SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE DEL TERRITORIO
PERUANO
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
DEL PERÚ
Ubicación Matemática:
Para ubicar al Perú lo hacemos a través de un cuadrilátero de
tangentes geográficas que se realiza tomando el círculo
imaginario del Ecuador y el semicírculo de Greenwich.
 Según el Ecuador Terrestre, el Perú se ubica en el
hemisferio austral, a una distancia de 3,34 km. respecto
a la línea del Ecuador Terrestre consignando los
siguientes paralelos.
SEGÚN EL ECUADOR
TERRESTRE
SEGÚN EL MERIDIANO DE
GREENWICH
 El Perú se ubica en el hemisferio Occidental a una
distancia respecto al meridiano de Greenwich de 7 591.
573 km., correspondiéndole los siguientes meridianos:
INTEGRANDO AMBAS COORDENADAS
PODEMOS FIJAR LA SIGUIENTE POSICIÓN
GEOGRÁFICA MAS PRECISA
UBICACIÓN TÉRMICA
 De acuerdo a la ubicación térmica, es decir el grado de calor
en el mundo, al Perú le corresponde la zona tropical o tórrida
del hemisferio sur, que se encuentra comprometido entre
Ecuador Terrestre y el Trópico de Capricornio.
T. Capricornio
T. Cáncer
Zona Tropical
Tórrida
23º27' N
23º27' S
0º
Perú
UBICACIÓN CONTINENTAL
 EI Perú se ubica en
América, sector
sur ocupando una
posición central
occidental, En
América del Sur,
considerando el
punto más
occidental del
Perú, convierte en
el país más
occidental.
PUNTOS NOTABLES DEL PERÚ
 Mayor depresión : Bayovar 37 m.b.n.m. (Piura)
 Mayor Fosa : Tacna — Arica (7 000 m.b.n.m.)
 Mayor Altitud : Huascarán 6 768 m.s.n.m (Ancash)
 Lugar más lluvioso :Quincemil 800 m.s.n.m. (Cusco)
 Lugar más caluroso : Neshuya 41 ° C (Ucayali) .
 Lugar más frio : lmata -25° (Arequipa)
UN CEVICHE????
GEOMORFOLOGÍA DEL
RELIEVE SUBMARINO
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
El primero de agosto de 1947
declaré la soberanía del Perú
sobre las 200 millas del
Océano Pacífico, mediante
decreto supremo N° 781
José Luis Bustamante y Rivero
Dominio del Mar Peruano, en la
superficie , en las geoformas
submarinas y en el espacio aéreo.
RELIEVE SUBMARINO -
RASGOS
Zócalo o
Plataforma
continental
Talud o
Pared
Continental
Llanura o
Lecho
Oceánico.
Dorsal
Submarina
de Nazca
Fosa
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
ZÓCALO O PLATAFORMA
CONTINENTAL
 Es una prolongación del Continente a una profundidad
de 200 m.
 Se llama también ZONA NERIDICA, concentra recursos
hidrobiológicos.
 Formado por rocas sedimentarias.
 En ella se realiza la extracción de recurso biológico y
mineral.
 Presenta un conjunto de llanuras con suaves declives y
valles submarinos. También interrupciones de
montañas llamadas islas.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
ZÓCALO O PLATAFORMA
CONTINENTAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
ZÓCALO O PLATAFORMA
CONTINENTAL
IMPORTANCIA
 Es una zona gasífera y petrolera.
 Debido a la radiación solar se produce el
fenómeno de afloramiento.
 Condiciona la riqueza del Mar Peruano.
 Se produce la fotosíntesis, Permite la
presencia de Fito y Zoo Plancton.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
PLATAFORMA CONTINENTAL -
SECTORIZACIÓN
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
SECTOR SEPTENTRIONAL O
NORTE
SECTOR CENTRAL SECTOR MERIDIONAL O SUR
-Desde la frontera con
el Ecuador hasta la
península de Illescas
(Piura).
-ES ANGOSTO,
alcanzando en Tumbes
50 Km. Piura 10 Km,
Sechura 40 km.
-Desde la península
Illescas hasta la
península de Paracas.
-Zona de mayor
biodiversidad, debido
a la MAYOR ANCHURA
del zócalo. Trujillo 120
Km. Chimbote 140
Km. Lima 40 – 60 Km.
-Desde la Península de
Paracas hasta la
frontera entre Perú y
Chile.
-En esta zona las
playas no son
atractivas, ni amplias.
-ES ESTRECHO por el
gran tablazo de Ica.
(proceso de
levantamiento)
TALUD CONTINENTAL
 Parte del relieve submarino que sigue después del
Zócalo y se inicia a partir de los 200m hasta los 600m.
 Llamada la ZONA BATIAL, por las altas presiones o
AFTIAL, sin vegetación.
 Muy accidentado, pendiente profunda, baja
violentamente desde el borde del Zócalo.
 Existen cañones, gargantas, entrantes y salientes
submarinos.
 Alcanza los 100 Km de ancho.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
TALUD CONTINENTAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
LLANURA OCEÁNICA
 Constituye el 75% del relieve submarino en todo el
planeta.
 Es la zona de acumulación de sedimentos acarreados
del zócalo y talud, son terrenos fangosos.
 Es la zona de los valles oceánicos, también se llama
“valles abisales”.
 Zona donde existen cefalópodos, crustáceos y peces
de extrañas formas que se arrastran al fondo marino y
van provistos de órganos fosforescentes
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
LLANURA OCEÁNICA
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
FOSA MARIANA
 Llamada zona ABISAL, NADAL O ABISMAL.
 Son depresiones de la llanura o lecho oceánico.
 Son zonas de subducción, zona de choque de placas
tectónicas.
 En las fosas se producen violentos terremotos que
repercute en tierra firme.
 Las fosas mas conocidas es la fosa marina de Lima o
central , se extiende entre los 1000 Km, entre Piura y
Pisco, alcanza una profundidad de 6 868 m.b.n.m.
 La fosa de Tacna y Arica supera los 7 000 m.b.n.m.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
FOSA MARINA
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
DORSAL SUBMARINA DE
NAZCA
 Es una cordillera submarina que se encuentra ubicado
entre las fosas centrales y del sur , frente a la región
de Ica.
 Se llama también Placa de Nazca que esta en proceso
de desgaste por la compresión con respecto a la placa
sudamericana que carga sobre ella.
 Se extiende desde la isla de Pascua.
 Es orogenia reciente, es decir el levantamiento de una
montaña
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVESUBMARINO
VAMOS A LA PLAYA……
GEOMORFOLOGÍA DEL
RELIEVE DEL LITORAL
 El Litoral es la zona de contacto entre las aguas del
mar y el continente.
 Las olas del mar al estar en constante movimiento
forman diferentes geoformas.
 La aparición de diferentes geoformas en el litoral se
da por tres procesos básicos:
a. Arranque hidráulico: Destruye y arrastra materiales.
b. Por abrasión: se produce un desgaste del litoral.
c. Por corrosión: disolución de rocas solubles al agua.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
GEOMORFOLOGÍA DEL
RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Entrantes: en las cuales el mar ocupa parte del
continente. Bahías, golfos y estrechos.
 Salientes: Son las que por una parte del
continente ingresan al mar. Puntas, penínsulas,
cabos, islas, etc.
 El litoral peruano tiene una extensión de 3079,5
km, se extiende desde Boca de Capones hasta el
Hito N° 01 de la concordia.
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
 Península: Porción de tierra apreciable que
entra al mar. Las mas importantes son Illescas
(Piura), Ferrol (Ancash) y Paracas (Ica).
Península de Paracas
PENÍNSULAS
 En las penínsulas se
aprovecha para la
construcción de
puertos.
 La península mas
extensa y occidental
es Illescas en Piura.
Península de Ferrol
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
PENÍNSULA
Península de Illescas
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
 Punta: Pequeña porción de tierra que penetra al
mar, diferenciado por el tamaña frente a las penínsulas.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
La Punta - Callao
PUNTAS
 La punta más perfecta es en coles (Moquegua)
 La punta más boreal es Capones (Tumbes)
 La punta más austral es Blanca (Tacna)
 La punta más poblada es La Punta (Callao)
 La punta más occidental es Balcones (Piura)
 La punta más oriental es Blanca (Tac na)
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Ensenada: Constituye un pequeño recodo de
Costa en donde penetra el mar. Se constituyen
caletas.
Caleta de Vila Vila - Tacna
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Cabo: Áreas territoriales que avanzan al mar,
usados como lugares de pesca. Cabo Blanco es
uno de los principales cabos donde se practica la
pesca deportiva.
Cabo Blanco - Piura
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Bahía: Apreciables áreas marinas que penetran al
continente. Tienen forma ovalada y se localiza por lo
general junto a las penínsulas y puntas.
La Bahía de Sechura
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Bahía: La bahía de Chimbote es la más
contaminada.
La Bahía de Samanco
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Las playas: Relieves resultantes de los
depósitos de las olas, pueden ser de arena o
piedra, las mejores playas están el norte.
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Islas: Pequeña porciones de tierra rodeadas
de agua. Su importancia turismo, económico,
defensa y seguridad.
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
 Islas: La isla mas alejada es Lobos de afuera,
mientras que la mas pequeña es Perica en
Arequipa.
Principales islas
Región Islas
Tumbes Correa, Matapalo, Roncal.
Piura Foca
Lambayeque Lobos de Tierra, Lobos de Afuera.
La Libertad Macabrí, Guañape, Chao, la Viuda y Concovado.
Ancash Blanca, Santa, Tortuga, Ferrol de la viuda.
Lima Don Martín, San Lorenzo, El Frontón, Pachacamac
Ica Chincha, San Gallan, Ballestas, Santa Rosa,
Independencia.
Arequipa Perica
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
 Acantilados: Son los filos de las costas frente al
Mar.
 Arcadas: Son área rocosa erosionada por las olas,
su denominación responde a la forma que parece
arco. Los mas importantes son Conchán y Bujama
 Farallones: son grupo de rocas que afloran sobre
el mar, están cerca al litoral y ubicado de forma
irregular. Lo ubicamos en la reserva de Paracas,
San Bartolo y Cerro Azul.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
DE RELIEVE DEL LITORAL
Farallón - Paracas
IMPORTANCIA GEO – ECONÓMICA
DEL RELIEVE DEL LITORAL
 La construcción de los puertos se realizó en las puntas
de los litorales. Pueden ser de dos clases puertos
primarios (Callao, Matarani, Pacasmayo- Trujillo, Etén
-Lambayeque, Paita-Piura) y puertos secundarios (Ilo,
Pisco y Guacho).
 En las bahías están los mas importantes balnearios
(Ancón, Huanchaco).
 Los Pantanos de Villa, es una reserva que alberga flora
y fauna silvestre.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
UN VINITO…?
RELIEVE DE LA COSTA
Estrecha franja desértica de territorio nacional,
caracterizado por estar integrado por un conjunto
de valles , que son las zonas agrícolas mas fértiles.
La costa ocupa aproximadamente en un área de
160 579,4 Km2 es decir un 12,5% del territorio
nacional.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
RELIEVE DE LA COSTA
La llanura
occidental
(desierto):Se
extiende al
oeste del
espacio andino.
Desde el nivel
del mar hasta
los 500
m.s.n.m.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
Piura
C
B
A
Península
Illescas
Península
Paracas
 Al contrario de lo que comúnmente se afirma, la
franja costera del Perú no es una gran llanura. Su
relieve es complejo debido a la presencia cercana
de los Andes y la acción erosiva del mar. La zona
norte se caracteriza por presentar un aspecto
llano y árido, excepto en las zonas en que los ríos
la atraviesan formando valles.
 Los valles costeros de nuestro país, incluyendo la
zona sur, son 53. En la zona sur de la Costa se
observa una cadena costanera con cerros de
poca elevación.
RELIEVE DE LA COSTAGEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
RELIEVE DE LA COSTA
En el paisaje de la costa, podemos reconocer:
A. Valles transversales :Breves erosiones
fluviales, perpendiculares al litoral. Con
suave pendiente y declive. Concentran alta
densidad poblacional. Muchos de estos
valles tienen forma cónica. En el norte los
valles mas amplios son Rímac(más poblado e
industrializado), Fortaleza, Piura, Moche,
Chicama, Saña. En el sur, los valles son mas
estrechos como: Yauca, Majes (más grande
de la costa) Tambo, Locumba y Sama.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
RELIEVE DE LA COSTA
En el paisaje de la costa, podemos reconocer:
A. Valles transversales : Pueden ser valles
Interiores y Exteriores.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
RELIEVE DE LA COSTA
B. Tablazos: Productos epirogénicos de
levantamiento 25 cm por cada 100 años.
Riqueza petrolera. Destacan : Máncora
(Piura), Lurín (Lima) e Ica.
C. Pampas : Depósitos fluviales. La pampa de
Olmos es la de mayor superficie
(Lambayeque).
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
RELIEVE DE LA COSTA
En el paisaje de la costa, podemos reconocer:
A. Valles transversales :Breves erosiones
fluviales, perpendiculares al litoral.
B. Tablazos: Productos epirogénicos de
levantamiento. Riqueza petrolera. Destacan :
Máncora (Piura), Lurín (Lima) e Ica.
C. Pampas : Depósitos fluviales. La pampa de
Olmos es la de mayor superficie
(Lambayeque).
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELACOSTA
D. Desiertos: La mayor parte del paisaje costeño,
entre Lambayeque y Tacna, es desértico, por la
ausencia de lluvias regulares. No hay lluvias
regulares debido a la estabilidad del aire en esta
parte del territorio, ocasionada por el fenómeno de
inversión térmica.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
RELIEVE DE LA COSTA
E. Lomas: Vegetación de desarrollo estacional
(invierno). Las lomas están conformadas por las
especies de plantas que crecen en las colinas
cercanas al mar, como consecuencia de la
humedad que existe en el aire. Lomas de Lachay,
al Norte de Lima.
F. Manglares: Vegetación del Bosque Tropical del
Pacífico. Los manglares de Tumbes. Observa los
mangles con sus raíces en zancos.
GEOMORFOLOGÍADEL
RELIEVEDELLITORAL
RELIEVE DE LA COSTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
santiagocastillo24
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
Carlos Rios Cruces
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICACOLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
Edith Elejalde
 
Cultura recuay
Cultura recuayCultura recuay
Cultura recuay
ROONEYZICINHO
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Myriam Lucero
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
guest458a8b
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartida
Jose Manuel
 
ECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORAECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Cuadro de Colonización de América Francia - Holanda
Cuadro de Colonización de América Francia - HolandaCuadro de Colonización de América Francia - Holanda
Cuadro de Colonización de América Francia - Holanda
Historia Creativa
 
El horizonte temprano 1
El horizonte temprano   1El horizonte temprano   1
El horizonte temprano 1
Mary Luz Gloria Rojas López
 
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANATEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
Edith Elejalde
 
LA CULTURA MOCHE 2
LA CULTURA MOCHE 2LA CULTURA MOCHE 2
LA CULTURA MOCHE 2
Edith Elejalde
 
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚLlimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Carlos Royo
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICACOLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA
 
Cultura recuay
Cultura recuayCultura recuay
Cultura recuay
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartida
 
ECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORAECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORA
 
Cuadro de Colonización de América Francia - Holanda
Cuadro de Colonización de América Francia - HolandaCuadro de Colonización de América Francia - Holanda
Cuadro de Colonización de América Francia - Holanda
 
El horizonte temprano 1
El horizonte temprano   1El horizonte temprano   1
El horizonte temprano 1
 
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANATEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ALTA CULTURA PERUANA
 
LA CULTURA MOCHE 2
LA CULTURA MOCHE 2LA CULTURA MOCHE 2
LA CULTURA MOCHE 2
 
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚLlimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
 

Similar a Relievedelterritorioperuano 101007194116-phpapp02

El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
christian012193
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
Ciencias-Ambientales
 
El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
christian012193
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
Ciencias-Ambientales
 
Relieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruanoRelieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruano
Alberto Sanchez
 
Relieve oceanico
Relieve oceanico Relieve oceanico
Relieve oceanico
laurajj
 
Hist. 253
Hist. 253Hist. 253
Hist. 253
amarilis17
 
Tema 2 ilustrado.el relieve español.
Tema 2 ilustrado.el relieve español.Tema 2 ilustrado.el relieve español.
Tema 2 ilustrado.el relieve español.
Miguel Romero Jurado
 
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológicaEl espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
Manuel Orteu Berrocal
 
Cuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de FalconCuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de Falcon
Gaspar Ordaz
 
Unidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto ricoUnidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto rico
José Martinez
 
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
FREDYCastroGutierrez
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Tema 3 plp
Tema 3  plpTema 3  plp
Tema 3 plp
inventadero ~ ~ ~
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
amarilis17
 
Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco
GabrielSuarez75
 
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.docTRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
HumbertoMoranM1
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
Julia Ramos Hernández
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
GHCCSS GHCCSS
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
rodercito
 

Similar a Relievedelterritorioperuano 101007194116-phpapp02 (20)

El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
 
El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
 
Relieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruanoRelieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruano
 
Relieve oceanico
Relieve oceanico Relieve oceanico
Relieve oceanico
 
Hist. 253
Hist. 253Hist. 253
Hist. 253
 
Tema 2 ilustrado.el relieve español.
Tema 2 ilustrado.el relieve español.Tema 2 ilustrado.el relieve español.
Tema 2 ilustrado.el relieve español.
 
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológicaEl espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
 
Cuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de FalconCuenca Petrolifera de Falcon
Cuenca Petrolifera de Falcon
 
Unidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto ricoUnidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto rico
 
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
Tema 3 plp
Tema 3  plpTema 3  plp
Tema 3 plp
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco
 
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.docTRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 

Último

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Relievedelterritorioperuano 101007194116-phpapp02

  • 2. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ Ubicación Matemática: Para ubicar al Perú lo hacemos a través de un cuadrilátero de tangentes geográficas que se realiza tomando el círculo imaginario del Ecuador y el semicírculo de Greenwich.  Según el Ecuador Terrestre, el Perú se ubica en el hemisferio austral, a una distancia de 3,34 km. respecto a la línea del Ecuador Terrestre consignando los siguientes paralelos.
  • 4. SEGÚN EL MERIDIANO DE GREENWICH  El Perú se ubica en el hemisferio Occidental a una distancia respecto al meridiano de Greenwich de 7 591. 573 km., correspondiéndole los siguientes meridianos:
  • 5. INTEGRANDO AMBAS COORDENADAS PODEMOS FIJAR LA SIGUIENTE POSICIÓN GEOGRÁFICA MAS PRECISA
  • 6. UBICACIÓN TÉRMICA  De acuerdo a la ubicación térmica, es decir el grado de calor en el mundo, al Perú le corresponde la zona tropical o tórrida del hemisferio sur, que se encuentra comprometido entre Ecuador Terrestre y el Trópico de Capricornio. T. Capricornio T. Cáncer Zona Tropical Tórrida 23º27' N 23º27' S 0º Perú
  • 7. UBICACIÓN CONTINENTAL  EI Perú se ubica en América, sector sur ocupando una posición central occidental, En América del Sur, considerando el punto más occidental del Perú, convierte en el país más occidental.
  • 8. PUNTOS NOTABLES DEL PERÚ  Mayor depresión : Bayovar 37 m.b.n.m. (Piura)  Mayor Fosa : Tacna — Arica (7 000 m.b.n.m.)  Mayor Altitud : Huascarán 6 768 m.s.n.m (Ancash)  Lugar más lluvioso :Quincemil 800 m.s.n.m. (Cusco)  Lugar más caluroso : Neshuya 41 ° C (Ucayali) .  Lugar más frio : lmata -25° (Arequipa)
  • 10. GEOMORFOLOGÍA DEL RELIEVE SUBMARINO GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO El primero de agosto de 1947 declaré la soberanía del Perú sobre las 200 millas del Océano Pacífico, mediante decreto supremo N° 781 José Luis Bustamante y Rivero Dominio del Mar Peruano, en la superficie , en las geoformas submarinas y en el espacio aéreo.
  • 11. RELIEVE SUBMARINO - RASGOS Zócalo o Plataforma continental Talud o Pared Continental Llanura o Lecho Oceánico. Dorsal Submarina de Nazca Fosa GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 12. ZÓCALO O PLATAFORMA CONTINENTAL  Es una prolongación del Continente a una profundidad de 200 m.  Se llama también ZONA NERIDICA, concentra recursos hidrobiológicos.  Formado por rocas sedimentarias.  En ella se realiza la extracción de recurso biológico y mineral.  Presenta un conjunto de llanuras con suaves declives y valles submarinos. También interrupciones de montañas llamadas islas. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 14. ZÓCALO O PLATAFORMA CONTINENTAL IMPORTANCIA  Es una zona gasífera y petrolera.  Debido a la radiación solar se produce el fenómeno de afloramiento.  Condiciona la riqueza del Mar Peruano.  Se produce la fotosíntesis, Permite la presencia de Fito y Zoo Plancton. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 15. PLATAFORMA CONTINENTAL - SECTORIZACIÓN GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO SECTOR SEPTENTRIONAL O NORTE SECTOR CENTRAL SECTOR MERIDIONAL O SUR -Desde la frontera con el Ecuador hasta la península de Illescas (Piura). -ES ANGOSTO, alcanzando en Tumbes 50 Km. Piura 10 Km, Sechura 40 km. -Desde la península Illescas hasta la península de Paracas. -Zona de mayor biodiversidad, debido a la MAYOR ANCHURA del zócalo. Trujillo 120 Km. Chimbote 140 Km. Lima 40 – 60 Km. -Desde la Península de Paracas hasta la frontera entre Perú y Chile. -En esta zona las playas no son atractivas, ni amplias. -ES ESTRECHO por el gran tablazo de Ica. (proceso de levantamiento)
  • 16. TALUD CONTINENTAL  Parte del relieve submarino que sigue después del Zócalo y se inicia a partir de los 200m hasta los 600m.  Llamada la ZONA BATIAL, por las altas presiones o AFTIAL, sin vegetación.  Muy accidentado, pendiente profunda, baja violentamente desde el borde del Zócalo.  Existen cañones, gargantas, entrantes y salientes submarinos.  Alcanza los 100 Km de ancho. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 18. LLANURA OCEÁNICA  Constituye el 75% del relieve submarino en todo el planeta.  Es la zona de acumulación de sedimentos acarreados del zócalo y talud, son terrenos fangosos.  Es la zona de los valles oceánicos, también se llama “valles abisales”.  Zona donde existen cefalópodos, crustáceos y peces de extrañas formas que se arrastran al fondo marino y van provistos de órganos fosforescentes GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 20. FOSA MARIANA  Llamada zona ABISAL, NADAL O ABISMAL.  Son depresiones de la llanura o lecho oceánico.  Son zonas de subducción, zona de choque de placas tectónicas.  En las fosas se producen violentos terremotos que repercute en tierra firme.  Las fosas mas conocidas es la fosa marina de Lima o central , se extiende entre los 1000 Km, entre Piura y Pisco, alcanza una profundidad de 6 868 m.b.n.m.  La fosa de Tacna y Arica supera los 7 000 m.b.n.m. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 22. DORSAL SUBMARINA DE NAZCA  Es una cordillera submarina que se encuentra ubicado entre las fosas centrales y del sur , frente a la región de Ica.  Se llama también Placa de Nazca que esta en proceso de desgaste por la compresión con respecto a la placa sudamericana que carga sobre ella.  Se extiende desde la isla de Pascua.  Es orogenia reciente, es decir el levantamiento de una montaña GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVESUBMARINO
  • 23. VAMOS A LA PLAYA……
  • 24. GEOMORFOLOGÍA DEL RELIEVE DEL LITORAL  El Litoral es la zona de contacto entre las aguas del mar y el continente.  Las olas del mar al estar en constante movimiento forman diferentes geoformas.  La aparición de diferentes geoformas en el litoral se da por tres procesos básicos: a. Arranque hidráulico: Destruye y arrastra materiales. b. Por abrasión: se produce un desgaste del litoral. c. Por corrosión: disolución de rocas solubles al agua. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 25. GEOMORFOLOGÍA DEL RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 26.  Entrantes: en las cuales el mar ocupa parte del continente. Bahías, golfos y estrechos.  Salientes: Son las que por una parte del continente ingresan al mar. Puntas, penínsulas, cabos, islas, etc.  El litoral peruano tiene una extensión de 3079,5 km, se extiende desde Boca de Capones hasta el Hito N° 01 de la concordia. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 27. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL  Península: Porción de tierra apreciable que entra al mar. Las mas importantes son Illescas (Piura), Ferrol (Ancash) y Paracas (Ica). Península de Paracas
  • 28. PENÍNSULAS  En las penínsulas se aprovecha para la construcción de puertos.  La península mas extensa y occidental es Illescas en Piura. Península de Ferrol GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 30. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL  Punta: Pequeña porción de tierra que penetra al mar, diferenciado por el tamaña frente a las penínsulas. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL La Punta - Callao
  • 31. PUNTAS  La punta más perfecta es en coles (Moquegua)  La punta más boreal es Capones (Tumbes)  La punta más austral es Blanca (Tacna)  La punta más poblada es La Punta (Callao)  La punta más occidental es Balcones (Piura)  La punta más oriental es Blanca (Tac na) GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 32. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Ensenada: Constituye un pequeño recodo de Costa en donde penetra el mar. Se constituyen caletas. Caleta de Vila Vila - Tacna
  • 33. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Cabo: Áreas territoriales que avanzan al mar, usados como lugares de pesca. Cabo Blanco es uno de los principales cabos donde se practica la pesca deportiva. Cabo Blanco - Piura
  • 34. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Bahía: Apreciables áreas marinas que penetran al continente. Tienen forma ovalada y se localiza por lo general junto a las penínsulas y puntas. La Bahía de Sechura
  • 35. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Bahía: La bahía de Chimbote es la más contaminada. La Bahía de Samanco
  • 36. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Las playas: Relieves resultantes de los depósitos de las olas, pueden ser de arena o piedra, las mejores playas están el norte.
  • 37. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Islas: Pequeña porciones de tierra rodeadas de agua. Su importancia turismo, económico, defensa y seguridad.
  • 38. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL  Islas: La isla mas alejada es Lobos de afuera, mientras que la mas pequeña es Perica en Arequipa.
  • 39. Principales islas Región Islas Tumbes Correa, Matapalo, Roncal. Piura Foca Lambayeque Lobos de Tierra, Lobos de Afuera. La Libertad Macabrí, Guañape, Chao, la Viuda y Concovado. Ancash Blanca, Santa, Tortuga, Ferrol de la viuda. Lima Don Martín, San Lorenzo, El Frontón, Pachacamac Ica Chincha, San Gallan, Ballestas, Santa Rosa, Independencia. Arequipa Perica GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL
  • 40. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL  Acantilados: Son los filos de las costas frente al Mar.  Arcadas: Son área rocosa erosionada por las olas, su denominación responde a la forma que parece arco. Los mas importantes son Conchán y Bujama  Farallones: son grupo de rocas que afloran sobre el mar, están cerca al litoral y ubicado de forma irregular. Lo ubicamos en la reserva de Paracas, San Bartolo y Cerro Azul.
  • 41. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE RELIEVE DEL LITORAL Farallón - Paracas
  • 42. IMPORTANCIA GEO – ECONÓMICA DEL RELIEVE DEL LITORAL  La construcción de los puertos se realizó en las puntas de los litorales. Pueden ser de dos clases puertos primarios (Callao, Matarani, Pacasmayo- Trujillo, Etén -Lambayeque, Paita-Piura) y puertos secundarios (Ilo, Pisco y Guacho).  En las bahías están los mas importantes balnearios (Ancón, Huanchaco).  Los Pantanos de Villa, es una reserva que alberga flora y fauna silvestre. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL
  • 44. RELIEVE DE LA COSTA Estrecha franja desértica de territorio nacional, caracterizado por estar integrado por un conjunto de valles , que son las zonas agrícolas mas fértiles. La costa ocupa aproximadamente en un área de 160 579,4 Km2 es decir un 12,5% del territorio nacional. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 45. RELIEVE DE LA COSTA La llanura occidental (desierto):Se extiende al oeste del espacio andino. Desde el nivel del mar hasta los 500 m.s.n.m. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA Piura C B A Península Illescas Península Paracas
  • 46.  Al contrario de lo que comúnmente se afirma, la franja costera del Perú no es una gran llanura. Su relieve es complejo debido a la presencia cercana de los Andes y la acción erosiva del mar. La zona norte se caracteriza por presentar un aspecto llano y árido, excepto en las zonas en que los ríos la atraviesan formando valles.  Los valles costeros de nuestro país, incluyendo la zona sur, son 53. En la zona sur de la Costa se observa una cadena costanera con cerros de poca elevación. RELIEVE DE LA COSTAGEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 47. RELIEVE DE LA COSTA En el paisaje de la costa, podemos reconocer: A. Valles transversales :Breves erosiones fluviales, perpendiculares al litoral. Con suave pendiente y declive. Concentran alta densidad poblacional. Muchos de estos valles tienen forma cónica. En el norte los valles mas amplios son Rímac(más poblado e industrializado), Fortaleza, Piura, Moche, Chicama, Saña. En el sur, los valles son mas estrechos como: Yauca, Majes (más grande de la costa) Tambo, Locumba y Sama. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 48. RELIEVE DE LA COSTA En el paisaje de la costa, podemos reconocer: A. Valles transversales : Pueden ser valles Interiores y Exteriores. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 49. RELIEVE DE LA COSTA B. Tablazos: Productos epirogénicos de levantamiento 25 cm por cada 100 años. Riqueza petrolera. Destacan : Máncora (Piura), Lurín (Lima) e Ica. C. Pampas : Depósitos fluviales. La pampa de Olmos es la de mayor superficie (Lambayeque). GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 50. RELIEVE DE LA COSTA En el paisaje de la costa, podemos reconocer: A. Valles transversales :Breves erosiones fluviales, perpendiculares al litoral. B. Tablazos: Productos epirogénicos de levantamiento. Riqueza petrolera. Destacan : Máncora (Piura), Lurín (Lima) e Ica. C. Pampas : Depósitos fluviales. La pampa de Olmos es la de mayor superficie (Lambayeque). GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELACOSTA
  • 51. D. Desiertos: La mayor parte del paisaje costeño, entre Lambayeque y Tacna, es desértico, por la ausencia de lluvias regulares. No hay lluvias regulares debido a la estabilidad del aire en esta parte del territorio, ocasionada por el fenómeno de inversión térmica. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL RELIEVE DE LA COSTA
  • 52. E. Lomas: Vegetación de desarrollo estacional (invierno). Las lomas están conformadas por las especies de plantas que crecen en las colinas cercanas al mar, como consecuencia de la humedad que existe en el aire. Lomas de Lachay, al Norte de Lima. F. Manglares: Vegetación del Bosque Tropical del Pacífico. Los manglares de Tumbes. Observa los mangles con sus raíces en zancos. GEOMORFOLOGÍADEL RELIEVEDELLITORAL RELIEVE DE LA COSTA

Notas del editor

  1. Ra o