SlideShare una empresa de Scribd logo
REGION
PANTANAL
La importancia del
ecosistema acuático
que representa el
Pantanal es tan valiosa
como lo es el
Amazonas para la
humanidad.
Desconocer su valor
como ecosistema
esencial es condenar a
millones de personas
que dependen de los
afluentes que dé él se
generan.
CONSERVACION
Trabajo con los Alumnos del
IAS Carlos Pfannl en Paraguay.
Con camaras trampa pudimos
conocer el valor ecosistematico
del area de reserva del Instituto
Salesiano.
Trabajo de conservacion
MAESTROS POR EL
PLANETA
Si instruimos a nuestros jovenes
en la importancia de preservar su
legado, y corregir lo que hemos
hecho mal en tres generaciones,
ellos entenderan el valor de ese
aprendizaje.
CONSERVACION
APLICADA
Alumnos del Centro de Apio
Infante Juvenil CAIJ, estan
adaptando cajas de madera en los
arboles. Que serviran como nidos
artificiales, mitigando el impacto de
deforestacion y perdida de arboles
aptos para nidos de grandes aves.
Resumen
Centro Salesiano de conservación Biológica
y Desarrollo Agricola Sustentable
2
DESERTIFICACION
SOLUCIONES SUSTENTABLES
Este programa pretende implementar sistemas nuevos e
innovadores que buscan reemplazar los sistemas
agropecuarios tradicionales, que generan un gran impacto
ambiental. Y que no han sufrido adaptaciones a los
diversos cambios climatológicos que sufre nuestro planeta.
Dia a día, los agricultores y ganaderos se enfrentan, a difíciles
retos de las cadenas de producción en la actualidad debido a
una degradación de suelos, esterilizados tras muchos años de
usufructo sin descanso. Esto ha generado que
desesperadamente acudan a fórmulas nocivas derivadas de la
petroquímica, para poder surtir, las necesidades a sus cultivos.
Produciendo alimentos más nocivos para el ser humano y que
generan una alta probabilidad de desarrollo cancerígeno. Estas
malas prácticas no solo afectan al agricultor y/o ganadero.
Afectan a la población en general de diversos aspectos, el más
grave y notable la afectación al medio ambiente y la
contaminación de afluentes hídricos. Y la segunda que al ser
necesarios más insumos para producir comida, esta repercute en
la economía de la canasta básica familiar, incrementando día a
día el costo de lo que comemos.
3
Contra
todo
Pronostico
TRABAJO, CONSERVACION Y AGRICULTURA
Experiencia sin precedentes
4
ROMPER LAS
Cadenas de la
Indiferencia
Sus manos pueden ser la
en un mundo con un FUTURO GRIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
satelite1
 
Todos somos responsables
Todos somos responsablesTodos somos responsables
Todos somos responsables
CaRen CisHa
 
Global forest
Global forestGlobal forest
Global forest
Dayana Macas
 
El muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baileEl muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baile
Emilio Garcia
 
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidadArtículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
Socorro Crisanto Ramirez
 
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martínProblemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
redcapea
 
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
jose barrios
 
Inventos extraordinarios
Inventos extraordinariosInventos extraordinarios
Inventos extraordinarios
Jonathan Nash
 
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
adamantradio9547
 
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
FAO
 
Reto país Costa Rica
Reto país Costa RicaReto país Costa Rica
Reto país Costa Rica
Escuela San Francisco
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
InfoAndina CONDESAN
 
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
naomissalazar
 
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuroDialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
InfoAndina CONDESAN
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
EdwinApraez
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Junio, mes de las algas y los recursos naturales
Junio, mes de las algas y los recursos naturalesJunio, mes de las algas y los recursos naturales
Junio, mes de las algas y los recursos naturales
Gracilarias de Panamá
 
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
claudia uribe
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
 
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
 
Todos somos responsables
Todos somos responsablesTodos somos responsables
Todos somos responsables
 
Global forest
Global forestGlobal forest
Global forest
 
El muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baileEl muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baile
 
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidadArtículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
Artículo de opinión de identificacion de la biodiversidad
 
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martínProblemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
 
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
 
Inventos extraordinarios
Inventos extraordinariosInventos extraordinarios
Inventos extraordinarios
 
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
Fotografias Increibles De Los Animales Mas Grandes De Su Especie
 
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
 
Reto país Costa Rica
Reto país Costa RicaReto país Costa Rica
Reto país Costa Rica
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
 
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuroDialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
 
Junio, mes de las algas y los recursos naturales
Junio, mes de las algas y los recursos naturalesJunio, mes de las algas y los recursos naturales
Junio, mes de las algas y los recursos naturales
 
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
 

Similar a Reseumen de propuesta de trabajo para Brasil

Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Alberto Bernabeu
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
LALOOBEDAMPUDIAJAIME
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
RicardoRueda43
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
RicardoRueda34
 
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El EslabonPresentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
guestf5a0f8
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNO
gusjos
 
ENTORNO
ENTORNOENTORNO
ENTORNO
gusjos
 
Germán gutiérrez causa_efecto
Germán gutiérrez causa_efectoGermán gutiérrez causa_efecto
Germán gutiérrez causa_efecto
German Gutierrez Mejia
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
Soraya Montero
 
Ecologistas
EcologistasEcologistas
Proyecto 4°
Proyecto 4°Proyecto 4°
Proyecto 4°
escmauxi
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karla Guerra
 
Compendio agronegocio
Compendio agronegocioCompendio agronegocio
Compendio agronegocio
Jl Molinero
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
CamilaQuishpe
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
azucenamarina
 
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
Yeisson Toro
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
Bryan Molina
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
Jules Julien Arévalo Díaz
 

Similar a Reseumen de propuesta de trabajo para Brasil (20)

Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
 
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El EslabonPresentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNO
 
ENTORNO
ENTORNOENTORNO
ENTORNO
 
Germán gutiérrez causa_efecto
Germán gutiérrez causa_efectoGermán gutiérrez causa_efecto
Germán gutiérrez causa_efecto
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Ecologistas
EcologistasEcologistas
Ecologistas
 
Proyecto 4°
Proyecto 4°Proyecto 4°
Proyecto 4°
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Compendio agronegocio
Compendio agronegocioCompendio agronegocio
Compendio agronegocio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
 
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
Comité Gobierno Estudiantil de Educación Superior "Amigos del Ambiente"
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Reseumen de propuesta de trabajo para Brasil

  • 1. REGION PANTANAL La importancia del ecosistema acuático que representa el Pantanal es tan valiosa como lo es el Amazonas para la humanidad. Desconocer su valor como ecosistema esencial es condenar a millones de personas que dependen de los afluentes que dé él se generan. CONSERVACION Trabajo con los Alumnos del IAS Carlos Pfannl en Paraguay. Con camaras trampa pudimos conocer el valor ecosistematico del area de reserva del Instituto Salesiano. Trabajo de conservacion MAESTROS POR EL PLANETA Si instruimos a nuestros jovenes en la importancia de preservar su legado, y corregir lo que hemos hecho mal en tres generaciones, ellos entenderan el valor de ese aprendizaje. CONSERVACION APLICADA Alumnos del Centro de Apio Infante Juvenil CAIJ, estan adaptando cajas de madera en los arboles. Que serviran como nidos artificiales, mitigando el impacto de deforestacion y perdida de arboles aptos para nidos de grandes aves. Resumen Centro Salesiano de conservación Biológica y Desarrollo Agricola Sustentable
  • 2. 2 DESERTIFICACION SOLUCIONES SUSTENTABLES Este programa pretende implementar sistemas nuevos e innovadores que buscan reemplazar los sistemas agropecuarios tradicionales, que generan un gran impacto ambiental. Y que no han sufrido adaptaciones a los diversos cambios climatológicos que sufre nuestro planeta. Dia a día, los agricultores y ganaderos se enfrentan, a difíciles retos de las cadenas de producción en la actualidad debido a una degradación de suelos, esterilizados tras muchos años de usufructo sin descanso. Esto ha generado que desesperadamente acudan a fórmulas nocivas derivadas de la petroquímica, para poder surtir, las necesidades a sus cultivos. Produciendo alimentos más nocivos para el ser humano y que generan una alta probabilidad de desarrollo cancerígeno. Estas malas prácticas no solo afectan al agricultor y/o ganadero. Afectan a la población en general de diversos aspectos, el más grave y notable la afectación al medio ambiente y la contaminación de afluentes hídricos. Y la segunda que al ser necesarios más insumos para producir comida, esta repercute en la economía de la canasta básica familiar, incrementando día a día el costo de lo que comemos.
  • 3. 3 Contra todo Pronostico TRABAJO, CONSERVACION Y AGRICULTURA Experiencia sin precedentes
  • 4. 4 ROMPER LAS Cadenas de la Indiferencia Sus manos pueden ser la en un mundo con un FUTURO GRIS