SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO DE OBRA
CONSTRUCCIONES 1
2005
UBICACION DEL LOTE
• Titulo de Propiedad.
• Cédula Catastral.
• Estado Parcelario.
• Amojonamiento.
CONSTRUCCIONES 1
2005
CONSTRUCCIONES 1
2005
ADECUACION DEL LOTE
• Limpieza del terreno.
• Nivelación.
• Punto de referencia Cota
Cero.
• Tener en cuenta: pozos
ciegos, rellenos, cañerías,
etc.
Vereda
municipal
CONSTRUCCIONES 1
2005
NIVELACION DEL TERRENO
PROCESO DE EJECUCION
• Determinar el nivel de
referencia: Cota Cero.
• Colocar una estaca de
madera.
• Marcar con un lápiz de
color el nivel de piso
terminado.
CONSTRUCCIONES 1
2005
NIVELACION DEL TERRENO
PROCESO DE EJECUCION
• Pasar niveles con la
manguera.
• Manguera transparente de
1/2“ de 10 ó 15 mts. llena de
agua limpia.
• Revisar que no tenga
perdidas.
• Colocar una regla al lado de
la estaca y subir el nivel 1mt.
CONSTRUCCIONES 1
2005
NIVELACION DEL TERRENO
PROCESO DE EJECUCION
• A partir de este punto se
comienza a pasar
los niveles a las esquinas
del lote.
• Marcar el nuevo nivel con
un lápiz de color sobre las
reglas que ha colocado
para pasar los niveles.
CONSTRUCCIONES 1
2005
NIVELACION DEL TERRENO
PROCESO DE EJECUCION
CONSTRUCCIONES 1
2005
NIVELACION DEL TERRENO
PROCESO DE EJECUCION
• Reemplazar la tierra
negra por tierra greda.
• Retirar la tierra sobrante
del terreno.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
Consiste en pasar las
medidas del plano al
terreno, o sea
marcarlo en tamaño
natural según las
indicaciones de los
planos.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
REPRESENTACION GRAFICA
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
REPRESENTACION GRAFICA
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
INTERPRETACION
• Las dimensiones de la
excavación las
determinamos del Plano
en planta y del Detalle en
corte.
• Iniciar el replanteo
teniendo en cuenta las
instalaciones,sobre todo
los desagües.
4.95
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
INTERFERENCIAS
• Observar las
interferencias de
instalaciones en el
Detalle en corte y Planta.
• Marcar el replanteo de
las pendientes teniendo
en cuenta los puntos de
referencia y las tapadas
de los servicios.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
INTERFERENCIAS
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
INTERPRETACION
• Interpretar el Plano de
Replanteo, observando
largo y ancho del lote,
elementos fijos del terreno
y acceso al mismo.
• Verificar que los futuros
Ejes de Replanteo no
sean obstruidos.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
• Determinar el
Eje de Replanteo 1
colocando un hilo entre
viviendas ya
construidas o tomando
los mojones de la
agrimensura.
ER 1
Municipal
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
Siguiendo el plano de
agrimensura:
• En el frente, desde el eje del
plano.
• Se hace lo mismo en el
fondo del terreno.
• Se colocan estacas, se
clavan caballetes sobre las
estacas y a la medida
deseada tendemos un hilo.
ER
1
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
• Sobre la línea central
que ha demarcado el
hilo, se mide el
Eje de Replanteo 2.
ER
1
ER
2
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
En este punto se traza una
escuadra o ángulo recto así:
• Una persona sobre el punto y
extiende los brazos sobre la línea
demarcada con el hilo.
• Luego va cerrando los brazos al
mismo tiempo hacia adelante hasta
que las manos se juntan.
• Mirando hacia el frente se marca un
punto que aproximadamente está
en escuadra con la línea en que se
está parado.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
Otra forma más exacta es utilizar
el Método del triángulo 3 - 4 - 5
para trazar una escuadra asi:
• Se toma un hilo de un poco
mas de 12 mts. y se le hace un
nudo en un extremo.
• Luego se mide 3 mts. y se le
hace otro nudo, enseguida
medimos 4 mts. y se hace
otro nudo.
• Por último medimos los 5 mts. y
se hace un último nudo.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
• El último nudo se junta con
el primero y se pide ayuda a
otras dos personas para
tensar el hilo tomando cada
uno un nudo.
• De esta forma se obtiene un
triángulo grande, para que
colocado sobre la línea
de referencia se tenga la
escuadra que se busca.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
Una tercera forma es:
1. Hacer dos medidas iguales a
cada lado del Punto P,
ejemplo 1,50 mts.
2. Luego se toma una cuerda
de cualquier medida y se
dobla en dos partes iguales.
P
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
3. La parte central, punto
A, será por dónde pasa
la línea que queda a
escuadra.
4. Los otros dos puntas se
colocan sobre las
medidas de los 1,50 mts
en los puntos C y D.
A
C
D
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
4.25
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
4.25
0.50
5.45
4.90
4.90
8.20
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
clavo
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
clavos
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
Cómo subir el plomo al caballete:
1. Determinar posición del caballete
2. Fijar el caballete.
3. Fijar el punto de referencia con
plomada.
4. Pasar hilos de alineamiento y
plomada .
5. Asegurar el hilo en los caballetes.
6. Repetir operación en
extremo opuesto.
7. Verificar el conjunto.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
• Después de tener el
lote demarcado con Ejes de
Replamteo se colocan
caballetes alejados de los
cruces a unos 50 cm. y se
pasan los ejes a los
caballetes marcando
también en éstos el ancho
de la excavación.
• Por ejemplo:
marcaríamos 17,5 cm.
a cada lado del eje para un
ancho de cimiento de 45 cm.
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
EJERCICIO DE SIMULACION
Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO
OBRA TERMINADA
CONSTRUCCIONES 1
2005
REPLANTEO DE OBRA
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA
• MANUAL PRACTICO DE CONSTRUCCION,
arq. Nisnovich.
• PRACTICA Y ORGANIZACION DE OBRA,
arq. Mezzano.
• COMO SE CONSTRUYE UNA VIVIENDA,
arq. Moia.
• APUNTES DE OBRA, arq. Cussi.
• VIVIENDA JOVEN, arq. Botto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
J. Julimar Gulías
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
Ausdkreat
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
Ana Belen Torres Valladarez
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
Fiorelly21
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Ignacio Correa Francia
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
rick maldonado
 
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptxPROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
luis217137
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
NancyEstherFabregasC
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
Miguel Llontop
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
Francisco Javier Martinez Tapia
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
Roberto Cantoral
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
paezdaza2
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
Richard Jimenez
 
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
aracarod
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
Zuleika Merchán Bozo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptxPROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
Tipos de losas
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
 

Similar a Manual de Replanteo de obra.

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y e
JUAN URIBE
 
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptxTRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
FREDDY730244
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
DIANACAROLINAGUIRRE
 
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdfPROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
mcruzc21
 
Clase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteoClase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteo
Uap Civil V Moquegua
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
CarolaZarazaga
 
Niveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccionNiveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccion
HAlex Quinto
 
Procedimientos constructivos
Procedimientos constructivosProcedimientos constructivos
Procedimientos constructivos
Luz H Espinoza
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
rubenchavezreymundez1
 
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
AdolfoQM1
 
Trazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptxTrazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptx
GLORIAFATIMAMARQUEZP
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Robayo3rik
 
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Yen Ching HY
 
Contruccion
ContruccionContruccion
Contruccion
miguelpinedapineda
 
Determinación de la cota del nivel de entrada
Determinación de la cota del nivel de entradaDeterminación de la cota del nivel de entrada
Determinación de la cota del nivel de entrada
torhucor
 
Trabajo de supervicion
Trabajo de supervicionTrabajo de supervicion
Trabajo de supervicion
xforce89
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
AndreaGallardo70
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 

Similar a Manual de Replanteo de obra. (20)

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y e
 
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptxTRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdfPROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
 
Clase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteoClase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteo
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
Niveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccionNiveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccion
 
Procedimientos constructivos
Procedimientos constructivosProcedimientos constructivos
Procedimientos constructivos
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
 
Trazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptxTrazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptx
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
 
Contruccion
ContruccionContruccion
Contruccion
 
Determinación de la cota del nivel de entrada
Determinación de la cota del nivel de entradaDeterminación de la cota del nivel de entrada
Determinación de la cota del nivel de entrada
 
Trabajo de supervicion
Trabajo de supervicionTrabajo de supervicion
Trabajo de supervicion
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 

Más de Jaime Jiménez López

Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
Jaime Jiménez López
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
Jaime Jiménez López
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
Jaime Jiménez López
 
Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.
Jaime Jiménez López
 
Manual del Maestro Constructor.
Manual del Maestro Constructor.Manual del Maestro Constructor.
Manual del Maestro Constructor.
Jaime Jiménez López
 
Manual del constructor II
Manual del constructor IIManual del constructor II
Manual del constructor II
Jaime Jiménez López
 
Manual construc de edificios 2
Manual construc de edificios 2Manual construc de edificios 2
Manual construc de edificios 2
Jaime Jiménez López
 
Manual construc de edificios 1
Manual construc de edificios 1Manual construc de edificios 1
Manual construc de edificios 1
Jaime Jiménez López
 

Más de Jaime Jiménez López (8)

Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
 
Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.
 
Manual del Maestro Constructor.
Manual del Maestro Constructor.Manual del Maestro Constructor.
Manual del Maestro Constructor.
 
Manual del constructor II
Manual del constructor IIManual del constructor II
Manual del constructor II
 
Manual construc de edificios 2
Manual construc de edificios 2Manual construc de edificios 2
Manual construc de edificios 2
 
Manual construc de edificios 1
Manual construc de edificios 1Manual construc de edificios 1
Manual construc de edificios 1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Manual de Replanteo de obra.