SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Prestaatencióna los
mecanismosde la memoria
para contenery trasmitir:
Descripción/Explicación
2) Transmitir una memoriano
sólo es legar contenidosino en
una manera de estar en el
mundo.
3)La historia busca explicar el
pasado, la memoria lo funda, lo
instaura
4)la memoriacolectivaes un
sistemade interrelacionesde
memorias individuales.
Antropologia
de la
Memoria
MEMORIA Y PATRIMONIO
 Concepto:“El PATRIMONIO es el producto de un trabajo de la memoria que, con el correr del tiempo y según
criterios muy variables, selecciona ciertos elementos heredados del pasado para incluirlos en la categoría de
los objetos patrimoniales”. (págs.. 89-90)
 Criterios básico para la patrimonialización son: antigüedad y autenticidad.
 Los efectos posibles de la patrimonialización son la MUSEIFICACIÓN del pasado, sin ningún discernimiento, es
decir poer e la vitrina todo lo que se considera antiguo.
 Difusores de la Memoria:
 Monumentos
 Las casa de memoria
 Los relatos
 Tradiciones, costumbres, ritos
 La transmisión social
 Lugares de memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion japm
Presentacion japmPresentacion japm
Presentacion japm
javierperez532
 
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
sergioalarconpadilla
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias socialesJackDa13
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
docenteutec2014
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Olga Manzano
 
Presentación geertz
Presentación geertzPresentación geertz
Presentación geertz
Ornella Alborno
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
Angenot
AngenotAngenot
Angenot
UBA UNLZ
 
Cultura
CulturaCultura
OCCS 5A
OCCS 5AOCCS 5A
OCCS 5A
cawinnie
 
Seminario memoria y etnografía sesion 3
Seminario memoria y etnografía sesion 3 Seminario memoria y etnografía sesion 3
Seminario memoria y etnografía sesion 3
alejaosejo
 
III.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escitaIII.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escita
BenjaminSoria
 
Etnologia de america
Etnologia de americaEtnologia de america
Etnologia de americaangelaanariba
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion japm
Presentacion japmPresentacion japm
Presentacion japm
 
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
 
Presentación geertz
Presentación geertzPresentación geertz
Presentación geertz
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
Angenot
AngenotAngenot
Angenot
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
OCCS 5A
OCCS 5AOCCS 5A
OCCS 5A
 
teorias contemporáneas 1: el giro hermeneutico
teorias contemporáneas 1: el giro hermeneuticoteorias contemporáneas 1: el giro hermeneutico
teorias contemporáneas 1: el giro hermeneutico
 
Seminario memoria y etnografía sesion 3
Seminario memoria y etnografía sesion 3 Seminario memoria y etnografía sesion 3
Seminario memoria y etnografía sesion 3
 
III.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escitaIII.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escita
 
Etnologia de america
Etnologia de americaEtnologia de america
Etnologia de america
 

Similar a Guia cultura y memoria 2

La flecha del tiempo
La flecha del tiempoLa flecha del tiempo
La flecha del tiempo
Bezmiliana
 
El conocimiento histórico
El conocimiento histórico El conocimiento histórico
El conocimiento histórico
MATIAS ROJAS
 
El conocimiento histórico u1
El conocimiento histórico u1El conocimiento histórico u1
El conocimiento histórico u1
MATIAS ROJAS
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
Williams Marin Chavez
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosEstefy Perez L
 
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Gustavo Fischer
 
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra   entre la historia y la memoriaAna carolina ibarra   entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoriaasalasc
 
Vinculación historia español
Vinculación historia españolVinculación historia español
Vinculación historia español
francohpc
 
La transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic'sLa transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic's
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010HAV
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
Edwar Flores
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAEdwar Flores
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010HAV
 
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herencia
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herenciaPasajes al Patrimonio: el derecho a la herencia
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herenciaAndrés Osorio Gómez
 
Clase memoria 3
Clase memoria 3Clase memoria 3
Clase memoria 3luisroart
 
Trabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quiborTrabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quibor
Jesús Enrique Cruz
 

Similar a Guia cultura y memoria 2 (20)

La flecha del tiempo
La flecha del tiempoLa flecha del tiempo
La flecha del tiempo
 
El conocimiento histórico
El conocimiento histórico El conocimiento histórico
El conocimiento histórico
 
El conocimiento histórico u1
El conocimiento histórico u1El conocimiento histórico u1
El conocimiento histórico u1
 
Interdisciplina en investigación
Interdisciplina en investigaciónInterdisciplina en investigación
Interdisciplina en investigación
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
 
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
 
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra   entre la historia y la memoriaAna carolina ibarra   entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
 
Propuesta didáctica de transportes final
Propuesta didáctica de transportes finalPropuesta didáctica de transportes final
Propuesta didáctica de transportes final
 
Vinculación historia español
Vinculación historia españolVinculación historia español
Vinculación historia español
 
La transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic'sLa transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic's
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herencia
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herenciaPasajes al Patrimonio: el derecho a la herencia
Pasajes al Patrimonio: el derecho a la herencia
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Clase memoria 3
Clase memoria 3Clase memoria 3
Clase memoria 3
 
Trabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quiborTrabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quibor
 

Más de Noelia Foschiatti

Programa Taller de Historia Oral UNNE
Programa Taller de Historia Oral UNNEPrograma Taller de Historia Oral UNNE
Programa Taller de Historia Oral UNNE
Noelia Foschiatti
 
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Noelia Foschiatti
 
Jornadas 2°circular
Jornadas 2°circularJornadas 2°circular
Jornadas 2°circular
Noelia Foschiatti
 
Fotos Cabildo
Fotos CabildoFotos Cabildo
Fotos Cabildo
Noelia Foschiatti
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
Noelia Foschiatti
 
Ficha de cátedra: La cultura
Ficha de cátedra: La cultura Ficha de cátedra: La cultura
Ficha de cátedra: La cultura
Noelia Foschiatti
 
Métodos
MétodosMétodos
Guia james clifford
Guia james cliffordGuia james clifford
Guia james clifford
Noelia Foschiatti
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropología
Noelia Foschiatti
 
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora Guarino
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora GuarinoHistoria del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora Guarino
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora GuarinoNoelia Foschiatti
 
Los indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoLos indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoNoelia Foschiatti
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaNoelia Foschiatti
 

Más de Noelia Foschiatti (20)

Programa Taller de Historia Oral UNNE
Programa Taller de Historia Oral UNNEPrograma Taller de Historia Oral UNNE
Programa Taller de Historia Oral UNNE
 
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
 
Jornadas 2°circular
Jornadas 2°circularJornadas 2°circular
Jornadas 2°circular
 
Fotos Cabildo
Fotos CabildoFotos Cabildo
Fotos Cabildo
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
Veronica trpin, patricia vargas (2004). migrantes y trabajadores en la argent...
 
Ficha de cátedra: La cultura
Ficha de cátedra: La cultura Ficha de cátedra: La cultura
Ficha de cátedra: La cultura
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 
Guia james clifford
Guia james cliffordGuia james clifford
Guia james clifford
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropología
 
Clase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio CulturalClase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio Cultural
 
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora Guarino
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora GuarinoHistoria del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora Guarino
Historia del pensamiento antropológico Ficha de Cátedra Profesora Guarino
 
Los indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoLos indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentino
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Antropologia regional
Antropologia regionalAntropologia regional
Antropologia regional
 
Los argonautas. malinowski
Los argonautas. malinowskiLos argonautas. malinowski
Los argonautas. malinowski
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densa
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Candau
CandauCandau
Candau
 
Cristina belleli
Cristina belleliCristina belleli
Cristina belleli
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guia cultura y memoria 2

  • 1. 1) Prestaatencióna los mecanismosde la memoria para contenery trasmitir: Descripción/Explicación 2) Transmitir una memoriano sólo es legar contenidosino en una manera de estar en el mundo. 3)La historia busca explicar el pasado, la memoria lo funda, lo instaura 4)la memoriacolectivaes un sistemade interrelacionesde memorias individuales. Antropologia de la Memoria
  • 2. MEMORIA Y PATRIMONIO  Concepto:“El PATRIMONIO es el producto de un trabajo de la memoria que, con el correr del tiempo y según criterios muy variables, selecciona ciertos elementos heredados del pasado para incluirlos en la categoría de los objetos patrimoniales”. (págs.. 89-90)  Criterios básico para la patrimonialización son: antigüedad y autenticidad.  Los efectos posibles de la patrimonialización son la MUSEIFICACIÓN del pasado, sin ningún discernimiento, es decir poer e la vitrina todo lo que se considera antiguo.  Difusores de la Memoria:  Monumentos  Las casa de memoria  Los relatos  Tradiciones, costumbres, ritos  La transmisión social  Lugares de memoria