SlideShare una empresa de Scribd logo
II
OPORTUNIDADES EN LA RELACIONES HUMANAS
Contenido:
2.1 Comunicación y lenguaje.
2.2 Otredad y ajenidad.
2.3 La importancia de Lévinas en los estudios de la alteridad.
Descripción de la Unidad
En esta segunda unidad continuarán analizando conceptos elementales en el
desarrollo de las relaciones humanas, y la importancia de la concepción del mundo
y de los intereses de un “otro”.
Objetivo de la Unidad
Comprender, analizar y reflexionar sobre los elementos que intervienen en su
relación consigo mismo y con los demás.
Bibliografía:
 Guardia de Viggiano, Nisla V. Lenguaje y comunicación / Nisla V. Guardia de
Viggiano. - 1ª. ed. - San José, C.R.: Coordinación Educativa y Cultural
Centroamericana, CECC/SICA, 2009.
 Emmanuel Lévinas, “Alteridad: Un recorrido filosófico”. Ruiz-De la Presa, J.
(2007). Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.

Más contenido relacionado

Similar a Relhuman 1. presentación unidad ii

competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
andres9706
 
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
andres9706
 
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
andres9706
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
introduccionII
 
Folclore del Perú
Folclore del PerúFolclore del Perú
Folclore del Perú
silvanamc
 

Similar a Relhuman 1. presentación unidad ii (20)

Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Cultura Cientifica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2021 - Radford - Las etnomatematicas en la encrucijada (1).pdf
2021 - Radford - Las etnomatematicas en la encrucijada (1).pdf2021 - Radford - Las etnomatematicas en la encrucijada (1).pdf
2021 - Radford - Las etnomatematicas en la encrucijada (1).pdf
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
 
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
 
ARTICULO 2 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Cervantes Sofia PAPEL DE LAS EMOCIONES...
ARTICULO 2 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Cervantes Sofia  PAPEL DE LAS EMOCIONES...ARTICULO 2 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Cervantes Sofia  PAPEL DE LAS EMOCIONES...
ARTICULO 2 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Cervantes Sofia PAPEL DE LAS EMOCIONES...
 
2s cultura4
2s cultura42s cultura4
2s cultura4
 
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
 
identidad nacional
identidad nacionalidentidad nacional
identidad nacional
 
Vigotsky.
Vigotsky.Vigotsky.
Vigotsky.
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Folclore del Perú
Folclore del PerúFolclore del Perú
Folclore del Perú
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Relhuman 1. presentación unidad ii

  • 1. II OPORTUNIDADES EN LA RELACIONES HUMANAS Contenido: 2.1 Comunicación y lenguaje. 2.2 Otredad y ajenidad. 2.3 La importancia de Lévinas en los estudios de la alteridad. Descripción de la Unidad En esta segunda unidad continuarán analizando conceptos elementales en el desarrollo de las relaciones humanas, y la importancia de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”. Objetivo de la Unidad Comprender, analizar y reflexionar sobre los elementos que intervienen en su relación consigo mismo y con los demás. Bibliografía:  Guardia de Viggiano, Nisla V. Lenguaje y comunicación / Nisla V. Guardia de Viggiano. - 1ª. ed. - San José, C.R.: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009.  Emmanuel Lévinas, “Alteridad: Un recorrido filosófico”. Ruiz-De la Presa, J. (2007). Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.