SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTÓRICA
DE LA CONTADURÍA
PRESENTADO POR
SEIDY CAROLINA BARBA ARGUMEDO
CONTADURÍA – GRUPO 1
LOS ORÍGENES DE LA
CONTABILIDAD
Al tratar los orígenes de la contabilidad conviene recordar: qué
era el hombre en sus inicios, cual fue su desarrollo en el aspecto
económico, cómo controlaba su patrimonio.
Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron
que hallar la manera de dejar constancia de determinados
hechos con proyección aritmética, que se producían con
demasiada frecuencia y era demasiado complejos para poder
ser conservados en la memoria.
PERIODO
CIENTIFICO
PERIODO
DE LA
TENEDURIA
DE LIBROS
PERIODO
EMPIRICO
PERIODOS EVOLUTIVOS
Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo
de Contabilidad
Mediante cobros, gastos que lo usaron las personas
dedicadas a las finanzas de aquella época.
En este periodo la noción DEBE y HABER estaba ausente,
es por eso que en el control de Caja que elaboraban, lo
mismo era consignar en el lado derecho o izquierdo
Luego del transcurso de esta etapa aparece el pueblo
Fenicio
Con una marcada inclinación al Comercio que jamás pudo
ser igualada por ninguno de los pueblos de la época
El mismo hecho de haber sido catalogado como los genios
del comercio, algunos tratadistas supone que utilizaron la
Contabilidad también en forma primitiva
Periodo empírico
Era en que los habitantes de la tierra descubren algunos
hallazgos de vestigios humanos, hasta determinar un
conocimiento exacto de su vida
Se encontraron algunos gravados en piedras, como por
ejemplo los integrantes de una familia, los animales que
cazaban.
PERIODO DE LA TENEDURIA DE
LIBROS
• esta dividido en dos partes: DEBE y HABER el
cual en la que se aplican principios
matemáticos PARA hacer una suma de
términos positivos y negativo, totalizando
separadamente para luego restar de los totales
que en resumen viene a ser una suma o saldo.
se inicia con la
utilización de la
Partida Doble
• En el año 1494, el Monje Italiano Fray Lucas de
Pacciolo por primera vez alcanza al mundo
entero la Contabilidad era deducida del algebra
que se relacionan con lo positivo y negativo
transferidos a la Contabilidad
la Partida Doble
pasa a ser
aplicada a la
Contabilidad a
fines del siglo
XV
PERIODO CIENTÍFICO
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia
humanidad. mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado
llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos
relativos a su vida económica y a su patrimonio.
así que recurrió a símbolos , a elementos gráficos, que años
más tarde se trasformaron en jeroglíficos y que en la actualidad
en nuestra ya sistematizada contabilidad conocemos como
rubros y cuentas
¿COMO SE DESARROLLO LA
CONTADURIA ATRAVEZ DE LA
APOCA?
PERIODO HISTORICO
En Egipto
• Los escribas se encargaron de llevar las cuentas a
los faraones, dado que podrían anotar las tierras y
bienes conquistados.
los fenicios
• desde 1.000 ac perfeccionaron los sistemas
contables implementados por los egipcios y se
encargaron de difundirlos.
En Atenas
• el senado ejercía la administración y control e la
cosa pública, y los funcionarios que administraban
los recursos rendían cuentas de su gestión.
En 1458
• Benedicto Cotrugli
hace referencia al
Término "partida doble"
en el libro Della
mercatura et del
mercante perfecto
• donde indica que todo
comerciante debe
llevar tres libros : el
mayor, el diario y el
borrador.
En 1494
• Fray Luca Paciolo
explica la partida doble
y trata todo aquello
relacionado con los
registros contables de
los comerciantes, del
inventario, del borrador,
del diario, del mayor,
de las normas para
En nuestros
tiempos
• se produce grandes
cambios económicos,
originados, en los
adelantos tecnológicos
y en el aumento del
comercio. La
información ya no es
utilizada únicamente
por los dueños de la
empresa, y otros
usuarios se incorporan
con sus necesidades
bancarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
marilinpao
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
vica1703
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
marioprosper
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
marioprosper
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
Ana Quispe Cholan
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
darli quevedo
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
yeskathe
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
Ana Molina
 
Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016
Gaspar Lopez
 
Trabajo de contabilidad rl
Trabajo de contabilidad rlTrabajo de contabilidad rl
Trabajo de contabilidad rl
lindaza38
 
Daniela ospina rios
Daniela ospina riosDaniela ospina rios
Daniela ospina rios
daniela ospina rios
 
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempoDesarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Emii93
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
Roxana Guzman
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
Robert Zepol
 
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y MediaOrig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
maximiliano yaguas
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
astritatiana
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
CLAUDIAMARCELAALZATE
 
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDADUNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
Genesis Acosta
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
Genesis Acosta
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
 
Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016
 
Trabajo de contabilidad rl
Trabajo de contabilidad rlTrabajo de contabilidad rl
Trabajo de contabilidad rl
 
Daniela ospina rios
Daniela ospina riosDaniela ospina rios
Daniela ospina rios
 
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempoDesarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y MediaOrig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDADUNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 CURSO HOMOGENIZACIÓN CONTABILIDAD
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 

Destacado

Cuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadísticaCuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadística
grahbio14
 
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pondStrategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
Tsukasa Kawahara
 
Funções do líder
Funções do líderFunções do líder
Funções do líder
seduc
 
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamilLaporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
Pavitra Raman
 
Taller 1 circuitos 1
Taller 1 circuitos 1Taller 1 circuitos 1
Taller 1 circuitos 1
Ing. Monica Martin
 
Rsl sains sem 1svm 2016
Rsl sains sem 1svm  2016Rsl sains sem 1svm  2016
Rsl sains sem 1svm 2016
Harzana Harun
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Omar Gimenez Caruci
 
Peluang
PeluangPeluang
Peluang
sri sayekti
 
Marketing plan www.c4link.com
Marketing plan  www.c4link.comMarketing plan  www.c4link.com
Marketing plan www.c4link.com
Jasa Pembuatan Website
 
Pan & tan
Pan & tanPan & tan
Pan & tan
Lovely Singla
 
Question 1, Evaluation
Question 1, EvaluationQuestion 1, Evaluation
Question 1, Evaluation
asmedia1
 
Stan Resume NEW
Stan Resume NEWStan Resume NEW
Stan Resume NEW
Stanley Warrior
 

Destacado (12)

Cuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadísticaCuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadística
 
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pondStrategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
Strategy of Emperer Saga & Kukai on Kyoto - Daikakuji-temple, Osawanoike-pond
 
Funções do líder
Funções do líderFunções do líder
Funções do líder
 
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamilLaporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
Laporan aktiviti majlis penutupan karnival bahasa tamil
 
Taller 1 circuitos 1
Taller 1 circuitos 1Taller 1 circuitos 1
Taller 1 circuitos 1
 
Rsl sains sem 1svm 2016
Rsl sains sem 1svm  2016Rsl sains sem 1svm  2016
Rsl sains sem 1svm 2016
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
 
Peluang
PeluangPeluang
Peluang
 
Marketing plan www.c4link.com
Marketing plan  www.c4link.comMarketing plan  www.c4link.com
Marketing plan www.c4link.com
 
Pan & tan
Pan & tanPan & tan
Pan & tan
 
Question 1, Evaluation
Question 1, EvaluationQuestion 1, Evaluation
Question 1, Evaluation
 
Stan Resume NEW
Stan Resume NEWStan Resume NEW
Stan Resume NEW
 

Similar a Reseña histórica de la contaduría

Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
valenylady
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
alessrmfc32
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
EDGAR ESPERILLA CAYLLAHUA
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
eudiethc
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
BeatrizRincon7
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
contabolidadeshenrimay
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Aloi Perez
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
DOMV210277
 
Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...
maikelyn
 
Origen y Evolución de la Contabilidad
Origen y Evolución de la ContabilidadOrigen y Evolución de la Contabilidad
Origen y Evolución de la Contabilidad
marianaalexandraarri
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
600582
 
Historia de la Contabilidad.ppt
Historia de la Contabilidad.pptHistoria de la Contabilidad.ppt
Historia de la Contabilidad.ppt
SarhaAnchevida
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
600582
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
Zamora18
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
dianalex_91
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
Gerardo Samayoa
 
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Alexis Pacheco Bustamante
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
mgomez777
 

Similar a Reseña histórica de la contaduría (20)

Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...
 
Origen y Evolución de la Contabilidad
Origen y Evolución de la ContabilidadOrigen y Evolución de la Contabilidad
Origen y Evolución de la Contabilidad
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
Historia de la Contabilidad.ppt
Historia de la Contabilidad.pptHistoria de la Contabilidad.ppt
Historia de la Contabilidad.ppt
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
 
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 

Último

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Reseña histórica de la contaduría

  • 1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTADURÍA PRESENTADO POR SEIDY CAROLINA BARBA ARGUMEDO CONTADURÍA – GRUPO 1
  • 2. LOS ORÍGENES DE LA CONTABILIDAD Al tratar los orígenes de la contabilidad conviene recordar: qué era el hombre en sus inicios, cual fue su desarrollo en el aspecto económico, cómo controlaba su patrimonio. Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y era demasiado complejos para poder ser conservados en la memoria.
  • 4. Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo de Contabilidad Mediante cobros, gastos que lo usaron las personas dedicadas a las finanzas de aquella época. En este periodo la noción DEBE y HABER estaba ausente, es por eso que en el control de Caja que elaboraban, lo mismo era consignar en el lado derecho o izquierdo Luego del transcurso de esta etapa aparece el pueblo Fenicio Con una marcada inclinación al Comercio que jamás pudo ser igualada por ninguno de los pueblos de la época El mismo hecho de haber sido catalogado como los genios del comercio, algunos tratadistas supone que utilizaron la Contabilidad también en forma primitiva Periodo empírico Era en que los habitantes de la tierra descubren algunos hallazgos de vestigios humanos, hasta determinar un conocimiento exacto de su vida Se encontraron algunos gravados en piedras, como por ejemplo los integrantes de una familia, los animales que cazaban.
  • 5. PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS • esta dividido en dos partes: DEBE y HABER el cual en la que se aplican principios matemáticos PARA hacer una suma de términos positivos y negativo, totalizando separadamente para luego restar de los totales que en resumen viene a ser una suma o saldo. se inicia con la utilización de la Partida Doble • En el año 1494, el Monje Italiano Fray Lucas de Pacciolo por primera vez alcanza al mundo entero la Contabilidad era deducida del algebra que se relacionan con lo positivo y negativo transferidos a la Contabilidad la Partida Doble pasa a ser aplicada a la Contabilidad a fines del siglo XV
  • 7. La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia humanidad. mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio. así que recurrió a símbolos , a elementos gráficos, que años más tarde se trasformaron en jeroglíficos y que en la actualidad en nuestra ya sistematizada contabilidad conocemos como rubros y cuentas ¿COMO SE DESARROLLO LA CONTADURIA ATRAVEZ DE LA APOCA?
  • 8. PERIODO HISTORICO En Egipto • Los escribas se encargaron de llevar las cuentas a los faraones, dado que podrían anotar las tierras y bienes conquistados. los fenicios • desde 1.000 ac perfeccionaron los sistemas contables implementados por los egipcios y se encargaron de difundirlos. En Atenas • el senado ejercía la administración y control e la cosa pública, y los funcionarios que administraban los recursos rendían cuentas de su gestión.
  • 9. En 1458 • Benedicto Cotrugli hace referencia al Término "partida doble" en el libro Della mercatura et del mercante perfecto • donde indica que todo comerciante debe llevar tres libros : el mayor, el diario y el borrador. En 1494 • Fray Luca Paciolo explica la partida doble y trata todo aquello relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del borrador, del diario, del mayor, de las normas para En nuestros tiempos • se produce grandes cambios económicos, originados, en los adelantos tecnológicos y en el aumento del comercio. La información ya no es utilizada únicamente por los dueños de la empresa, y otros usuarios se incorporan con sus necesidades bancarias.

Notas del editor

  1. Seidy barba