SlideShare una empresa de Scribd logo
RESERVA DE LA BIÓSFERA
TEHUACÁN-CUICATLÁN
Información de viaje.
El semidesierto es uno de los ecosistemas menos
visitados por el turismo tradicional y, gracias a ello, hoy
podemos disfrutar de su riqueza lejos de las
aglomeraciones. Increíblemente, nuestro destino se
encuentra a corta distancia del D.F., en el estado de
Puebla.
El Planeta México posee una biodiversidad
impresionante que también es posible descubrir en el
semidesierto. La Reserva de la Biósfera Tehuacán-
Cuicatlán es la mejor muestra de que este ecosistema
está lleno de vida. Lo más evidente es la presencia de
millones de cactus columnares llamados localmente
‘tetechos’.
Créelo, no es una exageración, son literalmente millones de estos imponentes torres espinosas
que comparten el espacio con la más grande diversidad de cactáceas en el país. El paisaje es
sobrecogedor. Cada tetecho crece anualmente en promedio un centímetro, y miles de ellos
miden actualmente más de 10 metros.
Lo más sorprendente de esta reserva, además de la densidad y diversidad de cactus, es la
forma en que el paisaje cambia a lo largo del año. Cada estación tiene su propia magia y
colorido.
En este paseo de fin de semana estaremos en contacto directo con sus pobladores,
pertenecientes al grupo étnico Popoloca, cuyo compromiso con la naturaleza y la
conservación de su maravilloso entorno te conmoverá.




Visitaremos la pequeña comunidad de San Juan Raya donde recorreremos un interesante
sendero que muestra los vestigios de lo que alguna vez fue el fondo marino, el Parque de
las Turritelas. Sorprendentemente hallaremos una gran cantidad de fósiles a flor de tierra y
veremos cómo la tierra ha cambiado a través de miles de años dejando hoy al descubierto
las capas sedimentarias de distintas épocas. Incluso, en otros tiempos, algunas especies de
dinosaurios deambularon por la zona y dejaron evidencia de su existencia.
Conoceremos la biznaga gigante, un verdadero fósil cactáceo
viviente que debe ser uno de los más viejos del planeta.
También emprenderemos una divertida cabalgata que nos
llevará a lo alto de la montaña desde donde podremos apreciar
la verdadera dimensión de esta reserva. La vista desde la orilla
del acantilado es soberbia. Ve de cerca la portada de este
folleto y te convencerás de la gran cantidad de tetechos que
tapizan este majestuoso lugar.




En Zapotitlán Salinas, base de operaciones de este paseo, conoceremos el Jardín Botánico
Helia Bravo Hollis con más de 2000 especies de cactáceas, muchas de ellas en peligro de
extinción, sus principales propiedades y características, así como los ‘resumideros’,
formaciones creadas por la erosión que agregan atractivo al ya de por sí, imponente paisaje.
Cerca de ahí, en las terrazas salineras
apreciaremos la manera en que la gente
local obtiene sal, igual que generaciones
ancestrales.
Por la noche, disfrutaremos de una relajante
velada (o lunada si los días coinciden) junto
a una fogata y bajo el manto de una
memorable noche estrellada.
La gastronomía de la región es otro secreto
que develaremos durante el recorrido.
Descubrirás deliciosos platillos locales,
muchos de ellos preparados a base de
diversas flores de las cactáceas, algo
verdaderamente único. Para los más
atrevidos, una botana de ‘gusanos de
cuchamá’ será una experiencia culinaria
adicional.




A lo largo del recorrido, estaremos acompañados de los amigables habitantes de estas
comunidades, quienes se han organizado para conservar y mostrarnos apasionadamente su
modo de vida y la riqueza del ambiente que los rodea.
Este paseo proporciona innumerables oportunidades para fotógrafos amateurs o
profesionales, extensa información educativa-ecológica para familias enteras, así como
aventura y diversión para quienes buscan pasar un fin de semana realmente diferente. Sin
temor a equivocarnos, te garantizamos que, después de conocer este secreto de
El Planeta México, querrás regresar pronto.
El punto de encuentro para iniciar y finalizar el paseo será en la zona de Taxqueña el
sábado por la mañana y domingo por la noche respectivamente.
Acompáñanos en los paseos grupales que organizamos una vez al mes a este maravilloso
destino, o si lo deseas, puedes contratarlo de manera privada (máximo 4 personas).
Pregunta por nuestro calendario de salidas grupales o haznos saber las fechas que
prefieres visitar la increíble Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
El precio incluye:
1 noche de hospedaje en Zapotitlán Salinas.
Transportación terrestre durante todo el recorrido.
Actividades mencionadas en el itinerario:
Cabalgata en San Juan Raya.
Visita a la biznaga gigante.
Visita al Parque de las Turritelas.
Parada en las Salinas chicas.
Visita al Jardín Botánico.

No incluye:
Gastos personales.
Alimentos.

Qué llevar:
Equipo fotográfico / video.
Playera / blusa con manga larga.
Ropa abrigadora para la noche.
Bloqueador Solar.
Calzado cómodo.
Gorra o sombrero.

Contáctanos:
Teléfono 55 91.83.32.36
Celular 55.23.35.01.53
E-mail info@elplanetamexico.com
Facebook El Planeta México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.
Sebastian Quiroga
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
Mary Suasnabar
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
COSMOSISTEM'S
 
Animales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajesAnimales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajes
Marcela Rodriguez
 
Introducción de américa
Introducción de américaIntroducción de américa
Introducción de américa
alder rodas
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
zoylaQuelate
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
martag25
 
Power point-animales-salvajes
Power point-animales-salvajesPower point-animales-salvajes
Power point-animales-salvajes
mVALEcastro
 
La argentina
La argentinaLa argentina
La argentina
claudiat03
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jesús Ortuño
 
El suri
El suriEl suri
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificiales
valeriabeatrice
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
Beatriz Fernandez
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
Verónica Soto
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
Michael Perez
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
norbridge
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
Alimentación y hábitat de los animales (1)
Alimentación  y hábitat de los animales (1)Alimentación  y hábitat de los animales (1)
Alimentación y hábitat de los animales (1)
fernandablog
 

La actualidad más candente (20)

San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Animales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajesAnimales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajes
 
Introducción de américa
Introducción de américaIntroducción de américa
Introducción de américa
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
 
Power point-animales-salvajes
Power point-animales-salvajesPower point-animales-salvajes
Power point-animales-salvajes
 
La argentina
La argentinaLa argentina
La argentina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El suri
El suriEl suri
El suri
 
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificiales
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
Alimentación y hábitat de los animales (1)
Alimentación  y hábitat de los animales (1)Alimentación  y hábitat de los animales (1)
Alimentación y hábitat de los animales (1)
 

Similar a Reserva de la Biósfera Tehuacán Cuicatlán

Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminado
Emma Pelaez
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
luzysombra
 
Un Lugar de Fantasìa
Un Lugar de FantasìaUn Lugar de Fantasìa
Un Lugar de Fantasìa
Ana Buenaventura
 
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
LaForsythia
 
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
LaForsythia
 
DESIERTO DE LA TATACOA
DESIERTO DE LA TATACOADESIERTO DE LA TATACOA
DESIERTO DE LA TATACOA
niyireth
 
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en CoahuilaLos 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
ViajandoxMexico
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
Sara Hernandez
 
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
chalalll
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
jaime rojas
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
KarenCarreo12
 
Tortugas Marinas
Tortugas MarinasTortugas Marinas
Tortugas Marinas
Romina Costa Randazzo
 
Viaje a Ischigualasto
Viaje a IschigualastoViaje a Ischigualasto
Viaje a Ischigualasto
marcenavarro75
 
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
premiodeperiodismo
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
Andrea Pantoja
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
Alfredo Vázquez
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Parte1
Parte1Parte1
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 

Similar a Reserva de la Biósfera Tehuacán Cuicatlán (20)

Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminado
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Grupos de viajeros
 
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
 
Un Lugar de Fantasìa
Un Lugar de FantasìaUn Lugar de Fantasìa
Un Lugar de Fantasìa
 
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
 
Desierto De La Tatacoa
Desierto De La TatacoaDesierto De La Tatacoa
Desierto De La Tatacoa
 
DESIERTO DE LA TATACOA
DESIERTO DE LA TATACOADESIERTO DE LA TATACOA
DESIERTO DE LA TATACOA
 
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en CoahuilaLos 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
Los 3 lugares que no puedes dejar de visitar en Coahuila
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
 
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
 
Tortugas Marinas
Tortugas MarinasTortugas Marinas
Tortugas Marinas
 
Viaje a Ischigualasto
Viaje a IschigualastoViaje a Ischigualasto
Viaje a Ischigualasto
 
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 

Reserva de la Biósfera Tehuacán Cuicatlán

  • 1. RESERVA DE LA BIÓSFERA TEHUACÁN-CUICATLÁN
  • 2. Información de viaje. El semidesierto es uno de los ecosistemas menos visitados por el turismo tradicional y, gracias a ello, hoy podemos disfrutar de su riqueza lejos de las aglomeraciones. Increíblemente, nuestro destino se encuentra a corta distancia del D.F., en el estado de Puebla. El Planeta México posee una biodiversidad impresionante que también es posible descubrir en el semidesierto. La Reserva de la Biósfera Tehuacán- Cuicatlán es la mejor muestra de que este ecosistema está lleno de vida. Lo más evidente es la presencia de millones de cactus columnares llamados localmente ‘tetechos’. Créelo, no es una exageración, son literalmente millones de estos imponentes torres espinosas que comparten el espacio con la más grande diversidad de cactáceas en el país. El paisaje es sobrecogedor. Cada tetecho crece anualmente en promedio un centímetro, y miles de ellos miden actualmente más de 10 metros.
  • 3. Lo más sorprendente de esta reserva, además de la densidad y diversidad de cactus, es la forma en que el paisaje cambia a lo largo del año. Cada estación tiene su propia magia y colorido. En este paseo de fin de semana estaremos en contacto directo con sus pobladores, pertenecientes al grupo étnico Popoloca, cuyo compromiso con la naturaleza y la conservación de su maravilloso entorno te conmoverá. Visitaremos la pequeña comunidad de San Juan Raya donde recorreremos un interesante sendero que muestra los vestigios de lo que alguna vez fue el fondo marino, el Parque de las Turritelas. Sorprendentemente hallaremos una gran cantidad de fósiles a flor de tierra y veremos cómo la tierra ha cambiado a través de miles de años dejando hoy al descubierto las capas sedimentarias de distintas épocas. Incluso, en otros tiempos, algunas especies de dinosaurios deambularon por la zona y dejaron evidencia de su existencia.
  • 4. Conoceremos la biznaga gigante, un verdadero fósil cactáceo viviente que debe ser uno de los más viejos del planeta. También emprenderemos una divertida cabalgata que nos llevará a lo alto de la montaña desde donde podremos apreciar la verdadera dimensión de esta reserva. La vista desde la orilla del acantilado es soberbia. Ve de cerca la portada de este folleto y te convencerás de la gran cantidad de tetechos que tapizan este majestuoso lugar. En Zapotitlán Salinas, base de operaciones de este paseo, conoceremos el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis con más de 2000 especies de cactáceas, muchas de ellas en peligro de extinción, sus principales propiedades y características, así como los ‘resumideros’, formaciones creadas por la erosión que agregan atractivo al ya de por sí, imponente paisaje.
  • 5. Cerca de ahí, en las terrazas salineras apreciaremos la manera en que la gente local obtiene sal, igual que generaciones ancestrales. Por la noche, disfrutaremos de una relajante velada (o lunada si los días coinciden) junto a una fogata y bajo el manto de una memorable noche estrellada. La gastronomía de la región es otro secreto que develaremos durante el recorrido. Descubrirás deliciosos platillos locales, muchos de ellos preparados a base de diversas flores de las cactáceas, algo verdaderamente único. Para los más atrevidos, una botana de ‘gusanos de cuchamá’ será una experiencia culinaria adicional. A lo largo del recorrido, estaremos acompañados de los amigables habitantes de estas comunidades, quienes se han organizado para conservar y mostrarnos apasionadamente su modo de vida y la riqueza del ambiente que los rodea.
  • 6. Este paseo proporciona innumerables oportunidades para fotógrafos amateurs o profesionales, extensa información educativa-ecológica para familias enteras, así como aventura y diversión para quienes buscan pasar un fin de semana realmente diferente. Sin temor a equivocarnos, te garantizamos que, después de conocer este secreto de El Planeta México, querrás regresar pronto. El punto de encuentro para iniciar y finalizar el paseo será en la zona de Taxqueña el sábado por la mañana y domingo por la noche respectivamente. Acompáñanos en los paseos grupales que organizamos una vez al mes a este maravilloso destino, o si lo deseas, puedes contratarlo de manera privada (máximo 4 personas). Pregunta por nuestro calendario de salidas grupales o haznos saber las fechas que prefieres visitar la increíble Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
  • 7. El precio incluye: 1 noche de hospedaje en Zapotitlán Salinas. Transportación terrestre durante todo el recorrido. Actividades mencionadas en el itinerario: Cabalgata en San Juan Raya. Visita a la biznaga gigante. Visita al Parque de las Turritelas. Parada en las Salinas chicas. Visita al Jardín Botánico. No incluye: Gastos personales. Alimentos. Qué llevar: Equipo fotográfico / video. Playera / blusa con manga larga. Ropa abrigadora para la noche. Bloqueador Solar. Calzado cómodo. Gorra o sombrero. Contáctanos: Teléfono 55 91.83.32.36 Celular 55.23.35.01.53 E-mail info@elplanetamexico.com Facebook El Planeta México