SlideShare una empresa de Scribd logo
PHYLUM
ASCOMYCOTA:
Los hongos superiores
Adriana Sandón Cantero. Microbióloga Industrial
 Es el grupo más numeroso con cerca de
100.000.
 El 75% de hongos descritos son
Ascomycotas. Cerca del 20% son hongos
liquénicos .
 Se encuentran en todo tipo de hábitats
(incluso en el mar) y son muy abundantes
en ecosistemas forestales.
 Organismos fermentadores de interés
económico: pan, cerveza, vino, ciertos
quesos, etc.
GENERALIDADES DE LOS ASCOMYCOTA
 Productores de antibióticos, enzimas,
alcaloides y otras moléculas orgánicas de
interés biomédico o industrial.
 Numerosos patógenos de plantas y animales
 Quien no ha sufrido de pie de atleta o candidiasis
 Simbiontes liquénicos y micorrízicos (trufas)
 Organismos de investigación: Neurospora sp,
Saccharomyces sp. y Aspergillus nidulans
Estructuras somáticas
a) Talo miceliar de hifas septadas:
• Pared celular con gran proporción de quitina
• Los septos: taponados por cuerpos
electrodensos llamados cuerpo de Woronin
• Presentan una fase dicariótica de corta
duración entre la plasmogamia y la cariogamia
(en los Basidiomycota es larga)
b) Talo levaduriforme
• Pueden formarse cadenas de células
levaduriformes, pseudomicelio
• Pueden presentar fenómeno de dimorfismo
(micelio <--> levadura)
En general presentan presentan dos fases:
a) Fase ascógena (fase perfecta), sexual
(teleomorfo)
b) Fase conídica (fase imperfecta), asexual
(anamorfo)
Reproducción asexual
Se lleva a cabo por: gemación (blastoconidias o
blastosporas), fragmentación, clamidosporas,
taloconidios, y conidios (fialides):
Estroma: cojín de hifas sobre una superficie
•Esporodoquios - estroma almohadillado recubierto de
conidióforos
Fusarium sp.
Sinema de Doratomyces
sp
Grupos de conidióforos
unidos formando una
estructura alargada
Trichurus spiralis
Doratomyces sp
Cuerpos fructíferos, picnidos (cerrados o con un poro de salida
llamado ostiolo) y acérvulos (abiertos en la madurez)
Conidios en picnidio
(esquema simplificado)
Conidias en acérvulo (esquema
simplificado)
Reproducción sexual
Compatibilidad
Homotálicos o heterotálicos
Tipos de reproducción sexual (plasmogamia):
a. Contacto gametangial: anteridios y ascogonios.
b.Espermatización, los gametos masculinos unicelulares y
uninucleados migran hasta los ascogonios a través del
aire, insectos, agua, etc….
CLASES DE ASCOCARPO
Asco: célula saciforme (saco) con ocho ascósporas
Ascosporas: células originadas por fusión de células tras
la cariogamia y la meiosis (y la mitosis)
Ascocarpo cuerpo fructifero que rodea las ascas.
Cleistotecio, peritecio, apotecio
ECOLOGIA DE LOS ASCOMYCOTA
Cosmopolitas
Parásitos: cornezuelo del centeno (Claviceps
purpurea)
Saprófitos (Morchela sp.)
Hipógeos (bajo tierra como Tuber sp.)
Clasificación
Clasificación [Según Alexopoulos & Mims (1985)
SUBCLASE
HIFAS
ASCÓGENAS Y
ASCOCARPOS
TALO ASCOS ASCOCARPO
Hemiascomycetidae Presente Levuriforme
Unitunicados
Ausente
Plectomycetidae
Presentes Miceliar Presente
Himenoascomycetidae
Laboulbeniomycetidae
Loculoascomycetidae Bitunicados
• Saccharomyces carlsbergensis
Se cree que se originó como un híbrido de
S. cerevisiae y S. monacensis. La
descubrió en 1883 Emil Christian Hansen
cuando trabajaba para la cervecera
danesa Carlsberg.
ORDEN SACCHAROMYCETALES
Saccharomyces cerevisiae Debaromyces hansenii
ORDEN SACCHAROMYCETALES
En los pliegues cutáneos causa una
erupción rojiza.
En la vagina provoca vulvovaginitis.
En el pene afectan por lo general a
hombres diabéticos.
Puede afectar la mucosa de la boca.
(personas que usan inhaladores
esteroideos usados para el asma o
dentaduras postizas)
Puede crecer en la base de las uñas y
produce una dolorosa inflamación con
formación de pus.
• Schizosaccharomyces pombe llamada
"fission yeast"
• Esta levadura fue aislada por pimera vez
de una cerveza africana en 1893 por
Lindner. Su nombre, "Pombe" significa
cerveza en el idioma Swahili.
ORDEN
SCHIZOSACCHAROMYCETALES
Schizosaccharomyces pombe
ORDEN
SCHIZOSACCHAROMYCETALES
• Cryphonectria parasitica: fitopatógeno
del castaño de Norteamérica.
• Aparecen en la corteza unas áreas rojo-
anaranjadas de contorno irregular o
cancros.
ORDEN DIAPORTHALES
Cryphonectria parasitica (Endothia parasitica)
Mature perithecia (sexual fruiting
bodies)
Endothia canker
• Parásitos de plantas
• Leptosphaerulina trifolii causa
manchas blanquecinas
irregulares en las hojas y las
vuelve quebradizas.
ORDEN DOTHIDIALES
ORDEN DOTHIDIALES
Mycosparella sp. Leptosphaerulina trifolii
Leptosphaeria sp.
Cladosporium herbarum, teleomorfa Mycosphaerella tassiana
• Erysiphe graminis afecta cebada
• Colonias polvorientas blanquecinas-
rosadas sobre las hojas.
ORDEN ERYSIPHALES
Erysiphe graminis
ORDEN ERYSIPHALES
Blumeria graminis
Oídio de los cereales
(powdery mildew)
Figure 2. mildeos polvosos
(Erysiphe graminis). invade the
epidermal cells
Microsphaera berberidis
(Cleistotecio)
• Provenientes de los
Deuteromycotas
• Cosmopolitas, saprofitos.
• Telomorfos de Aspergillus
spp.
• Productores de antibióticos
• Telomorfos de Penicillium
spp.
ORDEN EUROTIALES
ORDEN EUROTIALES
Talaromyces sp.
Aspergillus flavus ANAMORFO
Aspergillus nidulans
ANAMORFO
Emericella sp.
Cleistotecio de Emericella sp.
Cleistotecio de Eurothium sp. Asca de Eurothium
Aspergiloma Pulmonar
Diagnóstico.
- Microbiológico.
Si hay exudados se debe hacer examen
directo, frotis y cultivo. El examen directo
aclarado con hidróxido de potasio o teñido
con un colorante simple, en ocasiones
permite visualizar las hifas hialinas y
septadas y las cabezas aspergilares
Penicillium (ANA.), Eupenicillium y
Talaromyces
Eupenicillium ochrosalmoneum, A:esporoforo,
B: conidios, C: ascas
Cleistotecios
• Fusarium graminearum fitopat.
Trigo, cebada, avena, centeno, maíz,
trébol, alfalfa, batata, arroz y pastos.
• Neotyphodium lolii: anamórfo endofito
de pastos. Sintetiza in vivo la
neurotoxina lolitrem B, causante de la
tembladera.
• Claviceps sp. (C. purpurea)
• Trichoderma sp.
ORDEN HYPOCREALES
Ascomycotas fitopatógenos
Cornezuelo de los cereales y pastos (Claviceps
purpurea)
• Distribución mundial
• Ataca: centeno, trigo, cebada, avena y pastos.
• Esclerocios (cornezuelos): alcaloides, fuego de
San Antonio.
Fusarium gramminearum
(ana)
ORDEN HYPOCREALES
Giberella fujikuroi
(Telo. peritecio)
ORDEN HYPOCREALES:
controlador biológico
Trichoderma sp.
(anamorfo)
Hypocrea sp.
(telomorfo)
ORDEN LEOTIALES
ORDEN ONYGENALES: dermatofitos
Ajellomyces sp. (telo) 1. Histoplasma sp. Y 2. Blastomyces sp (ana)
Blastomicosis nódulos
cutáneos causados por
Blastomyces dermatitidis
La infección primaria es
pulmonar por aspiración
Blastomicosis sudamericana. Hombre de 55 años
que presentaba tumoración en labios. También
úlcera en labio inferior que se extendía hacia el
reborde, y úlcera de borde de lengua muy
dolorosa
Clasificación establecida por
Emmons en 1934 (por aspectos
microscópicos del crecimiento en
agar):
3 géneros anamórficos (asexuales):
1. Microsporum sp., 2. Trichophyton
sp., y 3. Epidermophyton sp.
Los teleomorfos de los dermatofitos
se clasifican en un
género, Arthroderma.
Posición taxonómica
Phylum: Ascomycota
Clase: Euascomycetes
Orden: Onygenales
Familia:
Arthrodermataceae
ORDEN OPIOSTOMATALES
Ophiostoma novo-ulm es un hongo
inoculado en la planta por el insecto
Scolytus schevyrewi
ORDEN PEZIZALES
Pyronema sp., Ascobolus sp., Morchela
sp., Tuber sp.
• Pyronema sp. Crece en invernadero,
forma apotecio
• Ascobolus sp. Coprofilico autofértil,
asexualmente se produce por fragment.
• Morchela sp. Comestible 15cm de alto
• Tuber sp. Cuerpos subterraneos
ORDEN PEZIZALES
Giromyta esculenta Morchella esculenta
ORDEN
PHYLLACHORALES
Glomerella cingulata (telo).
Colletotrichum gloesporoides (ana)
Ascomycotas fitopatógenos
Antracnosis causadas por
Glomerella (Colletotrichum)
• Las semillas, mueren antes de
emerger.
• Sobre los cotiledones de las
plantas aparecen lesiones
pardo-oscuras con masa de
esporas rosa en el centro.
• En el tallo: manchas pequeñas,
superficiales, pardo-rojizas
extendidas.
hemibiotrophic Colletotrichum spp.
La espora (S) forma un tubo
germinal, puede diferenciarse el
apresorio (A). La penetración de las
hifas (PE). La penetración de la hifa
muestra una forma vesicular (V) y
forma la hifa primaria (PH), la cual
esta rodeada por la invaginación de
la membrana plasmaática. El
protoplasma del hospedador
permanece vivo durante el
biotropismo (1) y una matriz separa
el protoplasma del hongo y del
hospedador (yellow). En uno o dos
días de penetración, la membrana
plasmatica se empieza a desintegrar
(2). Luego el hongo coloniza otra
celula hasta matar al hospedador (3)
(from Mendgen, K. W., and Hahn,
M. (2002) TiPS 7:352-356)
Orden Sordariales
Neurospora crassa, Sordaria sp.,
Chaetomium sp.
• N. crassa: Biol. Molec.
Macroconidias con carotenoides.
Sexualmente produce peritecio
(ascosporas que pueden durar 20
años)
• Chaetomium sp. Produce celulasas.
Forma peritecio.
Neurospora sp.
ORDEN LECANORALES: formadores de
líquenes
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Luzy147
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
Taxonomia_de_hongos_.pdf
Taxonomia_de_hongos_.pdfTaxonomia_de_hongos_.pdf
Taxonomia_de_hongos_.pdf
PatriciaGhiano
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
Adriana Sandón
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
Liceo de Coronado
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
CAROLINA BUSTOS
 
Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
EDWARD MAURICIO GALLO GUALDRÓN
 
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Hongos
HongosHongos
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
Francisco Sari Cumbe
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Damián Gómez Sarmiento
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Ras
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis

La actualidad más candente (20)

MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
Taxonomia_de_hongos_.pdf
Taxonomia_de_hongos_.pdfTaxonomia_de_hongos_.pdf
Taxonomia_de_hongos_.pdf
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
 
Basidiomycota
BasidiomycotaBasidiomycota
Basidiomycota
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
 
Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
 
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Conidiogenesis
 

Destacado

Fungi-ascomycete
Fungi-ascomyceteFungi-ascomycete
Fungi-ascomycete
Merlyn Denesia
 
Ascomycota
AscomycotaAscomycota
Ascomycota
Celz
 
Chap 1 classification of fungi
Chap 1 classification of fungiChap 1 classification of fungi
Chap 1 classification of fungiAlia Najiha
 

Destacado (6)

Ascomycota
Ascomycota Ascomycota
Ascomycota
 
Fungi-ascomycete
Fungi-ascomyceteFungi-ascomycete
Fungi-ascomycete
 
Ascomycota
AscomycotaAscomycota
Ascomycota
 
Ascomycota
AscomycotaAscomycota
Ascomycota
 
Ascomycota
AscomycotaAscomycota
Ascomycota
 
Chap 1 classification of fungi
Chap 1 classification of fungiChap 1 classification of fungi
Chap 1 classification of fungi
 

Similar a 13.clase ascomycota

2do tema micologia 2012
2do tema micologia 20122do tema micologia 2012
2do tema micologia 2012fernandre81
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
Fabio Ramon Diaz Jabib
 
R 03 hongos
R 03 hongosR 03 hongos
R 03 hongos
JoseLuis CcNn
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
Lenin Moreno
 
Introducción a la Micología Médica
Introducción a la Micología MédicaIntroducción a la Micología Médica
Introducción a la Micología Médicaleyraq80
 
Introducción a la micología médica
Introducción a la micología médicaIntroducción a la micología médica
Introducción a la micología médicaleyraq80
 
Micosis
MicosisMicosis
Intro_micologia2010
Intro_micologia2010Intro_micologia2010
Intro_micologia2010
ecien21
 
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.pptREINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
IrmaHildaMezaSalazar
 
Hongos
HongosHongos
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptxCatedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
RICARDOSOTOAGUDELO1
 
Morfología y estructuras fúngicas1
Morfología y estructuras fúngicas1Morfología y estructuras fúngicas1
Morfología y estructuras fúngicas1Leo Von Der Rose
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Mónica
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animalesdreania
 

Similar a 13.clase ascomycota (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
2do tema micologia 2012
2do tema micologia 20122do tema micologia 2012
2do tema micologia 2012
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
 
R 03 hongos
R 03 hongosR 03 hongos
R 03 hongos
 
Los hongos
Los  hongosLos  hongos
Los hongos
 
Los hongos
Los  hongosLos  hongos
Los hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]
 
Introducción a la Micología Médica
Introducción a la Micología MédicaIntroducción a la Micología Médica
Introducción a la Micología Médica
 
Introducción a la micología médica
Introducción a la micología médicaIntroducción a la micología médica
Introducción a la micología médica
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Intro_micologia2010
Intro_micologia2010Intro_micologia2010
Intro_micologia2010
 
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.pptREINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Practica zigomicetes
Practica zigomicetesPractica zigomicetes
Practica zigomicetes
 
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptxCatedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
Catedra de Setas y Hongos DEUTOROMICOTA Y ASCOMYCOTA.pptx
 
Morfología y estructuras fúngicas1
Morfología y estructuras fúngicas1Morfología y estructuras fúngicas1
Morfología y estructuras fúngicas1
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
Hongos y Levaduras
Hongos y LevadurasHongos y Levaduras
Hongos y Levaduras
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 

Más de Adriana Sandón

Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
Adriana Sandón
 
1.l os hongos
1.l os hongos1.l os hongos
1.l os hongos
Adriana Sandón
 
Parcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotasParcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotasAdriana Sandón
 
Ascomycota y basidiomycota
Ascomycota y basidiomycotaAscomycota y basidiomycota
Ascomycota y basidiomycotaAdriana Sandón
 
Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosAdriana Sandón
 
Trabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodialesTrabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodialesAdriana Sandón
 
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosArthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosAdriana Sandón
 

Más de Adriana Sandón (8)

Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
 
1.l os hongos
1.l os hongos1.l os hongos
1.l os hongos
 
Parcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotasParcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotas
 
Ascomycota y basidiomycota
Ascomycota y basidiomycotaAscomycota y basidiomycota
Ascomycota y basidiomycota
 
Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofos
 
Trabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodialesTrabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodiales
 
Trichomycetes
TrichomycetesTrichomycetes
Trichomycetes
 
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosArthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

13.clase ascomycota

  • 1. PHYLUM ASCOMYCOTA: Los hongos superiores Adriana Sandón Cantero. Microbióloga Industrial
  • 2.  Es el grupo más numeroso con cerca de 100.000.  El 75% de hongos descritos son Ascomycotas. Cerca del 20% son hongos liquénicos .  Se encuentran en todo tipo de hábitats (incluso en el mar) y son muy abundantes en ecosistemas forestales.  Organismos fermentadores de interés económico: pan, cerveza, vino, ciertos quesos, etc. GENERALIDADES DE LOS ASCOMYCOTA
  • 3.  Productores de antibióticos, enzimas, alcaloides y otras moléculas orgánicas de interés biomédico o industrial.  Numerosos patógenos de plantas y animales  Quien no ha sufrido de pie de atleta o candidiasis  Simbiontes liquénicos y micorrízicos (trufas)  Organismos de investigación: Neurospora sp, Saccharomyces sp. y Aspergillus nidulans
  • 4. Estructuras somáticas a) Talo miceliar de hifas septadas: • Pared celular con gran proporción de quitina • Los septos: taponados por cuerpos electrodensos llamados cuerpo de Woronin • Presentan una fase dicariótica de corta duración entre la plasmogamia y la cariogamia (en los Basidiomycota es larga) b) Talo levaduriforme • Pueden formarse cadenas de células levaduriformes, pseudomicelio • Pueden presentar fenómeno de dimorfismo (micelio <--> levadura)
  • 5. En general presentan presentan dos fases: a) Fase ascógena (fase perfecta), sexual (teleomorfo) b) Fase conídica (fase imperfecta), asexual (anamorfo)
  • 6. Reproducción asexual Se lleva a cabo por: gemación (blastoconidias o blastosporas), fragmentación, clamidosporas, taloconidios, y conidios (fialides): Estroma: cojín de hifas sobre una superficie •Esporodoquios - estroma almohadillado recubierto de conidióforos Fusarium sp.
  • 7. Sinema de Doratomyces sp Grupos de conidióforos unidos formando una estructura alargada Trichurus spiralis Doratomyces sp
  • 8. Cuerpos fructíferos, picnidos (cerrados o con un poro de salida llamado ostiolo) y acérvulos (abiertos en la madurez) Conidios en picnidio (esquema simplificado) Conidias en acérvulo (esquema simplificado)
  • 9. Reproducción sexual Compatibilidad Homotálicos o heterotálicos Tipos de reproducción sexual (plasmogamia): a. Contacto gametangial: anteridios y ascogonios. b.Espermatización, los gametos masculinos unicelulares y uninucleados migran hasta los ascogonios a través del aire, insectos, agua, etc….
  • 10.
  • 11. CLASES DE ASCOCARPO Asco: célula saciforme (saco) con ocho ascósporas Ascosporas: células originadas por fusión de células tras la cariogamia y la meiosis (y la mitosis) Ascocarpo cuerpo fructifero que rodea las ascas. Cleistotecio, peritecio, apotecio
  • 12. ECOLOGIA DE LOS ASCOMYCOTA Cosmopolitas Parásitos: cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea) Saprófitos (Morchela sp.) Hipógeos (bajo tierra como Tuber sp.)
  • 14. Clasificación [Según Alexopoulos & Mims (1985) SUBCLASE HIFAS ASCÓGENAS Y ASCOCARPOS TALO ASCOS ASCOCARPO Hemiascomycetidae Presente Levuriforme Unitunicados Ausente Plectomycetidae Presentes Miceliar Presente Himenoascomycetidae Laboulbeniomycetidae Loculoascomycetidae Bitunicados
  • 15. • Saccharomyces carlsbergensis Se cree que se originó como un híbrido de S. cerevisiae y S. monacensis. La descubrió en 1883 Emil Christian Hansen cuando trabajaba para la cervecera danesa Carlsberg. ORDEN SACCHAROMYCETALES
  • 16. Saccharomyces cerevisiae Debaromyces hansenii ORDEN SACCHAROMYCETALES En los pliegues cutáneos causa una erupción rojiza. En la vagina provoca vulvovaginitis. En el pene afectan por lo general a hombres diabéticos. Puede afectar la mucosa de la boca. (personas que usan inhaladores esteroideos usados para el asma o dentaduras postizas) Puede crecer en la base de las uñas y produce una dolorosa inflamación con formación de pus.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Schizosaccharomyces pombe llamada "fission yeast" • Esta levadura fue aislada por pimera vez de una cerveza africana en 1893 por Lindner. Su nombre, "Pombe" significa cerveza en el idioma Swahili. ORDEN SCHIZOSACCHAROMYCETALES
  • 21. • Cryphonectria parasitica: fitopatógeno del castaño de Norteamérica. • Aparecen en la corteza unas áreas rojo- anaranjadas de contorno irregular o cancros. ORDEN DIAPORTHALES
  • 22. Cryphonectria parasitica (Endothia parasitica) Mature perithecia (sexual fruiting bodies)
  • 24. • Parásitos de plantas • Leptosphaerulina trifolii causa manchas blanquecinas irregulares en las hojas y las vuelve quebradizas. ORDEN DOTHIDIALES
  • 25. ORDEN DOTHIDIALES Mycosparella sp. Leptosphaerulina trifolii Leptosphaeria sp.
  • 26. Cladosporium herbarum, teleomorfa Mycosphaerella tassiana
  • 27. • Erysiphe graminis afecta cebada • Colonias polvorientas blanquecinas- rosadas sobre las hojas. ORDEN ERYSIPHALES
  • 28. Erysiphe graminis ORDEN ERYSIPHALES Blumeria graminis Oídio de los cereales (powdery mildew)
  • 29. Figure 2. mildeos polvosos (Erysiphe graminis). invade the epidermal cells Microsphaera berberidis (Cleistotecio)
  • 30. • Provenientes de los Deuteromycotas • Cosmopolitas, saprofitos. • Telomorfos de Aspergillus spp. • Productores de antibióticos • Telomorfos de Penicillium spp. ORDEN EUROTIALES
  • 31.
  • 34. Cleistotecio de Eurothium sp. Asca de Eurothium
  • 35.
  • 36. Aspergiloma Pulmonar Diagnóstico. - Microbiológico. Si hay exudados se debe hacer examen directo, frotis y cultivo. El examen directo aclarado con hidróxido de potasio o teñido con un colorante simple, en ocasiones permite visualizar las hifas hialinas y septadas y las cabezas aspergilares
  • 37. Penicillium (ANA.), Eupenicillium y Talaromyces Eupenicillium ochrosalmoneum, A:esporoforo, B: conidios, C: ascas Cleistotecios
  • 38. • Fusarium graminearum fitopat. Trigo, cebada, avena, centeno, maíz, trébol, alfalfa, batata, arroz y pastos. • Neotyphodium lolii: anamórfo endofito de pastos. Sintetiza in vivo la neurotoxina lolitrem B, causante de la tembladera. • Claviceps sp. (C. purpurea) • Trichoderma sp. ORDEN HYPOCREALES
  • 39. Ascomycotas fitopatógenos Cornezuelo de los cereales y pastos (Claviceps purpurea) • Distribución mundial • Ataca: centeno, trigo, cebada, avena y pastos. • Esclerocios (cornezuelos): alcaloides, fuego de San Antonio.
  • 40.
  • 42. ORDEN HYPOCREALES: controlador biológico Trichoderma sp. (anamorfo) Hypocrea sp. (telomorfo)
  • 44. ORDEN ONYGENALES: dermatofitos Ajellomyces sp. (telo) 1. Histoplasma sp. Y 2. Blastomyces sp (ana)
  • 45. Blastomicosis nódulos cutáneos causados por Blastomyces dermatitidis La infección primaria es pulmonar por aspiración Blastomicosis sudamericana. Hombre de 55 años que presentaba tumoración en labios. También úlcera en labio inferior que se extendía hacia el reborde, y úlcera de borde de lengua muy dolorosa
  • 46. Clasificación establecida por Emmons en 1934 (por aspectos microscópicos del crecimiento en agar): 3 géneros anamórficos (asexuales): 1. Microsporum sp., 2. Trichophyton sp., y 3. Epidermophyton sp. Los teleomorfos de los dermatofitos se clasifican en un género, Arthroderma. Posición taxonómica Phylum: Ascomycota Clase: Euascomycetes Orden: Onygenales Familia: Arthrodermataceae
  • 47. ORDEN OPIOSTOMATALES Ophiostoma novo-ulm es un hongo inoculado en la planta por el insecto Scolytus schevyrewi
  • 48. ORDEN PEZIZALES Pyronema sp., Ascobolus sp., Morchela sp., Tuber sp. • Pyronema sp. Crece en invernadero, forma apotecio • Ascobolus sp. Coprofilico autofértil, asexualmente se produce por fragment. • Morchela sp. Comestible 15cm de alto • Tuber sp. Cuerpos subterraneos
  • 49. ORDEN PEZIZALES Giromyta esculenta Morchella esculenta
  • 50.
  • 52. Ascomycotas fitopatógenos Antracnosis causadas por Glomerella (Colletotrichum) • Las semillas, mueren antes de emerger. • Sobre los cotiledones de las plantas aparecen lesiones pardo-oscuras con masa de esporas rosa en el centro. • En el tallo: manchas pequeñas, superficiales, pardo-rojizas extendidas.
  • 53. hemibiotrophic Colletotrichum spp. La espora (S) forma un tubo germinal, puede diferenciarse el apresorio (A). La penetración de las hifas (PE). La penetración de la hifa muestra una forma vesicular (V) y forma la hifa primaria (PH), la cual esta rodeada por la invaginación de la membrana plasmaática. El protoplasma del hospedador permanece vivo durante el biotropismo (1) y una matriz separa el protoplasma del hongo y del hospedador (yellow). En uno o dos días de penetración, la membrana plasmatica se empieza a desintegrar (2). Luego el hongo coloniza otra celula hasta matar al hospedador (3) (from Mendgen, K. W., and Hahn, M. (2002) TiPS 7:352-356)
  • 54. Orden Sordariales Neurospora crassa, Sordaria sp., Chaetomium sp. • N. crassa: Biol. Molec. Macroconidias con carotenoides. Sexualmente produce peritecio (ascosporas que pueden durar 20 años) • Chaetomium sp. Produce celulasas. Forma peritecio.