SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 3
AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ
________________________________________________________________________________________
PROGRAMA DE AUDITORIA
INVENTARIOS
Para validar la información según el procedimiento de control de inventarios fijaremos el
siguiente programa de auditoria desarrollando los puntos que explicamos a
continuación:
1. Realizar pruebas de cumplimiento y determinar la extensión y oportunidad de los
procedimientos de auditoria aplicable de acuerdo a las circunstancias.
2. Preparar un informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los
comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren
tomar una acción inmediata o pueden ser punto para nuestra carta de
recomendaciones.
3. Plantear realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados
financieros y que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias.
Descripción
Los inventarios representan bienes destinados a la venta en el curso normal de los
negocios. Este valor incluye todas las erogaciones y los cargos directos e indirectos
necesarios para ponerlos en condiciones de utilización o venta.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
1. Verificar el Inventario en existencia, si se registra, existe y es propiedad de la empresa
2. Confirmar que los inventarios están registrados y se lleve el costo según los métodos
aceptados y autorizados en las políticas del sistema contable.
3. Verificar si las compras se registran apropiadamente
4. Verificar que se cumplen las políticas contables referente a los niveles de inventarios
y su obsolescencia
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
Detalle
Rel.
Obj.
Ref.
P/T
Hecho
por
Observ.
1. Determinar la eficiencia de la política
para el manejo de inventarios.
2. Verificar la existencia y aplicación
de una política para el manejo de
inventarios.
3. Confirmar que las condiciones de
almacenaje de los inventarios sean
las óptimas.
4. ……………..
2 de 3
AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ
________________________________________________________________________________________
PRUEBAS SUSTANTIVAS
Detalle
Rel.
Obj.
Ref.
P/T
Hecho
por
Observ.
1. Comprobar si las partidas en inventario
están consolidadas al costo o
mercado, al que sea más bajo, de
acuerdo con los principios de
contabilidad generalmente
aceptados.
2. Las existencias de los inventarios están
recopiladas, calculadas, valuadas
uniformemente, soportadas y
reflejadas correctamente en los
registros auxiliares (Totalidad,
Existencia, Exactitud y Presentación).
3. Comprobar que los inventarios al cierre
del periodo han sido determinados, en
cuanto a cantidades, precios,
cálculos, y existencia, sobre una base
que guarda uniformidad con la
utilizada en los inventarios al cierre del
periodo anterior.
4. Verificar que los listados de los
inventarios están recopilados,
calculados, sumados y resumidos
correctamente, y si los totales se
reflejan debidamente en la
contabilidad de la empresa.
5. Realizar una verificación de la
existencia de las cotizaciones para la
compra de materiales y demás
elementos constitutivos del inventario.
6. Hacer una verificación de las cifras de
los auxiliares con los saldos del mayor
para determinar existencia.
7. La constitución de la Provisión para
protección de inventarios cubre las
contingencias de pérdidas que
puedan originarse en disminuciones
físicas y monetarias (Exactitud,
Valuación y Presentación).
8. ………………..
3 de 3
AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ
________________________________________________________________________________________
Criterios de evaluación
1. Los Inventarios se deben identificar y clasificar de acuerdo a su naturaleza en los
registros contables.
2. Los productos terminados deben comprender los bienes producidos o adquiridos a
cualquier título, con el propósito de ser comercializados y para la prestación de
servicios en desarrollo de la actividad propia del ente.
3. Los Inventarios deben registrarse por el costo histórico o precio de adquisición,
conformado por las erogaciones y cargos directos e indirectos necesarios para
colocarlos en condiciones de utilización o venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Legajo permanente
Legajo permanenteLegajo permanente
Legajo permanente
Adonay Montaño
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
emilson lopez
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
StreetWorkoutVillahe
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
dannielvilla
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
qiper
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
Rosanghela Martinez
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
MIGUEL ANTONIO NARANJO PRIETO
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Legajo permanente
Legajo permanenteLegajo permanente
Legajo permanente
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 

Similar a 280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok

ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
cardonalazaro
 
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cmCuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
Osman Yasmani Gonzales Ortega
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
0103130011
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
YINEIRALOVERA
 
MCI-SIII
MCI-SIIIMCI-SIII
Auditoria inventario
Auditoria inventarioAuditoria inventario
Auditoria inventario
JhosmeylinRodriguez
 
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgosPrograma de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
JABERO241
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
SIUL Tenesaca
 
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
Luis Antonio Visurraga Camargo
 
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
Buenas prácticas de auditoria de estados financierosBuenas prácticas de auditoria de estados financieros
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
Castañeda Mejía & Asociados
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
diplomados2
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
claudia876452
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
Videoconferencias UTPL
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI
 
Informe297
Informe297Informe297
Informe297
Informe297Informe297
Informe297
Naida Labra
 
Cap5
Cap5Cap5
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
Auditoría II Bim. Tutoría VirtualAuditoría II Bim. Tutoría Virtual
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
Videoconferencias UTPL
 

Similar a 280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok (20)

ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cmCuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
Cuest+de+control+interno ejemplo-práctica-ok-cm
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
 
MCI-SIII
MCI-SIIIMCI-SIII
MCI-SIII
 
Auditoria inventario
Auditoria inventarioAuditoria inventario
Auditoria inventario
 
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgosPrograma de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
 
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
Exposicion auditoria financiera gubernamental (2)
 
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
Buenas prácticas de auditoria de estados financierosBuenas prácticas de auditoria de estados financieros
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
Informe297
Informe297Informe297
Informe297
 
Informe297
Informe297Informe297
Informe297
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
Auditoría II Bim. Tutoría VirtualAuditoría II Bim. Tutoría Virtual
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
 

280313240 programa-de-auditoria-ejemplo-inventarios-pbv-ok

  • 1. 1 de 3 AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ ________________________________________________________________________________________ PROGRAMA DE AUDITORIA INVENTARIOS Para validar la información según el procedimiento de control de inventarios fijaremos el siguiente programa de auditoria desarrollando los puntos que explicamos a continuación: 1. Realizar pruebas de cumplimiento y determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria aplicable de acuerdo a las circunstancias. 2. Preparar un informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser punto para nuestra carta de recomendaciones. 3. Plantear realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias. Descripción Los inventarios representan bienes destinados a la venta en el curso normal de los negocios. Este valor incluye todas las erogaciones y los cargos directos e indirectos necesarios para ponerlos en condiciones de utilización o venta. OBJETIVOS DEL PROGRAMA: 1. Verificar el Inventario en existencia, si se registra, existe y es propiedad de la empresa 2. Confirmar que los inventarios están registrados y se lleve el costo según los métodos aceptados y autorizados en las políticas del sistema contable. 3. Verificar si las compras se registran apropiadamente 4. Verificar que se cumplen las políticas contables referente a los niveles de inventarios y su obsolescencia PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Detalle Rel. Obj. Ref. P/T Hecho por Observ. 1. Determinar la eficiencia de la política para el manejo de inventarios. 2. Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de inventarios. 3. Confirmar que las condiciones de almacenaje de los inventarios sean las óptimas. 4. ……………..
  • 2. 2 de 3 AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ ________________________________________________________________________________________ PRUEBAS SUSTANTIVAS Detalle Rel. Obj. Ref. P/T Hecho por Observ. 1. Comprobar si las partidas en inventario están consolidadas al costo o mercado, al que sea más bajo, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. 2. Las existencias de los inventarios están recopiladas, calculadas, valuadas uniformemente, soportadas y reflejadas correctamente en los registros auxiliares (Totalidad, Existencia, Exactitud y Presentación). 3. Comprobar que los inventarios al cierre del periodo han sido determinados, en cuanto a cantidades, precios, cálculos, y existencia, sobre una base que guarda uniformidad con la utilizada en los inventarios al cierre del periodo anterior. 4. Verificar que los listados de los inventarios están recopilados, calculados, sumados y resumidos correctamente, y si los totales se reflejan debidamente en la contabilidad de la empresa. 5. Realizar una verificación de la existencia de las cotizaciones para la compra de materiales y demás elementos constitutivos del inventario. 6. Hacer una verificación de las cifras de los auxiliares con los saldos del mayor para determinar existencia. 7. La constitución de la Provisión para protección de inventarios cubre las contingencias de pérdidas que puedan originarse en disminuciones físicas y monetarias (Exactitud, Valuación y Presentación). 8. ………………..
  • 3. 3 de 3 AUD 410 AUDITORÍA I – MATERIAL DE PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA DOCENTE: M.Sc. PEDRO BEJARANO VELÁSQUEZ ________________________________________________________________________________________ Criterios de evaluación 1. Los Inventarios se deben identificar y clasificar de acuerdo a su naturaleza en los registros contables. 2. Los productos terminados deben comprender los bienes producidos o adquiridos a cualquier título, con el propósito de ser comercializados y para la prestación de servicios en desarrollo de la actividad propia del ente. 3. Los Inventarios deben registrarse por el costo histórico o precio de adquisición, conformado por las erogaciones y cargos directos e indirectos necesarios para colocarlos en condiciones de utilización o venta.