SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION

        Mediante el presente ensayo abordaremos un tema de mucha relevancia como es las moléculas
orgánicas ya que estas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que
necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. Analizaremos las distintas moléculas por las
cuales están formados los seres vivos y analizar las funciones que cumplen en nuestro organismo, ya que
todas y cada una de ellas son de suma importancia para el mismo, las moléculas orgánicas de las que haremos
mención son las siguientes:

*Enzimas

*Vitaminas

*Hormonas

*Ácidos nucleídos



Las moléculas orgánicas son moléculas constituidas por átomos de Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno,
Azufre y Fosforo (CHONSP), o también llamadas biomoléculas, ya que cumplen funciones en el interior de
la célula, por eso es muy importante saber cómo se desempeñan cada una de ellas en el organismo.

Así también se expondrá la importancia de las vitaminas para nuestro organismo y para realizar funciones
relevantes en el mismo, veremos qué consecuencias pueden provocar si tenemos un déficit de estas,
igualmente hay que tener en cuenta, regular y controlar la cantidad de vitaminas que ingerimos ya que nada
en exceso es bueno y pude provocar diversas reacciones un tanto problemáticas si se presentan en nuestro
organismo.

De igual forma se puntualizan las hormonas que son sustancias producidas por las glándulas endocrinas (o
también por células epiteliales e intersticiales), que actúan como mensajeros y de esta manera estimulan los
mecanismos necesarios para que el organismo se adapte a las diversas alteraciones que se producen en el
ambiente externo e interno.

Por último se exponen los ácidos nucleicos que son las biomoléculas portadoras de la información genética.
Veremos más a fondo sus diversos tipos de estructuras como: estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros
son los nucleótidos, igualmente conoceremos el grado de polimerización puede llegar a ser muy elevado, con
moléculas constituidas por millones de nucleótidos en una estructura covalente.
MOLECULAS ORGANICAS EN LOS SERES VIVOS

Como antes ya había sido mencionado la importancia que tienen algunas moléculas orgánicas relevantes o
derivadas para el ser vivo de manera resumida, ahora se explicaran detalladamente así como su
funcionamiento y la importancia en los seres vivos.

Las enzimas son un tipo de proteínas que catalizan, es decir, aceleran las reacciones químicas. Se conocen
como metabolismo a las reacciones químicas que ocurren en un organismo para mantenerlo vivo. Son
también conocidos como los activadores metabólicos.

Las enzimas son muy importantes, sobre todo por que aceleran las reacciones químicas que ocurren en los
seres vivos. Si no existieran las enzimas, las reacciones ocurrirían de manera tan lenta que los organismos
morirían.

Existen dos tipos de enzimas:

        De síntesis: son enzimas que actúan en reacciones de formación o construcción de sustancias.
        Ejemplo la enzima sacarasa-sintetasa, facilita la reacción entre la glucosa y la fructosa, que da por
        resultado el disacárido llamado sacarosa. Esta reacción ocurre en las platas.

        De degradación: son enzimas que actúan en la degradación de sustancias. Por ejemplo, las enzimas
        sacarasa (presente en los intestinos de los seres humanos) descomponen la sacarosa en sus dos
        componentes glucosa y fructosa.

Las enzimas actúan por que poseen un lugar o sitio al que se fijan las moléculas con las que van a reaccionar.
Tal lugar es conocido como sitio activo. Las enzimas no se combinan químicamente con las sustancias que
van a reaccionar; tampoco se alteran durante la reacción. De hecho, una vez ocurrida la reacción, quedan
listas para volver a actuar.

Después de haber comprendido el tema de enzimas, es importante saber que las vitaminas son compuestos
orgánicos que se requieren en pequeñas cantidades en la dieta de los animales para asegurar un crecimiento y
reproducción sanos. Las vitaminas son nutrimentos esenciales debido a que los animales no pueden
sintetizarlas en cantidades adecuadas para satisfacer sus necesidades diarias.

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo
necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido
pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas
provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K.

Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede
desarrollar una enfermedad por deficiencia. Por ejemplo, si no recibe suficiente vitamina D, podría
desarrollar raquitismo. Algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir los problemas médicos. La vitamina A
previene la ceguera nocturna.

La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados.
En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo,
las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción
interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el
fin de afectar la función de otras células. También hay hormonas que actúan sobre la misma célula que las
sintetizas (autocrinas). Hay algunas hormonas animales y hormonas vegetales como las auxinas, ácido
abscísico, citoquinina, giberelina y el etileno.

Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas
proteínas (que extienden su vida media al protegerlas de la degradación) y hacen su efecto en determinados
órganos o tejidos diana (o blanco) a distancia de donde se sintetizaron, sobre la misma célula que la sintetiza
(acción autócrina) o sobre células contiguas (acción parácrina) interviniendo en la comunicación celular.
Existen hormonas naturales y hormonas sintéticas. Unas y otras se emplean como medicamentos en ciertos
trastornos, por lo general, aunque no únicamente, cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus
niveles si son menores de lo normal.

Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también a los neurotransmisores.
A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor. Todos los organismos
multicelulares producen hormonas, incluyendo las plantas (fitohormona). Las hormonas más estudiadas en
animales (y humanos) son las producidas por las glándulas endocrinas, pero también son producidas por casi
todos los órganos humanos y animales.



Los ácidos nucleicos desempeñan varias funciones en los organismos. Los componentes de bajo peso
molecular de los ácidos nucleicos son ampliamente utilizados en las reacciones metabólicas. Cuando forman
complejos con proteínas, ciertos ácidos nucleicos de alto peso molecular proporcionan estructura; algunos
incluso son catalíticos, sin embargo la función única y primordial de los acidos nucleicos es servir como
depósito y transmisores de la información genética. Estas moléculas permiten que las células funcionen de
acuerdo con patrones específicos y den lugar a nuevas células que funcionen en forma similar o realicen
nuevas funciones, de acuerdo a los planes codificados en el acido nucleico.

La información genética se codifica en una molécula de acido nucleico en una forma particularmente general
y sencilla. Cuatro unidades distintas constituyen cada molécula de acido nucleico portadora de información.
Cada una de las unidades se representan con una letra en un código. La molécula de acido nucleico es lineal (
no ramificada ) y las unidades que la forman semejan las letras de una página impresa o las señales
magnéticas digitales de una cinta de computadora da la maquinaria apropiada, el orden de las unidades
pueden interpretarse de la misma manera como las señales magnéticas pueden ser interpretadas. Las células
interpretan información contenida en muchas moléculas de ácidos nucleicos como secuencias de aminoácidos
de proteínas y péptidos. La síntesis de proteínas, de secuencias definidas de aminoácidos en cantidades
definidas o controladas, constituye al parecer la mayor parte que pueden observarse como expresión de la
herencia de un organismo es decir, su fenotipo.
CONCLUSION

Mediante este ensayo didáctico nos fue permitido ampliar nuestros conocimientos, conociendo, analizando y
aprendiendo la importancia que tienen las moléculas orgánicas en los seres vivos, sabiendo ahora que las
enzimas son catalizadores orgánicos, la función que tienen las vitaminas en nuestro cuerpo que prácticamente
son esenciales ya que nos ayuda a desarrollarnos de una manera saludable, obteniendo el conocimiento que
las hormonas son mensajeros químicos del sistema endocrino y en cuanto a relación de la producción de
ciertas hormonas especificas está muy relacionada con el ARN. Los ácidos nucleicos desempeñan diversas
funciones muy importantes ya que son los de codificantes para la producción tanto de algunas hormonas así
como de enzimas especificas para cada tipo de organismo.

Todos y cada uno de los temas antes mencionados y desarrollados en esta actividad son de suma importancia
para el buen aprovechamiento y aprendizaje de esta asignatura (bioquímica) ya que nos servirán para llevar a
la practica y aplicar nuestro conocimientos en un futuro a nivel profesional, desde luego esto ultimo
dependiendo de la carrera universitaria que se desee seleccionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
Gio Saenz Mayanchi
 
ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
Nataly Hernández
 
Importancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humanoImportancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humanoloquita279
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
Juany Plua Quiroz
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINAIMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
OrnellaPortilloGarci
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Andrea Bazan
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
bibihurtado58
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Cintya Leiva
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 

La actualidad más candente (20)

CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 
ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Importancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humanoImportancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humano
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINAIMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 

Similar a Ensayo bioquimica

todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimastodo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
William Sanchez Hernandez
 
Documento 11
Documento 11Documento 11
Documento 11acsenet
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
josbed07
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
FrancoTaramelli
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ssuser2544a3
 
proteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docxproteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docx
MichellOrtiz17
 
proteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docxproteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docx
MichellOrtiz17
 
Enzimas, ADN, ARN Original
Enzimas, ADN, ARN OriginalEnzimas, ADN, ARN Original
Enzimas, ADN, ARN OriginalSayda Arenita
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Carlos Ibal
 
Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015 Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015
Liceo de Coronado
 
Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
Liceo de Coronado
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
Dalexandromv
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
EvelynVC
 

Similar a Ensayo bioquimica (20)

todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimastodo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
 
6
66
6
 
Documento 11
Documento 11Documento 11
Documento 11
 
Trabajo de fisika
Trabajo de fisikaTrabajo de fisika
Trabajo de fisika
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
proteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docxproteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docx
 
proteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docxproteínas y vitamina.docx
proteínas y vitamina.docx
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Enzimas, ADN, ARN
Enzimas, ADN, ARNEnzimas, ADN, ARN
Enzimas, ADN, ARN
 
Enzimas, ADN, ARN Original
Enzimas, ADN, ARN OriginalEnzimas, ADN, ARN Original
Enzimas, ADN, ARN Original
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
 
Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015 Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015
 
Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ensayo bioquimica

  • 1. INTRODUCCION Mediante el presente ensayo abordaremos un tema de mucha relevancia como es las moléculas orgánicas ya que estas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. Analizaremos las distintas moléculas por las cuales están formados los seres vivos y analizar las funciones que cumplen en nuestro organismo, ya que todas y cada una de ellas son de suma importancia para el mismo, las moléculas orgánicas de las que haremos mención son las siguientes: *Enzimas *Vitaminas *Hormonas *Ácidos nucleídos Las moléculas orgánicas son moléculas constituidas por átomos de Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Fosforo (CHONSP), o también llamadas biomoléculas, ya que cumplen funciones en el interior de la célula, por eso es muy importante saber cómo se desempeñan cada una de ellas en el organismo. Así también se expondrá la importancia de las vitaminas para nuestro organismo y para realizar funciones relevantes en el mismo, veremos qué consecuencias pueden provocar si tenemos un déficit de estas, igualmente hay que tener en cuenta, regular y controlar la cantidad de vitaminas que ingerimos ya que nada en exceso es bueno y pude provocar diversas reacciones un tanto problemáticas si se presentan en nuestro organismo. De igual forma se puntualizan las hormonas que son sustancias producidas por las glándulas endocrinas (o también por células epiteliales e intersticiales), que actúan como mensajeros y de esta manera estimulan los mecanismos necesarios para que el organismo se adapte a las diversas alteraciones que se producen en el ambiente externo e interno. Por último se exponen los ácidos nucleicos que son las biomoléculas portadoras de la información genética. Veremos más a fondo sus diversos tipos de estructuras como: estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos, igualmente conoceremos el grado de polimerización puede llegar a ser muy elevado, con moléculas constituidas por millones de nucleótidos en una estructura covalente.
  • 2. MOLECULAS ORGANICAS EN LOS SERES VIVOS Como antes ya había sido mencionado la importancia que tienen algunas moléculas orgánicas relevantes o derivadas para el ser vivo de manera resumida, ahora se explicaran detalladamente así como su funcionamiento y la importancia en los seres vivos. Las enzimas son un tipo de proteínas que catalizan, es decir, aceleran las reacciones químicas. Se conocen como metabolismo a las reacciones químicas que ocurren en un organismo para mantenerlo vivo. Son también conocidos como los activadores metabólicos. Las enzimas son muy importantes, sobre todo por que aceleran las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. Si no existieran las enzimas, las reacciones ocurrirían de manera tan lenta que los organismos morirían. Existen dos tipos de enzimas: De síntesis: son enzimas que actúan en reacciones de formación o construcción de sustancias. Ejemplo la enzima sacarasa-sintetasa, facilita la reacción entre la glucosa y la fructosa, que da por resultado el disacárido llamado sacarosa. Esta reacción ocurre en las platas. De degradación: son enzimas que actúan en la degradación de sustancias. Por ejemplo, las enzimas sacarasa (presente en los intestinos de los seres humanos) descomponen la sacarosa en sus dos componentes glucosa y fructosa. Las enzimas actúan por que poseen un lugar o sitio al que se fijan las moléculas con las que van a reaccionar. Tal lugar es conocido como sitio activo. Las enzimas no se combinan químicamente con las sustancias que van a reaccionar; tampoco se alteran durante la reacción. De hecho, una vez ocurrida la reacción, quedan listas para volver a actuar. Después de haber comprendido el tema de enzimas, es importante saber que las vitaminas son compuestos orgánicos que se requieren en pequeñas cantidades en la dieta de los animales para asegurar un crecimiento y reproducción sanos. Las vitaminas son nutrimentos esenciales debido a que los animales no pueden sintetizarlas en cantidades adecuadas para satisfacer sus necesidades diarias. Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. Por ejemplo, si no recibe suficiente vitamina D, podría desarrollar raquitismo. Algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir los problemas médicos. La vitamina A previene la ceguera nocturna. La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.
  • 3. Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células. También hay hormonas que actúan sobre la misma célula que las sintetizas (autocrinas). Hay algunas hormonas animales y hormonas vegetales como las auxinas, ácido abscísico, citoquinina, giberelina y el etileno. Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida media al protegerlas de la degradación) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos diana (o blanco) a distancia de donde se sintetizaron, sobre la misma célula que la sintetiza (acción autócrina) o sobre células contiguas (acción parácrina) interviniendo en la comunicación celular. Existen hormonas naturales y hormonas sintéticas. Unas y otras se emplean como medicamentos en ciertos trastornos, por lo general, aunque no únicamente, cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo normal. Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también a los neurotransmisores. A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor. Todos los organismos multicelulares producen hormonas, incluyendo las plantas (fitohormona). Las hormonas más estudiadas en animales (y humanos) son las producidas por las glándulas endocrinas, pero también son producidas por casi todos los órganos humanos y animales. Los ácidos nucleicos desempeñan varias funciones en los organismos. Los componentes de bajo peso molecular de los ácidos nucleicos son ampliamente utilizados en las reacciones metabólicas. Cuando forman complejos con proteínas, ciertos ácidos nucleicos de alto peso molecular proporcionan estructura; algunos incluso son catalíticos, sin embargo la función única y primordial de los acidos nucleicos es servir como depósito y transmisores de la información genética. Estas moléculas permiten que las células funcionen de acuerdo con patrones específicos y den lugar a nuevas células que funcionen en forma similar o realicen nuevas funciones, de acuerdo a los planes codificados en el acido nucleico. La información genética se codifica en una molécula de acido nucleico en una forma particularmente general y sencilla. Cuatro unidades distintas constituyen cada molécula de acido nucleico portadora de información. Cada una de las unidades se representan con una letra en un código. La molécula de acido nucleico es lineal ( no ramificada ) y las unidades que la forman semejan las letras de una página impresa o las señales magnéticas digitales de una cinta de computadora da la maquinaria apropiada, el orden de las unidades pueden interpretarse de la misma manera como las señales magnéticas pueden ser interpretadas. Las células interpretan información contenida en muchas moléculas de ácidos nucleicos como secuencias de aminoácidos de proteínas y péptidos. La síntesis de proteínas, de secuencias definidas de aminoácidos en cantidades definidas o controladas, constituye al parecer la mayor parte que pueden observarse como expresión de la herencia de un organismo es decir, su fenotipo.
  • 4. CONCLUSION Mediante este ensayo didáctico nos fue permitido ampliar nuestros conocimientos, conociendo, analizando y aprendiendo la importancia que tienen las moléculas orgánicas en los seres vivos, sabiendo ahora que las enzimas son catalizadores orgánicos, la función que tienen las vitaminas en nuestro cuerpo que prácticamente son esenciales ya que nos ayuda a desarrollarnos de una manera saludable, obteniendo el conocimiento que las hormonas son mensajeros químicos del sistema endocrino y en cuanto a relación de la producción de ciertas hormonas especificas está muy relacionada con el ARN. Los ácidos nucleicos desempeñan diversas funciones muy importantes ya que son los de codificantes para la producción tanto de algunas hormonas así como de enzimas especificas para cada tipo de organismo. Todos y cada uno de los temas antes mencionados y desarrollados en esta actividad son de suma importancia para el buen aprovechamiento y aprendizaje de esta asignatura (bioquímica) ya que nos servirán para llevar a la practica y aplicar nuestro conocimientos en un futuro a nivel profesional, desde luego esto ultimo dependiendo de la carrera universitaria que se desee seleccionar.