SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso temas
La era romántica
Culture and Values
(Capítulo 15)
La era romántica
1.Trasfondo histórico, ideas y actitudes
•Surge a fines del siglo XVIII y llega hasta mediados del siglo XIX.
•Surge en Alemania a fines del siglo XVIII. Esa época se conoce como “Sturm and
Drang”- quiere decir: tempestad y pasión. Su influencia se extendió por toda Europa
y América.
•Se manifestó en la literatura, las artes plásticas y la música.
•En España e Hispanoamérica llegó con retraso.
• El primer período del romanticismo (1770-
1820) se desarrolla en paralelo con el
neoclasicismo (1760-1800) y en oposición a
esta corriente.
• Allí donde el neoclasicismo propone una
belleza ideal, el racionalismo, la virtud, la
línea, el culto a la Antigüedad clásica y al
Mediterráneo, el romanticismo se opone y
promueve el corazón, la pasión, lo irracional,
lo imaginario, el desorden, la exaltación, el
color, la pincelada y el culto a la Edad Media
y a las mitologías de la Europa del Norte.
• El individualismo, el sentimentalismo, el misticismo
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
El caminante sobre el mar de nubes,
Caspar David Friedrich
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
El mar de hielo (El naufragio del Esperanza). También
conocido como El Mar Helado, El Océano Glacial
1823-1824. Caspar David Friedrich
• Este movimiento consiste en una forma de sensibilidad que glorifica al individuo.
Delacroix dijo que el romanticismo era «la libre manifestación de sus
impresiones personales». El romanticismo defiende la superioridad del
sentimiento sobre la razón, y por ello exalta la sensibilidad, la imaginación y las
pasiones. Más que como un estilo pictórico, ha de concebirse como un
movimiento social y espiritual.
• El individualismo propio de la época hizo que, por vez primera, los pintores no
trabajasen de encargo, sino conforme los dictados de su imaginación,
expresándose a través de la pintura, buscando pintar sus ideas y sentimientos
personales.
• Centró su atención en el paisaje y la naturaleza, así como la figura humana y la
supremacía del orden natural por encima de la voluntad de la Humanidad.
• Se sigue una filosofía panteísta. Es una concepción opuesta a los ideales
ilustrados, pues ve el destino de la humanidad bajo una luz más trágica o
pesimista. La idea que los seres humanos no están por encima de las fuerzas
de la Naturaleza entra en contradicción con los ideales de la Antigua Grecia y
del Renacimiento, en los que la Humanidad estaba por encima de todas las
cosas y era dueña de su destino. Este pensamiento llevó a los artistas
románticos a representar lo sublime, iglesias en ruinas, naufragios, masacres y
locura.
• El romanticismo tiene su origen en la filosofía del siglo XVIII, pues en autores
como Rousseau o Goethe se ve ya ese culto al sentimentalismo, el amor a la
naturaleza y el rechazo de la civilización.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
La ruina de Eldena. Caspar David. 1825
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
Dramatismo en El naufragio en un mar helado, pintado en 1798 por Caspar David
Friedrich, expuesto en Kunsthalle de Hamburgo.
Los artistas y sus obras
Ejemplos:
• Artes plásticas: Goya, Girodet –Trioson,
Delacroix, Ingres, Courbet, Constable.
• Música: Beethoven
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
Saturno devorándose a sus hijos
Francisco Goya 1819-1823
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
La libertad guiando al pueblo, de Delacroix, 1830, Museo del Louvre. Obra en la que el pintor canta a la Revolución de 1830.
1. El lienzo representa una escena del 27
de julio de 1830 en la que el pueblo de
París levantó barricadas.
2. El rey Carlos X de Francia había
suprimido el parlamento por decreto y
tenía la intención de restringir la libertad
de prensa. Los disturbios iniciales se
convirtieron en un levantamiento que
desembocó en una revolución seguida
por ciudadanos enojados de todas las
clases sociales
3. Delacroix representa a la Libertad como
guía que conduce al pueblo. Tampoco
esta representada de una forma
abstracta, sino que es una figura
alegórica muy sensual y real.
4. El espectador sólo tiene dos
posibilidades, el unirse a la masa, o el
ser arrasado por ella .
5. El pueblo es la unión de clases: se
representa al burgués con su sombrero
de copa y empuñando el fusil, al lado
un andrajoso y un herido que pide
clemencia a Francia.
6. Al fondo aparecen brumas y humos de
la batalla que diluyen un barrio francés
bastante realista.
7. A los pies de la Libertad un moribundo
la mira fijamente indicandonos que ha
valido la pena morir por ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Diego Pacheco Donis
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
geralsuarez
 
Louis David Jacques
Louis David JacquesLouis David Jacques
Louis David Jacques
MariaGonzalezV
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
marisasuescun
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
fernando rodriguez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marielosliera
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
MiguelVeintimilla
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
Rosa Albero
 
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo   Sandra Fabiola MartínezPintura Romanticismo   Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Fabiola Aranda
 
Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21
MiguelVeintimilla
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
TerePer
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
1125Lu
 
Movimiento literario: Romanticismo
Movimiento literario: RomanticismoMovimiento literario: Romanticismo
Movimiento literario: Romanticismo
zury sarahi perez hernandez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
lorenanton
 
Contexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico RomanticismoContexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico Romanticismo
grupo3iespiramide
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
LigiaJohana
 
Historia del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL ExpresionismoHistoria del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL Expresionismo
Amarelis Garcia
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
Carmen Martínez
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
Silvia Garavaglia
 

La actualidad más candente (20)

Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Louis David Jacques
Louis David JacquesLouis David Jacques
Louis David Jacques
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo   Sandra Fabiola MartínezPintura Romanticismo   Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
 
Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Movimiento literario: Romanticismo
Movimiento literario: RomanticismoMovimiento literario: Romanticismo
Movimiento literario: Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Contexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico RomanticismoContexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico Romanticismo
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Historia del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL ExpresionismoHistoria del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL Expresionismo
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
 

Similar a Repaso Romanticismo Capitulo 15 Culture and Values

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
Christian Miranda
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
macias1223
 
Romanticismo.pdf
Romanticismo.pdfRomanticismo.pdf
Romanticismo.pdf
OSCAROCHOAFLORES
 
El romanticismo de Rosseau
El romanticismo de RosseauEl romanticismo de Rosseau
El romanticismo de Rosseau
Naza Cicotti Suárez
 
Apreciacion a la pintura
Apreciacion a la pinturaApreciacion a la pintura
Apreciacion a la pintura
Byron Chicaiza ByChecas
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
Kerly Tenezaca
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
Ginio
 
Romanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contrerasRomanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contreras
Fabi Contreras Flores
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Fabi Contreras Flores
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
Mariotorresruiz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
L iteratura universal
L iteratura universalL iteratura universal
L iteratura universal
literaturafq
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Ignacio Sobrón García
 
La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016
fernando rodriguez
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
cheepita
 
Arte moderno alejandro osvaldo patrizio
Arte moderno alejandro osvaldo patrizioArte moderno alejandro osvaldo patrizio
Arte moderno alejandro osvaldo patrizio
Alejandro Osvaldo Patrizio
 

Similar a Repaso Romanticismo Capitulo 15 Culture and Values (20)

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Romanticismo.pdf
Romanticismo.pdfRomanticismo.pdf
Romanticismo.pdf
 
El romanticismo de Rosseau
El romanticismo de RosseauEl romanticismo de Rosseau
El romanticismo de Rosseau
 
Apreciacion a la pintura
Apreciacion a la pinturaApreciacion a la pintura
Apreciacion a la pintura
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
Romanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contrerasRomanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contreras
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
L iteratura universal
L iteratura universalL iteratura universal
L iteratura universal
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
 
La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Arte moderno alejandro osvaldo patrizio
Arte moderno alejandro osvaldo patrizioArte moderno alejandro osvaldo patrizio
Arte moderno alejandro osvaldo patrizio
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

Repaso Romanticismo Capitulo 15 Culture and Values

  • 1. Repaso temas La era romántica Culture and Values (Capítulo 15)
  • 2. La era romántica 1.Trasfondo histórico, ideas y actitudes •Surge a fines del siglo XVIII y llega hasta mediados del siglo XIX. •Surge en Alemania a fines del siglo XVIII. Esa época se conoce como “Sturm and Drang”- quiere decir: tempestad y pasión. Su influencia se extendió por toda Europa y América. •Se manifestó en la literatura, las artes plásticas y la música. •En España e Hispanoamérica llegó con retraso.
  • 3. • El primer período del romanticismo (1770- 1820) se desarrolla en paralelo con el neoclasicismo (1760-1800) y en oposición a esta corriente. • Allí donde el neoclasicismo propone una belleza ideal, el racionalismo, la virtud, la línea, el culto a la Antigüedad clásica y al Mediterráneo, el romanticismo se opone y promueve el corazón, la pasión, lo irracional, lo imaginario, el desorden, la exaltación, el color, la pincelada y el culto a la Edad Media y a las mitologías de la Europa del Norte.
  • 4. • El individualismo, el sentimentalismo, el misticismo Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . El caminante sobre el mar de nubes, Caspar David Friedrich Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . El mar de hielo (El naufragio del Esperanza). También conocido como El Mar Helado, El Océano Glacial 1823-1824. Caspar David Friedrich
  • 5. • Este movimiento consiste en una forma de sensibilidad que glorifica al individuo. Delacroix dijo que el romanticismo era «la libre manifestación de sus impresiones personales». El romanticismo defiende la superioridad del sentimiento sobre la razón, y por ello exalta la sensibilidad, la imaginación y las pasiones. Más que como un estilo pictórico, ha de concebirse como un movimiento social y espiritual. • El individualismo propio de la época hizo que, por vez primera, los pintores no trabajasen de encargo, sino conforme los dictados de su imaginación, expresándose a través de la pintura, buscando pintar sus ideas y sentimientos personales. • Centró su atención en el paisaje y la naturaleza, así como la figura humana y la supremacía del orden natural por encima de la voluntad de la Humanidad. • Se sigue una filosofía panteísta. Es una concepción opuesta a los ideales ilustrados, pues ve el destino de la humanidad bajo una luz más trágica o pesimista. La idea que los seres humanos no están por encima de las fuerzas de la Naturaleza entra en contradicción con los ideales de la Antigua Grecia y del Renacimiento, en los que la Humanidad estaba por encima de todas las cosas y era dueña de su destino. Este pensamiento llevó a los artistas románticos a representar lo sublime, iglesias en ruinas, naufragios, masacres y locura. • El romanticismo tiene su origen en la filosofía del siglo XVIII, pues en autores como Rousseau o Goethe se ve ya ese culto al sentimentalismo, el amor a la naturaleza y el rechazo de la civilización.
  • 6. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . La ruina de Eldena. Caspar David. 1825
  • 7. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . Dramatismo en El naufragio en un mar helado, pintado en 1798 por Caspar David Friedrich, expuesto en Kunsthalle de Hamburgo.
  • 8. Los artistas y sus obras Ejemplos: • Artes plásticas: Goya, Girodet –Trioson, Delacroix, Ingres, Courbet, Constable. • Música: Beethoven
  • 9. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor .
  • 10. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor .
  • 11. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . Saturno devorándose a sus hijos Francisco Goya 1819-1823
  • 12. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor . La libertad guiando al pueblo, de Delacroix, 1830, Museo del Louvre. Obra en la que el pintor canta a la Revolución de 1830. 1. El lienzo representa una escena del 27 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas. 2. El rey Carlos X de Francia había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa. Los disturbios iniciales se convirtieron en un levantamiento que desembocó en una revolución seguida por ciudadanos enojados de todas las clases sociales 3. Delacroix representa a la Libertad como guía que conduce al pueblo. Tampoco esta representada de una forma abstracta, sino que es una figura alegórica muy sensual y real. 4. El espectador sólo tiene dos posibilidades, el unirse a la masa, o el ser arrasado por ella . 5. El pueblo es la unión de clases: se representa al burgués con su sombrero de copa y empuñando el fusil, al lado un andrajoso y un herido que pide clemencia a Francia. 6. Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen un barrio francés bastante realista. 7. A los pies de la Libertad un moribundo la mira fijamente indicandonos que ha valido la pena morir por ella.