SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGIA YMORFOLOGIA Y
ESTRUCTURAESTRUCTURA
BACTERIANABACTERIANA
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIAS
Morfología bacteriana
TREPONEMA PALLIDIUM CAUSANTE DE LA SÍFILIS.
Estructura bacteriana
•Componentes:
-Membrana citoplasmática
-Pared celular
-Cápsula (en algunas)
•Diferencias frente a Tinción
de Gram:
-Grampositivas
-Gramnegativas
Envuelta bacteriana
Membrana citoplasmática
•Membrana de permeabilidad selectiva
•Punto de síntesis de ADN, polímeros de pared y
lípidos
•Asume función de mitocondrias de la célula
eucariota
•Interviene en la secreción de proteínas al exterior
Membrana citoplasmática
Pared celular bacteriana
•Estructura exclusiva de las bacterias
•Funciones:
-Confiere rigidez
-Responsable de la forma celular
-Barrera contra ciertos agentes tóxicos
•Componente básico: Peptidoglicano
Peptidoglicano o mureína
1. Síntesis de precursores solubles en citoplasma
2. Unión a lípidos de la membrana
3. Formación de polímeros lineales fuera de la
membrana
4. Formación de puentes transversos entre polímeros
Síntesis de la pared
Envuelta de Grampositivas
Envuelta de Gramnegativas
Endotoxina
Lipopolisacárido (LPS)
Diferencias Grampositivos y Gramnegativos
Grampositivos Gramnegativos
•No siempre presente
•Naturaleza polisacarídica o
peptídica
•Propiedades antifagocíticas
Cápsula
•Flagelos (locomoción)
•Fímbrias o pilis
comunes (adherencia)
•Pilis sexuales
(intercambio material
genético)
Apéndices
Bacteria flagelada (salmonella). Se mueve por medio de
flagelos y se multiplica en el intestino, produciendo graves
inflamaciones
Matriz:
Precursores
Fuentes de energía
Productos de
desecho
Orgánelos:
Ribosomas
Membrana
intracitoplásmica
Inclusiones
CITOPLASMA BACTERIANOCITOPLASMA BACTERIANO
NUCLEOIDE
MATERIAL GENETICO
NUCLEOIDE
Cromosoma largo compuesto de ADN
En forma de molécula continua y circular, el cual se organiza
en regiones de información genética
GENES
COLORACION DE GRAMCOLORACION DE GRAM
Esta coloración se basa en las diferencias
existentes en la composición química de la
pared celular de las bacterias, lo que les
confiere o no la capacidad de retener el
colorante primario que es el cristal violeta.
clasificándolas en Gram positivas y Gram
negativas
APLICACIÓN DE LA COLORACIONAPLICACIÓN DE LA COLORACION
DE GRAMDE GRAM
Con esta coloración se tiñen casi todas las
bacterias, levaduras y parásitos, excluyendo
solo las bacterias con pared celular muy
delgada, o las que no la tienen como
chlamydia sp.
TECNICA DE LA COLORACIONTECNICA DE LA COLORACION
DE GRAMDE GRAM
Se deben realizar extendidos de las
muestras con solución salina estéril
Dejar secar, y luego colorear.
1. Cristal violeta 1 minuto, lavar
2. Lugol 1 minuto, lavar
Alcohol acetona 3 segundos, lavar
Safranina 1 minuto, lavar y secar.
DIFERENCIAS ENTRE G + YDIFERENCIAS ENTRE G + Y
G-G-
CARACTER GRAM
POSITIVAS
GRAM
NEGATIVAS
ESTRUCTURA
DE LA PARED
GRUESA
MONOCAPA
DELGADA
TRIPLE CAPA
COMPOSICION
DE LA PARED
BAJA EN LIPIDOS.
PEPTIDOGLUCAN
O PRESENTE,
ACIDOS
TEICOICOS
PRESENTES
ALTO EN LIPIDOS
PEPTIDOGLUCANO POCO
NO HAY ACIDOS
TEICOICOS
REQUERIMIENT0
NUTRICIONAL
RELATIVAMENTE
COMPLEJOS
RELATIVAMENTE
SENCILLOS
GRAM POSITIVOSGRAM POSITIVOS
GRAM NEGATIVASGRAM NEGATIVAS
GRAM NEGATIVASGRAM NEGATIVAS
COCOBACILOS GRAM NEGATIVOS:
Enterobacterias: Escherichia coli, Klebsiella,
Proteus, Salmonella, shiguella, Yersinia
BACILOS GRAM NEGATIVOS:
Pseudomonas, Stenotrophononas,
DIPLOCOCOS GRAM NEGATIVOS:
Acinetobacter, Neisseria ghonorreae, Neisseria
meningitidis.
GRAM NEGATIVOSGRAM NEGATIVOS
Principales colonizadoresPrincipales colonizadores
del aparato digestivodel aparato digestivo
Salmonella enteritidis
GRAM POSITIVASGRAM POSITIVAS
Principales colonizadoresPrincipales colonizadores
de la pielde la piel
GRAM POSITIVASGRAM POSITIVAS
Estafilococos: aureus, epidermidis, saprofitico,
hominis, simulans, haemolyticus, intermedio.

Estreptococos : Beta hemolítico Grupo A
 ( pyogenes), Grupo B ( agalactiae),
Alfa hemolítico: Pneumoniae y viridans
Gamma hemolitico: Grupo C ( enterococo)
SEGÚN LAS NECESIDADES DESEGÚN LAS NECESIDADES DE
OXIGENOOXIGENO
Bacterias aerobias: necesitan obligatoriamente el
oxigeno.
Bacterias anaerobias: se desarrollan en ausencia
de oxigeno:
Estrictas
Aerotolerantes
Facultativas
Microaerofílicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amibas De Vida Libre
Amibas De Vida LibreAmibas De Vida Libre
Amibas De Vida Libre
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
Sensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacterianaSensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacterianaMaría Giovanetti
 
Candidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida AlbicansCandidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida Albicans
Luis Yangua Alberca
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivasAdriana Olivhdz
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
Jonathan Islas
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
Chema Méndez
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
Edison Grijalba
 
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
Staphylococcus epidermidis y saprophyticusStaphylococcus epidermidis y saprophyticus
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
Grupos de Estudio de Medicina
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaCEMA
 

La actualidad más candente (20)

Amibas De Vida Libre
Amibas De Vida LibreAmibas De Vida Libre
Amibas De Vida Libre
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Sensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacterianaSensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacteriana
 
Candidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida AlbicansCandidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida Albicans
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Cocos gram positivos
Cocos gram positivosCocos gram positivos
Cocos gram positivos
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivas
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Staphylococcus aureus mssa
Staphylococcus aureus mssaStaphylococcus aureus mssa
Staphylococcus aureus mssa
 
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
Staphylococcus epidermidis y saprophyticusStaphylococcus epidermidis y saprophyticus
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 

Similar a Morfologia y estructura bacteriana.

Tema 2
Tema 2Tema 2
tincion-de-microorganismos.pdf
tincion-de-microorganismos.pdftincion-de-microorganismos.pdf
tincion-de-microorganismos.pdf
ClaudioDiVincenzo2
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Tema2 micro
Tema2 microTema2 micro
Tema2 micro
fernandre81
 
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueasAlan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
Alan Gerardo Roldán Blancas
 
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Leopoldo Ontiveros
 
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptxCélula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
NAYSHASHARONVILLANUE
 
Timcion gram
Timcion gramTimcion gram
Timcion gram
Isabel Carrillo
 
Tincion de gram.pptx
Tincion de gram.pptxTincion de gram.pptx
Tincion de gram.pptx
jocsangonzalez2
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Maria Jose Rodriguez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
pilakaterine
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
Alexandra Vilches
 
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
Mmi u1 t2   generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...Mmi u1 t2   generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
yudyaranguren
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
DIEGOORLANDOFIGUEROA
 
PRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gramPRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gram
Cristel Sihuas Diaz
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
Gabriel Aparicio
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Gabriel Aparicio
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
Nancy Barrera
 

Similar a Morfologia y estructura bacteriana. (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Bacterias gram
Bacterias gramBacterias gram
Bacterias gram
 
tincion-de-microorganismos.pdf
tincion-de-microorganismos.pdftincion-de-microorganismos.pdf
tincion-de-microorganismos.pdf
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Tema2 micro
Tema2 microTema2 micro
Tema2 micro
 
Tema2 micro
Tema2 microTema2 micro
Tema2 micro
 
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueasAlan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
Alan Gerardo Roldán Blancas: Pared celular de bacterias y arqueas
 
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
 
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptxCélula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
Célula bacteriana y sus diferentes estructuras.pptx
 
Timcion gram
Timcion gramTimcion gram
Timcion gram
 
Tincion de gram.pptx
Tincion de gram.pptxTincion de gram.pptx
Tincion de gram.pptx
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
Mmi u1 t2   generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...Mmi u1 t2   generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
 
PRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gramPRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gram
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Morfologia y estructura bacteriana.