SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA OFICIAL NO. 72
LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I
        ANÁLISIS LITERARIO
     M. STEPHANY CASO ALFARO
    ORIZABA HERNÁNDEZ NATALY
       RAMOS CHACÓN LIZETH
             2°III
Contexto
 Estado de ánimo del autor: estaba confundido y desconfiaba de la ciencia, esto lo llevo a investigar sobre
    las posibilidades que ofrecería la literatura para los problemas. A Sábato le interesaba reflexionar sobre la
    locura
   Antecedentes: novelista y ensayista de Argentina, nació en Rojas (1911) en el seno de una familia de
    inmigrantes italianos.
   Se licencio en física y matemáticas en la universidad de Las Platas, después de doctorarse viajó a París
    para trabajar. Entró en contacto con el surrealismo y se adentró en los métodos del psicoanálisis.
   Estuvo retirado un año, el resultado fue un libro: uno y el universo (1945) en los que censuraba la moral
    neutral de la ciencia heredada del siglo XIX, esta desconfianza lo llevo a investigar sobre las posibilidades
    que ofrecería la literatura para analizar problemas existenciales, y el fruto fue la novela “El túnel” en 1948.
   En la que el narrador describe una historia de amor y odio, matando a la única persona que podía
    entenderlo.
    la obra tuvo gran aceptación y sirvió para calificar al autor como una inquietante y original personalidad
    literaria.
   Motivos para leer la obra: desde el momento de leer el primer párrafo de la novela, me pareció
    interesante que una persona (narrador) pudiera contar con tanta sutileza y con muy buena memoria todo lo
    que hizo y hablo con la victima (María) es muy interesante, emocionante , fácil de leer e interpretar
    La novela adopta la Prosa como forma literaria, narra las cosas tal cual un texto, frases corridas.
Ejemplos de figuras literarias
   Prosopopeya o personificación :
entre los árboles agitados
el cielo, tormentoso
y sólo se oía el murmullo del mar

   Epíteto:
la mujer que miraba
 soledad ansiosa y absoluta
estaba aislada del mundo entero
volví a casa nervioso, descontento, triste

  Enumeración:
estoy hecho de carne, huesos, pelo y uñas.
bondad, de la abnegación, de la generosidad.
me sentí irritado, infeliz,

  Metáfora:
Museo de la Desesperanza y de la Vergüenza
mi cabeza era un laberinto oscuro
había un volcán pronto a estallar
Ejemplos de figuras literarias
   Hipérbole: (exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad)
Fue una espera interminable
el mar se había ido transformando en un oscuro monstruo
el corazón le estaba saliendo por la boca

   Símil: ( comparar dos elementos)
Ahí estaban, como un museo de pesadillas petrificadas, como un museo de la desesperanza y
    de la vergüenza
y le dije que la mataría como a un perro
comienza a reaparecer, como animales

   Antítesis: (contraponer una frase o palabra de otro significado)
lloraba con un llanto seco
la felicidad estaba rodeada de dolor
lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi libertad, liquidando a seis o siete tipos
que conozco

   Paradoja : ( expresan contradicciones)
sentí que eras como yo y que también buscabas ciegamente a alguien
su rostro de cadáver logro sonreírme
esa vida curiosa y absurda
Ejemplos de figuras literarias


  Polisíndeton: (utilización de nexos innecesarios dentro de la oración para transmitir un
   mensaje)
yo, tan entupido, tan ciego, tan egoísta, tan cruel
esa vida curiosa y absurda en que hay bailes y fiestas y alegría y frivolidad
tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones.

  Epifonema: (exclamación a modo de reflexión)
Es fácil ser modesto cuando se es célebre
Es curioso pero vivir consiste en construir futuros recuerdos
La vanidad se encuentra en los lugares más inesperados
Conclusión personal (forma y fondo)
           :
 Nataly yo creo que la novela quedó muy bien en prosa, si hubiera sido un poema
  hubiera sido tan reducido que no habría causado el mismo impacto, me causo
  demasiada intriga y emoción de querer saber al instante y a cada vuelta de página
  cómo había sido el ultimo momento de María, aunque también causaba emoción de
  que cada vez que el narrador describía un momento tan interesante, cambiaba el
  tema y lo detallaba y después continuaba con el anterior. Me gusto demasiado la
  novela, es como si fuera un propio relato de nosotros mismos cuando estamos
  impacientes y queremos saber cada detalle de la vida de una persona en específico y
  hasta llegar a actuar por impulso.
 El titulo se refiere a la oscuridad donde se encontraba Juan Pablo Castel, pues el decía
  que toda su vida la había pasado en una difícil y amarga oscuridad, pero cuando
  conoce a María llega a pensar que ella era su esperanza, que ellos se parecían y se
  entendían a la perfección, después se da cuenta que María tenía su propio túnel y que
  el no estaba en su camino.
 LIZETH:Lo que yo sentí fue coraje y no entendí a Juan ya que no la hubiera matado de ese
  modo pero fue un amor arriesgado y además fue algo hermoso solo por su arte alguien que lo
  comprendió, se fue dando poco a poco el impulso de que maría lo dejo solo y el arrebato que
  hizo Juan de matarla es como si no la amara pero se me hizo muy interesante
 El tema que yo le doy :es ni para mi ni para el
   Ya que es simple; el no quería que tuviera otra persona, que su amor fuera solo para él, y al
  darse cuenta de todo el misterio que rodeaba a María y no poder hacer nada le hizo el deseo de
  matarla, así ella no podría hacer sufrir a nadie.
fuentes

 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sabat
  o.htm
 http://budapest.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/
  biografia_ernesto_sabato_espanol.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato#Novel
  as
 http://es.wikipedia.org/wiki/El_t%C3%BAnel_(nov
  ela)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Análisis literario del libro "El tunel"
Análisis literario del libro "El tunel"Análisis literario del libro "El tunel"
Análisis literario del libro "El tunel"
 
EL TÚNEL
EL TÚNELEL TÚNEL
EL TÚNEL
 
Reseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelReseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnel
 
Literatura diapositivas
Literatura diapositivasLiteratura diapositivas
Literatura diapositivas
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Analisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomanaAnalisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomana
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
El Tunel...Pas...Gomez
El Tunel...Pas...GomezEl Tunel...Pas...Gomez
El Tunel...Pas...Gomez
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el JovenCasa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Lenguaje 7 bim2_sem1_est
Lenguaje 7 bim2_sem1_estLenguaje 7 bim2_sem1_est
Lenguaje 7 bim2_sem1_est
 

Similar a Presentación1 (1).pptx tunel

Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"angeldaniel0396
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literaturadaniel
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri Elguest1db6904
 
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioCortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioPouncy Felii
 
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORA
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORAÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORA
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORASTEOrg
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericanaSergio Tábora
 
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptxSEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptxTABOADAMRQUEZKiaraBr
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialistatanilam
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxghost950204
 
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.E. J. Ríos
 
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigoLas respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigolina08
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaKelita Vanegas
 

Similar a Presentación1 (1).pptx tunel (20)

Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Lety
LetyLety
Lety
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri El
 
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioCortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
 
Milán Kundera
Milán KunderaMilán Kundera
Milán Kundera
 
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORA
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORAÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORA
ÓSCAR DE LA BORBOLLA, ENTRE EL AMOR, LA REBELDÍA Y LA FUERZA CREADORA
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericana
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
Leopoldo(1)
 
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptxSEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialista
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
 
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
 
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigoLas respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentación1 (1).pptx tunel

  • 1. PREPARATORIA OFICIAL NO. 72 LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I ANÁLISIS LITERARIO M. STEPHANY CASO ALFARO ORIZABA HERNÁNDEZ NATALY RAMOS CHACÓN LIZETH 2°III
  • 2. Contexto  Estado de ánimo del autor: estaba confundido y desconfiaba de la ciencia, esto lo llevo a investigar sobre las posibilidades que ofrecería la literatura para los problemas. A Sábato le interesaba reflexionar sobre la locura  Antecedentes: novelista y ensayista de Argentina, nació en Rojas (1911) en el seno de una familia de inmigrantes italianos.  Se licencio en física y matemáticas en la universidad de Las Platas, después de doctorarse viajó a París para trabajar. Entró en contacto con el surrealismo y se adentró en los métodos del psicoanálisis.  Estuvo retirado un año, el resultado fue un libro: uno y el universo (1945) en los que censuraba la moral neutral de la ciencia heredada del siglo XIX, esta desconfianza lo llevo a investigar sobre las posibilidades que ofrecería la literatura para analizar problemas existenciales, y el fruto fue la novela “El túnel” en 1948.  En la que el narrador describe una historia de amor y odio, matando a la única persona que podía entenderlo.  la obra tuvo gran aceptación y sirvió para calificar al autor como una inquietante y original personalidad literaria.  Motivos para leer la obra: desde el momento de leer el primer párrafo de la novela, me pareció interesante que una persona (narrador) pudiera contar con tanta sutileza y con muy buena memoria todo lo que hizo y hablo con la victima (María) es muy interesante, emocionante , fácil de leer e interpretar  La novela adopta la Prosa como forma literaria, narra las cosas tal cual un texto, frases corridas.
  • 3. Ejemplos de figuras literarias  Prosopopeya o personificación : entre los árboles agitados el cielo, tormentoso y sólo se oía el murmullo del mar  Epíteto: la mujer que miraba soledad ansiosa y absoluta estaba aislada del mundo entero volví a casa nervioso, descontento, triste  Enumeración: estoy hecho de carne, huesos, pelo y uñas. bondad, de la abnegación, de la generosidad. me sentí irritado, infeliz,  Metáfora: Museo de la Desesperanza y de la Vergüenza mi cabeza era un laberinto oscuro había un volcán pronto a estallar
  • 4. Ejemplos de figuras literarias  Hipérbole: (exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad) Fue una espera interminable el mar se había ido transformando en un oscuro monstruo el corazón le estaba saliendo por la boca  Símil: ( comparar dos elementos) Ahí estaban, como un museo de pesadillas petrificadas, como un museo de la desesperanza y de la vergüenza y le dije que la mataría como a un perro comienza a reaparecer, como animales  Antítesis: (contraponer una frase o palabra de otro significado) lloraba con un llanto seco la felicidad estaba rodeada de dolor lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi libertad, liquidando a seis o siete tipos que conozco  Paradoja : ( expresan contradicciones) sentí que eras como yo y que también buscabas ciegamente a alguien su rostro de cadáver logro sonreírme esa vida curiosa y absurda
  • 5. Ejemplos de figuras literarias  Polisíndeton: (utilización de nexos innecesarios dentro de la oración para transmitir un mensaje) yo, tan entupido, tan ciego, tan egoísta, tan cruel esa vida curiosa y absurda en que hay bailes y fiestas y alegría y frivolidad tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones.  Epifonema: (exclamación a modo de reflexión) Es fácil ser modesto cuando se es célebre Es curioso pero vivir consiste en construir futuros recuerdos La vanidad se encuentra en los lugares más inesperados
  • 6. Conclusión personal (forma y fondo) :  Nataly yo creo que la novela quedó muy bien en prosa, si hubiera sido un poema hubiera sido tan reducido que no habría causado el mismo impacto, me causo demasiada intriga y emoción de querer saber al instante y a cada vuelta de página cómo había sido el ultimo momento de María, aunque también causaba emoción de que cada vez que el narrador describía un momento tan interesante, cambiaba el tema y lo detallaba y después continuaba con el anterior. Me gusto demasiado la novela, es como si fuera un propio relato de nosotros mismos cuando estamos impacientes y queremos saber cada detalle de la vida de una persona en específico y hasta llegar a actuar por impulso.  El titulo se refiere a la oscuridad donde se encontraba Juan Pablo Castel, pues el decía que toda su vida la había pasado en una difícil y amarga oscuridad, pero cuando conoce a María llega a pensar que ella era su esperanza, que ellos se parecían y se entendían a la perfección, después se da cuenta que María tenía su propio túnel y que el no estaba en su camino.  LIZETH:Lo que yo sentí fue coraje y no entendí a Juan ya que no la hubiera matado de ese modo pero fue un amor arriesgado y además fue algo hermoso solo por su arte alguien que lo comprendió, se fue dando poco a poco el impulso de que maría lo dejo solo y el arrebato que hizo Juan de matarla es como si no la amara pero se me hizo muy interesante  El tema que yo le doy :es ni para mi ni para el Ya que es simple; el no quería que tuviera otra persona, que su amor fuera solo para él, y al darse cuenta de todo el misterio que rodeaba a María y no poder hacer nada le hizo el deseo de matarla, así ella no podría hacer sufrir a nadie.
  • 7. fuentes  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sabat o.htm  http://budapest.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/ biografia_ernesto_sabato_espanol.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato#Novel as  http://es.wikipedia.org/wiki/El_t%C3%BAnel_(nov ela)