SlideShare una empresa de Scribd logo
El 21 de julio de 8 a 17 hs, en la Colonia Escolar N° 261 de Malvín se realizará
el Congreso de Clubes de Ciencia de Cultura Científica del departamento de
Montevideo.
El Congreso es una instancia organizada por el Departamento de Cultura
Científica de la Dirección de Educación del MEC donde los Clubes de Ciencia
del departamento presentan los avances de la investigación. Allí podrán
compartir ideas, recibir información y tener una devolución para orientar y
mejorar la calidad del trabajo en curso.
Todos los Clubes registrados pueden participar del Congreso de su
departamento.
¿Qué es un club de ciencias?
Los Clubes de Ciencia son un escenario de educación en el que niñas, niños,
jóvenes y personas adultas pueden potenciar sus ideas y su creatividad a
través de una investigación.
Un Club de Ciencias lo integran un grupo de personas (niñas/os, jóvenes o
adultas/os) con una organización establecida que desarrollan actividades que
contribuyen a la alfabetización científica y tecnológica del grupo y de la
comunidad.
El grupo selecciona un tema de investigación que posteriormente desarrollarán
con la colaboración de su Orientador u Orientadora. Es aconsejable la elección
de un tema vinculado a problemas de interés local o de los propias/os
participantes.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier grupo de personas (niñas/os, jóvenes y adultas/os) que quieran
desarrollar y compartir una actividad de investigación científica.
¿Quién puede ser orientador/a?
Puede ser docente, un miembro de la comunidad o cualquier otra persona que
pueda guiar al grupo en el proceso. Es una persona adulta estrechamente
vinculado con el Club de Ciencia, que motiva, facilita y acompaña al grupo en
sus actividades desde el comienzo de la investigación.
¿Cuánta gente puede participar de un Club de Ciencia?
El Club puede estar integrado por una sola persona, o por varias. No hay un
límite de integrantes.
¿Cuáles son las categorías de los Clubes de Ciencia?
• Abejitas – Educación Inicial.
• Colibrí – Educación Primaria Básica.
• Cardenal – Educación Primaria Superior.
• Churrinche – Educación Media Básica (1°, 2°, 3° ciclo básico) y
Educación Media Rural (7°, 8°, 9°).
• Chajá – Educación Media Superior ( 1°, 2°, 3° bachillerato).
• Ñandú – Estudiantes de formación terciaria hasta 29 años (estudiantes
de formación docente, escuelas técnicas, universitarios, etc).
• Tero – Mayores de 29 años o egresados de cualquier disciplina.
¿Qué hace un Club de Ciencias?
El Club se dedicará a idear y desarrollar un proyecto de investigación científica,
tecnológica o social. Habrá diferentes instancias para mostrar dicho trabajo y
compartir ideas con otros: Congresos Departamentales, Ferias
Departamentales y Feria Nacional.
¿Cómo puede participar el Club de Ciencia en el Congreso?
Cada Club se debe registrar a través de la página web completando el
formulario que allí aparece:
http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/102396/5/mecweb/registro-de-club-
de-ciencia-2017?contid=85381&3colid=76338
Agenda del Congreso Departamental de Clubes de Ciencia en Montevideo
Categorías: Abejitas, Colibrí y Cardenal de 9 a 12:30 hs
Categorías: Churrinche, Chajá, Tero, Hornero y Ñandú de 14 a 17 hs
Por mayor información comunicarse con
• Mag.Mary Enrich-mary.enrich@mec.gub.uy –Teléf. 094 076 217
• Mtra. Patricia Piriz. –patriciapirizabp@gmail.com –Teléf. 094 104 356
Sitio web del Departamento de Cultura Científica:
http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/76340/5/mecweb/inicio?
3colid=76338&breadid=null

Más contenido relacionado

Similar a Reseña clubes de ciencia

Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativaActas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
nuevosmedioscce
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdfLIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
josegonzalez853950
 
07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
La cultura juvenil en la universidades AUSJAL
La cultura juvenil en la universidades AUSJALLa cultura juvenil en la universidades AUSJAL
La cultura juvenil en la universidades AUSJAL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
Phonix Mep
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia
Nico de Alba
 
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje de tem...
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje        de tem...Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje        de tem...
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje de tem...
Luciano Renteria
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
ginbulceja
 
Centro de informacion virtuales
Centro de informacion virtualesCentro de informacion virtuales
Centro de informacion virtuales
Franksacro Vargas
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Alex Castillo
 
Feria científica
Feria científicaFeria científica
Feria científica
Kathy Cruz
 
Jorge Allende, Chile
Jorge Allende, ChileJorge Allende, Chile
Jorge Allende, Chile
educacionenciencias
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedad
ValeraOscar25
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
grateful7
 
Clubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivirClubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivir
molinadiego
 
Clubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivirClubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivir
molinadiego
 

Similar a Reseña clubes de ciencia (20)

Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativaActas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
Actas xvi congreso investigacion e innovacion educativa
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdfLIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
 
07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia
 
La cultura juvenil en la universidades AUSJAL
La cultura juvenil en la universidades AUSJALLa cultura juvenil en la universidades AUSJAL
La cultura juvenil en la universidades AUSJAL
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia
 
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje de tem...
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje        de tem...Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje        de tem...
Estrategias lúdico-experimentales para la enseñanza-aprendizaje de tem...
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
 
Centro de informacion virtuales
Centro de informacion virtualesCentro de informacion virtuales
Centro de informacion virtuales
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
 
Feria científica
Feria científicaFeria científica
Feria científica
 
Jorge Allende, Chile
Jorge Allende, ChileJorge Allende, Chile
Jorge Allende, Chile
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedad
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
 
Clubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivirClubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivir
 
Clubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivirClubes para el buen vivir
Clubes para el buen vivir
 

Más de inspeccionmontevideoeste

1
11
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
inspeccionmontevideoeste
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
inspeccionmontevideoeste
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
inspeccionmontevideoeste
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
inspeccionmontevideoeste
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Martic
MarticMartic
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Reseña clubes de ciencia

  • 1. El 21 de julio de 8 a 17 hs, en la Colonia Escolar N° 261 de Malvín se realizará el Congreso de Clubes de Ciencia de Cultura Científica del departamento de Montevideo. El Congreso es una instancia organizada por el Departamento de Cultura Científica de la Dirección de Educación del MEC donde los Clubes de Ciencia del departamento presentan los avances de la investigación. Allí podrán compartir ideas, recibir información y tener una devolución para orientar y mejorar la calidad del trabajo en curso. Todos los Clubes registrados pueden participar del Congreso de su departamento. ¿Qué es un club de ciencias? Los Clubes de Ciencia son un escenario de educación en el que niñas, niños, jóvenes y personas adultas pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de una investigación. Un Club de Ciencias lo integran un grupo de personas (niñas/os, jóvenes o adultas/os) con una organización establecida que desarrollan actividades que contribuyen a la alfabetización científica y tecnológica del grupo y de la comunidad. El grupo selecciona un tema de investigación que posteriormente desarrollarán con la colaboración de su Orientador u Orientadora. Es aconsejable la elección de un tema vinculado a problemas de interés local o de los propias/os participantes. ¿Quiénes pueden participar? Cualquier grupo de personas (niñas/os, jóvenes y adultas/os) que quieran desarrollar y compartir una actividad de investigación científica. ¿Quién puede ser orientador/a? Puede ser docente, un miembro de la comunidad o cualquier otra persona que pueda guiar al grupo en el proceso. Es una persona adulta estrechamente vinculado con el Club de Ciencia, que motiva, facilita y acompaña al grupo en sus actividades desde el comienzo de la investigación. ¿Cuánta gente puede participar de un Club de Ciencia? El Club puede estar integrado por una sola persona, o por varias. No hay un límite de integrantes. ¿Cuáles son las categorías de los Clubes de Ciencia? • Abejitas – Educación Inicial. • Colibrí – Educación Primaria Básica. • Cardenal – Educación Primaria Superior. • Churrinche – Educación Media Básica (1°, 2°, 3° ciclo básico) y Educación Media Rural (7°, 8°, 9°). • Chajá – Educación Media Superior ( 1°, 2°, 3° bachillerato). • Ñandú – Estudiantes de formación terciaria hasta 29 años (estudiantes de formación docente, escuelas técnicas, universitarios, etc). • Tero – Mayores de 29 años o egresados de cualquier disciplina.
  • 2. ¿Qué hace un Club de Ciencias? El Club se dedicará a idear y desarrollar un proyecto de investigación científica, tecnológica o social. Habrá diferentes instancias para mostrar dicho trabajo y compartir ideas con otros: Congresos Departamentales, Ferias Departamentales y Feria Nacional. ¿Cómo puede participar el Club de Ciencia en el Congreso? Cada Club se debe registrar a través de la página web completando el formulario que allí aparece: http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/102396/5/mecweb/registro-de-club- de-ciencia-2017?contid=85381&3colid=76338 Agenda del Congreso Departamental de Clubes de Ciencia en Montevideo Categorías: Abejitas, Colibrí y Cardenal de 9 a 12:30 hs Categorías: Churrinche, Chajá, Tero, Hornero y Ñandú de 14 a 17 hs Por mayor información comunicarse con • Mag.Mary Enrich-mary.enrich@mec.gub.uy –Teléf. 094 076 217 • Mtra. Patricia Piriz. –patriciapirizabp@gmail.com –Teléf. 094 104 356 Sitio web del Departamento de Cultura Científica: http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/76340/5/mecweb/inicio? 3colid=76338&breadid=null