SlideShare una empresa de Scribd logo
www.AutoExactoMexico.com 
 
Reparación de ECUS o computadora vehicular - Concepto básico de trabajo
La primera pregunta que nos realizamos al emprender un conocimiento específico es:
¿Dónde y cómo nos podemos ubicar en el mundo de las reparaciones electrónicas para el automóvil?...
Debemos tener en claro el concepto de caja negra, para luego desarrollar el imprescindible camino de
entender circuitos clásicos que serán modificados para cada aplicación. Es aun muchos más sencillo enfocar
el problema no en todo el conjunto sino mas bien en los casos específicos (como ejemplo: puedo saber el
juego de instrucciones de un micro controlador pero no puedo saber que sucede dentro de su estructura de
ejecución) Cuando queremos entender el producto en su totalidad se nos produce un tiempo de aprendizaje
que no nos lleva a desarrollar técnicas eficientes de trabajo, y frustraciones.
Tenemos que entender hasta donde el circuito nos pone el límite de reparación y desde allí evaluar si
podemos cambiar el componente por otro, y comenzamos hablar de dos tipos de compatibilidades: la primera
es física (hardware) y la segunda es lógica (software).
En las aplicaciones modernas el concepto de diseño se enmascara cada vez más, ya sea por componentes
específicos, como por soluciones de software incompresibles. En este punto hacemos imprescindible saber
que tener un stock de ECM viejas es de fundamental importancia. Supongo que la primer pregunta que pasa
por Uds. es: ¿qué sucede si el componente fallado no lo tengo?, ¿debería desistir del trabajo?.
Esto es lo que intentaremos responder, habrá casos en que el diseño es tal que solo tengo como solución
poner el mismo, pero en otros casos hemos de encontrar reemplazos validos para que siga funcionando
correctamente.
También nos enfrentamos con problemas de bloqueo de software que no nos permite evaluar todos los
circuitos de salida, nuestra solución será desbloquear las ECM, de formar de poder evaluar aquello que
estamos reparando.
Lo más nuevo en problemas de software nos impone una conducta de búsqueda de información constante,
sea de vehículos, como de sus configuraciones. No podemos dejar de mencionar que en los vehículos de alta
gama con conexiones de Internet de sus respectivos scanner nos llevaran a otra etapa de reparaciones aun
más complejas.
www.AutoExactoMexico.com
www.AutoExactoMexico.com 
 
Debemos entender que es lo que está sucediendo en el campo del software para no confundir las fallas de
cada tipo. Se puede presentar que ECM nuevas sin uso, no funcionen y tampoco brinden datos de sus
variables, con lo cual nos lleva a confundir el enfoque de la reparación.
www.AutoExactoMexico.com
 
www.AutoExactoMexico.com

Más contenido relacionado

Similar a Reparacionecus

Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónysik granja
 
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareLa responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareAvanet
 
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Kudos S.A.S
 
Cap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del softwareCap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del software
Jose Skiipp Miralda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maestros en Linea MX
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
reny_so
 
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...xxlinaxx
 
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PCCapitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Victor González Palafox
 
Trabajo proyecto
Trabajo proyectoTrabajo proyecto
Trabajo proyecto
Sierra9868
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpMaria Lobos
 
Ensayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosEnsayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosAlberto Cruz Gonzalez
 
Manual de análisis y diseño de algoritmos
Manual de análisis y diseño de algoritmosManual de análisis y diseño de algoritmos
Manual de análisis y diseño de algoritmos
Spacetoshare
 
Robótica Educativa Conferencia
Robótica Educativa ConferenciaRobótica Educativa Conferencia
Robótica Educativa Conferencia
Webaula
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Professional Testing
 
Reparacion de-laptops
Reparacion de-laptopsReparacion de-laptops
Reparacion de-laptops
EdisonAvila7
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
Ulises Armstrong
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
Samantha Maldonado
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online
 

Similar a Reparacionecus (20)

Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de información
 
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareLa responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
 
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
 
Cap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del softwareCap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
 
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos s...
 
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PCCapitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
 
Trabajo proyecto
Trabajo proyectoTrabajo proyecto
Trabajo proyecto
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
Ensayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosEnsayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativos
 
Manual de análisis y diseño de algoritmos
Manual de análisis y diseño de algoritmosManual de análisis y diseño de algoritmos
Manual de análisis y diseño de algoritmos
 
Robótica Educativa Conferencia
Robótica Educativa ConferenciaRobótica Educativa Conferencia
Robótica Educativa Conferencia
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
 
Reparacion de-laptops
Reparacion de-laptopsReparacion de-laptops
Reparacion de-laptops
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
 
Presentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programaciónPresentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programación
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Libro mikro c
Libro mikro cLibro mikro c
Libro mikro c
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Reparacionecus

  • 1. www.AutoExactoMexico.com    Reparación de ECUS o computadora vehicular - Concepto básico de trabajo La primera pregunta que nos realizamos al emprender un conocimiento específico es: ¿Dónde y cómo nos podemos ubicar en el mundo de las reparaciones electrónicas para el automóvil?... Debemos tener en claro el concepto de caja negra, para luego desarrollar el imprescindible camino de entender circuitos clásicos que serán modificados para cada aplicación. Es aun muchos más sencillo enfocar el problema no en todo el conjunto sino mas bien en los casos específicos (como ejemplo: puedo saber el juego de instrucciones de un micro controlador pero no puedo saber que sucede dentro de su estructura de ejecución) Cuando queremos entender el producto en su totalidad se nos produce un tiempo de aprendizaje que no nos lleva a desarrollar técnicas eficientes de trabajo, y frustraciones. Tenemos que entender hasta donde el circuito nos pone el límite de reparación y desde allí evaluar si podemos cambiar el componente por otro, y comenzamos hablar de dos tipos de compatibilidades: la primera es física (hardware) y la segunda es lógica (software). En las aplicaciones modernas el concepto de diseño se enmascara cada vez más, ya sea por componentes específicos, como por soluciones de software incompresibles. En este punto hacemos imprescindible saber que tener un stock de ECM viejas es de fundamental importancia. Supongo que la primer pregunta que pasa por Uds. es: ¿qué sucede si el componente fallado no lo tengo?, ¿debería desistir del trabajo?. Esto es lo que intentaremos responder, habrá casos en que el diseño es tal que solo tengo como solución poner el mismo, pero en otros casos hemos de encontrar reemplazos validos para que siga funcionando correctamente. También nos enfrentamos con problemas de bloqueo de software que no nos permite evaluar todos los circuitos de salida, nuestra solución será desbloquear las ECM, de formar de poder evaluar aquello que estamos reparando. Lo más nuevo en problemas de software nos impone una conducta de búsqueda de información constante, sea de vehículos, como de sus configuraciones. No podemos dejar de mencionar que en los vehículos de alta gama con conexiones de Internet de sus respectivos scanner nos llevaran a otra etapa de reparaciones aun más complejas. www.AutoExactoMexico.com
  • 2. www.AutoExactoMexico.com    Debemos entender que es lo que está sucediendo en el campo del software para no confundir las fallas de cada tipo. Se puede presentar que ECM nuevas sin uso, no funcionen y tampoco brinden datos de sus variables, con lo cual nos lleva a confundir el enfoque de la reparación. www.AutoExactoMexico.com   www.AutoExactoMexico.com