SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉPOCA DE LA
ECONOMÍA DEPREDADORA
¿Los dinosaurios
    forman parte de la
       Prehistoria?




   No. Son parte de la
 historia evolutiva de la
Tierra o Eras Geológicas.
       Entonces…
¿Qué es la
Prehistoria?




Concepto de Prehistoria
La Prehistoria es un periodo de la vida
de la humanidad que se inicia con el
surgimiento de los primeros seres
humanos , hace dos millones de años,
hasta la invención de la escritura,
aproximadamente el año 3500 a.C. en .
Mesopotamia


Durante esta etapa se produjo gran
parte de la evolución física e intelectual
del hombre , así como un gran
desarrollo cultural. El hombre llevó a
cabo grandes descubrimientos como el
trabajo de la piedra, la cual mejoró su
técnica de caza de animales, el uso del
fuego, el entierro de sus muertos , el
desarrollo del arte y finalmente el
desarrollo de las técnicas de
agricultura.
PREHISTORIA

                                    Periodo de la vida de la
                                          humanidad

                                      Comprendido entre

      Surgimiento de los primeros                           Invención de la escritura en
             seres humanos                                        Mesopotamia
          (2 millones de años)                                      (3500 a.C.)

                  Grandes descubrimientos

   Primeras
                          Entierros             Técnicas
herramientas de
                          humanos               agrícolas
     piedra

           Dominio                       Arte
           del fuego
¿Cómo se divide la
                 Prehistoria para
                estudiarla mejor?
Jacques
Boucher
de Perthes




             División tradicional de la Prehistoria
Inferior
                                        Paleolítico        Medio
                                                           Superior
                     EDAD DE            Mesolítico
                      PIEDRA
                                        Neolítico
    DIVISIÓN
  TRADICIONAL
                                        Cuprolítico
  (Basada en el     EDAD DE LOS         Edad del Bronce
  material de los     METALES
    utensilios)                         Edad del Hierro



                                               Paleolítico
                      PREDADORES
                      (Cazadores y             Mesolítico
    DIVISIÓN          recolectores)
    MODERNA
                      PRODUCTORES              Neolítico
  (Basada en la       (Agricultores y          Edad de los Metales
  organización          pastores)
económico-social)
¿Cómo vivieron los
  primeros seres
    humanos?




       El Paleolítico
Es importante saber que el
Paleolítico se produjo durante el
periodo geológico del Pleistoceno,
también llamada Era Glacial, ya
que corresponde a la época de las
glaciaciones, las que provocaron
un descenso en la temperatura
del planeta e influenció en la vida
del hombre.
EL PALEOLÍTICO

         CARACTERÍSTICAS GENERALES

   ETIMOLOGIA: Paleo: “Antiguo”, Lithos: “Piedra”
         (Piedra Antigua o Piedra Tallada)

   TIPO DE ECONOMÍA: Depredadora o parasitaria

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Caza, pesca y recolección.

        FORMA DE VIDA: Nómade o errante

 ORGANIZACIÓN SOCIAL: Hordas – Bandas – Clanes
Homo habilis
                                Primeras herramientas de piedra
                                (sílex)
                                Cultura de los guijarros (Pebble
                                Culture)

                                                       PALEOLÍTICO
                                                        INFERIOR




               Homo erectus
           Dominio del fuego
 Primera división del trabajo
Cultura achelense (hachas de
              mano, bifaces)
Homo Neanderthal
              Desarrollo del lenguaje articulado
              Primeros entierros humanos
              Primeras creencias religiosas
              Cultura musteriense




PALEOLÍTICO
   MEDIO
PALEOLÍTICO
                    SUPERIOR


                                  Cueva de
                                   Altamira
                                  (España)




                                              Venus de
                                              Willendorf

Homo Sapiens (Cromagnon)
Invención del arco y flecha
Arte rupestre: parietal (pinturas), mobiliar (“Venus paleolíticas”)
Poblamiento de América
Culturas: Auriñaciense, Solutrense, Perigordiense y Magdaleniense
EL PALEOLÍTICO
                                ETAPAS


 PALEOLÍTICO INFERIOR     PALEOLÍTICO MEDIO    PALEOLÍTICO SUPERIOR

Evolución humana:       Evolución humana:      Evolución humana:
____________________    __________________     __________________
____________________
                        Aportes culturales:    Aportes culturales:
Aportes culturales:     •__________________    •__________________
•__________________     •__________________    •__________________
•__________________     • __________________   •__________________
•__________________
¿Qué cambios se
produjeron con el
    fin de las
  glaciaciones?




     El Mesolítico
El Mesolítico (Meso: “medio”, Lithos: “piedra”) fue una etapa de tránsito entre el Paleolítico
  y el Neolítico. Sus inicios coincidieron con los primeros efectos del gran cambio climático
   que dio origen al Holoceno, hace 10,000 a.C., con profundas alteraciones en la flora y la
megafauna del Pleistoceno. El clima se hizo más templado y los hielos árticos se derritieron.
     Con el deshielo, subió el nivel del mar y se inundaron amplias zonas costeras antes
  transitables, ello redujo el espacio vital del hombre paleolítico y alteró el equilibrio de su
                                     economía depredadora.
Los seres humanos tuvieron que mejorar sus técnicas de caza y
 recolección. Al comienzo guardaron presas vivas como reserva, mientras
lograban abastecerse de otras; fue en ese momento que se dieron cuenta
   de los procesos biológicos afectaban a estos seres vivos y decidieron
    criarlos, dando inicio a la domesticación de animales. Un proceso
   parecido ocurrió con las plantas, lo cual dio origen a la horticultura.
EL MESOLÍTICO
2 millones                           10 000 a.C.                        Actualidad

             PLEISTOCENO             Mesolítico         HOLOCENO
              Glaciaciones                            Clima Actual (templado)
                                  Etapa de tránsito


        PALEOLÍTICO               Cambio climático              NEOLÍTICO
                                      radical
         Economía                                              Economía
        depredadora                                            productora
                               Extinción de megafauna

                             Experimentación con plantas y
                                animales (horticultura,
                               domesticación del perro)
¿Qué hemos aprendido hoy?
1. ¿Qué es la Prehistoria?

2. ¿Cómo se divide la Prehistoria de forma tradicional?

3. ¿Cuáles son las características generales del Paleolítico?

4. ¿Cuáles fueron los aportes culturales del Paleolítico Inferior, Medio y
     Superior?

5. ¿Cuales fueron los principales cambios producidos durante el Mesolítico?

Juicio crítico: ¿Cuál de los aportes culturales del Paleolítico te parece el más
     importante y porqué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico  Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Mesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticoMesolítico y neolítico
Mesolítico y neolítico
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
INDIA
INDIAINDIA
INDIA
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
 
CIVILIZACIÓN INDIA
CIVILIZACIÓN INDIACIVILIZACIÓN INDIA
CIVILIZACIÓN INDIA
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 

Similar a ECONOMÍA DEPREDADORA

Similar a ECONOMÍA DEPREDADORA (20)

SOCIEDAD PREHISTÓRICA
SOCIEDAD PREHISTÓRICASOCIEDAD PREHISTÓRICA
SOCIEDAD PREHISTÓRICA
 
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
 
Prehistoria 7° i parte
Prehistoria 7° i partePrehistoria 7° i parte
Prehistoria 7° i parte
 
Evolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionEvolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacion
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
 
Curso de Historia S1
Curso de Historia S1Curso de Historia S1
Curso de Historia S1
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.pptLA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Presentación UNIDAD 7 La vida en la prehª
Presentación UNIDAD 7 La vida en la  prehªPresentación UNIDAD 7 La vida en la  prehª
Presentación UNIDAD 7 La vida en la prehª
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (20)

CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

ECONOMÍA DEPREDADORA

  • 1. LA ÉPOCA DE LA ECONOMÍA DEPREDADORA
  • 2. ¿Los dinosaurios forman parte de la Prehistoria? No. Son parte de la historia evolutiva de la Tierra o Eras Geológicas. Entonces…
  • 4. La Prehistoria es un periodo de la vida de la humanidad que se inicia con el surgimiento de los primeros seres humanos , hace dos millones de años, hasta la invención de la escritura, aproximadamente el año 3500 a.C. en . Mesopotamia Durante esta etapa se produjo gran parte de la evolución física e intelectual del hombre , así como un gran desarrollo cultural. El hombre llevó a cabo grandes descubrimientos como el trabajo de la piedra, la cual mejoró su técnica de caza de animales, el uso del fuego, el entierro de sus muertos , el desarrollo del arte y finalmente el desarrollo de las técnicas de agricultura.
  • 5. PREHISTORIA Periodo de la vida de la humanidad Comprendido entre Surgimiento de los primeros Invención de la escritura en seres humanos Mesopotamia (2 millones de años) (3500 a.C.) Grandes descubrimientos Primeras Entierros Técnicas herramientas de humanos agrícolas piedra Dominio Arte del fuego
  • 6. ¿Cómo se divide la Prehistoria para estudiarla mejor? Jacques Boucher de Perthes División tradicional de la Prehistoria
  • 7. Inferior Paleolítico Medio Superior EDAD DE Mesolítico PIEDRA Neolítico DIVISIÓN TRADICIONAL Cuprolítico (Basada en el EDAD DE LOS Edad del Bronce material de los METALES utensilios) Edad del Hierro Paleolítico PREDADORES (Cazadores y Mesolítico DIVISIÓN recolectores) MODERNA PRODUCTORES Neolítico (Basada en la (Agricultores y Edad de los Metales organización pastores) económico-social)
  • 8. ¿Cómo vivieron los primeros seres humanos? El Paleolítico
  • 9. Es importante saber que el Paleolítico se produjo durante el periodo geológico del Pleistoceno, también llamada Era Glacial, ya que corresponde a la época de las glaciaciones, las que provocaron un descenso en la temperatura del planeta e influenció en la vida del hombre.
  • 10. EL PALEOLÍTICO CARACTERÍSTICAS GENERALES ETIMOLOGIA: Paleo: “Antiguo”, Lithos: “Piedra” (Piedra Antigua o Piedra Tallada) TIPO DE ECONOMÍA: Depredadora o parasitaria ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Caza, pesca y recolección. FORMA DE VIDA: Nómade o errante ORGANIZACIÓN SOCIAL: Hordas – Bandas – Clanes
  • 11. Homo habilis Primeras herramientas de piedra (sílex) Cultura de los guijarros (Pebble Culture) PALEOLÍTICO INFERIOR Homo erectus Dominio del fuego Primera división del trabajo Cultura achelense (hachas de mano, bifaces)
  • 12. Homo Neanderthal Desarrollo del lenguaje articulado Primeros entierros humanos Primeras creencias religiosas Cultura musteriense PALEOLÍTICO MEDIO
  • 13. PALEOLÍTICO SUPERIOR Cueva de Altamira (España) Venus de Willendorf Homo Sapiens (Cromagnon) Invención del arco y flecha Arte rupestre: parietal (pinturas), mobiliar (“Venus paleolíticas”) Poblamiento de América Culturas: Auriñaciense, Solutrense, Perigordiense y Magdaleniense
  • 14. EL PALEOLÍTICO ETAPAS PALEOLÍTICO INFERIOR PALEOLÍTICO MEDIO PALEOLÍTICO SUPERIOR Evolución humana: Evolución humana: Evolución humana: ____________________ __________________ __________________ ____________________ Aportes culturales: Aportes culturales: Aportes culturales: •__________________ •__________________ •__________________ •__________________ •__________________ •__________________ • __________________ •__________________ •__________________
  • 15. ¿Qué cambios se produjeron con el fin de las glaciaciones? El Mesolítico
  • 16. El Mesolítico (Meso: “medio”, Lithos: “piedra”) fue una etapa de tránsito entre el Paleolítico y el Neolítico. Sus inicios coincidieron con los primeros efectos del gran cambio climático que dio origen al Holoceno, hace 10,000 a.C., con profundas alteraciones en la flora y la megafauna del Pleistoceno. El clima se hizo más templado y los hielos árticos se derritieron. Con el deshielo, subió el nivel del mar y se inundaron amplias zonas costeras antes transitables, ello redujo el espacio vital del hombre paleolítico y alteró el equilibrio de su economía depredadora.
  • 17. Los seres humanos tuvieron que mejorar sus técnicas de caza y recolección. Al comienzo guardaron presas vivas como reserva, mientras lograban abastecerse de otras; fue en ese momento que se dieron cuenta de los procesos biológicos afectaban a estos seres vivos y decidieron criarlos, dando inicio a la domesticación de animales. Un proceso parecido ocurrió con las plantas, lo cual dio origen a la horticultura.
  • 18. EL MESOLÍTICO 2 millones 10 000 a.C. Actualidad PLEISTOCENO Mesolítico HOLOCENO Glaciaciones Clima Actual (templado) Etapa de tránsito PALEOLÍTICO Cambio climático NEOLÍTICO radical Economía Economía depredadora productora Extinción de megafauna Experimentación con plantas y animales (horticultura, domesticación del perro)
  • 19. ¿Qué hemos aprendido hoy? 1. ¿Qué es la Prehistoria? 2. ¿Cómo se divide la Prehistoria de forma tradicional? 3. ¿Cuáles son las características generales del Paleolítico? 4. ¿Cuáles fueron los aportes culturales del Paleolítico Inferior, Medio y Superior? 5. ¿Cuales fueron los principales cambios producidos durante el Mesolítico? Juicio crítico: ¿Cuál de los aportes culturales del Paleolítico te parece el más importante y porqué?