SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO 2 55Diario de Navarra Martes, 7 de febrero de 2017
L
A iniciativa de Iz-
quierda-Ezkerra
en el Parlamento
Foral para cambiar
los contenidos del
Museo del Carlis-
mo, atribuyendo de forma gené-
ricalarepresiónderetaguardiaa
este movimiento político, ha rea-
biertoeldebatesobresuimplica-
ción en la Guerra Civil. Queda
fuera de toda duda la participa-
ción de carlistas en esos críme-
nes. El problema estriba en una
generalización que no se corres-
ponde con las distintas actitudes
tomadas por amplios sectores
del carlismo ante esos hechos de
tantatrascendenciahistórica.
En primer lugar, no puede
confundirse la Junta Nacional
Carlista de Guerra, liderada por
Manuel Fal Conde y Javier de
Borbón-Parma,conladenomina-
da Junta Central Carlista de Gue-
rra de Navarra, que se constituye
autónomamente, al margen de la
primera y que actuó de forma in-
dependiente, llegando a despla-
zar al jefe regional, Joaquín Ba-
leztena. La primera, la Nacional,
fue desde el principio ningunea-
da por Franco y careció de poder
efectivo para actuar. De hecho,
susprincipalesdirigentesfueron
víctimas de la animadversión
que Franco no disimulaba hacia
ellos: Fal Conde fue amenazado
de muerte y desterrado a Portu-
gal; Javier de Borbón-Parma, ex-
pulsado a Francia, donde des-
pués sería detenido por la Gesta-
po, y su secretario personal, el
jefe carlista de Guipúzcoa, Anto-
nioArrúe,encarceladoenGrana-
da. Todos ellos se opusieron al
proyecto político de FET y de las
JONS,que,porelcontrario,acep-
tólaJuntadeNavarra.
El principal enfrentamiento
entre ambos organismos en lo
que se refiere a la represión se
debió a la propuesta de la Nacio-
nal para realizar un “canje gene-
ral” en la zona norte que habría
salvadocientosdevidas.Estaini-
ciativacontóconelapoyodelRei-
no Unido y la Cruz Roja Interna-
cional pero fue abortada cuando
laJuntanavarraladenuncióante
elGobiernodeSalamanca.
Tampoco se puede asociar mi-
méticamente los núcleos carlis-
tas existentes entonces en casi
150 localidades navarras con la
citada Junta establecida en Pam-
plona,yaque,enrealidad,nopar-
ticiparon en su constitución. De
la copiosa correspondencia ge-
neradaporestosnúcleosexisten-
te en el Archivo General de Nava-
rra, se deduce que en su mayor
parte no alimentaron la maqui-
naria represiva. Concretamente,
de145pueblosdetectadosconor-
ganización,mediocentenar–una
tercera parte- elaboran informes
TRIBUNACULTURAL El autor advierte de que la iniciativa parlamentaria de Izquierda-Ezkerra para cambiar el contenido del Museo del
Carlismo no debiera cometer el error de reparar una injusticia histórica con otra injusticia histórica
Manuel Martorell
Larepresióndeboinaroja
o reclaman medidas de distinta
gravedad contra los militantes y
simpatizantes del Frente Popu-
lar, como se puede apreciar en el
gráficoadjunto.
Eso no quiere decir que en el
otro centenar de localidades no
hubiera casos de participación
de carlistas porque hay datos y
testimonios suficientes en senti-
do contrario, como por ejemplo
en Etxarri-Aranatz, sino que la
iniciativa no solía partir de esos
núcleos rurales, verdadera base
sociológica del carlismo. A ello
hay que unir las 60 intercesiones
por personas denunciadas, dete-
nidas o cuya vida estaba en peli-
gro.
Pero aún es más cuestionable
atribuir de forma genérica la re-
presión ejercida en Navarra a los
miles de voluntarios que partie-
ron a los frentes en los primeros
días de la sublevación militar.
Esos voluntarios, que lo fueron
porque ya estaban organizados,
integraban la práctica totalidad
de la militancia carlista anterior
a 1936. Estos militantes tampoco
participaron en la constitución
de la Junta de Pamplona y, cuan-
do comenzaron los asesinatos,
deFalange.Enestecaso,ninguno
de los testimonios y obras que
han tratado estos hechos citan la
participación de requetés sino
que todos coinciden en que fue-
ron soldados pertenecientes al
BatallónArapilesnª7.
También suele ser común, por
el contrario, menospreciar los
trabajosquenootorganalreque-
té ese sanguinario carácter, co-
mo ocurre con la voluminosa
obra sobre los tercios carlistas
realizada por Julio Aróstegui,
probablemente uno de los histo-
riadores más acreditados en la
materia y que fue, hasta su re-
ciente fallecimiento, director de
laCátedradelaMemoriaHistóri-
ca de la Universidad Compluten-
sedeMadrid.
Tampoco se suelen estimar
otros testimonios en la misma lí-
nea suministrados por protago-
nistas de aquellos acontecimien-
tos, incluidas valoraciones del
maquis en la posguerra más in-
mediata y hasta la realizada en el
prólogo de la obra base para los
trabajos sobre la represión en la
comunidad foral -Navarra 1936.
Delaesperanzaalterror-,cuando
se refiere a quienes salieron “a
los frentes bajo ideales que cre-
yeron justos, ajenos a la barbarie
desatadaasusespaldas”.Elpres-
tigioso psiquiatra Carlos Castilla
delPino,represaliadoenladicta-
dura por su militancia comunis-
ta, aún va más lejos asegurando,
de primera mano, que los oficia-
les del requeté tenían orden de
FalCondedenoparticipareneje-
cucionessinohabíajuicioprevio.
Tiene razón Izquierda-Ezke-
rra al exigir que se incluya “la re-
presióndeboinaroja”enlamues-
tra permanente del Museo, como
tambiénesprecisollenarotrasla-
gunas y corregir aspectos no
acordes con el avance de los estu-
dios históricos. Resulta, por
ejemplo, demasiado simplista,
por no decir maniqueo, dividir la
EspañaacomienzosdelsigloXIX
entre“constitucionalistasrevolu-
cionarios” y “absolutistas reac-
cionarios”, como si no hubiera
otras opciones intermedias, en
concreto el jovellanismo ilustra-
doquereivindicaVázquezdeMe-
lla, principal ideólogo tradiciona-
lista. También falta una clara re-
ferencia al cada vez más
cuestionado modelo de Estado-
nación, utilizado, a la postre, por
laburguesíaliberalparaimponer
su hegemonía social. Igualmente
son ausencias llamativas el re-
chazo al Decreto de Unificación,
lallamadaManifestacióndeIdea-
les contra el partido único (1938-
1939)oelenfrentamientodelcar-
lismojavieristaconladictadura.
Es, por lo tanto, necesario rea-
lizar esos cambios, siempre des-
de el rigor histórico, porque lo
contrario haría un flaco favor a
unodelosfundamentosdelaMe-
moria Histórica: conocer la ver-
dad; y lo peor que se puede hacer
enunasuntodetaltrascendencia
ysensibilidadesintentarreparar
una injusticia histórica con otra
injusticiahistórica.
Manuel Martorell es periodista e
historiador
Mapa indicativo sobre la actitud represiva de los núcleos carlistas
rurales antes del Decreto
de Unificación de 1937
Informes y denuncias
Intencionalidad de los documentos sobre
represión en los núcleos carlistas rurales
(julio 1936-abril 1937)
Bera
Lesaka
Goizueta Elizondo
Elgorriaga
Pamplona
Leitza
Azpirotz
Betelu
Lekunberri
Alsasua
Iturgoyen
Lezáun
Eraul
Abárzuza
Arizaleta Garísoain
Guirguillano
Cirauqui
MañeruMañeru
ArtazuArtazu
Mañeru
Artazu
Villanueva
Viloria
Metauten Estella
Ayegui
ArrónizDesojo
Los Arcos
Arellano
Dicastillo
Lorca
Villatuerta
Meano Torralba
Aguilar
de Codés
Aras
Bargota
Viana
LazagurríaTorres
del Río
El BustoSansol
Espronceda
Mendavia
La Población
Etxarri
Aranatz
Uharte Arakil
Lakuntza
4
Santesteban
Arraitz Burguete
Valcarlos
Espinal
Ochagavía
Ezcároz
Isaba
Urzainqui
Vidángoz
Burgui
Ustés
Uscarrés
Aspurz
Bigüezal
YesaSangüesaCáseda
Ujué
Carcastillo
Santacara
Pitillas
Villafranca
Valtierra
Arguedas
Tudela
CortesMonteagudo
Cascante
Corella
Fitero
Cintruénigo
Azagra
Marcilla
San Martín
de Unx
Gallipienzo
Murillo El Fruto
Tafalla
Olite
Beire
LarragaOteiza
Berbinzana
Lerín
Cárcar
San Adrián
Sartaguda
Lodosa
Andosilla
Peralta
Falces
Miranda
de Arga
Mendigorría
Pueyo
Artajona
Aibar
Lumbier
Liédena
Irurtzun
Oricáin
ElcanoVillava
Artica
Aizoain
ArazuriCiriza
Echauri
Huarte
Burlada
Adios
Tiebas
Artaráin
Olcoz Eslava
Lerga
Garínoain
CizurArraiza
Uterga
Legarda
Obanos
Puente
Egüés
Urroz
Erro
Aoiz
Aos
Mezkiritz
Irañeta
Incautaciones y sanciones económicas
Destituciones
Destierros
Detenciones
Amenazas y agresiones físicas
Deseo o petición de muerte
Núcleos rurales que no generaron documentos referentes a la represión
Fuente: Fondo Junta Central Carlista de Guerra
Archivo General de Navarra
Mapa elaborado por el autor
muchos de ellos se encontraban
ya combatiendoacientosdekiló-
metros, sin siquiera tener infor-
macióndeloqueocurría.
Se argumenta entonces, para
justificar la generalización, que
igualmenteparticiparonenlare-
presión en los pueblos que iban
ocupando por toda la geografía
nacional, presentando como
prueba,aveces,hechos realmen-
te espeluznantes sin la necesaria
comprobación y rigor histórico.
Uno de ellos, por ejemplo, se re-
fiere a un macabro desfile en Te-
ruel con “la bandera del tercio”,
confundiendouna“bandera(uni-
dad militar equivalente al bata-
llón)” de la Legión con la enseña
carlista de un tercio de requetés.
El desfile, exhibiendo despojos
humanos,existióperonoeranre-
quetés quienes desfilaban con su
bandera sino un batallón de le-
gionarios.
Otroejemploquesesueleutili-
zar aún es más significativo por
las connotaciones del crimen:
abusosexualyviolacióndeenfer-
merasantesdeobligarlesacavar
sus propias tumbas. Ocurrió en
el sanatorio psiquiátrico de Val-
dediós (Asturias). Se atribuye es-
te horrible crimen, probable-
mente de los más execrables de
todalaguerra,alosrequetéspor-
que participaron las “Brigadas
Navarras”, para algunos sinóni-
mo de “requetés”, cuando estas
grandesagrupacionesdecomba-
te, a veces de hasta 5.000 hom-
bres, estaban formadas por uni-
dades de distinta procedencia,
entre ellas, aparte de tercios de
requetés, numerosos batallones
del Ejército regular y banderas
Es cuestionable atribuir
la represión en Navarra a
los voluntarios carlistas
que partieron al frente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbralApuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbralGuadalupe Ag
 
José Balmes, el doble exilio de la pintura.
José Balmes, el doble exilio de la pintura.José Balmes, el doble exilio de la pintura.
José Balmes, el doble exilio de la pintura.
Macarena Cádiz
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Joaquín Cardoso
 
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Joaquín Cardoso
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Joaquín Cardoso
 
Diana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismoDiana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismopatricia zambrano
 
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er parcial
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er  parcialComisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er  parcial
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er parcial
Joaquín Cardoso
 
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
Joaquín Cardoso
 
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
Joaquín Cardoso
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
mariangelflores
 

La actualidad más candente (11)

Apuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbralApuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbral
 
José Balmes, el doble exilio de la pintura.
José Balmes, el doble exilio de la pintura.José Balmes, el doble exilio de la pintura.
José Balmes, el doble exilio de la pintura.
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
 
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
 
Diana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismoDiana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismo
 
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº14 (3º trimestre, 2007)
 
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er parcial
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er  parcialComisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er  parcial
Comisión 1 listado de posibles preguntas para el 1er parcial
 
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2015
 
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 1ºcuat 2016
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 

Similar a Represión boina roja

Maertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de AnsaMaertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de Ansa
josefermin
 
Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015
Eduard Millán Forn
 
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en PamplonaPresentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplonajosefermin
 
Eric hobsbawm rebeldes primitivos
Eric hobsbawm   rebeldes primitivosEric hobsbawm   rebeldes primitivos
Eric hobsbawm rebeldes primitivos
Long Marcio Board Mdr
 
Recordemos
RecordemosRecordemos
Recordemos
Draco703
 
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimenZer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
Jose Ramon Olalla
 
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
josefermin
 
EvolucióN Do Pensamento Galeguista
EvolucióN Do Pensamento GaleguistaEvolucióN Do Pensamento Galeguista
EvolucióN Do Pensamento Galeguistadaleida
 
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en CantabriaFracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Anatomía de la historia
 
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
EscuelaSindicalUnive
 
Ah30sumario
Ah30sumarioAh30sumario
Ah30sumariofjgn1972
 
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
Manuel Herranz Montero
 
III Conferencia II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"
III Conferencia   II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"III Conferencia   II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"
III Conferencia II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"Lanke
 
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
josefermin
 
Emakume antifrankistak
Emakume antifrankistakEmakume antifrankistak
Emakume antifrankistak
Ander Leon
 
Ortega y Azaña frente a la España de las Autonomías
Ortega y Azaña frente a la España de las AutonomíasOrtega y Azaña frente a la España de las Autonomías
Ortega y Azaña frente a la España de las AutonomíasJuan Carlos Sanchéz Illán
 
2 bat.cap 04 (33 98)
2 bat.cap 04 (33 98)2 bat.cap 04 (33 98)
2 bat.cap 04 (33 98)
Ifperandones44
 

Similar a Represión boina roja (20)

Maertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de AnsaMaertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de Ansa
 
Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015
 
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en PamplonaPresentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
 
Eric hobsbawm rebeldes primitivos
Eric hobsbawm   rebeldes primitivosEric hobsbawm   rebeldes primitivos
Eric hobsbawm rebeldes primitivos
 
Recordemos
RecordemosRecordemos
Recordemos
 
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
La represión franquista en Calera y Chozas (Toledo) un caso paradigmático a l...
 
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimenZer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
Zer behar du Nafarroak: Cambio politico o demolicion del regimen
 
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
Segunda república y guerra civil en calatayud, fuentes y archivos para una in...
 
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
 
EvolucióN Do Pensamento Galeguista
EvolucióN Do Pensamento GaleguistaEvolucióN Do Pensamento Galeguista
EvolucióN Do Pensamento Galeguista
 
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en CantabriaFracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
 
Historia de yapatera fernado barrazuela
Historia   de yapatera  fernado barrazuelaHistoria   de yapatera  fernado barrazuela
Historia de yapatera fernado barrazuela
 
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
Edición N°7 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 3
 
Ah30sumario
Ah30sumarioAh30sumario
Ah30sumario
 
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
2. el proceso_de_secesion_no_es_progresi
 
III Conferencia II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"
III Conferencia   II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"III Conferencia   II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"
III Conferencia II Ciclu Conferencias "Reinu de Llión"
 
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
Primer siglo de Carlismo en España (1833-1931). Luchas y esperanza en épocas ...
 
Emakume antifrankistak
Emakume antifrankistakEmakume antifrankistak
Emakume antifrankistak
 
Ortega y Azaña frente a la España de las Autonomías
Ortega y Azaña frente a la España de las AutonomíasOrtega y Azaña frente a la España de las Autonomías
Ortega y Azaña frente a la España de las Autonomías
 
2 bat.cap 04 (33 98)
2 bat.cap 04 (33 98)2 bat.cap 04 (33 98)
2 bat.cap 04 (33 98)
 

Más de Partido Carlista

Programa político del Partido Carlista
Programa político del Partido CarlistaPrograma político del Partido Carlista
Programa político del Partido Carlista
Partido Carlista
 
Madrid Carlista 78
Madrid Carlista 78Madrid Carlista 78
Madrid Carlista 78
Partido Carlista
 
El Partido Carlista y la Autogestión
El Partido Carlista y la AutogestiónEl Partido Carlista y la Autogestión
El Partido Carlista y la Autogestión
Partido Carlista
 
Comunicado del partido carlista
Comunicado del partido carlistaComunicado del partido carlista
Comunicado del partido carlista
Partido Carlista
 
Represión boina roja
Represión boina rojaRepresión boina roja
Represión boina roja
Partido Carlista
 
2003 sentencia Audiencia Nacional
2003 sentencia Audiencia Nacional2003 sentencia Audiencia Nacional
2003 sentencia Audiencia Nacional
Partido Carlista
 
Desclasificacion de los documentos de Montejurra
Desclasificacion de los documentos de MontejurraDesclasificacion de los documentos de Montejurra
Desclasificacion de los documentos de Montejurra
Partido Carlista
 
Batalla somorrostro
Batalla somorrostro Batalla somorrostro
Batalla somorrostro
Partido Carlista
 

Más de Partido Carlista (8)

Programa político del Partido Carlista
Programa político del Partido CarlistaPrograma político del Partido Carlista
Programa político del Partido Carlista
 
Madrid Carlista 78
Madrid Carlista 78Madrid Carlista 78
Madrid Carlista 78
 
El Partido Carlista y la Autogestión
El Partido Carlista y la AutogestiónEl Partido Carlista y la Autogestión
El Partido Carlista y la Autogestión
 
Comunicado del partido carlista
Comunicado del partido carlistaComunicado del partido carlista
Comunicado del partido carlista
 
Represión boina roja
Represión boina rojaRepresión boina roja
Represión boina roja
 
2003 sentencia Audiencia Nacional
2003 sentencia Audiencia Nacional2003 sentencia Audiencia Nacional
2003 sentencia Audiencia Nacional
 
Desclasificacion de los documentos de Montejurra
Desclasificacion de los documentos de MontejurraDesclasificacion de los documentos de Montejurra
Desclasificacion de los documentos de Montejurra
 
Batalla somorrostro
Batalla somorrostro Batalla somorrostro
Batalla somorrostro
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Represión boina roja

  • 1. DIARIO 2 55Diario de Navarra Martes, 7 de febrero de 2017 L A iniciativa de Iz- quierda-Ezkerra en el Parlamento Foral para cambiar los contenidos del Museo del Carlis- mo, atribuyendo de forma gené- ricalarepresiónderetaguardiaa este movimiento político, ha rea- biertoeldebatesobresuimplica- ción en la Guerra Civil. Queda fuera de toda duda la participa- ción de carlistas en esos críme- nes. El problema estriba en una generalización que no se corres- ponde con las distintas actitudes tomadas por amplios sectores del carlismo ante esos hechos de tantatrascendenciahistórica. En primer lugar, no puede confundirse la Junta Nacional Carlista de Guerra, liderada por Manuel Fal Conde y Javier de Borbón-Parma,conladenomina- da Junta Central Carlista de Gue- rra de Navarra, que se constituye autónomamente, al margen de la primera y que actuó de forma in- dependiente, llegando a despla- zar al jefe regional, Joaquín Ba- leztena. La primera, la Nacional, fue desde el principio ningunea- da por Franco y careció de poder efectivo para actuar. De hecho, susprincipalesdirigentesfueron víctimas de la animadversión que Franco no disimulaba hacia ellos: Fal Conde fue amenazado de muerte y desterrado a Portu- gal; Javier de Borbón-Parma, ex- pulsado a Francia, donde des- pués sería detenido por la Gesta- po, y su secretario personal, el jefe carlista de Guipúzcoa, Anto- nioArrúe,encarceladoenGrana- da. Todos ellos se opusieron al proyecto político de FET y de las JONS,que,porelcontrario,acep- tólaJuntadeNavarra. El principal enfrentamiento entre ambos organismos en lo que se refiere a la represión se debió a la propuesta de la Nacio- nal para realizar un “canje gene- ral” en la zona norte que habría salvadocientosdevidas.Estaini- ciativacontóconelapoyodelRei- no Unido y la Cruz Roja Interna- cional pero fue abortada cuando laJuntanavarraladenuncióante elGobiernodeSalamanca. Tampoco se puede asociar mi- méticamente los núcleos carlis- tas existentes entonces en casi 150 localidades navarras con la citada Junta establecida en Pam- plona,yaque,enrealidad,nopar- ticiparon en su constitución. De la copiosa correspondencia ge- neradaporestosnúcleosexisten- te en el Archivo General de Nava- rra, se deduce que en su mayor parte no alimentaron la maqui- naria represiva. Concretamente, de145pueblosdetectadosconor- ganización,mediocentenar–una tercera parte- elaboran informes TRIBUNACULTURAL El autor advierte de que la iniciativa parlamentaria de Izquierda-Ezkerra para cambiar el contenido del Museo del Carlismo no debiera cometer el error de reparar una injusticia histórica con otra injusticia histórica Manuel Martorell Larepresióndeboinaroja o reclaman medidas de distinta gravedad contra los militantes y simpatizantes del Frente Popu- lar, como se puede apreciar en el gráficoadjunto. Eso no quiere decir que en el otro centenar de localidades no hubiera casos de participación de carlistas porque hay datos y testimonios suficientes en senti- do contrario, como por ejemplo en Etxarri-Aranatz, sino que la iniciativa no solía partir de esos núcleos rurales, verdadera base sociológica del carlismo. A ello hay que unir las 60 intercesiones por personas denunciadas, dete- nidas o cuya vida estaba en peli- gro. Pero aún es más cuestionable atribuir de forma genérica la re- presión ejercida en Navarra a los miles de voluntarios que partie- ron a los frentes en los primeros días de la sublevación militar. Esos voluntarios, que lo fueron porque ya estaban organizados, integraban la práctica totalidad de la militancia carlista anterior a 1936. Estos militantes tampoco participaron en la constitución de la Junta de Pamplona y, cuan- do comenzaron los asesinatos, deFalange.Enestecaso,ninguno de los testimonios y obras que han tratado estos hechos citan la participación de requetés sino que todos coinciden en que fue- ron soldados pertenecientes al BatallónArapilesnª7. También suele ser común, por el contrario, menospreciar los trabajosquenootorganalreque- té ese sanguinario carácter, co- mo ocurre con la voluminosa obra sobre los tercios carlistas realizada por Julio Aróstegui, probablemente uno de los histo- riadores más acreditados en la materia y que fue, hasta su re- ciente fallecimiento, director de laCátedradelaMemoriaHistóri- ca de la Universidad Compluten- sedeMadrid. Tampoco se suelen estimar otros testimonios en la misma lí- nea suministrados por protago- nistas de aquellos acontecimien- tos, incluidas valoraciones del maquis en la posguerra más in- mediata y hasta la realizada en el prólogo de la obra base para los trabajos sobre la represión en la comunidad foral -Navarra 1936. Delaesperanzaalterror-,cuando se refiere a quienes salieron “a los frentes bajo ideales que cre- yeron justos, ajenos a la barbarie desatadaasusespaldas”.Elpres- tigioso psiquiatra Carlos Castilla delPino,represaliadoenladicta- dura por su militancia comunis- ta, aún va más lejos asegurando, de primera mano, que los oficia- les del requeté tenían orden de FalCondedenoparticipareneje- cucionessinohabíajuicioprevio. Tiene razón Izquierda-Ezke- rra al exigir que se incluya “la re- presióndeboinaroja”enlamues- tra permanente del Museo, como tambiénesprecisollenarotrasla- gunas y corregir aspectos no acordes con el avance de los estu- dios históricos. Resulta, por ejemplo, demasiado simplista, por no decir maniqueo, dividir la EspañaacomienzosdelsigloXIX entre“constitucionalistasrevolu- cionarios” y “absolutistas reac- cionarios”, como si no hubiera otras opciones intermedias, en concreto el jovellanismo ilustra- doquereivindicaVázquezdeMe- lla, principal ideólogo tradiciona- lista. También falta una clara re- ferencia al cada vez más cuestionado modelo de Estado- nación, utilizado, a la postre, por laburguesíaliberalparaimponer su hegemonía social. Igualmente son ausencias llamativas el re- chazo al Decreto de Unificación, lallamadaManifestacióndeIdea- les contra el partido único (1938- 1939)oelenfrentamientodelcar- lismojavieristaconladictadura. Es, por lo tanto, necesario rea- lizar esos cambios, siempre des- de el rigor histórico, porque lo contrario haría un flaco favor a unodelosfundamentosdelaMe- moria Histórica: conocer la ver- dad; y lo peor que se puede hacer enunasuntodetaltrascendencia ysensibilidadesintentarreparar una injusticia histórica con otra injusticiahistórica. Manuel Martorell es periodista e historiador Mapa indicativo sobre la actitud represiva de los núcleos carlistas rurales antes del Decreto de Unificación de 1937 Informes y denuncias Intencionalidad de los documentos sobre represión en los núcleos carlistas rurales (julio 1936-abril 1937) Bera Lesaka Goizueta Elizondo Elgorriaga Pamplona Leitza Azpirotz Betelu Lekunberri Alsasua Iturgoyen Lezáun Eraul Abárzuza Arizaleta Garísoain Guirguillano Cirauqui MañeruMañeru ArtazuArtazu Mañeru Artazu Villanueva Viloria Metauten Estella Ayegui ArrónizDesojo Los Arcos Arellano Dicastillo Lorca Villatuerta Meano Torralba Aguilar de Codés Aras Bargota Viana LazagurríaTorres del Río El BustoSansol Espronceda Mendavia La Población Etxarri Aranatz Uharte Arakil Lakuntza 4 Santesteban Arraitz Burguete Valcarlos Espinal Ochagavía Ezcároz Isaba Urzainqui Vidángoz Burgui Ustés Uscarrés Aspurz Bigüezal YesaSangüesaCáseda Ujué Carcastillo Santacara Pitillas Villafranca Valtierra Arguedas Tudela CortesMonteagudo Cascante Corella Fitero Cintruénigo Azagra Marcilla San Martín de Unx Gallipienzo Murillo El Fruto Tafalla Olite Beire LarragaOteiza Berbinzana Lerín Cárcar San Adrián Sartaguda Lodosa Andosilla Peralta Falces Miranda de Arga Mendigorría Pueyo Artajona Aibar Lumbier Liédena Irurtzun Oricáin ElcanoVillava Artica Aizoain ArazuriCiriza Echauri Huarte Burlada Adios Tiebas Artaráin Olcoz Eslava Lerga Garínoain CizurArraiza Uterga Legarda Obanos Puente Egüés Urroz Erro Aoiz Aos Mezkiritz Irañeta Incautaciones y sanciones económicas Destituciones Destierros Detenciones Amenazas y agresiones físicas Deseo o petición de muerte Núcleos rurales que no generaron documentos referentes a la represión Fuente: Fondo Junta Central Carlista de Guerra Archivo General de Navarra Mapa elaborado por el autor muchos de ellos se encontraban ya combatiendoacientosdekiló- metros, sin siquiera tener infor- macióndeloqueocurría. Se argumenta entonces, para justificar la generalización, que igualmenteparticiparonenlare- presión en los pueblos que iban ocupando por toda la geografía nacional, presentando como prueba,aveces,hechos realmen- te espeluznantes sin la necesaria comprobación y rigor histórico. Uno de ellos, por ejemplo, se re- fiere a un macabro desfile en Te- ruel con “la bandera del tercio”, confundiendouna“bandera(uni- dad militar equivalente al bata- llón)” de la Legión con la enseña carlista de un tercio de requetés. El desfile, exhibiendo despojos humanos,existióperonoeranre- quetés quienes desfilaban con su bandera sino un batallón de le- gionarios. Otroejemploquesesueleutili- zar aún es más significativo por las connotaciones del crimen: abusosexualyviolacióndeenfer- merasantesdeobligarlesacavar sus propias tumbas. Ocurrió en el sanatorio psiquiátrico de Val- dediós (Asturias). Se atribuye es- te horrible crimen, probable- mente de los más execrables de todalaguerra,alosrequetéspor- que participaron las “Brigadas Navarras”, para algunos sinóni- mo de “requetés”, cuando estas grandesagrupacionesdecomba- te, a veces de hasta 5.000 hom- bres, estaban formadas por uni- dades de distinta procedencia, entre ellas, aparte de tercios de requetés, numerosos batallones del Ejército regular y banderas Es cuestionable atribuir la represión en Navarra a los voluntarios carlistas que partieron al frente