SlideShare una empresa de Scribd logo
E U A MOVILIDAD III CIAMAR SEPULVEDA. ESTARLY CHACON. FABIOLA GALAVIZ. JORGE GARCIA. MITCHELY VILLAMIZAR.
La movilidad es una característica fundamental en una Ciudad ya que por medio de esta se puede observar si ha sido bien planificada o ha evolucionado, permitiendo el buen desarrollo de la ciudad y así  satisfaga totalmente las necesidades tanto de los peatones como la de los conductores. San Cristóbal es una ciudad que presenta una movilidad muy congestionada ya que esta no ha sido tratada ni estudiada desde que se planificaron las vías y aceras  desde hace años atrás y continúan como lo están hoy en día, causando graves problemas para el desarrollo tanto sociales como físicos. E U A III [INTRODUCCION]
  ¿MOVILIDAD? Conjunto de procesos sociales, políticos, administrativos, económicos y físicos, que permiten que los habitantes de las ciudades satisfagan uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes nacionales e internacionales, a saber, el Derecho a la libre movilidad y el desplazamiento. Permitiendo así el libre desarrollo de  las actividades por parte de los peatones y conductores.  E U A La movilidad en la ciudad de San Cristóbal se ha visto afectada en los últimos años por la gran cantidad de habitantes e incremento de vehículos en las vía de movilidad vehicular, al igual que los peatones también ha incrementado la cantidad y que parte de estos son causantes de problemas tanto en los accesos peatonales como en las vías vehiculares. III [COMO FUNCIONA]
MOVILIDAD URBANA Ruta: Camino que se traza para efectuar el desplazamiento. Dentro de esto podemos mencionar los tipos de rutas o vías vehiculares como: ,[object Object]
Sistema Arterial: Avenidas Carabobo, 5ta y 7ma., 19 de abril…
Sistema Colector: Calle 16, calle 3, Calle principal de Pirineos…
Sistema Local: Calle del Barrio el Lobo, Calle del Club Demócrata…E U A ,[object Object]
Tráfico:Flujos de tránsito en momento y lugar dado. III [VARIABLES URBANAS]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!
EUA3
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
julychar
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
chumax
 
Entrega partido general centro cívico
Entrega partido general centro cívicoEntrega partido general centro cívico
Entrega partido general centro cívico
Julio Peña
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitiba
Yoryvict
 
Espacio publico!
Espacio publico!Espacio publico!
Espacio publico!
EUA3
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Wilson Barreto Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Urb1 pp5
Urb1 pp5Urb1 pp5
Urb1 pp5
 
PROPUESTA URBANISTICA
PROPUESTA URBANISTICAPROPUESTA URBANISTICA
PROPUESTA URBANISTICA
 
elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamiaelementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
 
Morlans
MorlansMorlans
Morlans
 
DISEÑO URBANO
DISEÑO URBANODISEÑO URBANO
DISEÑO URBANO
 
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
 
Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Entrega partido general centro cívico
Entrega partido general centro cívicoEntrega partido general centro cívico
Entrega partido general centro cívico
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitiba
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Espacio publico!
Espacio publico!Espacio publico!
Espacio publico!
 
Centro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaCentro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion Ciudadana
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
 

Similar a Movilidad!

Caracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
Caracterización del Transporte y Vialidad de MasayaCaracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
Caracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
Felix Padilla
 
Entrega final Diseño 7 Infante Javier
Entrega final Diseño 7 Infante JavierEntrega final Diseño 7 Infante Javier
Entrega final Diseño 7 Infante Javier
jaic61
 
Santa cruz ciudad con cura
Santa cruz ciudad con curaSanta cruz ciudad con cura
Santa cruz ciudad con cura
Nancy Romero
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
fernanda0411
 
Transporte en medellin
Transporte en medellinTransporte en medellin
Transporte en medellin
Uriel Betancur
 
Transporte horacio blot temas viales
Transporte horacio blot temas vialesTransporte horacio blot temas viales
Transporte horacio blot temas viales
Diana Mondino
 
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - PortoviejoCiudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
nevardomora
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
Nohelia
 

Similar a Movilidad! (20)

Pa peatonización centro
Pa peatonización  centro Pa peatonización  centro
Pa peatonización centro
 
Punto de acuerdo peatonalizacion centro
Punto de acuerdo peatonalizacion centro Punto de acuerdo peatonalizacion centro
Punto de acuerdo peatonalizacion centro
 
Caracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
Caracterización del Transporte y Vialidad de MasayaCaracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
Caracterización del Transporte y Vialidad de Masaya
 
La infraestructura vial en el amba 28-06-11
La infraestructura vial en el amba   28-06-11La infraestructura vial en el amba   28-06-11
La infraestructura vial en el amba 28-06-11
 
Presentación d iseño 7
Presentación d iseño 7Presentación d iseño 7
Presentación d iseño 7
 
Entrega final Diseño 7 Infante Javier
Entrega final Diseño 7 Infante JavierEntrega final Diseño 7 Infante Javier
Entrega final Diseño 7 Infante Javier
 
Exposición vialidades urbanas final1.pptx
Exposición vialidades urbanas final1.pptxExposición vialidades urbanas final1.pptx
Exposición vialidades urbanas final1.pptx
 
Problemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogotaProblemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogota
 
Problemas de bogota
Problemas de bogota Problemas de bogota
Problemas de bogota
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Santa cruz ciudad con cura
Santa cruz ciudad con curaSanta cruz ciudad con cura
Santa cruz ciudad con cura
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
 
El transporte en bogota
El transporte en bogotaEl transporte en bogota
El transporte en bogota
 
Transporte en medellin
Transporte en medellinTransporte en medellin
Transporte en medellin
 
Transporte horacio blot temas viales
Transporte horacio blot temas vialesTransporte horacio blot temas viales
Transporte horacio blot temas viales
 
Trabajo práctico víctor manuel ramírez
Trabajo práctico   víctor manuel ramírezTrabajo práctico   víctor manuel ramírez
Trabajo práctico víctor manuel ramírez
 
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - PortoviejoCiudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 

Más de EUA3

Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
EUA3
 
Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
EUA3
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
EUA3
 
Analisis normativo
Analisis normativoAnalisis normativo
Analisis normativo
EUA3
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!
EUA3
 
Aspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficosAspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficos
EUA3
 

Más de EUA3 (11)

Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
 
Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
 
Analisis normativo
Analisis normativoAnalisis normativo
Analisis normativo
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!
 
Aspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficosAspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficos
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
Euaiii broadacre city
Euaiii broadacre cityEuaiii broadacre city
Euaiii broadacre city
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Movilidad!

  • 1. E U A MOVILIDAD III CIAMAR SEPULVEDA. ESTARLY CHACON. FABIOLA GALAVIZ. JORGE GARCIA. MITCHELY VILLAMIZAR.
  • 2. La movilidad es una característica fundamental en una Ciudad ya que por medio de esta se puede observar si ha sido bien planificada o ha evolucionado, permitiendo el buen desarrollo de la ciudad y así satisfaga totalmente las necesidades tanto de los peatones como la de los conductores. San Cristóbal es una ciudad que presenta una movilidad muy congestionada ya que esta no ha sido tratada ni estudiada desde que se planificaron las vías y aceras desde hace años atrás y continúan como lo están hoy en día, causando graves problemas para el desarrollo tanto sociales como físicos. E U A III [INTRODUCCION]
  • 3. ¿MOVILIDAD? Conjunto de procesos sociales, políticos, administrativos, económicos y físicos, que permiten que los habitantes de las ciudades satisfagan uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes nacionales e internacionales, a saber, el Derecho a la libre movilidad y el desplazamiento. Permitiendo así el libre desarrollo de las actividades por parte de los peatones y conductores. E U A La movilidad en la ciudad de San Cristóbal se ha visto afectada en los últimos años por la gran cantidad de habitantes e incremento de vehículos en las vía de movilidad vehicular, al igual que los peatones también ha incrementado la cantidad y que parte de estos son causantes de problemas tanto en los accesos peatonales como en las vías vehiculares. III [COMO FUNCIONA]
  • 4.
  • 5. Sistema Arterial: Avenidas Carabobo, 5ta y 7ma., 19 de abril…
  • 6. Sistema Colector: Calle 16, calle 3, Calle principal de Pirineos…
  • 7.
  • 8. Tráfico:Flujos de tránsito en momento y lugar dado. III [VARIABLES URBANAS]
  • 9.
  • 10. Pérdida de la noción de proximidad.
  • 11. La calidad de las vías.
  • 12. Problema de planificación y estructurales.III
  • 13. MOVILIDAD URBANA La ciudad de San Cristóbal presenta en cuanto a movilidad la que se le denomina vial y peatonal, no posee otro tipo como de trenes o metro para la movilización, los habitantes cuenta con el servicio público de autobuses, taxis, motos y carros particulares. E U A Movilidad Peatonal: el principal medio por el cual se da el proceso de movilidad peatonal es por medio de las aceras públicas y caminerías, sin embargo tenemos en nuestra ciudad un paseo por boulevard artesanal que va desde el centro cívico hasta la prolongación de la avenida Carabobo. III [MOVILIDAD SAN CRISTOBAL]
  • 14.
  • 15. Avenidas recolectoras en dos sentidos: Ave. Principal de Pueblo Nuevo, Ave. Universidad, Guayana, Calle Principal de Pirineos, la 8va avenida, 19 de Abril, calle vía a Chorro el indio, entre otras.
  • 16. Calles locales Principales: Calle del Barrio el Lobo, Complejo ferial, vía Polígono de Tiro, Calle de la Urb. Los Naranjos, Calle del Club Demócrata, Calle del círculo Militar, entre otras.
  • 17. Avenidas Principales en un solo sentido y Avenidas recolectoras en un solo sentido: Calle 16, Calle principal de la Zona Industrial de las Lomas, Calle 3, entre otras.
  • 18. Carretera: Calle vía el Mirador.E U A III [MOVILIDAD SAN CRISTOBAL]
  • 19. MOVILIDAD URBANA Análisis del Centro de la ciudad de San Cristóbal: Se toma para el análisis de la zona que se cree presenta mayores problemas de congestionamiento el Centro, a nivel de movilidad tanto vehicular como peatonal, ya que se ve afectada por los vendedores informales que obstaculizan el paso del peatón a veces obligándolos a salir de la acera y lanzarse a la calle creando problema de inmediato en cuanto a las paradas de autobuses o demás vehículos. E U A Otro problema es la dimensión de las aceras que no abarcan lo suficiente para la cantidad de pobladores que tenemos en nuestra ciudad. En cuanto a la movilidad vehicular se puede observar que ya para este tiempo, con el incremento de vehículos las calles han quedado angostas para la cantidad de vehículos que transitan el centro de la ciudad a toda hora del día, también influye la no planificación del transporte público, aunque este último año se planteó un rallado de color amarillo que recorre la 5ta y 7ma avenida, solo para el uso de transporte público, el cual no se le ve gran solución al congestionamiento porque todos los vehículos de transporte público se aglomera en estos dos canales disponibles realmente no bastos para la cantidad de vehículos y por último se puede observar la falta de conciencia por parte del peatón al no respetar el rayado ni los cambios de luces del semáforo, a solución de esto se podrían colocar funcionarios de tránsito y penalizar este tipo de actos. III