SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción asexuada en plantas Algunos ejemplos de reproducción artificial en plantas.  Bruno da Silva 6º Agronomía Liceo el Pinar 2011
Artificial Es la reproducción realizada por el hombre, que aprovecha la posibilidad de reproducir plantas en forma rápida y segura.
Acodo El acodo se hace con la intención de estimular la formación de raíces en los tallos, sin separarlos en primera instancia de la planta madre y que luego se desarrollarán por sus propios medios. Puede ser: Aéreos Subterráneos
Acodo subterráneo http://articulos.infojardin.com/arbustos/acodo-acodado-acodos.htm
Seleccionar de un vegetal joven, las ramas que están mas próximas al suelo y que sean bastantes flexibles como para que al doblarse no se quiebren.
Doblar la pequeña rama, quitando un poco de la corteza de la punta que irá cubierta con tierra.
Cubrir con la tierra necesaria, de manera que quede cubierta la punta a la que se le sacó anteriormente un poco de corteza.
Colocar un palo que sirva como tutor, que le dará firmeza al tallo joven que se acaba de enterrar. Esperar a que eche raíces, y luego trasplantar
Acodoaéreo http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=137981
Seleccionar un tallo joven, en éste caso de un  hibisco
 A una rama joven realizarle un corte no de mucha profundidad, de manera de extraer un anillo de corteza
Tomar un puñado de musgo húmedo, del suelo.
Algunos aconsejan que el musgo que se tomó se mezcle con tierra húmeda, integrando ambos componentes.
Rodear completamente de musgo el lugar del corte, de manera que quede envolviendo esa parte del tallo por completo.
Envolver con una bolsa de manera de dejar expuesto lo menos posible el musgo y el barro, y evite que dicha mezcla se seque rápidamente.
Envolver con una cinta la bolsa, de manera que se mantenga todo en el lugar, y que la cinta se mantenga ajustada al tallo. Esperar a que eche raíces y trasplantar.
Injerto Un injerto consiste en unir una parte de una planta a otra. El resultado es un individuo autónomo formado por 2 plantas diferentes. Se hace por distintos fines: económicos, ornamentales, etc. Ejemplo: injerto de yema
http://www.jardin-mundani.com/empelts/Xip-mallorquin.htm
Seleccionar un vegetal que nosinterese injertar en otro, ejemplo: tangerino, cuyos frutos me interesan.
Cortar del tangerino una yema ,  la que nos interesa injertar en el otro árbol.
Una vez seleccionado el otro vegetal, que por lo general es un árbol resistente (comúnmente llamado pie), hacer un corte en T de unos pocos centímetros de ancho y longitud , y cuya profundidad llegue hasta la madera.
En la cavidad en forma de T  insertar la yema desde arriba. La operación se completa atando la unión con cinta plástica transparente o con rafia de manera de poder hacer un seguimiento del injerto.
FIN Todas las fotografías excepto las indicadas fueron tomadas por  Bruno da Silva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol
ArbolArbol
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)loscaballerosdelzodiaco
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
Denis Sanchez Mondragan
 
Siembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas MedecinalesSiembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas Medecinales
Cesar74profe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mp_va
 
Clase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejesClase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejes
C tb
 
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaraguaRehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Miguel Fariñas
 
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacasReproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacasJasiel Barrios Suarez
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
Luis Dicovskiy
 
Esquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillasEsquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillaselenadin
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentasCactus o suculentas
Cactus o suculentas
Valeria Orcellet
 
Injerto de cacao
Injerto de cacaoInjerto de cacao
Injerto de cacaorender450
 
injertos
injertosinjertos
injertos
Jairo Garzon
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
 
Siembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas MedecinalesSiembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas Medecinales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejesClase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejes
 
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaraguaRehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
 
Injertos citricos
Injertos citricosInjertos citricos
Injertos citricos
 
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacasReproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Esquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillasEsquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillas
 
Sendero informatica
Sendero informaticaSendero informatica
Sendero informatica
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentasCactus o suculentas
Cactus o suculentas
 
Injerto de cacao
Injerto de cacaoInjerto de cacao
Injerto de cacao
 
Ca injertos
Ca injertosCa injertos
Ca injertos
 
injertos
injertosinjertos
injertos
 
Módulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejesMódulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejes
 

Destacado

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
padi1113
 
Tipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las PlantasTipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las Plantas
Omar Barboza
 
Biología vegetal. reproducción
Biología vegetal. reproducciónBiología vegetal. reproducción
Biología vegetal. reproducción
Olga Aguirre
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasMaria
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
Jhoni Davila Gonzales
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal pptJulián Santos
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
Reproducción sexual en animales
Reproducción sexual en animalesReproducción sexual en animales
Reproducción sexual en animalesJulio Sanchez
 
Reproducción vegetal 1º bach irene
Reproducción vegetal 1º bach ireneReproducción vegetal 1º bach irene
Reproducción vegetal 1º bach ireneJulio Sanchez
 

Destacado (16)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Tema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantasTema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantas
 
Tipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las PlantasTipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las Plantas
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 
Biología vegetal. reproducción
Biología vegetal. reproducciónBiología vegetal. reproducción
Biología vegetal. reproducción
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Reproducción sexual en animales
Reproducción sexual en animalesReproducción sexual en animales
Reproducción sexual en animales
 
Reproducción vegetal 1º bach irene
Reproducción vegetal 1º bach ireneReproducción vegetal 1º bach irene
Reproducción vegetal 1º bach irene
 

Similar a Reproducción asexuada en plantas

presentacion JUNIOR2..pptx
presentacion JUNIOR2..pptxpresentacion JUNIOR2..pptx
presentacion JUNIOR2..pptx
LuzmilaRitaChavezCaq
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomiaQué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
FernandoZavala58
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolmapascam
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolmapascam
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolmapascam
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolmapascam
 
reproduccion asexual
reproduccion asexualreproduccion asexual
reproduccion asexual
elvisgualotuna
 
Como plantar-un-arbol
Como plantar-un-arbolComo plantar-un-arbol
Como plantar-un-arbol
Oscar J. Socha Piso Arriba
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Ana Diaz
 
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificajenyacosta
 
Manual manejo areas_verdes_folleto_practico
Manual manejo areas_verdes_folleto_practicoManual manejo areas_verdes_folleto_practico
Manual manejo areas_verdes_folleto_practicooli1017
 
HOW TO: siembra un árbol
HOW TO: siembra un árbolHOW TO: siembra un árbol
HOW TO: siembra un árbol
CNFL
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarbolesrpaola
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
marisantacruz
 

Similar a Reproducción asexuada en plantas (20)

Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos
 
presentacion JUNIOR2..pptx
presentacion JUNIOR2..pptxpresentacion JUNIOR2..pptx
presentacion JUNIOR2..pptx
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomiaQué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
 
Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
 
reproduccion asexual
reproduccion asexualreproduccion asexual
reproduccion asexual
 
Como plantar-un-arbol
Como plantar-un-arbolComo plantar-un-arbol
Como plantar-un-arbol
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
 
proyecto eucalyptus
proyecto eucalyptusproyecto eucalyptus
proyecto eucalyptus
 
Manual manejo areas_verdes_folleto_practico
Manual manejo areas_verdes_folleto_practicoManual manejo areas_verdes_folleto_practico
Manual manejo areas_verdes_folleto_practico
 
Propuesta para la reforestacion
Propuesta para la reforestacionPropuesta para la reforestacion
Propuesta para la reforestacion
 
HOW TO: siembra un árbol
HOW TO: siembra un árbolHOW TO: siembra un árbol
HOW TO: siembra un árbol
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Reproducción asexuada en plantas

  • 1. Reproducción asexuada en plantas Algunos ejemplos de reproducción artificial en plantas. Bruno da Silva 6º Agronomía Liceo el Pinar 2011
  • 2. Artificial Es la reproducción realizada por el hombre, que aprovecha la posibilidad de reproducir plantas en forma rápida y segura.
  • 3. Acodo El acodo se hace con la intención de estimular la formación de raíces en los tallos, sin separarlos en primera instancia de la planta madre y que luego se desarrollarán por sus propios medios. Puede ser: Aéreos Subterráneos
  • 5. Seleccionar de un vegetal joven, las ramas que están mas próximas al suelo y que sean bastantes flexibles como para que al doblarse no se quiebren.
  • 6. Doblar la pequeña rama, quitando un poco de la corteza de la punta que irá cubierta con tierra.
  • 7. Cubrir con la tierra necesaria, de manera que quede cubierta la punta a la que se le sacó anteriormente un poco de corteza.
  • 8. Colocar un palo que sirva como tutor, que le dará firmeza al tallo joven que se acaba de enterrar. Esperar a que eche raíces, y luego trasplantar
  • 10. Seleccionar un tallo joven, en éste caso de un hibisco
  • 11. A una rama joven realizarle un corte no de mucha profundidad, de manera de extraer un anillo de corteza
  • 12. Tomar un puñado de musgo húmedo, del suelo.
  • 13. Algunos aconsejan que el musgo que se tomó se mezcle con tierra húmeda, integrando ambos componentes.
  • 14. Rodear completamente de musgo el lugar del corte, de manera que quede envolviendo esa parte del tallo por completo.
  • 15. Envolver con una bolsa de manera de dejar expuesto lo menos posible el musgo y el barro, y evite que dicha mezcla se seque rápidamente.
  • 16. Envolver con una cinta la bolsa, de manera que se mantenga todo en el lugar, y que la cinta se mantenga ajustada al tallo. Esperar a que eche raíces y trasplantar.
  • 17. Injerto Un injerto consiste en unir una parte de una planta a otra. El resultado es un individuo autónomo formado por 2 plantas diferentes. Se hace por distintos fines: económicos, ornamentales, etc. Ejemplo: injerto de yema
  • 19. Seleccionar un vegetal que nosinterese injertar en otro, ejemplo: tangerino, cuyos frutos me interesan.
  • 20. Cortar del tangerino una yema , la que nos interesa injertar en el otro árbol.
  • 21. Una vez seleccionado el otro vegetal, que por lo general es un árbol resistente (comúnmente llamado pie), hacer un corte en T de unos pocos centímetros de ancho y longitud , y cuya profundidad llegue hasta la madera.
  • 22. En la cavidad en forma de T insertar la yema desde arriba. La operación se completa atando la unión con cinta plástica transparente o con rafia de manera de poder hacer un seguimiento del injerto.
  • 23. FIN Todas las fotografías excepto las indicadas fueron tomadas por Bruno da Silva.