SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Crear una USB Booteable
Índice
Introducción…………………………………………………………………………
Desarrollo…………………………………………………………………………….
1. Búsqueda del Software………………………………………………………..
2. Descarga del Software…………………………………………………………
3. Instalación del Software……………………………………………………….
4. Ejecución del Software………………………………………………………...
5. Verificación……………………………………………………………………….
Conclusión……………………………………………………………………………
Introducción
En el momento en que se tiene a las manos un nuevo ordenador o este es
formateado, es de vital importancia tener la imagen de un sistema operativo para
instalarlo en el arranque del sistema ya que, de otra manera, la computadora será
de nula utilidad, no podemos olvidar que el sistema operativo es el software más
importante que puede tener un computador y por tanto, es menester tener una
unidad de CD o DVD con la imagen de un sistema operativo montada. Sin
embargo, existen ordenadores incapaces de leer dichas unidades o no poseen
una unidad de CD/DVD; casos como este tienen una única solución disponible:
una memoria USB “Booteable”.El concepto de “USB Booteable” tiene una
definición simple: una memoria USB que es capaz de ejecutar aplicaciones
(Sistemas operativos, películas, juegos, etc.) ya sea desde el arranque del sistema
como también desde una ejecución manual.
Con ello, puede parecer incierta la dificultad de crear una USB de este tipo, no el
balde, resulta ser muy simple conseguirlo, aún más si se tienen conocimientos
sobre discos duros y formatos de imagen.
Desarrollo
Material:
Memoria USB (Tamaño Relativo)
Principal y único material físico necesario sin mencionar al computador para poder
crear nuestra memoria USB Booteable. El tamaño de la memoria es relativo al
espacio que ocupará el software que se montara en el USB.
Software: Rufus USB
Rufus permite crear memorias USB Booteables de una manera sencilla pero que
permite profundizar con opciones avanzadas; es de código libre, por lo tanto es de
código abierto y es gratis. Click aquí para ir a la página oficial del software.
1.-Búsqueda del software para USB Booteable
- Accedemos a nuestro navegador web en búsqueda de ”Rufus USB” entrando
desde un buscador, en el escribiremos “Rufus”:
También podemos acceder directamente a su página oficial escribiendo
https://rufus.akeo.ie desde la barra de búsqueda del navegador:
-Después nos desplazaremos en el sitio hasta encontrar un marco color gris cuyo
contenido es el texto “>>Descargar<<”
2.- Descarga del Software
Debajo de dicho marco con texto buscaremos el enlace que diga “Rufus 2.5”
(pueden cambiar los números del texto si se actualizo a una nueva versión de
Rufus) y hacemos click en él para descargar el archivo con el software.
-Una vez descargado el documento lo buscaremos en nuestra carpeta de
descargas o en la dirección que le hayamos designado a la descarga para tener el
software a nuestro acceso.
3.- Instalación
Rufus es un software ejecutable sin instalador, es decir, un software portable y de
simple ejecución, no necesita ser instalado.
Con todo lo que está de antemano, hacemos doble click en el archivo ejecutable
nombrado “rufus” con un icon de una memoria USB color negro.
4.- Ejecución
Al haber hecho doble click en el icono, nos preguntará el sistema desde una
ventana si deseamos ejecutar el software que seleccionamos, hacemos click en la
opción “Ejecutar”:
Una vez seguidos los pasos anteriores nos deberá aparecer una ventana con una
variedad de opciones en secuencia tal y como se muestra a continuación:
Se hablará sobre los incisos en relación a la función que cumplen las opciones a
las que están señaladas:
A) En “Dispositivo” se mostraran en una lista de opciones todos aquellos que
estén disponibles y conectados al sistema.
B) En esta opción seleccionaremos que tipo de partición le ofreceremos a
nuestra “USB Booteable” así como el tipo de firmware de entrada y salida
(BIOS o UEFI) que reconocerá la USB.
C) Estableceremos el sistema de archivos que deseemos designar a nuestra
memoria, ya sea FAT32 (viene por defecto), NTFS,etc.
D) Dictaremos de cuanta capacidad será cada clúster (unidad de tamaño
mínima para almacenar archivos).
E) Escribiremos el nombre de nuestra memoria USB Booteable.
A
B
C
D
E
F
G
I
K
H
J
F) Revisa si algunas partes o bloques de la memoria USB están dañadas (no
pueden almacenar datos en ciertas partes) por lo que se aplica esta opción
para reparar dichas partes y se puedan montar imágenes correctamente.
G) Designamos si gustamos o no aplicar un formateo rápido de la memoria, es
decir, un formateo que borra datos instantáneamente sin asegurar que la
memoria este totalmente limpia y sin archivos, en caso de deseleccionar
esta opción, se aplicara un formateo pausado pero más eficiente.
H) Si seleccionamos esta opción, al montar la imagen en la USB, su icono se
mostrara como el del archivo que le hemos instalado, sumándole la
extensión del mismo en la etiqueta de la memoria.
I) Hace que nuestra “USB Booteable” pueda detectar discos duros
conectados a través de una conexión USB.
J) Crea una partición oculta y realinea los límites de las particiones para que
las computadoras con BIOS antiguas puedan detectar la USB.
K) Oculta el ID del USB y permite seleccionar los dispositivos de arranque más
allá de la “USB Booteable”.
-Una vez declarados todas las opciones no obvias, se mostrará la sucesión de
pasos a seguir para crear la “USB Booteable”:
 En “Dispositivo” seleccionamos aquel que tenga el mismo nombre y unidad
de la memoria que buscamos montar
Nota: La memoria USB debe estar conectada al ordenador.
 En “Tipo de la partición y del sistema destino” es recomendable seleccionar
la opción “Tipo de partición MBR para BIOS o UEFI”
 En “Sistema de archivos” seleccionamos FAT32 (Por defecto)
 En “Tamaño de clúster” seleccionamos la opción que viene por defecto:
4096 (Por defecto)
 Con respecto a “Etiqueta nueva” escribimos aquello que el libre albedrio
nos dé a escoger.
 Por seguridad seleccionamos la opción “Buscar bloques dañados en USB”
mientras que en la lista de opciones a su derecha seleccionamos la opción
“2 pasos”
 Desmarcamos la opción “Formateo rápido” por cuestiones de seguridad
 Palomeamos la opción “Crear disco de arranque con” y en su lista de
opciones a la derecha seleccionamos “Imagen ISO” para finalmente
seleccionar el icono de un disco sobre un disco duro, ahí buscaremos la
imagen que deseemos montar en nuestra memoria USB
2 pasos
Nuestra configuración de la ventana debe quedar con resultados similares al de la
imagen:
Finalmente hacemos click en la función “Empezar” para iniciar el montado de la
imagen y crear nuestra memoria USB Booteable.
Verificación de la “USB Booteable”
Al crearse, nuestro icono del dispositivo USB debe ser como se muestra en la
siguiente captura:
Ahora, al reiniciar nuestra computadora o encendiendo por primera vez una
formateada, se podrá observar la opción de ejecutar el sistema de arranque a
través de un dispositivo de CD/DVD, lo escogemos ya que la función de una
USB Booteable es la de emular un dispositivo de dicha índole.
El iconode nuestrodispositivoUSB
cambia.
(El nombre deberíaser“WINDOWS
7”, sinembargose hicieroncambios
La computadora reconoció el dispositivo USB para el sistema de arranque con el
sistema operativo en su contenido, lo cual finaliza la comprobación sobre la
funcionalidad de los procesos.
Conclusión
En definitiva, los dispositivos USB resultan tener cada vez más usos prácticos
y a veces elementales para la configuración o instalación de software,
véase con el ejemplo que se tratado con anterioridad. Facilitan el
transporte de datos, la conexión de dispositivos, ahorran recursos y
simplifican el uso de unidades de CD/DVD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
ckarlosg
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Jhoni Zambrano
 
Drive-image (3)
Drive-image (3)Drive-image (3)
Drive-image (3)
EdibeRM
 
Manual instalacion windows 8.1
Manual instalacion windows 8.1Manual instalacion windows 8.1
Manual instalacion windows 8.1
MaraMoncada6
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604SPDUQUE
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
MariaLell
 
07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero
Silvia Mancero
 
Targeta madre consulta2
Targeta madre consulta2Targeta madre consulta2
Targeta madre consulta2
Andres Pulgariin
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Aldo Quispe Gutierrez
 
Manual de manejo de driver guide toolkit
Manual de manejo de driver guide toolkitManual de manejo de driver guide toolkit
Manual de manejo de driver guide toolkitrgarroyo79
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Adry Cano
 
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
Phy_code_Solution's
 
Manual de hiren
Manual de hirenManual de hiren
Manual de hiren
Roberto Daniel Diego Juan
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arrancaHarold Caicedo
 
Tarea4 151003035103-lva1-app6891
Tarea4 151003035103-lva1-app6891Tarea4 151003035103-lva1-app6891
Tarea4 151003035103-lva1-app6891
Ysamar De La Cruz
 
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Tutorial Clonezilla: Clonación y RestauraciónTutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
inforconocimiento
 
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 

La actualidad más candente (18)

Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
 
Drive-image (3)
Drive-image (3)Drive-image (3)
Drive-image (3)
 
Manual instalacion windows 8.1
Manual instalacion windows 8.1Manual instalacion windows 8.1
Manual instalacion windows 8.1
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero
 
Targeta madre consulta2
Targeta madre consulta2Targeta madre consulta2
Targeta madre consulta2
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
 
Manual de manejo de driver guide toolkit
Manual de manejo de driver guide toolkitManual de manejo de driver guide toolkit
Manual de manejo de driver guide toolkit
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
 
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
 
Manual de hiren
Manual de hirenManual de hiren
Manual de hiren
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
 
Tarea4 151003035103-lva1-app6891
Tarea4 151003035103-lva1-app6891Tarea4 151003035103-lva1-app6891
Tarea4 151003035103-lva1-app6891
 
1
11
1
 
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Tutorial Clonezilla: Clonación y RestauraciónTutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
 
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
 

Destacado

Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetsti
Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetstiCampania antiviolenta pirvu adela carol i fetsti
Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetstiGeorgeta Manafu
 
Cabalgata ecologica
Cabalgata ecologicaCabalgata ecologica
Cabalgata ecologicayaquie07
 
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 г
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 гзарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 г
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 гFintfin
 
7. xviii festival de danza tradicional 2013
7. xviii festival de danza tradicional 20137. xviii festival de danza tradicional 2013
7. xviii festival de danza tradicional 2013garfredy
 
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
Blog Forum Gdańsk
 
Referencje Promus Katowice
Referencje Promus KatowiceReferencje Promus Katowice
Referencje Promus KatowiceDanuta Witecy
 
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941alex
 
Youtube aplicación 2.0 power point
Youtube aplicación 2.0 power pointYoutube aplicación 2.0 power point
Youtube aplicación 2.0 power point
josuzugasti
 
introduction in dredging
introduction in dredgingintroduction in dredging
introduction in dredgingBrenda de Rooij
 
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
David Carollo
 
советы инструктора по физо
советы инструктора по физосоветы инструктора по физо
советы инструктора по физоFintfin
 
Icalt2002 2
Icalt2002 2Icalt2002 2
Icalt2002 2
Mikhail Morozov
 

Destacado (20)

Kedir-Leaflet1
Kedir-Leaflet1Kedir-Leaflet1
Kedir-Leaflet1
 
Identidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y ÉticaIdentidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y Ética
 
Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetsti
Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetstiCampania antiviolenta pirvu adela carol i fetsti
Campania antiviolenta pirvu adela carol i fetsti
 
Cabalgata ecologica
Cabalgata ecologicaCabalgata ecologica
Cabalgata ecologica
 
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 г
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 гзарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 г
зарегистрировано в минюсте россии 14 ноября 2013 г
 
7. xviii festival de danza tradicional 2013
7. xviii festival de danza tradicional 20137. xviii festival de danza tradicional 2013
7. xviii festival de danza tradicional 2013
 
Scarabattoli Thesis Grades
Scarabattoli Thesis GradesScarabattoli Thesis Grades
Scarabattoli Thesis Grades
 
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
Blog Forum Gdańsk 2013 | Stres, konflikty, krytyka - realia funkcjonowania w ...
 
mague
maguemague
mague
 
Referencje Promus Katowice
Referencje Promus KatowiceReferencje Promus Katowice
Referencje Promus Katowice
 
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941
Fotos Incriveis Pearl Harbor 1941
 
Youtube aplicación 2.0 power point
Youtube aplicación 2.0 power pointYoutube aplicación 2.0 power point
Youtube aplicación 2.0 power point
 
introduction in dredging
introduction in dredgingintroduction in dredging
introduction in dredging
 
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
Il portale web della Fondazione THINK!: approccio e risultati (David Carollo ...
 
Emagrecer
EmagrecerEmagrecer
Emagrecer
 
NPOMAP2011-Orientation
NPOMAP2011-OrientationNPOMAP2011-Orientation
NPOMAP2011-Orientation
 
Money
MoneyMoney
Money
 
1
11
1
 
советы инструктора по физо
советы инструктора по физосоветы инструктора по физо
советы инструктора по физо
 
Icalt2002 2
Icalt2002 2Icalt2002 2
Icalt2002 2
 

Similar a Reporte

Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
Necrox98
 
Actividad 7 convertido
Actividad 7 convertidoActividad 7 convertido
Actividad 7 convertido
SebastianTorres152
 
Live usb 3 multiboot
Live usb 3 multibootLive usb 3 multiboot
Live usb 3 multiboot
guelo
 
Bodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacionBodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacion
gonzalez080897
 
Instalación De UBUNTU
Instalación De UBUNTUInstalación De UBUNTU
Instalación De UBUNTU
Jorge Arenas
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE11137452
 
CD_FLASH_JohnBenavides.pdf
CD_FLASH_JohnBenavides.pdfCD_FLASH_JohnBenavides.pdf
CD_FLASH_JohnBenavides.pdf
SoyJohn3
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
LeslieGalaviz
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
Eva Verduzco
 
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windowsDarle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
AlfredoRios69
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windowslili.se
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windowslily.serrano
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpjairo_1
 
Memoria booteable
Memoria booteableMemoria booteable
Memoria booteable
Anda Pero Si Es John
 
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
RossmanMejicanos1
 
INSTALACION DE UBUNTU
INSTALACION DE UBUNTU INSTALACION DE UBUNTU
INSTALACION DE UBUNTU
JEISON NICK ONOFRE POMA
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usbcamilotovar
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usbtovarreinel
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usbtovarreinel
 
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtualInstalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Silvia Sanchez Lasaosa
 

Similar a Reporte (20)

Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
Manual de usuario para instalar un sistema operativo -Equipo 5-
 
Actividad 7 convertido
Actividad 7 convertidoActividad 7 convertido
Actividad 7 convertido
 
Live usb 3 multiboot
Live usb 3 multibootLive usb 3 multiboot
Live usb 3 multiboot
 
Bodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacionBodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacion
 
Instalación De UBUNTU
Instalación De UBUNTUInstalación De UBUNTU
Instalación De UBUNTU
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
 
CD_FLASH_JohnBenavides.pdf
CD_FLASH_JohnBenavides.pdfCD_FLASH_JohnBenavides.pdf
CD_FLASH_JohnBenavides.pdf
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
 
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windowsDarle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xp
 
Memoria booteable
Memoria booteableMemoria booteable
Memoria booteable
 
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
1- Herramienta Instalación de Windows 10 (Actualizado).pdf
 
INSTALACION DE UBUNTU
INSTALACION DE UBUNTU INSTALACION DE UBUNTU
INSTALACION DE UBUNTU
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usb
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usb
 
Instalación de memoria usb
Instalación de memoria usbInstalación de memoria usb
Instalación de memoria usb
 
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtualInstalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Reporte

  • 1. Como Crear una USB Booteable
  • 2. Índice Introducción………………………………………………………………………… Desarrollo……………………………………………………………………………. 1. Búsqueda del Software……………………………………………………….. 2. Descarga del Software………………………………………………………… 3. Instalación del Software………………………………………………………. 4. Ejecución del Software………………………………………………………... 5. Verificación………………………………………………………………………. Conclusión……………………………………………………………………………
  • 3. Introducción En el momento en que se tiene a las manos un nuevo ordenador o este es formateado, es de vital importancia tener la imagen de un sistema operativo para instalarlo en el arranque del sistema ya que, de otra manera, la computadora será de nula utilidad, no podemos olvidar que el sistema operativo es el software más importante que puede tener un computador y por tanto, es menester tener una unidad de CD o DVD con la imagen de un sistema operativo montada. Sin embargo, existen ordenadores incapaces de leer dichas unidades o no poseen una unidad de CD/DVD; casos como este tienen una única solución disponible: una memoria USB “Booteable”.El concepto de “USB Booteable” tiene una definición simple: una memoria USB que es capaz de ejecutar aplicaciones (Sistemas operativos, películas, juegos, etc.) ya sea desde el arranque del sistema como también desde una ejecución manual. Con ello, puede parecer incierta la dificultad de crear una USB de este tipo, no el balde, resulta ser muy simple conseguirlo, aún más si se tienen conocimientos sobre discos duros y formatos de imagen. Desarrollo Material: Memoria USB (Tamaño Relativo)
  • 4. Principal y único material físico necesario sin mencionar al computador para poder crear nuestra memoria USB Booteable. El tamaño de la memoria es relativo al espacio que ocupará el software que se montara en el USB. Software: Rufus USB Rufus permite crear memorias USB Booteables de una manera sencilla pero que permite profundizar con opciones avanzadas; es de código libre, por lo tanto es de código abierto y es gratis. Click aquí para ir a la página oficial del software. 1.-Búsqueda del software para USB Booteable - Accedemos a nuestro navegador web en búsqueda de ”Rufus USB” entrando desde un buscador, en el escribiremos “Rufus”:
  • 5. También podemos acceder directamente a su página oficial escribiendo https://rufus.akeo.ie desde la barra de búsqueda del navegador: -Después nos desplazaremos en el sitio hasta encontrar un marco color gris cuyo contenido es el texto “>>Descargar<<”
  • 6. 2.- Descarga del Software Debajo de dicho marco con texto buscaremos el enlace que diga “Rufus 2.5” (pueden cambiar los números del texto si se actualizo a una nueva versión de Rufus) y hacemos click en él para descargar el archivo con el software.
  • 7. -Una vez descargado el documento lo buscaremos en nuestra carpeta de descargas o en la dirección que le hayamos designado a la descarga para tener el software a nuestro acceso. 3.- Instalación Rufus es un software ejecutable sin instalador, es decir, un software portable y de simple ejecución, no necesita ser instalado.
  • 8. Con todo lo que está de antemano, hacemos doble click en el archivo ejecutable nombrado “rufus” con un icon de una memoria USB color negro. 4.- Ejecución Al haber hecho doble click en el icono, nos preguntará el sistema desde una ventana si deseamos ejecutar el software que seleccionamos, hacemos click en la opción “Ejecutar”: Una vez seguidos los pasos anteriores nos deberá aparecer una ventana con una variedad de opciones en secuencia tal y como se muestra a continuación:
  • 9. Se hablará sobre los incisos en relación a la función que cumplen las opciones a las que están señaladas: A) En “Dispositivo” se mostraran en una lista de opciones todos aquellos que estén disponibles y conectados al sistema. B) En esta opción seleccionaremos que tipo de partición le ofreceremos a nuestra “USB Booteable” así como el tipo de firmware de entrada y salida (BIOS o UEFI) que reconocerá la USB. C) Estableceremos el sistema de archivos que deseemos designar a nuestra memoria, ya sea FAT32 (viene por defecto), NTFS,etc. D) Dictaremos de cuanta capacidad será cada clúster (unidad de tamaño mínima para almacenar archivos). E) Escribiremos el nombre de nuestra memoria USB Booteable. A B C D E F G I K H J
  • 10. F) Revisa si algunas partes o bloques de la memoria USB están dañadas (no pueden almacenar datos en ciertas partes) por lo que se aplica esta opción para reparar dichas partes y se puedan montar imágenes correctamente. G) Designamos si gustamos o no aplicar un formateo rápido de la memoria, es decir, un formateo que borra datos instantáneamente sin asegurar que la memoria este totalmente limpia y sin archivos, en caso de deseleccionar esta opción, se aplicara un formateo pausado pero más eficiente. H) Si seleccionamos esta opción, al montar la imagen en la USB, su icono se mostrara como el del archivo que le hemos instalado, sumándole la extensión del mismo en la etiqueta de la memoria. I) Hace que nuestra “USB Booteable” pueda detectar discos duros conectados a través de una conexión USB. J) Crea una partición oculta y realinea los límites de las particiones para que las computadoras con BIOS antiguas puedan detectar la USB. K) Oculta el ID del USB y permite seleccionar los dispositivos de arranque más allá de la “USB Booteable”. -Una vez declarados todas las opciones no obvias, se mostrará la sucesión de pasos a seguir para crear la “USB Booteable”:  En “Dispositivo” seleccionamos aquel que tenga el mismo nombre y unidad de la memoria que buscamos montar Nota: La memoria USB debe estar conectada al ordenador.  En “Tipo de la partición y del sistema destino” es recomendable seleccionar la opción “Tipo de partición MBR para BIOS o UEFI”  En “Sistema de archivos” seleccionamos FAT32 (Por defecto)  En “Tamaño de clúster” seleccionamos la opción que viene por defecto: 4096 (Por defecto)  Con respecto a “Etiqueta nueva” escribimos aquello que el libre albedrio nos dé a escoger.  Por seguridad seleccionamos la opción “Buscar bloques dañados en USB” mientras que en la lista de opciones a su derecha seleccionamos la opción “2 pasos”
  • 11.  Desmarcamos la opción “Formateo rápido” por cuestiones de seguridad  Palomeamos la opción “Crear disco de arranque con” y en su lista de opciones a la derecha seleccionamos “Imagen ISO” para finalmente seleccionar el icono de un disco sobre un disco duro, ahí buscaremos la imagen que deseemos montar en nuestra memoria USB 2 pasos
  • 12. Nuestra configuración de la ventana debe quedar con resultados similares al de la imagen: Finalmente hacemos click en la función “Empezar” para iniciar el montado de la imagen y crear nuestra memoria USB Booteable. Verificación de la “USB Booteable” Al crearse, nuestro icono del dispositivo USB debe ser como se muestra en la siguiente captura:
  • 13. Ahora, al reiniciar nuestra computadora o encendiendo por primera vez una formateada, se podrá observar la opción de ejecutar el sistema de arranque a través de un dispositivo de CD/DVD, lo escogemos ya que la función de una USB Booteable es la de emular un dispositivo de dicha índole. El iconode nuestrodispositivoUSB cambia. (El nombre deberíaser“WINDOWS 7”, sinembargose hicieroncambios
  • 14. La computadora reconoció el dispositivo USB para el sistema de arranque con el sistema operativo en su contenido, lo cual finaliza la comprobación sobre la funcionalidad de los procesos. Conclusión En definitiva, los dispositivos USB resultan tener cada vez más usos prácticos y a veces elementales para la configuración o instalación de software, véase con el ejemplo que se tratado con anterioridad. Facilitan el transporte de datos, la conexión de dispositivos, ahorran recursos y simplifican el uso de unidades de CD/DVD.