SlideShare una empresa de Scribd logo
ReseñahistóricadelaContabilidad.
Tomas Gómez Acuña
Contaduría Publica 1-2016
Universidad de La Guajira Ext. MAICAO
Estrategias de Aprendizaje enTIC
MESOPOTAMIA
El famoso código de Hammurabi,
promulgado aproximadamente en el año
1700 a de J.C. contenía, a la vez que leyes
penales, normas civiles y de comercio.
Regulaba contratos como los de préstamo,
venta, arrendamiento, comisión, depósito y
otras figuras propias del derecho civil y
mercantil. La propia organización del
estado, así como en adecuado
funcionamiento de los templos, exigían el
registro de sus actividades económicas en
cuentas detalladas. Los templos llegaron a
ser verdaderas instituciones bancarias, que
realizaban prestamos -el interés estaba
cuidadosamente regulado.
EGIPTO
El instrumento material
utilizado habitualmente por los
egipcios para realizar la
escritura era el papiro. Las
anotaciones de tipo contable,
por su carácter repetitivo,
llegaron a conformar un tipo de
escritura hierática que ha
resultado muy difícil de
descifrar para los estudiosos
GRECIA
Los templos helénicos, como había sucedido
muchos siglos antes con los de Mesopotamia
y Egipto, fueron los primeros lugares de la
Grecia clásica en los que resulto preciso
desarrollar una técnica contable. Cada
templo importante en efecto, poseía un
tesoro alimentado con los óbolos de los
fieles o de los estados donaciones que era
preciso anotar escrupulosamente. Los
tesoros de los templos no solían estar
inmovilizados y se empleaban con frecuencia
en operaciones de préstamos al estado o a
particulares. Puede afirmarse así que los
primeros bancos Griegos fueron algunos
templos.
Edad Media
Entre los siglos VI y IX en
Constantinopla, se emite el
“Solidus” de oro con peso de 4.5
gramos, que se constituyó en la
moneda más aceptada en todas las
transacciones internacionales,
permitiendo mediante esta medida
homogénea la registración
contable. Razón por la cual, no es
raro que ciudades italianas
alcanzaran un alto conocimiento y
desarrollo máximo de la
contabilidad.
Edad Moderna
Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo
nacido en Dalmacia, autor de “Della mercatura et del mercante perfecto”, obra que termino
de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la
Biblioteca de Marciana – Venecia. En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en
forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres
libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “” (Borrador), incluyendo un libro
copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.
fray Lucas Pacioli
Matemático italiano. Franciscano. Profesor de matemáticas en Perugia, Nápoles, Milán,
Pisa, Bolonia, Venecia y Roma.
Pionero en el cálculo de probabilidades. En su Tractatus particularis de computis et
scripturis (1494) expone el primer análisis sistemático del método contable de la partida
doble.
Luca Pacioli nace en Borgo San Sepolcro alrededor del 1445, por lo tanto es uno de los
primeros estudiosos italianos que puede utilizar el instrumento de Gutenberg y sus
colaboradores: la imprenta. Gracias a ella conocemos su pensamiento.
En 1157, Ansaldus Boilardus
notario genovés, repartió
beneficios que arrojó una
asociación comercial,
distribución basada en el saldo
de la cuenta de ingresos y
egresos dividida en proporción
a sus inversiones.
Edad contemporánea:
El surgimiento de la sociedad anónima o
compañía por acciones, donde la propiedad no
es ya de un solo dueño, sino de varios
accionistas que dirigen sus intereses a través
de otros, ha influido en el desarrollo del
pensamiento y práctica contable. En este
periodo, se originan los conceptos de
continuidad empresarial y el de entidad, dos
principios que han servido de soporte para
normar los registros y la información
financiera.
La contabilidad en el siglo XXI: se ve influenciada por
tres variables: tecnología complejidad y globalización
de los negociación, formación y educación.
La tecnología a través del impacto que genera el
aumento en la velocidad con la cual se genera las
transacciones financieras a través del fenómeno
internet.
La segunda variable de complejidad y globalización
de los negocios requiere que la contabilidad
establezca nuevos métodos para el tratamiento y
presentación de la información financiera.
La ultima variable relacionada con la educación y
formación requiere que los futuros gerentes dominen
el lenguaje de los negocios.
6.000 AC. 5400 A 3200 A.C. 3623 AC 356 al 323 AC
MESOPOTAMIA
CODIGO
DE
HAMMU
RABI
BABILONIA - GRECIA
EGIPT
O
ROMAcodees acepta et
expensa
Adversare y codex
SIGLO.VIY IX SIGLO XV (1458) SIGLO XIX
CONSTANTINOPLA
SOLIDUS
ANSALDUS
BOILARDUS
1157
DALMACIA
-FRAY LUCAS PACIOLI
-BENEDETTO COTRUGLI RANGEO
• Il Memoriale (el Borrador);
• Il Giornale (el Libro Diario) e
• Il Quaderno (el Libro Mayor).
WILIAM
BUNDY
WILIAM
BURROGHS
JHON
WHITMOR
E
“No hay deudor si
acreedor”
WEBGRAFIA:
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact
=8&ved=0ahUKEwj119_HzbHMAhUK5iYKHZIeC-
AQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fimpactoevangelistico.net%2Fnoticia%2F3702-el-codigo-
hammurabi&psig=AFQjCNFYqYXf2QuaWhKeBxKOnlwdmiRvtw&ust=1461942115426890
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=
8&ved=&url=http%3A%2F%2Fmonsjosue.cubava.cu%2Finformacion%2Farticulos-
dogmaticos%2F&psig=AFQjCNF-WAuiIx0vue155nfRRwsjOGNcMg&ust=1461942393975803
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwi
kipedia%2Fcommons%2F3%2F3e%2FMedicine_aryballos_Louvre_CA1989-
2183.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.lapizarradeyuri.com%2F2010%2F12%2F12%2F
magia-naturalis%2F&docid=TNZ_J5FT1yR0hM&tbnid=p7Oz_hH2g3-
HxM%3A&w=1800&h=1892&bih=643&biw=1024&ved=0ahUKEwjMwbDCzrHMAhUDWj4K
HY34At8QMwhJKCcwJw&iact=mrc&uact=8
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F--
IbZWsuOhy0%2FT3XD0E204cI%2FAAAAAAAAAjM%2FjNPerMPn6WM%2Fs1600%2Foro-UC-
03%255B1%255D.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fjuansanzsanz-
temisto.blogspot.com%2F2012%2F03%2Fhenri-pirenne-las-ciudades-de-la-
edad.html&docid=tQYI3YA_RUJ5pM&tbnid=YTtAxcvLjIVnsM%3A&w=832&h=406&bih=643&b
iw=1024&ved=0ahUKEwiAnYagz7HMAhVF8j4KHd1BCnYQMwhPKBgwGA&iact=mrc&uact=8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra
 
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.pptInforme COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
Caso practico rev2
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2
jisaacchm
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
rolandocuriel
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
Malconryk Rykanon
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
Patty Paola Valverde Luis
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
El periodo fiscal
El periodo fiscalEl periodo fiscal
El periodo fiscal
zacoy
 
Tema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferidoTema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferido
renzotp5
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
FlavioEloy30
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
natalymeravela
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
Marian Osorio
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
Alan Tasayco Pachas
 
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
AngieBetancourth4
 
Hacienda pública pp
Hacienda pública ppHacienda pública pp
Hacienda pública pp
Angela Molano
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
Rosleudys Solorzano
 
Ppt contabsector publico
Ppt contabsector publicoPpt contabsector publico
Ppt contabsector publico
sabybrenisbalcazar
 
Encaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnicaEncaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnica
adyaner
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
CARMENOSORES
 

La actualidad más candente (20)

Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.pptInforme COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
 
Caso practico rev2
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
CINIIF
 
El periodo fiscal
El periodo fiscalEl periodo fiscal
El periodo fiscal
 
Tema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferidoTema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferido
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok
 
Hacienda pública pp
Hacienda pública ppHacienda pública pp
Hacienda pública pp
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
 
Ppt contabsector publico
Ppt contabsector publicoPpt contabsector publico
Ppt contabsector publico
 
Encaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnicaEncaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnica
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 

Similar a Reseña histórica de la contabilidad

Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
susan01058
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Migue Vasquez
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docxEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
CARLOSREYNALDOLEONGU
 
Investigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidadInvestigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidad
KarenJimenez111
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
jaironcontreras
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
lilibethsr
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
maria hernandes
 
Conta
ContaConta
Conta
luzezitaa
 
conta I- sam 2015
conta I- sam 2015conta I- sam 2015
conta I- sam 2015
yoshi jackaroe
 
Quincho contabilidad
Quincho contabilidadQuincho contabilidad
Quincho contabilidad
kandy quincho miranda
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Wilson Quispe
 
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidadPrimeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
diegocarrera14
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidad
chimbo_n
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
mquispelu
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1
Cesar Preciado
 

Similar a Reseña histórica de la contabilidad (20)

Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docxEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
 
Investigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidadInvestigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidad
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
 
Conta
ContaConta
Conta
 
conta I- sam 2015
conta I- sam 2015conta I- sam 2015
conta I- sam 2015
 
Quincho contabilidad
Quincho contabilidadQuincho contabilidad
Quincho contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidadPrimeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidad
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Reseña histórica de la contabilidad