SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio San Gabriel Arcángel Valencia – Edo. Carabobo Rescate y Buen Uso de los Espacios Públicos de la Ciudad de Valencia Adriana Gómez #15 II Cs. “A”
Los espacios públicos de las ciudades en conjunto con los espacios socioculturales en general, deben permitir y propiciar el encuentro y la recreación. En los últimos años, el Municipio de Valencia, específicamente la parroquia San José, ha estado sufriendo la proliferación de distintas actividades lucrativas, que afectan a la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. Estas actividades tienen lugar en la vía pública y afectan directamente a la seguridad vial y la seguridad ciudadana al desarrollarse mediante la ocupación de espacios públicos. El aumento del número de personas que ejercen determinadas actividades lucrativas, ocupando de forma abusiva los espacios públicos en detrimento del resto de usuarios, supone una preocupación para los ciudadanos del Municipio Valencia, Parroquia San José que demandan la existencia de unas normas que sancionen las conductas que alteran la tranquilidad ciudadana. Por las razones expuestas surge la siguiente interrogante: ¿Cómo promover el rescate y un buen uso de los espacios públicos en la ciudad de Valencia? Planteamiento y Formulación del Problema
Objetivos Objetivo General Distinguir estrategias para el rescate y buen uso de los espacios públicos del Municipio Valencia, Parroquia San José.  Objetivos Específicos - Determinar los problemas frecuentes que atacan a los espacios públicos destinados a vías peatonales de los ciudadanos del Municipio Valencia, parroquia San José. - Identificar los espacios públicos sin uso apropiado en el Municipio Valencia, parroquia San José.  - Evaluar las posibles soluciones a los problemas que atacan a los espacios públicos destinados a vías peatonales de los ciudadanos del Municipio Valencia., parroquia San José.
- Los Vendedores informales. - Uso de vías peatonales como estacionamientos. Existen dos razones por las cuales esto puede ocurrir: el uso de zonas residenciales para la creación de locales comerciales y que la mayoría de los estacionamientos existentes son pagos. - Los indigentes. - Los  malabaristas. - Uso de espacios públicos como deposito de basura.  Agentes que infringen en el buen uso de las vías públicas
Espacios públicos sin uso apropiado en el Municipio Valencia, Parroquia San José  - Prebo  - Viñedo  - Alegría - Camoruco - Barrio Mañonguito - Trigal Norte - La Limonera - Lomas del Este - Viña - Guapazo
Metodología Tipo de Investigación La investigación realizada es de tipo descriptiva, debido a que comprende la descripción, registro y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes y trabaja sobre realidades de hechos, su característica fundamental es la de presentarnos una interpretación correcta. Dise ñ o de la Investigación La investigación realizada es de campo, ya que se basa en la observación directa de los grupos, fenómenos, hechos significativos y conductas. Todos los datos requeridos para la misma se recogen en forma directa, para así obtener una respuesta de causa y efecto.
Conclusiones -  En la zona de Lomas del Este y el callejón Prebol, el principal agente infractor del espacio público es el uso de vías peatonales como  estacionamientos, cuya posible solución es que algunos sectores de la zona norte de la ciudad pasen de uso residencial a uso comercial.  - En el sector de El Viñedo exigir que los locales comerciales cuenten con estacionamiento.  - Construir en la Calle Colombia aceras más amplias, brocales, sistemas de drenajes, bancadas subterráneas para el cableado, y rampas para la incorporación y desincorporación de discapacitados. - En las zonas como Prebo y Camoruco implementar un nivel de iluminación por encima de lo normal, a fin de combatir la oscuridad que favorece a la delincuencia.  - En las zonas de la Alegría y el Viñedo se plantea la colocación de obreros que trabajen en función del bacheo, asfalto y en la demarcación de pasos peatonales tipo cebra.

Más contenido relacionado

Similar a Rescate y Buen Uso de Espacios Públicos de la Ciudad de Valencia

Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguitopucmm
 
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Carlos Domenzain
 
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentable
Juan Martinez
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoKayglevisiyanu
 
Rescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicosRescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicosalevero
 
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 125.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
24segundos
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa anaDiagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Roger Enriquez Dela Cruz
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoCarlos
 
Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)
zcuevas
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, Valdivia
Jose Sobarzo Aucal
 
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCESDIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
miguelbernardo68
 
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES  DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
avnuevoroces
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoCynthiaJx
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9UNET
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!EUA3
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final baruta
polejandro
 

Similar a Rescate y Buen Uso de Espacios Públicos de la Ciudad de Valencia (20)

Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
 
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentable
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitano
 
Rescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicosRescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicos
 
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 125.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa anaDiagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, Valdivia
 
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCESDIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
 
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES  DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
Geo urb 2012
Geo urb 2012Geo urb 2012
Geo urb 2012
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final baruta
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Rescate y Buen Uso de Espacios Públicos de la Ciudad de Valencia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio San Gabriel Arcángel Valencia – Edo. Carabobo Rescate y Buen Uso de los Espacios Públicos de la Ciudad de Valencia Adriana Gómez #15 II Cs. “A”
  • 2. Los espacios públicos de las ciudades en conjunto con los espacios socioculturales en general, deben permitir y propiciar el encuentro y la recreación. En los últimos años, el Municipio de Valencia, específicamente la parroquia San José, ha estado sufriendo la proliferación de distintas actividades lucrativas, que afectan a la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. Estas actividades tienen lugar en la vía pública y afectan directamente a la seguridad vial y la seguridad ciudadana al desarrollarse mediante la ocupación de espacios públicos. El aumento del número de personas que ejercen determinadas actividades lucrativas, ocupando de forma abusiva los espacios públicos en detrimento del resto de usuarios, supone una preocupación para los ciudadanos del Municipio Valencia, Parroquia San José que demandan la existencia de unas normas que sancionen las conductas que alteran la tranquilidad ciudadana. Por las razones expuestas surge la siguiente interrogante: ¿Cómo promover el rescate y un buen uso de los espacios públicos en la ciudad de Valencia? Planteamiento y Formulación del Problema
  • 3. Objetivos Objetivo General Distinguir estrategias para el rescate y buen uso de los espacios públicos del Municipio Valencia, Parroquia San José. Objetivos Específicos - Determinar los problemas frecuentes que atacan a los espacios públicos destinados a vías peatonales de los ciudadanos del Municipio Valencia, parroquia San José. - Identificar los espacios públicos sin uso apropiado en el Municipio Valencia, parroquia San José. - Evaluar las posibles soluciones a los problemas que atacan a los espacios públicos destinados a vías peatonales de los ciudadanos del Municipio Valencia., parroquia San José.
  • 4. - Los Vendedores informales. - Uso de vías peatonales como estacionamientos. Existen dos razones por las cuales esto puede ocurrir: el uso de zonas residenciales para la creación de locales comerciales y que la mayoría de los estacionamientos existentes son pagos. - Los indigentes. - Los malabaristas. - Uso de espacios públicos como deposito de basura. Agentes que infringen en el buen uso de las vías públicas
  • 5. Espacios públicos sin uso apropiado en el Municipio Valencia, Parroquia San José - Prebo - Viñedo - Alegría - Camoruco - Barrio Mañonguito - Trigal Norte - La Limonera - Lomas del Este - Viña - Guapazo
  • 6. Metodología Tipo de Investigación La investigación realizada es de tipo descriptiva, debido a que comprende la descripción, registro y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes y trabaja sobre realidades de hechos, su característica fundamental es la de presentarnos una interpretación correcta. Dise ñ o de la Investigación La investigación realizada es de campo, ya que se basa en la observación directa de los grupos, fenómenos, hechos significativos y conductas. Todos los datos requeridos para la misma se recogen en forma directa, para así obtener una respuesta de causa y efecto.
  • 7. Conclusiones - En la zona de Lomas del Este y el callejón Prebol, el principal agente infractor del espacio público es el uso de vías peatonales como estacionamientos, cuya posible solución es que algunos sectores de la zona norte de la ciudad pasen de uso residencial a uso comercial. - En el sector de El Viñedo exigir que los locales comerciales cuenten con estacionamiento. - Construir en la Calle Colombia aceras más amplias, brocales, sistemas de drenajes, bancadas subterráneas para el cableado, y rampas para la incorporación y desincorporación de discapacitados. - En las zonas como Prebo y Camoruco implementar un nivel de iluminación por encima de lo normal, a fin de combatir la oscuridad que favorece a la delincuencia. - En las zonas de la Alegría y el Viñedo se plantea la colocación de obreros que trabajen en función del bacheo, asfalto y en la demarcación de pasos peatonales tipo cebra.