SlideShare una empresa de Scribd logo
Completa los esquemas de los aparatos reproductores
ACTIVIDADES
OVIDUCTO
VAGINA
Completar el siguiente cuadro escribiendo el órgano reproductor que se corresponde con cada una de las
funciones. Anote en cuaderno
ACTIVIDADES
GLANDE
GLÁNDULAS DE COWPER
EPIDÍDIMO
GLÁNDULAS DE COWPER,PROSTATA
TESTÍCULOS
PRÓSTATA , VES. SEMINAL,COWPER
PREPUCIO
ESCROTO
ACTIVIDADES
Completar el siguiente cuadro, en tu cuaderno, escribiendo el órgano/estructura
reproductora que se corresponde con cada una de las funciones.
GLANDULA DE BARTHOLIN
MIOMETRIO
ÁMPULA
FIMBRIAS
OVARIO
UTERO
HIMEN
VAGINA
ACTIVIDADES
Completar el siguiente cuadro, en tu cuaderno, escribiendo el órgano/estructura
reproductora que se corresponde con cada una de las funciones.
GLANDULA DE BARTHOLIN
MIOMETRIO
ÁMPULA
FIMBRIAS
OVARIO
UTERO
HIMEN
VAGINA
 También llamada menorrea, período o regla, es la expulsión de sangre y mucosa que
experimentan las mujeres​ desde el endometrio y hacia la vagina.
 El tiempo desde el primer día de tu periodo hasta la ovulación. Los niveles de
estrógeno aumentan cuando el ovario se prepara para liberar un óvulo
Ojo !!! La fase proliferativa: Después del periodo, el recubrimiento uterino vuelve a crecer
Liberación del ovocito desde el ovario , gracias a la acción de la LH, ocurre en el día 14 de
un ciclo de 28 días.
Es la que empieza justo después de la ovulación y que dura hasta el final del ciclo
menstrual, es decir, hasta que vuelve a haber un sangrado menstrual. El folículo roto se
transforma en un cuerpo amarillento denominado cuerpo amarillo o cuerpo lúteo
Actividad : Señala los acontecimientos principales de cada fase del ciclo femenino.
**Completa el siguiente cuadro comparativo: anota en tu cuaderno
Inicio Día 14
(Aprox. 11 al 16)
1 día
5-7 días
No Sí
Sangrado Aumento t° , ↑mucosidad
Adolescencia Adolescencia
No Sí
Sí No, sólo cuando conoce su ciclo sexual
Menopausia Menopausia
-Gametogénesis
**Completar las siguientes oraciones, utilizando la/s palabras adecuadas:
ACTIVIDAD CONOCIMIENTOS PREVIOS
Producen hormonas y gametos
…la eyaculación
Núcleo que se encuentra en la cabeza
Por la vagina transita el feto en el momento del parto
Fimbrias del oviducto o trompas de Falopio
Endometrio
Miometrio
Cérvix o cuello del útero
Amnios
Alumbramiento
 La reproducción humana es un proceso
complejo, mediante el cual se origina un
nuevo ser que iniciara un desarrollo
continuo, gradual y altamente regulado.
 Concebir un hijo es una decisión
importante que debe ser tomada con
madurez y responsabilidad
 Se sabe que la vida del ser humano al
igual que los demás animales que se
reproduce sexualmente comienza en una
sola célula, que se origina tras la Unión
de los gametos femenino (ovocito) y
masculino ( espermatozoides)
CICLO REPRODUCTIVO HUMANO
¿En que consiste la gametogénesis?
• Es el fenómeno por el cual se forman las células sexuales o
gametos.
• Comprende dos importantes procesos:
- La formación de los gametos femeninos ->ovogénesis
- La formación de los gametos masculinos-> espermatogénesis
 Gameto masculino=espermatozoides
 Gameto Femenino= Ovocito II (óvulo)
• Tanto en las etapas de la ovogénesis como en las de las
espermatogénesis hay divisiones en las que resulta un óvulo con 23
cromosomas (mitad de la carga genética de la madre) y un
espermatozoide con 23 cromosomas (mitad de la carga genética
del padre).
Al unirse, el pronúcleo del óvulo y el pronúcleo
del espermatozoide forman una célula con 46
cromosomas llamada cigoto
OVOGÉNESIS: Formación de ovocitos
Los ovocitos se generan en los
ovarios antes del nacimiento y
permanecen como reservas. Estos no
experimenta mayores cambios , sino
hasta la pubertad, en donde
comienza su maduración.
OVOGÉNESIS: Formación de ovocitos
ESPECIFICACIONES:
• La meiosis I en la mujeres se inicia antes del nacimiento.
• Presenta 2 millones de ovocitos al nacer
• Luego se interrumpe en la profase I hasta que la mujer
alcanza la madurez sexual. (Meiosis bloqueada en
profase I por 15 años)
• Cuando las mujeres alcanzan su madurez sexual las
células continúan la meiosis I en forma cíclica y pasan a
la meiosis II.
• Después de ovulación la meiosis nuevamente se
suspende en metafase II, continua sólo si hay
fecundación.
• La mujer produce un ovocito II mensual, hasta la
menopausia
• Desde pubertad, madura 1 ovocito / mes (1 / mes x 12
meses x 40 años = 400 en total )
ETAPAS DE LA OVOGÉNESIS
• Se producen los túbulos seminíferos.
• Al interior de los túbulos seminíferos unas células
diploides llamadas espermatogonias darán origen a
los espermatozoides
• Este proceso se inicia la pubertad y, en condiciones
normales, se mantiene durante toda la vida de los
hombres
ESPERMATOGÉNESIS
ETAPAS DE ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS DESARROLLO FOLICULAR
RESUMEN ESPERMATOGÉNESIS
Diferencias de la gametogénesis femenina y masculina
OVOCITO
OVOCITO - ÓVULOS
Forma: esférica, redondeada y/o circular.
Tamaño: mide 0,14 milímetros
Duración: Desde que el ovario libera al
óvulo, este tiene 12-48 horas de vida. Si en
este tiempo no fertiliza un espermatozoide,
muere y acaba siendo eliminado con el
revestimiento uterino.
ESPERMATOZOIDES
ESPERMATOZOIDES
60 um
15 um
ACTIVIDAD : Complete los recuadros
Fase de Crecimiento
(espermatocito I-2n)
Fase de Multiplicación
(espermatogonias 2n)
Fase de Maduración
(espermatocito II –n)
Espermiogénesis
(diferenciación)
Espermatozoides
Cito II- haploides
Fase de Multiplicación
(ovogonias 2n)
Fase de Crecimiento
(ovocitos I-2n)
Fase de Maduración
(ovocitos II-n)
Polocitos-n
Ovótidas-n
Óvulo-n
ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS
ACTIVIDAD : Complete la tabla comparativa
15 um 60 um
Alargada, fusiforme
Móvil
NO
Inmóvil
Esférica
SI
Alto
Nucleares y citoplasmáticas
Nucleares
Bajo
OBSERVACION DE VIDEOS – RESUMEN EN CUADERNO
TEMA 1 : GAMETOGÉNESIS (Formación de gametos)
Duración : 10 min aprox.
https://www.youtube.com/watch?v=Oq9DFY1VD4E&ab_channel=ViSci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoPilar Muñoz
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
xochitl de la cruz martinez
 
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninasFecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
marcelopepon
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapowilorfvd87
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
VirginiaHurtado1
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 
Aparell reproductor femení
Aparell reproductor femeníAparell reproductor femení
Aparell reproductor femení
toniblanes
 
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANOFECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
Daniela Perez
 
Desarrollo embrinario
Desarrollo embrinarioDesarrollo embrinario
Desarrollo embrinario
SofiaGabriela9
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoafalajigod
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femeninovanesgroba
 
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
maria_jose_salcedo
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Mar Lene
 

La actualidad más candente (20)

Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninasFecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapo
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 
Aparell reproductor femení
Aparell reproductor femeníAparell reproductor femení
Aparell reproductor femení
 
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANOFECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
 
Desarrollo embrinario
Desarrollo embrinarioDesarrollo embrinario
Desarrollo embrinario
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y parto
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
ACERTIJO-ROMPECABEZAS: “La Silueta del Símbolo del Número PI (π) sobre un Tap...
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]
 

Similar a 2medio-gametogénesis.pptx

Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
miguelingp
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
GIOVANNA GUZMAN PADILLA
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
americomau
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
IzaskunCiriza
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
maria eugenia muñoz
 
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistemaFuncionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
felix
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
Emely Ramirez Poemape
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
cleny2018
 
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana S
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana SCiencias(Aparato Reproductor) Ana S
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana SGARBIÑE LARRALDE
 
Presentación Bioloía
Presentación BioloíaPresentación Bioloía
Presentación Bioloía
Maarceeeell
 
PresentacióN BiologíA
PresentacióN  BiologíAPresentacióN  BiologíA
PresentacióN BiologíAMaarceeeell
 
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
UCEBOL
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
miguelingp
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaSaralm2001
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaSaralm2001
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaSaralm2001
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1felix
 

Similar a 2medio-gametogénesis.pptx (20)

Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
 
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistemaFuncionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
 
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana S
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana SCiencias(Aparato Reproductor) Ana S
Ciencias(Aparato Reproductor) Ana S
 
Presentación Bioloía
Presentación BioloíaPresentación Bioloía
Presentación Bioloía
 
PresentacióN BiologíA
PresentacióN  BiologíAPresentacióN  BiologíA
PresentacióN BiologíA
 
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudia
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudia
 
Tema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudiaTema 2 sara y claudia
Tema 2 sara y claudia
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
 

Más de maria eugenia muñoz

Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
maria eugenia muñoz
 
Médula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptxMédula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Generalidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptxGeneralidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptx
maria eugenia muñoz
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
maria eugenia muñoz
 
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptxSinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
maria eugenia muñoz
 
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
maria eugenia muñoz
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
maria eugenia muñoz
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
Ejercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptxEjercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptx
maria eugenia muñoz
 
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptxCarcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
maria eugenia muñoz
 
separacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptxseparacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptx
maria eugenia muñoz
 
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptxresumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
maria eugenia muñoz
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medios crecimiento poblacional.pptx
1medios crecimiento poblacional.pptx1medios crecimiento poblacional.pptx
1medios crecimiento poblacional.pptx
maria eugenia muñoz
 

Más de maria eugenia muñoz (20)

Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
 
Médula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptxMédula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptx
 
Generalidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptxGeneralidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptx
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
 
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptxSinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
 
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
 
Ejercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptxEjercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptx
 
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptxCarcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
 
separacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptxseparacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptx
 
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptxresumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
 
1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
 
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
 
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 
1medios crecimiento poblacional.pptx
1medios crecimiento poblacional.pptx1medios crecimiento poblacional.pptx
1medios crecimiento poblacional.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2medio-gametogénesis.pptx

  • 1.
  • 2. Completa los esquemas de los aparatos reproductores ACTIVIDADES OVIDUCTO VAGINA
  • 3. Completar el siguiente cuadro escribiendo el órgano reproductor que se corresponde con cada una de las funciones. Anote en cuaderno ACTIVIDADES GLANDE GLÁNDULAS DE COWPER EPIDÍDIMO GLÁNDULAS DE COWPER,PROSTATA TESTÍCULOS PRÓSTATA , VES. SEMINAL,COWPER PREPUCIO ESCROTO
  • 4. ACTIVIDADES Completar el siguiente cuadro, en tu cuaderno, escribiendo el órgano/estructura reproductora que se corresponde con cada una de las funciones. GLANDULA DE BARTHOLIN MIOMETRIO ÁMPULA FIMBRIAS OVARIO UTERO HIMEN VAGINA
  • 5. ACTIVIDADES Completar el siguiente cuadro, en tu cuaderno, escribiendo el órgano/estructura reproductora que se corresponde con cada una de las funciones. GLANDULA DE BARTHOLIN MIOMETRIO ÁMPULA FIMBRIAS OVARIO UTERO HIMEN VAGINA
  • 6.  También llamada menorrea, período o regla, es la expulsión de sangre y mucosa que experimentan las mujeres​ desde el endometrio y hacia la vagina.  El tiempo desde el primer día de tu periodo hasta la ovulación. Los niveles de estrógeno aumentan cuando el ovario se prepara para liberar un óvulo Ojo !!! La fase proliferativa: Después del periodo, el recubrimiento uterino vuelve a crecer Liberación del ovocito desde el ovario , gracias a la acción de la LH, ocurre en el día 14 de un ciclo de 28 días. Es la que empieza justo después de la ovulación y que dura hasta el final del ciclo menstrual, es decir, hasta que vuelve a haber un sangrado menstrual. El folículo roto se transforma en un cuerpo amarillento denominado cuerpo amarillo o cuerpo lúteo Actividad : Señala los acontecimientos principales de cada fase del ciclo femenino.
  • 7. **Completa el siguiente cuadro comparativo: anota en tu cuaderno Inicio Día 14 (Aprox. 11 al 16) 1 día 5-7 días No Sí Sangrado Aumento t° , ↑mucosidad Adolescencia Adolescencia No Sí Sí No, sólo cuando conoce su ciclo sexual Menopausia Menopausia
  • 9. **Completar las siguientes oraciones, utilizando la/s palabras adecuadas: ACTIVIDAD CONOCIMIENTOS PREVIOS Producen hormonas y gametos …la eyaculación Núcleo que se encuentra en la cabeza Por la vagina transita el feto en el momento del parto Fimbrias del oviducto o trompas de Falopio Endometrio Miometrio Cérvix o cuello del útero Amnios Alumbramiento
  • 10.  La reproducción humana es un proceso complejo, mediante el cual se origina un nuevo ser que iniciara un desarrollo continuo, gradual y altamente regulado.  Concebir un hijo es una decisión importante que debe ser tomada con madurez y responsabilidad  Se sabe que la vida del ser humano al igual que los demás animales que se reproduce sexualmente comienza en una sola célula, que se origina tras la Unión de los gametos femenino (ovocito) y masculino ( espermatozoides) CICLO REPRODUCTIVO HUMANO
  • 11. ¿En que consiste la gametogénesis? • Es el fenómeno por el cual se forman las células sexuales o gametos. • Comprende dos importantes procesos: - La formación de los gametos femeninos ->ovogénesis - La formación de los gametos masculinos-> espermatogénesis  Gameto masculino=espermatozoides  Gameto Femenino= Ovocito II (óvulo) • Tanto en las etapas de la ovogénesis como en las de las espermatogénesis hay divisiones en las que resulta un óvulo con 23 cromosomas (mitad de la carga genética de la madre) y un espermatozoide con 23 cromosomas (mitad de la carga genética del padre). Al unirse, el pronúcleo del óvulo y el pronúcleo del espermatozoide forman una célula con 46 cromosomas llamada cigoto
  • 12. OVOGÉNESIS: Formación de ovocitos Los ovocitos se generan en los ovarios antes del nacimiento y permanecen como reservas. Estos no experimenta mayores cambios , sino hasta la pubertad, en donde comienza su maduración.
  • 13. OVOGÉNESIS: Formación de ovocitos ESPECIFICACIONES: • La meiosis I en la mujeres se inicia antes del nacimiento. • Presenta 2 millones de ovocitos al nacer • Luego se interrumpe en la profase I hasta que la mujer alcanza la madurez sexual. (Meiosis bloqueada en profase I por 15 años) • Cuando las mujeres alcanzan su madurez sexual las células continúan la meiosis I en forma cíclica y pasan a la meiosis II. • Después de ovulación la meiosis nuevamente se suspende en metafase II, continua sólo si hay fecundación. • La mujer produce un ovocito II mensual, hasta la menopausia • Desde pubertad, madura 1 ovocito / mes (1 / mes x 12 meses x 40 años = 400 en total )
  • 14. ETAPAS DE LA OVOGÉNESIS
  • 15. • Se producen los túbulos seminíferos. • Al interior de los túbulos seminíferos unas células diploides llamadas espermatogonias darán origen a los espermatozoides • Este proceso se inicia la pubertad y, en condiciones normales, se mantiene durante toda la vida de los hombres ESPERMATOGÉNESIS
  • 19. Diferencias de la gametogénesis femenina y masculina
  • 20.
  • 21.
  • 23. OVOCITO - ÓVULOS Forma: esférica, redondeada y/o circular. Tamaño: mide 0,14 milímetros Duración: Desde que el ovario libera al óvulo, este tiene 12-48 horas de vida. Si en este tiempo no fertiliza un espermatozoide, muere y acaba siendo eliminado con el revestimiento uterino.
  • 27. ACTIVIDAD : Complete los recuadros Fase de Crecimiento (espermatocito I-2n) Fase de Multiplicación (espermatogonias 2n) Fase de Maduración (espermatocito II –n) Espermiogénesis (diferenciación) Espermatozoides Cito II- haploides Fase de Multiplicación (ovogonias 2n) Fase de Crecimiento (ovocitos I-2n) Fase de Maduración (ovocitos II-n) Polocitos-n Ovótidas-n Óvulo-n ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS
  • 28. ACTIVIDAD : Complete la tabla comparativa 15 um 60 um Alargada, fusiforme Móvil NO Inmóvil Esférica SI Alto Nucleares y citoplasmáticas Nucleares Bajo
  • 29. OBSERVACION DE VIDEOS – RESUMEN EN CUADERNO TEMA 1 : GAMETOGÉNESIS (Formación de gametos) Duración : 10 min aprox. https://www.youtube.com/watch?v=Oq9DFY1VD4E&ab_channel=ViSci