SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7: ¿Cómo lo hacen?: Reproducción Celular.
Nivel: 4º ESO
Materia: Biología y Geología
Centro: Extramurs
Autor: Efrén Colomina Alemany
Fecha de creación: 29/05/2015
Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons
Introducción
La reproducción celular consiste, como ya hemos visto, en la división de la célula.
Para que cada célula hija reciba todos los elementos necesarios para su
funcionamiento, es necesaria la duplicación previa de las organelas y del material
genético.
La reproducción celular incluye dos tipos de diferentes de divisiones celulares: la
mitosis y la meiosis.
En esta webquest tomaremos énfasis en las diferencias entre los dos tipos de
divisiones celulares y en las etapas que atraviesa cada uno de ellos.
Tarea
Se reunirán en grupos de 5 (cinco) alumnos para
poder realizar las siguientes actividades:
1). En esta clase deberán ver
un Video (https://www.youtube.com/watch?v=rnWds
-1HXD8&feature=youtu.be), el cual tiene al final de
cada explicación un cuestionario a contestar sobre las
distintas etapas.
2). Luego van a comparar ambos tipos de división
celular a través de la Actividad 1
(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/11
60296/mitosis_y_meiosis_comparacion.htm), donde
deben ordenar cada característica a uno u otro tipo de
división.
3). Por último realizarán un informe escrito que irá
acompañado de una presentación en Power Point,
sobre el proceso de división celular.
Proceso
Para poder realizar el informe y la presentación de Power Point deberán:
1) Leer detalladamente el material propuesto para trabajar que se encuentra en la
sección Recursos.
2) Realizar una puesta en común entre los integrantes del grupo y elaborar una
síntesis con los contenidos más relevantes sobre el proceso de la división celular.
3) Escribir el informe, utilizando un vocabulario correcto.
4) Elaborar la presentación de Power Point donde figure toda la información vista
en clase sobre división celular, el mismo junto con la exposición grupal debe durar
entre 15 y 20 minutos.
Recursos
Mitosis y meiosis: los tipos de división celular
http://cienciaybiologia.com/mitosis-y-meiosis-la-division-y-reproduccion-celula/
División celular - wikipedia, la enciclopedia libre
http://es.wikipedia.org/wiki/División_celular
Meiosis
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/biologia/intrbiol/meiosis.
Pdf de biología en agronimía
http://agrariasvirtual.com.ar/fca/rebea/2011-octubre/66-76-Clerici.pdf
la division celular
https://sites.google.com/a/goumh.umh.es/la-division-celular/
Proyecto biosfera
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/com
La mitosis: documental completo
https://www.youtube.com/watch?v=onkMlWYED-s
La meiosis: documental completo
https://www.youtube.com/watch?v=8KcvZnM8bNU
Evaluación
Que los estudiantes:
• Utilicen vocabulario específico y correcto.
• Logren diferenciar los procesos de mitosis y meiosis.
• Comprendan y reconozcan las etapas que ocurren en los dos tipos de división
celular.
• Participen activamente de las actividades propuestas.
• Reconozcan la importancia de la división celular para los procesos de división y
regeneración celular de los organismos y el mantenimiento de las especies.
Conclusión
La duplicación de los componentes
celulares y la posterior distribución
equitativa entre las células hijas
constituye el ciclo celular. Este
proceso es "comandado" por el
núcleo, ya que el ADN, que se halla
dentro de éste, regula la formación,
el crecimiento, el funcionamiento y
la reproducción celulares. Por lo
tanto el fin de esta tarea es que
ustedes comprendan la importancia
de este proceso para todos los seres
vivos y con ello, lo que ocurre en el
transcurso del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
benaoz69
 
La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1mnmunaiz
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Eliana Michel
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOShnnc
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
Rose Menacho
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarckjaleso
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
luz milagros
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
Lado Creativo
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
Maria Goretti Gutierrez
 
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Jesús Alberto Polo Olivella
 
Dominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptxDominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptx
ArnoldoSazo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
Flagelos y cilios
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
 
La pared celular
La pared celularLa pared celular
La pared celular
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
 
Dominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptxDominios y Reinos.pptx
Dominios y Reinos.pptx
 

Similar a Unidad 2 Webquest Reproducción celular

Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
Osneider Rodriguez Torrado
 
14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis
granjacastro22
 
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
Carol Mendoza Cedeño
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Actividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnologíaActividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnologíaLaprimeradetodas
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
jaenremo
 
sugvijhoMedio tic 3 copia
sugvijhoMedio tic 3   copiasugvijhoMedio tic 3   copia
sugvijhoMedio tic 3 copia
Laura Ostos
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
WilserRodriguezvalle1
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Proyecto diseño 1. jairo murcia
Proyecto diseño 1. jairo murciaProyecto diseño 1. jairo murcia
Proyecto diseño 1. jairo murcia
jairomurciavelasco
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
JuanManuel762
 
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia I
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia ITarea 2 complementar el silabo Embriologia I
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia I
Noelvis Napoles
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 

Similar a Unidad 2 Webquest Reproducción celular (20)

Diseño proyecto de docencia con tic
Diseño proyecto de docencia con ticDiseño proyecto de docencia con tic
Diseño proyecto de docencia con tic
 
Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
 
14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis
 
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Diseño proyecto de doc. con tic2
Diseño proyecto de doc.  con tic2Diseño proyecto de doc.  con tic2
Diseño proyecto de doc. con tic2
 
Diseño proyecto de doc. con tic2
Diseño proyecto de doc.  con tic2Diseño proyecto de doc.  con tic2
Diseño proyecto de doc. con tic2
 
Actividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnologíaActividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnología
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
sugvijhoMedio tic 3 copia
sugvijhoMedio tic 3   copiasugvijhoMedio tic 3   copia
sugvijhoMedio tic 3 copia
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
Proyecto diseño 1. jairo murcia
Proyecto diseño 1. jairo murciaProyecto diseño 1. jairo murcia
Proyecto diseño 1. jairo murcia
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia I
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia ITarea 2 complementar el silabo Embriologia I
Tarea 2 complementar el silabo Embriologia I
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 

Unidad 2 Webquest Reproducción celular

  • 1. Tema 7: ¿Cómo lo hacen?: Reproducción Celular. Nivel: 4º ESO Materia: Biología y Geología Centro: Extramurs Autor: Efrén Colomina Alemany Fecha de creación: 29/05/2015 Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons
  • 2. Introducción La reproducción celular consiste, como ya hemos visto, en la división de la célula. Para que cada célula hija reciba todos los elementos necesarios para su funcionamiento, es necesaria la duplicación previa de las organelas y del material genético. La reproducción celular incluye dos tipos de diferentes de divisiones celulares: la mitosis y la meiosis. En esta webquest tomaremos énfasis en las diferencias entre los dos tipos de divisiones celulares y en las etapas que atraviesa cada uno de ellos.
  • 3. Tarea Se reunirán en grupos de 5 (cinco) alumnos para poder realizar las siguientes actividades: 1). En esta clase deberán ver un Video (https://www.youtube.com/watch?v=rnWds -1HXD8&feature=youtu.be), el cual tiene al final de cada explicación un cuestionario a contestar sobre las distintas etapas. 2). Luego van a comparar ambos tipos de división celular a través de la Actividad 1 (http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/11 60296/mitosis_y_meiosis_comparacion.htm), donde deben ordenar cada característica a uno u otro tipo de división. 3). Por último realizarán un informe escrito que irá acompañado de una presentación en Power Point, sobre el proceso de división celular.
  • 4. Proceso Para poder realizar el informe y la presentación de Power Point deberán: 1) Leer detalladamente el material propuesto para trabajar que se encuentra en la sección Recursos. 2) Realizar una puesta en común entre los integrantes del grupo y elaborar una síntesis con los contenidos más relevantes sobre el proceso de la división celular. 3) Escribir el informe, utilizando un vocabulario correcto. 4) Elaborar la presentación de Power Point donde figure toda la información vista en clase sobre división celular, el mismo junto con la exposición grupal debe durar entre 15 y 20 minutos.
  • 5. Recursos Mitosis y meiosis: los tipos de división celular http://cienciaybiologia.com/mitosis-y-meiosis-la-division-y-reproduccion-celula/ División celular - wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/División_celular Meiosis http://www.efn.uncor.edu/departamentos/biologia/intrbiol/meiosis. Pdf de biología en agronimía http://agrariasvirtual.com.ar/fca/rebea/2011-octubre/66-76-Clerici.pdf la division celular https://sites.google.com/a/goumh.umh.es/la-division-celular/ Proyecto biosfera http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/com La mitosis: documental completo https://www.youtube.com/watch?v=onkMlWYED-s La meiosis: documental completo https://www.youtube.com/watch?v=8KcvZnM8bNU
  • 6. Evaluación Que los estudiantes: • Utilicen vocabulario específico y correcto. • Logren diferenciar los procesos de mitosis y meiosis. • Comprendan y reconozcan las etapas que ocurren en los dos tipos de división celular. • Participen activamente de las actividades propuestas. • Reconozcan la importancia de la división celular para los procesos de división y regeneración celular de los organismos y el mantenimiento de las especies.
  • 7. Conclusión La duplicación de los componentes celulares y la posterior distribución equitativa entre las células hijas constituye el ciclo celular. Este proceso es "comandado" por el núcleo, ya que el ADN, que se halla dentro de éste, regula la formación, el crecimiento, el funcionamiento y la reproducción celulares. Por lo tanto el fin de esta tarea es que ustedes comprendan la importancia de este proceso para todos los seres vivos y con ello, lo que ocurre en el transcurso del mismo.