SlideShare una empresa de Scribd logo
La Unidad Educativa “CORDOBA” inició sus labores un 01 de Octubre de 1960, en un local
alquilado ubicado en la comunidad 23 de enero Parte Alta, comienza sus labores como escuela
unitaria con la Maestra Rosa Margarita de Chacón con la creación Nº 2232, la cual atendería a los
40 alumnos que requerían aprendizaje en esta zona, los cuales fueron inscritos en el primer grado.
Para esto se improvisa un local del sector pagado por el ministerio de educación, cuyo alquiler era
de cuarenta Bolívares (Bs. 40,00) mensual.
Pasados algunos meses llega una nueva maestra llamada Carmen Rosa Serrano con la creación Nº
2231 y se distribuyen los niños y niñas entre las dos maestras, trabajando en situaciones precarias
debido a que no poseían suficiente mobiliario. En el año 1962 es trasladada de Ureña la maestra
Victoria Méndez de Redondo con la creación Nº 1004, ya que el incremento de la matricula
requería la apertura de nuevos grados y suficiente personal docente, implantándose en este
mismo año los dos turnos y dos grados más.
Dada la creciente población estudiantil, el lugar se tornó insuficiente, por lo que las maestras junto
a los pobladores del lugar comenzaron a buscar ayuda ante los diferentes organismos
gubernamentales con el propósito de conseguir un espacio más acorde con la función que
desempeñaban.
El Ministerio de Obras Publicas viendo la imperiosa necesidad que tenían los niños del sector y el
esfuerzo desinteresado de las maestras, padres y madres por conseguir una escuela digna, donan
un terreno que en ese entonces les servía de depósito, el cual estaba ubicado en la esquina de la
calle 4 con carrera 4 de La Concordia.
Es necesario mencionar un gran propulsor de esta obra, el Señor Pastor Santamaría quien se
desempeñaba como presidente de la sociedad de Padres y Representantes, que con su
entusiasmo y capacidad de servicio motivo a los vecinos de la zona para comenzar a construir la
escuela. En sus inicios se construyeron tres aulas, una dirección, dos baños, y el patio de recreo,
cierre bajo la sombra de un frondoso árbol de Mango, que pasaría a ser el símbolo más preciado
de la institución.
Aun con un local recién estrenado las carencias de mobiliario seguían siendo muchas, los pocos
pupitres no alcanzaban para la gran población estudiantil, sin embargo esto no fue obstáculo para
que las maestras impartieran una extraordinaria educación y junto con los representantes
improvisaron cajones y potes que se convirtieron en pupitres y adornos escolares.
Del nombre del plantel no se tienen datos concretos, solo se sabe que el Ministerio de Educación
emitió una resolución indicando que la nueva escuela se llamaría ESCUELA NACIONAL GRADUADA
“CÓRDOBA”. Para el año 1962 El Ministerio de Educación nombra a las profesoras Olga de
Moreno, Belsaid Díaz e Irma de Bernate como docentes de la institución, debido al creciente
número de estudiantes que solicitaban atención educativa.
Para 1963 la población estudiantil había crecido y se hace necesario el nombramiento de nuevo
personal que ejerciera otras funciones y por ello se nombre como secretaria a la Señora Wilerma
Acevedo, como bedel a la Señora Teresa Yánez y como primera Directora a la profesora Trina de
Sánchez, conocida por su carácter fuerte, esmerada puntualidad y rectitud, a quienes docentes,
estudiantes y representantes llamaban Doña Trina.
El horario de clase para ese entonces era de 8 a 11 a.m. y de 2 a 5 p.m. de lunes a viernes y de 8 a
10 a.m. los días sábados.
Pasados los años la Escuela Nacional Graduada “CORDOBA”, se transformó en la Unidad Educativa
“CORDOBA” y por sus aulas han transcurrido gran número de niños provenientes no solo del
barrio 23 de Enero sino también de otros lugares cercanos. En esta institución se han formado
hombres y mujeres con una buena educación integral, provistos de valores humanos y con alta
capacidad de trabajo.
Es a partir del 8 de Agosto de 2007 por disposición del ahora denominado Ministerio del Poder
Popular para la Educación cuando la Unidad Educativa Córdoba forma parte del subsistema de
Primaria bolivariana pasa a formar parte del Proceso de Educación Bolivariano.
En los actuales momentos ejerce el cargo directivo de la Unidad Educativa Córdoba el Profesor
Julio Alberto Duque como Director (e), Lcda. Yajaira Duque Sub Directora Administrativa y Lcda.
Angie Lagos Sub Directora Académica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADORUNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
Angie Males
 
Despedida decembrina 2016
Despedida decembrina 2016Despedida decembrina 2016
Despedida decembrina 2016
webmasteriensp
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
webmasteriensp
 
25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...
25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...
Boletín y Cronograma- Mayo 2015
Boletín y Cronograma- Mayo 2015Boletín y Cronograma- Mayo 2015
Boletín y Cronograma- Mayo 2015
Colegio Campestre Horizontes
 
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
JMARELLANO
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
lasanejas
 
Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016
webmasteriensp
 
Boletín Santiago Marquez Zorrilla
Boletín Santiago Marquez ZorrillaBoletín Santiago Marquez Zorrilla
Boletín Santiago Marquez Zorrilla
Lenin Paredes
 
Reseña iespp luoedes
Reseña iespp luoedesReseña iespp luoedes
Reseña iespp luoedes
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Normal superior de pasto
Normal superior de pastoNormal superior de pasto
Normal superior de pasto
nataeder27
 
Normal superior de pasto
Normal superior de pastoNormal superior de pasto
Normal superior de pasto
nataeder27
 
Carpeta 2013
Carpeta 2013Carpeta 2013
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Elección de la personera 2016
Elección de la personera 2016Elección de la personera 2016
Elección de la personera 2016
webmasteriensp
 

La actualidad más candente (16)

UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADORUNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA REPÙPLICA DEL ECUADOR
 
Despedida decembrina 2016
Despedida decembrina 2016Despedida decembrina 2016
Despedida decembrina 2016
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...
25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...
25 aniversario de la promocion 1986 de la Escuela de periodismo de la unan-ma...
 
Boletín y Cronograma- Mayo 2015
Boletín y Cronograma- Mayo 2015Boletín y Cronograma- Mayo 2015
Boletín y Cronograma- Mayo 2015
 
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
 
Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016
 
Boletín Santiago Marquez Zorrilla
Boletín Santiago Marquez ZorrillaBoletín Santiago Marquez Zorrilla
Boletín Santiago Marquez Zorrilla
 
Reseña iespp luoedes
Reseña iespp luoedesReseña iespp luoedes
Reseña iespp luoedes
 
Normal superior de pasto
Normal superior de pastoNormal superior de pasto
Normal superior de pasto
 
Normal superior de pasto
Normal superior de pastoNormal superior de pasto
Normal superior de pasto
 
Carpeta 2013
Carpeta 2013Carpeta 2013
Carpeta 2013
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Elección de la personera 2016
Elección de la personera 2016Elección de la personera 2016
Elección de la personera 2016
 

Destacado

スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナースマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
じゅんや なかむら
 
Poster Aegis poster blue_assist 20110825
Poster Aegis poster blue_assist 20110825Poster Aegis poster blue_assist 20110825
Poster Aegis poster blue_assist 20110825
AEGIS-ACCESSIBLE Projects
 
ubicación GEOGRAFICA
 ubicación GEOGRAFICA ubicación GEOGRAFICA
ubicación GEOGRAFICA
Gerson Bordadora LOPEZ
 
Tenha tempo
Tenha tempoTenha tempo
Tenha tempo
wilsonmug
 
Presentation1 me
Presentation1  mePresentation1  me
Presentation1 me
tegan747
 
Tushar_Patil_CDAC_Fresher
Tushar_Patil_CDAC_FresherTushar_Patil_CDAC_Fresher
Tushar_Patil_CDAC_Fresher
Tushar Patil
 
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
Ferreteria Gines
 
Mariann T. Nadolny - Resume
Mariann T. Nadolny - ResumeMariann T. Nadolny - Resume
Mariann T. Nadolny - Resume
Mariann Nadolny
 
Qué es el olimpismo
Qué es el olimpismoQué es el olimpismo
Qué es el olimpismo
Estela Fuchs
 
Jardín cz 16
Jardín cz 16Jardín cz 16
Jardín cz 16
Ferreteria Sual Alzira
 
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
Dragana Stevanovic
 
Предавање, проф. др Марина Јањић
Предавање, проф. др Марина ЈањићПредавање, проф. др Марина Јањић
Предавање, проф. др Марина Јањић
Snežana Božić
 
Netiquette, internet bonton
Netiquette, internet bontonNetiquette, internet bonton
Netiquette, internet bontonSnežana Božić
 
Networks topologies Lec#2
Networks topologies Lec#2Networks topologies Lec#2
Networks topologies Lec#2
Punjab and Superior College, Pakpattan
 
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
FAO
 
Smart Metering Berlin
Smart Metering BerlinSmart Metering Berlin
Smart Metering Berlin
conosco PR-Agentur
 

Destacado (19)

スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナースマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
スマ活(ドメインリーダーシップ育成センター)事務シッター養成講座プレセミナー
 
Poster Aegis poster blue_assist 20110825
Poster Aegis poster blue_assist 20110825Poster Aegis poster blue_assist 20110825
Poster Aegis poster blue_assist 20110825
 
ubicación GEOGRAFICA
 ubicación GEOGRAFICA ubicación GEOGRAFICA
ubicación GEOGRAFICA
 
Tenha tempo
Tenha tempoTenha tempo
Tenha tempo
 
Presentation1 me
Presentation1  mePresentation1  me
Presentation1 me
 
Tushar_Patil_CDAC_Fresher
Tushar_Patil_CDAC_FresherTushar_Patil_CDAC_Fresher
Tushar_Patil_CDAC_Fresher
 
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
Catálogo Otoño 2016, Ferretería Ginés, Alhama de Murcia.
 
Mariann T. Nadolny - Resume
Mariann T. Nadolny - ResumeMariann T. Nadolny - Resume
Mariann T. Nadolny - Resume
 
QB_Harendra
QB_HarendraQB_Harendra
QB_Harendra
 
RECOMANDARE
RECOMANDARERECOMANDARE
RECOMANDARE
 
Qué es el olimpismo
Qué es el olimpismoQué es el olimpismo
Qué es el olimpismo
 
Jardín cz 16
Jardín cz 16Jardín cz 16
Jardín cz 16
 
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
"Плава гробница" Ивана В. Лалића (избор из поезије)
 
Twitter u nastavi
Twitter u nastaviTwitter u nastavi
Twitter u nastavi
 
Предавање, проф. др Марина Јањић
Предавање, проф. др Марина ЈањићПредавање, проф. др Марина Јањић
Предавање, проф. др Марина Јањић
 
Netiquette, internet bonton
Netiquette, internet bontonNetiquette, internet bonton
Netiquette, internet bonton
 
Networks topologies Lec#2
Networks topologies Lec#2Networks topologies Lec#2
Networks topologies Lec#2
 
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
IUSS WGS SIS - Distributed services, information systems, digital products, t...
 
Smart Metering Berlin
Smart Metering BerlinSmart Metering Berlin
Smart Metering Berlin
 

Similar a RESEÑA HISTORICA

reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
Libro de vida
Libro de vidaLibro de vida
Libro de vida
Marcia Crespo
 
Datos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuelaDatos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuela
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
aprenderaeducar
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi
 
Escuela nº2
Escuela nº2Escuela nº2
Escuela nº2
aprenderaeducar
 
Trabajo de proyecto
Trabajo de proyectoTrabajo de proyecto
Trabajo de proyecto
Sebastian Robles
 
Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020
Luis Gabriel Berrú Aguilar
 
Pro
ProPro
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Karina Chalacan
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Mayra Quevedo Cañizares
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Iealcarpe Chitaga
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval
 
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
Jorge washington Merejildo Salcedo
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
Ayda cando
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
aydacandocayambe
 
Inician clases en las flores 20 08 2012
Inician clases en las flores 20 08 2012Inician clases en las flores 20 08 2012
Inician clases en las flores 20 08 2012
megaradioexpress
 
IE. LA BELLA
IE. LA BELLAIE. LA BELLA
IE. LA BELLA
maved
 
Claret
ClaretClaret
Claret
vanegomez23
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe
 

Similar a RESEÑA HISTORICA (20)

reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
Libro de vida
Libro de vidaLibro de vida
Libro de vida
 
Datos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuelaDatos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuela
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
 
Escuela nº2
Escuela nº2Escuela nº2
Escuela nº2
 
Trabajo de proyecto
Trabajo de proyectoTrabajo de proyecto
Trabajo de proyecto
 
Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020
 
Pro
ProPro
Pro
 
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
1Historia de Escuela Leonardo W. Berry.docx
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
 
Inician clases en las flores 20 08 2012
Inician clases en las flores 20 08 2012Inician clases en las flores 20 08 2012
Inician clases en las flores 20 08 2012
 
IE. LA BELLA
IE. LA BELLAIE. LA BELLA
IE. LA BELLA
 
Claret
ClaretClaret
Claret
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

RESEÑA HISTORICA

  • 1. La Unidad Educativa “CORDOBA” inició sus labores un 01 de Octubre de 1960, en un local alquilado ubicado en la comunidad 23 de enero Parte Alta, comienza sus labores como escuela unitaria con la Maestra Rosa Margarita de Chacón con la creación Nº 2232, la cual atendería a los 40 alumnos que requerían aprendizaje en esta zona, los cuales fueron inscritos en el primer grado. Para esto se improvisa un local del sector pagado por el ministerio de educación, cuyo alquiler era de cuarenta Bolívares (Bs. 40,00) mensual. Pasados algunos meses llega una nueva maestra llamada Carmen Rosa Serrano con la creación Nº 2231 y se distribuyen los niños y niñas entre las dos maestras, trabajando en situaciones precarias debido a que no poseían suficiente mobiliario. En el año 1962 es trasladada de Ureña la maestra Victoria Méndez de Redondo con la creación Nº 1004, ya que el incremento de la matricula requería la apertura de nuevos grados y suficiente personal docente, implantándose en este mismo año los dos turnos y dos grados más. Dada la creciente población estudiantil, el lugar se tornó insuficiente, por lo que las maestras junto a los pobladores del lugar comenzaron a buscar ayuda ante los diferentes organismos gubernamentales con el propósito de conseguir un espacio más acorde con la función que desempeñaban. El Ministerio de Obras Publicas viendo la imperiosa necesidad que tenían los niños del sector y el esfuerzo desinteresado de las maestras, padres y madres por conseguir una escuela digna, donan un terreno que en ese entonces les servía de depósito, el cual estaba ubicado en la esquina de la calle 4 con carrera 4 de La Concordia. Es necesario mencionar un gran propulsor de esta obra, el Señor Pastor Santamaría quien se desempeñaba como presidente de la sociedad de Padres y Representantes, que con su entusiasmo y capacidad de servicio motivo a los vecinos de la zona para comenzar a construir la escuela. En sus inicios se construyeron tres aulas, una dirección, dos baños, y el patio de recreo, cierre bajo la sombra de un frondoso árbol de Mango, que pasaría a ser el símbolo más preciado de la institución. Aun con un local recién estrenado las carencias de mobiliario seguían siendo muchas, los pocos pupitres no alcanzaban para la gran población estudiantil, sin embargo esto no fue obstáculo para que las maestras impartieran una extraordinaria educación y junto con los representantes improvisaron cajones y potes que se convirtieron en pupitres y adornos escolares. Del nombre del plantel no se tienen datos concretos, solo se sabe que el Ministerio de Educación emitió una resolución indicando que la nueva escuela se llamaría ESCUELA NACIONAL GRADUADA “CÓRDOBA”. Para el año 1962 El Ministerio de Educación nombra a las profesoras Olga de Moreno, Belsaid Díaz e Irma de Bernate como docentes de la institución, debido al creciente número de estudiantes que solicitaban atención educativa. Para 1963 la población estudiantil había crecido y se hace necesario el nombramiento de nuevo personal que ejerciera otras funciones y por ello se nombre como secretaria a la Señora Wilerma Acevedo, como bedel a la Señora Teresa Yánez y como primera Directora a la profesora Trina de Sánchez, conocida por su carácter fuerte, esmerada puntualidad y rectitud, a quienes docentes, estudiantes y representantes llamaban Doña Trina.
  • 2. El horario de clase para ese entonces era de 8 a 11 a.m. y de 2 a 5 p.m. de lunes a viernes y de 8 a 10 a.m. los días sábados. Pasados los años la Escuela Nacional Graduada “CORDOBA”, se transformó en la Unidad Educativa “CORDOBA” y por sus aulas han transcurrido gran número de niños provenientes no solo del barrio 23 de Enero sino también de otros lugares cercanos. En esta institución se han formado hombres y mujeres con una buena educación integral, provistos de valores humanos y con alta capacidad de trabajo. Es a partir del 8 de Agosto de 2007 por disposición del ahora denominado Ministerio del Poder Popular para la Educación cuando la Unidad Educativa Córdoba forma parte del subsistema de Primaria bolivariana pasa a formar parte del Proceso de Educación Bolivariano. En los actuales momentos ejerce el cargo directivo de la Unidad Educativa Córdoba el Profesor Julio Alberto Duque como Director (e), Lcda. Yajaira Duque Sub Directora Administrativa y Lcda. Angie Lagos Sub Directora Académica.