocer y asumir un estilo de comunicación asertiva.  Identificar estrategias, características y destrezas, para mejorar las relaciones interpersonales.
  • 3. Relaciones Interpersonales Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas A través de ella intercambiamos formas de sentir y de ver la vida, también compartimos necesidades, intereses y afectos. Cada uno de nosotros tiene el derecho de elegir con quien se relaciona, cómo y cuánto. También tenemos el derecho de esforzarnos para que nuestra relación con los demás sea lo mejor posible, sin perder nuestra dignidad. Involucra los siguientes aspectos:  La habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión autentica de uno/a.
  • 4. Como nos relacionamos?  Esperando reciprocidad  Dando y recibiendo  Escuchando y siendo escuchados  Comprendiendo y siendo comprendidos  Siendo honestos aceptándonos  Ayudándonos  Reconociendo potenciales  Protegiendo
  • 5. Características de las relaciones interpersonales: Honestidad y sinceridad Respeto y afirmación Compasión Comprensión y sabiduría
  • 6. Estilos de relaciones interpersonales? El estilo agresivo: No explica bien sus opiniones ni toma en cuenta ni respeta las ideas y sentimientos de los demás. Amenaza, asusta, acusa, apremia, agrede. A menudo toma decisiones sin consultar. Estilo pasivo: Siempre hace lo que la mayoría y no defiende sus derechos. En la comunicación tiende a devaluarse y utiliza a menudo expresiones de sumisión y autoculpabilizacion. A pesar de no estar de acuerdo, muestra conformidad con tal de no enfrentarse, acumula hostilidad y rencor que lo descarga de forma desproporcionada en lugares y momentos inadecuados.
  • 7. Estilo manipulador: Guía a las demás hacia donde el que quiere para lograr sus propósitos, es un falso escuchador. La característica del manipulador es la ambigüedad. No sabe decir que no y no muestra su disconformidad de manera clara. Se contradice sin parar. El estilo asertivo: El asertivo antes de decir que no, explica su opinión, oye la opinión de los demás, pide aclaraciones y discute. Toma en cuenta la opinión y sentimientos de las demás y los respeta. Comunica de forma eficaz. Las relaciones determinan nuestra personalidad. Muchas de características de nuestra personalidad son aprendidas, aprendidas en las relaciones que hemos mantenido. Por lo tanto es posible el cambio, pero el mismo se dará en el seno de otras relaciones. Es fundamental desarrollar si no se tiene, u estilo de relación asertivo.
  • 8. Destrezas para las relaciones interpersonales: Son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven la habilidad para comunicarse clara y directamente. Escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera honesta y autentica. Las destrezas son: sociales, comunicación, autoconocimiento, limites. Destrezas sociales: Autoimagen positiva y confianza Asertividad proactiva Comienzo de comunicación Reconocimiento y evasión del peligro Limites saludables
  • 9. Destrezas…  Destrezas de comunicación:  Escuchar activamente  Empatía, apertura, conciencia  Respuesta reflexiva  Revelación  Expresión  Entendimiento del lenguaje corporal  No asumir claridad y honestidad  Resolución de conflicto  Destrezas de autoconocimiento:  Autenticidad  Asertividad  Comunicación e integridad  Limites emocionales  Base a la realidad  Postergación de la gratificación  Distanciamiento
  • 10. Como trabajar situaciones negativas entre compañeros?  No dejes que tus emociones te dominen  Respeta la opinión y punto de vista de otros  Confía en alguien  Entiende que no debes imponer tus ideas  Conversa no grites  Simplemente se tú mismo.
  • 11. Gracias por su atención