SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO
RESEÑA
Siendo Presidente de la República Don Ramón Castilla y Marquezado, crea
por D.S. el 19 de febrero de 1856, con el nombre de “Colegio de las
Educandas”, la misma que funcionó en el extinguido Convento de la Merced.
Con motivo de la infausta guerra con Chile, dejó de operar en 1978 a 1900,
irrogando grave daño a la cultura ayacuchana, había funcionado durante 18
años ininterrumpidos en que la situación bélica obligó cerrar
momentáneamente sus puertas.
En el año del Centenario de la épica jornada de Ayacucho, durante el
gobierno de Augusto B. Leguía con fecha 09 de febrero de 1924 se expidió la
Resolución Presidencial Nº 280 de creación de la Escuela Normal Elemental
para Preceptoras, siendo su Directora la señora Julia Peralta de Cantuarias;
el mismo año con fecha 07 de agosto, fue nombrada como Directora la
distinguida profesora ayacuchana Srta. Carmen Pérez Galván, que dio brillo
y esplendor a este centro de Formación Profesional. La primera promoción
de 12 normalistas egresó en 1926 y durante 15 años fecundos, formó a las
primeras preceptoras, que así se llamaban.
Por D. S. Nº 61 del 20 de febrero de 1936, nuevamente se convierte en
“Colegio Nacional de Mujeres”, hasta 1939. En julio de dicho año tomó la
Dirección la Doctora Alicia Blanco Montesinos permaneciendo hasta
diciembre de 1941.
En el año de 1941 con grave perjuicio para la cultura de la región se cerró la
Escuela Normal Elemental. Posteriormente el 06 de febrero de 1957 por D.S.
Nº 003 se dispone la reapertura de la Escuela Normal. Durante el primer
gobierno de Manuel Prado Ugarteche, en el local que actualmente ocupa,
donado por D.S. Nº 291 del 20 de julio de 1957, en condición de transferencia
por el Colegio “San Ramón”, hoy Colegio Estatal “Mariscal Cáceres”.
Atendió a 40 estudiantes con internado hasta 1970.
Por D.S. Nº 954 del 13 de julio de 1966 es elevada a la categoría de Escuela
Normal Superior de Mujeres, por desactivación de las Escuelas Normales de
Huanta y Cangallo.
En el año de 1970, mediante R.M. Nº 865 del 15 de marzo, es convertida en
“Escuela Superior Mixta”, durante el Gobierno del General Juan Velasco
Alvarado.
Por D.S. Nº 004-84 del 15 de febrero de 1984, se transforma en Instituto
Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes”, en honor a su patrona la
virgen de “Nuestra Señora de Lourdes, nominación a partir de la cual se
implementa como carrera larga con 220 créditos y semestralizado.
Mediante D.S. Nº 023-2001-ED del 19 de abril, en el que el Presidente de la
República Valentín Paniagua Corazao y el Ministerio de Educación Marcial
Rubio Correa, indican que se deberá agregar la palabra “Público” a los
Institutos Superiores Pedagógicos del País. Convirtiéndose en INSTITUTO
SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES” para diferenciarse en cuanto a la razón social, de los Institutos
Pedagógicos Privados del País.
Posteriormente por mandato de la R.M. Nº 023-2010-ED, de fecha 11 de
febrero del 20110, Plan de adecuación de los Institutos y Escuelas de
Educación Superior, a los dispuesto en la Ley Nº 29394, Ley de Institutos y
Escuelas de educación Superior, manda que se agregue la palabra “De
Educación”, quedando nuestra institución con la denominación de:
“Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora de
Lourdes”. Denominación que, hasta la actualidad se tiene.
Desde el 19 de febrero del año 2009 en el afán de contribuir en la Educación
Básica Regular, se crea el Plantel de Aplicación, con R.D.R. Nº 00365, que
autoriza la apertura y funcionamiento del Plantel de Aplicación, donde
estudian los niños del 1º al 6º Grado de Educación Primaria.
Desde el 25 de noviembre del año 2013 la Ugel Huamanga, siendo su Director
el Prof. Augusto Riveros Torres, y concretamente desde el 01 de marzo de
2013, aprueba la ampliación de los Servicios Educativos del Nivel de
Educación Inicial para niños de 4 y 5 años. Así mismo el Nivel de Educación
Secundaria, iniciando su atención actual del primer al tercer grado de
Educación Secundaria.
Al 2016, el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra
Señora de Lourdes” de Ayacucho, es una Institución líder y acreditada en
formación docente inicial y en servicio de la región, con perfil profesional
pertinente desde la perspectiva humanista, científica, técnica, intercultural,
productiva, ética y ciudadana; con conciencia social, crítica, solidaria,
recíproca, creativa y ambiental. Para ello, el Instituto garantiza una gestión
educativa centrada en los procesos pedagógicos y por resultados;
caracterizada por ser innovadora, democrática, participativa y transparente;
respaldado por una plana docente fortalecida en sus dimensiones Personal,
Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, y con soporte de una
infraestructura y equipamiento adecuado.
Somos una institución educativa superior de formación docente
intercultural, orientados por un perfil profesional en sus dimensiones
Personal, Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, comprometidos en la
construcción de una sociedad intercultural; responsable ante los desafíos que
plantea la sociedad contemporánea. Para ello, brindamos formación
pedagógica a los egresados de Educación Secundaria, profesionales de otras
carreras y docentes en actual servicio en las diferentes especialidades para
contribuir a elevar el nivel de la calidad educativa de la región concordante a
los lineamientos de la Política Educativa Nacional y Regional; contando para
ello con un equipo docente y administrativo calificado, respaldado con una
infraestructura, equipamiento y servicios adecuados a los fines
institucionales, buscando paralelamente alianzas estratégicas
interinstitucionales.
Reseña iespp luoedes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos actualizados
Datos actualizadosDatos actualizados
Datos actualizados
Jorge Gonzalez
 
Curriculum vitae
Curriculum vitae Curriculum vitae
Curriculum vitae
Liliana Arciniega
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
alexismanco
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparralJuanDalvareZS
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
vallejocristiangallego
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
SIRLENYOCHOA
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparralJuanDalvareZS
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
vallejocristiangallego
 
Curriculum modelos
Curriculum modelosCurriculum modelos
Curriculum modelos
reinzon danny julon durand
 
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibieneEscuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 

La actualidad más candente (16)

Datos actualizados
Datos actualizadosDatos actualizados
Datos actualizados
 
Historia chaparral
Historia chaparralHistoria chaparral
Historia chaparral
 
Curri quiroga
Curri quirogaCurri quiroga
Curri quiroga
 
Curriculum vitae
Curriculum vitae Curriculum vitae
Curriculum vitae
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Sa
SaSa
Sa
 
Curriculum modelos
Curriculum modelosCurriculum modelos
Curriculum modelos
 
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibieneEscuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
 

Destacado

Reglamentto de admision 2015
Reglamentto de admision 2015Reglamentto de admision 2015
Reglamentto de admision 2015
Javier Almonacid
 
Unidad 6 unidad
Unidad 6 unidadUnidad 6 unidad
Unidad 6 unidad
Kevin Ojeda
 
Crear gráficos
Crear gráficos Crear gráficos
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6
Karen Ancco
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (15)

Reglamentto de admision 2015
Reglamentto de admision 2015Reglamentto de admision 2015
Reglamentto de admision 2015
 
Unidad 6 unidad
Unidad 6 unidadUnidad 6 unidad
Unidad 6 unidad
 
S eccion 72
S eccion 72 S eccion 72
S eccion 72
 
Crear gráficos
Crear gráficos Crear gráficos
Crear gráficos
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Seccion 086
 
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Seccion 71
 
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Práctica calificada corel draw
Práctica calificada corel drawPráctica calificada corel draw
Práctica calificada corel draw
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Reseña iespp luoedes

HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANAHISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
Harriet Nelson Conde Ruiz
 
Normal Superior de Piedecuesta
Normal Superior de PiedecuestaNormal Superior de Piedecuesta
Normal Superior de PiedecuestaLeonardo Palomino
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIAFELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
DOCENTEAIP1
 
DOCENTE AIP
DOCENTE AIP DOCENTE AIP
DOCENTE AIP
DOCENTEAIP1
 
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
IE 1030 "República de Bolivia"
 
Elvira García y García
Elvira García y GarcíaElvira García y García
Elvira García y García
CeSalinas
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...Ernestina Sandoval
 
I.E José María Bernal
I.E José María BernalI.E José María Bernal
I.E José María BernalJazmin.Andrea
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
Diana Torres
 
Pei 2012(4)
Pei 2012(4)Pei 2012(4)
Pei 2012(4)joscor20
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
guestd41556
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de SullanaReseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Víctor Hugo Robles Lee
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Ernestina Sandoval
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
*
 
Reseña grupo matilde
Reseña grupo matildeReseña grupo matilde

Similar a Reseña iespp luoedes (20)

HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANAHISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
HISTORIA DEL COLEGIO "JOSÉ CARDÓ" SULLANA
 
Normal Superior de Piedecuesta
Normal Superior de PiedecuestaNormal Superior de Piedecuesta
Normal Superior de Piedecuesta
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIAFELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
 
DOCENTE AIP
DOCENTE AIP DOCENTE AIP
DOCENTE AIP
 
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
@74 Aniversario de la Institución Educativa República de Bolivia
 
Elvira García y García
Elvira García y GarcíaElvira García y García
Elvira García y García
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
I.E José María Bernal
I.E José María BernalI.E José María Bernal
I.E José María Bernal
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
 
Pei 2012(4)
Pei 2012(4)Pei 2012(4)
Pei 2012(4)
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
 
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de SullanaReseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Reseña grupo matilde
Reseña grupo matildeReseña grupo matilde
Reseña grupo matilde
 

Más de Kleybeziitho Huaranca Quinta

Semana 2
Semana 2Semana 2
terminología de la eduacion
terminología de la eduacionterminología de la eduacion
terminología de la eduacion
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Hoja de practica 1
Hoja de practica 1Hoja de practica 1
Hoja de practica 1
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Escalante hinostroza roxana lizbeth.
Escalante hinostroza roxana lizbeth.Escalante hinostroza roxana lizbeth.
Escalante hinostroza roxana lizbeth.
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Afiche en corel draw
Afiche  en corel draw Afiche  en corel draw
Afiche en corel draw
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
las escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismolas escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismo
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
caratula
caratulacaratula

Más de Kleybeziitho Huaranca Quinta (16)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
terminología de la eduacion
terminología de la eduacionterminología de la eduacion
terminología de la eduacion
 
Word impor(4)
Word impor(4)Word impor(4)
Word impor(4)
 
Paginas
PaginasPaginas
Paginas
 
Word (3) clase
Word (3) claseWord (3) clase
Word (3) clase
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Trabajar con gráficos
Trabajar con gráficosTrabajar con gráficos
Trabajar con gráficos
 
Hoja de practica 1
Hoja de practica 1Hoja de practica 1
Hoja de practica 1
 
Escalante hinostroza roxana lizbeth.
Escalante hinostroza roxana lizbeth.Escalante hinostroza roxana lizbeth.
Escalante hinostroza roxana lizbeth.
 
Afiche en corel draw
Afiche  en corel draw Afiche  en corel draw
Afiche en corel draw
 
Trabajo corel
Trabajo corelTrabajo corel
Trabajo corel
 
las escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismolas escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismo
 
caratula
caratulacaratula
caratula
 
Situación laboral
Situación laboralSituación laboral
Situación laboral
 
Mi resumen
Mi resumenMi resumen
Mi resumen
 
Caratula y dedicatoria
Caratula y dedicatoriaCaratula y dedicatoria
Caratula y dedicatoria
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Reseña iespp luoedes

  • 1. RESEÑA HISTORICA DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO
  • 2. RESEÑA Siendo Presidente de la República Don Ramón Castilla y Marquezado, crea por D.S. el 19 de febrero de 1856, con el nombre de “Colegio de las Educandas”, la misma que funcionó en el extinguido Convento de la Merced. Con motivo de la infausta guerra con Chile, dejó de operar en 1978 a 1900, irrogando grave daño a la cultura ayacuchana, había funcionado durante 18 años ininterrumpidos en que la situación bélica obligó cerrar momentáneamente sus puertas. En el año del Centenario de la épica jornada de Ayacucho, durante el gobierno de Augusto B. Leguía con fecha 09 de febrero de 1924 se expidió la Resolución Presidencial Nº 280 de creación de la Escuela Normal Elemental para Preceptoras, siendo su Directora la señora Julia Peralta de Cantuarias; el mismo año con fecha 07 de agosto, fue nombrada como Directora la distinguida profesora ayacuchana Srta. Carmen Pérez Galván, que dio brillo y esplendor a este centro de Formación Profesional. La primera promoción de 12 normalistas egresó en 1926 y durante 15 años fecundos, formó a las primeras preceptoras, que así se llamaban. Por D. S. Nº 61 del 20 de febrero de 1936, nuevamente se convierte en “Colegio Nacional de Mujeres”, hasta 1939. En julio de dicho año tomó la Dirección la Doctora Alicia Blanco Montesinos permaneciendo hasta diciembre de 1941. En el año de 1941 con grave perjuicio para la cultura de la región se cerró la Escuela Normal Elemental. Posteriormente el 06 de febrero de 1957 por D.S. Nº 003 se dispone la reapertura de la Escuela Normal. Durante el primer
  • 3. gobierno de Manuel Prado Ugarteche, en el local que actualmente ocupa, donado por D.S. Nº 291 del 20 de julio de 1957, en condición de transferencia por el Colegio “San Ramón”, hoy Colegio Estatal “Mariscal Cáceres”. Atendió a 40 estudiantes con internado hasta 1970. Por D.S. Nº 954 del 13 de julio de 1966 es elevada a la categoría de Escuela Normal Superior de Mujeres, por desactivación de las Escuelas Normales de Huanta y Cangallo. En el año de 1970, mediante R.M. Nº 865 del 15 de marzo, es convertida en “Escuela Superior Mixta”, durante el Gobierno del General Juan Velasco Alvarado. Por D.S. Nº 004-84 del 15 de febrero de 1984, se transforma en Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes”, en honor a su patrona la virgen de “Nuestra Señora de Lourdes, nominación a partir de la cual se implementa como carrera larga con 220 créditos y semestralizado. Mediante D.S. Nº 023-2001-ED del 19 de abril, en el que el Presidente de la República Valentín Paniagua Corazao y el Ministerio de Educación Marcial Rubio Correa, indican que se deberá agregar la palabra “Público” a los Institutos Superiores Pedagógicos del País. Convirtiéndose en INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES” para diferenciarse en cuanto a la razón social, de los Institutos Pedagógicos Privados del País. Posteriormente por mandato de la R.M. Nº 023-2010-ED, de fecha 11 de febrero del 20110, Plan de adecuación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior, a los dispuesto en la Ley Nº 29394, Ley de Institutos y Escuelas de educación Superior, manda que se agregue la palabra “De Educación”, quedando nuestra institución con la denominación de: “Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora de Lourdes”. Denominación que, hasta la actualidad se tiene. Desde el 19 de febrero del año 2009 en el afán de contribuir en la Educación Básica Regular, se crea el Plantel de Aplicación, con R.D.R. Nº 00365, que
  • 4. autoriza la apertura y funcionamiento del Plantel de Aplicación, donde estudian los niños del 1º al 6º Grado de Educación Primaria. Desde el 25 de noviembre del año 2013 la Ugel Huamanga, siendo su Director el Prof. Augusto Riveros Torres, y concretamente desde el 01 de marzo de 2013, aprueba la ampliación de los Servicios Educativos del Nivel de Educación Inicial para niños de 4 y 5 años. Así mismo el Nivel de Educación Secundaria, iniciando su atención actual del primer al tercer grado de Educación Secundaria. Al 2016, el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho, es una Institución líder y acreditada en formación docente inicial y en servicio de la región, con perfil profesional pertinente desde la perspectiva humanista, científica, técnica, intercultural, productiva, ética y ciudadana; con conciencia social, crítica, solidaria, recíproca, creativa y ambiental. Para ello, el Instituto garantiza una gestión educativa centrada en los procesos pedagógicos y por resultados; caracterizada por ser innovadora, democrática, participativa y transparente; respaldado por una plana docente fortalecida en sus dimensiones Personal, Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, y con soporte de una infraestructura y equipamiento adecuado. Somos una institución educativa superior de formación docente intercultural, orientados por un perfil profesional en sus dimensiones Personal, Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, comprometidos en la construcción de una sociedad intercultural; responsable ante los desafíos que plantea la sociedad contemporánea. Para ello, brindamos formación pedagógica a los egresados de Educación Secundaria, profesionales de otras carreras y docentes en actual servicio en las diferentes especialidades para contribuir a elevar el nivel de la calidad educativa de la región concordante a los lineamientos de la Política Educativa Nacional y Regional; contando para
  • 5. ello con un equipo docente y administrativo calificado, respaldado con una infraestructura, equipamiento y servicios adecuados a los fines institucionales, buscando paralelamente alianzas estratégicas interinstitucionales.