SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO HOLISTA DE LOS RECURSOS NATURALES UNA OPCION PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA HUASTECA VERACRUZANA UNA EXPERIENCIA PRODUCTIVA  BASADO EN EL USO SUSTENTABLE  DE LOS RECURSOS NATURALES FEBRERO DEL 2008
LOCALIZACION EL RANCHO PILOTO EL ESLABON SE ENCUENTRA UBICADO AL NORTE DEL ESTADO DE VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE TANTOYUCA, EN LA COMUNIDAD PAREDONES TAMPAMAS, GEOGRAFICAMENTE A 21º 37’ DE LATITUD NORTE Y A 98º 07’ DE LONGITUD OESTE,  CON UNA ALTITUD DE 90 A 150 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y A 16 KM ANTES DEL POBLADO DE LA PRESA CHICAYAN.
Diagnostico de la Problemática Regional
Componente del Capital  Social y Humano
MARGINACION REGIONAL
 
 
Desnutrición  -Pobreza extrema. -Falta de uso integral de los recursos. -Infraestructura insuficiente para la producción intensiva de alimentos. -Cambios de hábitos alimenticios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Precariedad  Económica. -Desaprovechamiento de los recursos naturales. -Producción agropecuaria solo para el autoconsumo. -Falta de paquetes tecnológicos adecuados a los productores campesinos.-Familias numerosas. -Bajos ingresos. -Insuficientes fuentes de empleo local. -Perdida del potencial productivo. -Perdida del potencial social y humano. -Pobreza. -Emigración. Problema Causas Consecuencias
Componente ambiental
Erosión -Deforestación -Agricultura en ladera. -Sobrepastoreo. -Pérdida de suelo -Pérdida de potencial productivo. -Azolve de arroyos, ríos y presas. -Abatimiento de manantiales.  -Pobreza. -Emigración. Contaminación de Ríos y Arroyos. - Vertimiento de químicos con objeto de pescar. -Contaminación de ríos y arroyos, por lavado de bombas aspersoras. -Pérdida de especies. -Perdida de potencial productivo. -Disminución de opciones alimenticias humanas. -Incremento de nivel de pobreza. -Emigración . Sequías.  -Estiajes prolongados. -Deforestación. -Falta de infraestructura hidráulica. -Incendios provocados como forma de preparación de suelo. -Perdida de humedad en  suelo  -Perdida de fertilidad y potencial productivo. -Emigración. -Pobreza. Problema Causas Consecuencias
Componente Agropecuario
Bajos Rendimientos en la Producción de maíz y fríjol. -Erosión. -Uso de técnicas inadecuadas. -Falta de asistencia técnica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bajos rendimientos en la producción  Pecuaria. -Sobre pastoreo. -Especies forrajeras de bajos rendimientos. -Erosión de potreros. -Quema de pastos y monte. -Abrevaderos inadecuados. -Mal manejo de potreros. -Deficiente manejo en el hato. -Disminución del potencial productivo. Interpartos. -Menor carga animal por hectárea. -Baja productividad. -Ingresos bajos. -Pobreza. -Emigración. Problema Causas Consecuencias
La ganaderizacion de la Huasteca Veracruzana ha implicado un desmonte indiscriminado de vegetación nativa, que ha generado una perdida de cubierta vegetal y p é rdida de biodiversidad.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Propuesta de una Ganaderia Sustentable, basado en….
Manejo holístico de los recursos naturales
Uso intensivo de la vegetación nativa
[object Object]
 
Uso de energía solar para bombeo de agua.
Sistema integrado de producción de bovinos
SISTEMA INTEGRADO DE PRODUCCION DE OVINOS
IMPLEMENTACION DE OTROS SISTEMAS  DE PRODUCCION ALTERNATIVOS DE ACUERDO A LAS OPORTUNIDADES DE MECADO Y LAS POTENCIALIDADES REGIONALES
Producción intensiva de alimentos para el autoconsumo y el mercado
Producción de Hortalizas de alto valor económico
Labranza de Conservación
Cultivo de Maíz con Mucuna como Cobertera
Uso sostenible y productivo de los recursos Naturales.
Establecimiento de Viveros con especies nativas con potencial económico
BENEFICIOS  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAYOR INFORMACIÓN   RESPONSABLE: SANTIAGO SANCHEZ MUNDO. DOMICILIO: TANTOYUCA VERACRUZ MEXICO. TELEFONO: 01 (045) 7891051867 Email  [email_address]
CREDITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
COLPOS
 
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencionalAgricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
frank carri
 
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVALPRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
2AFI1011
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaWilmer Padilla
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
Wesney Corredor
 
Manejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integralManejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integral
Omar Somarribas
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
Andrea Rivera T
 
Granja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La VidaGranja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La Vidaguest3ab96e8
 
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierraMedio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierraLuis Fernández Díaz
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
Alejandro Cifuentes Guerrero
 
Establecimiento sistemas silvopatoriles
Establecimiento sistemas silvopatorilesEstablecimiento sistemas silvopatoriles
Establecimiento sistemas silvopatoriles
Fedegan
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James Norbayron Diaz Ceron
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoAlberto_caicedo1
 
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedadQué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Hernando Alvis Torres
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 

La actualidad más candente (18)

Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
 
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencionalAgricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
 
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVALPRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
 
Manejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integralManejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integral
 
Recursos de la biosfera
Recursos de la biosferaRecursos de la biosfera
Recursos de la biosfera
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
 
Granja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La VidaGranja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La Vida
 
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierraMedio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Establecimiento sistemas silvopatoriles
Establecimiento sistemas silvopatorilesEstablecimiento sistemas silvopatoriles
Establecimiento sistemas silvopatoriles
 
G1
G1G1
G1
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedadQué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 

Destacado

Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
FAO
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
ExternalEvents
 
Agricultura Biológica
Agricultura BiológicaAgricultura Biológica
Agricultura Biológicanikita72
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológica
António Garrido
 
Recursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeRecursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeLedy Cabrera
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológicaPaula Tomaz
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Alberto Rosero
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológicaclaudialopes
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaPiascheel83
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológicaMayjö .
 
Agricultura orgânica
Agricultura orgânica Agricultura orgânica
Agricultura orgânica
Robótica Módulo
 
Labranza y equipos para preparación de suelos
Labranza y equipos para preparación de suelosLabranza y equipos para preparación de suelos
Labranza y equipos para preparación de suelosVane Llanqui
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
 
Maquinarias Y Labranza
Maquinarias Y LabranzaMaquinarias Y Labranza
Maquinarias Y LabranzaWalter
 

Destacado (19)

Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
Estado del recurso suelo en la región y experiencias sobre su manejo sostenib...
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
 
Foro 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del sueloForo 3 erosión del suelo
Foro 3 erosión del suelo
 
Agricultura Biológica
Agricultura BiológicaAgricultura Biológica
Agricultura Biológica
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológica
 
Recursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeRecursos de America y del Caribe
Recursos de America y del Caribe
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológica
 
Agricultura Biológica: O que é?
Agricultura Biológica: O que é?Agricultura Biológica: O que é?
Agricultura Biológica: O que é?
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológica
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaa
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
 
Agricultura biológica
Agricultura biológicaAgricultura biológica
Agricultura biológica
 
AGRICULTURA BIOLÓGICA
AGRICULTURA BIOLÓGICAAGRICULTURA BIOLÓGICA
AGRICULTURA BIOLÓGICA
 
Agricultura orgânica
Agricultura orgânica Agricultura orgânica
Agricultura orgânica
 
Labranza y equipos para preparación de suelos
Labranza y equipos para preparación de suelosLabranza y equipos para preparación de suelos
Labranza y equipos para preparación de suelos
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 
Maquinarias Y Labranza
Maquinarias Y LabranzaMaquinarias Y Labranza
Maquinarias Y Labranza
 

Similar a Presentacion Rancho Piloto El Eslabon

Pasturas minsur vf
Pasturas minsur vfPasturas minsur vf
Pasturas minsur vf
Jason Soriano Arellano
 
Esquema cono tema 5
Esquema cono tema 5Esquema cono tema 5
Esquema cono tema 5pilaruno
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
Kefas Jhs
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Alberto Bernabeu
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
juanrl
 
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
Belén Ruiz González
 
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
YessicaOnofreFlores
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
roger apcho arias
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slidesharedianaez
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
juan mendoax
 
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe  Agencia de Extensión Agropecuaria de JimenezInforme  Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Omar Somarribas
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
irenebyg
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
irenebyg
 
Recursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactosRecursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactos
Gemita165
 

Similar a Presentacion Rancho Piloto El Eslabon (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Pasturas minsur vf
Pasturas minsur vfPasturas minsur vf
Pasturas minsur vf
 
Esquema cono tema 5
Esquema cono tema 5Esquema cono tema 5
Esquema cono tema 5
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
 
Recursos de la biosfera
Recursos de la biosferaRecursos de la biosfera
Recursos de la biosfera
 
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
 
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe  Agencia de Extensión Agropecuaria de JimenezInforme  Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
 
Recursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactosRecursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactos
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Presentacion Rancho Piloto El Eslabon

  • 1. MANEJO HOLISTA DE LOS RECURSOS NATURALES UNA OPCION PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA HUASTECA VERACRUZANA UNA EXPERIENCIA PRODUCTIVA BASADO EN EL USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES FEBRERO DEL 2008
  • 2. LOCALIZACION EL RANCHO PILOTO EL ESLABON SE ENCUENTRA UBICADO AL NORTE DEL ESTADO DE VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE TANTOYUCA, EN LA COMUNIDAD PAREDONES TAMPAMAS, GEOGRAFICAMENTE A 21º 37’ DE LATITUD NORTE Y A 98º 07’ DE LONGITUD OESTE, CON UNA ALTITUD DE 90 A 150 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y A 16 KM ANTES DEL POBLADO DE LA PRESA CHICAYAN.
  • 3. Diagnostico de la Problemática Regional
  • 4. Componente del Capital Social y Humano
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 10. Erosión -Deforestación -Agricultura en ladera. -Sobrepastoreo. -Pérdida de suelo -Pérdida de potencial productivo. -Azolve de arroyos, ríos y presas. -Abatimiento de manantiales. -Pobreza. -Emigración. Contaminación de Ríos y Arroyos. - Vertimiento de químicos con objeto de pescar. -Contaminación de ríos y arroyos, por lavado de bombas aspersoras. -Pérdida de especies. -Perdida de potencial productivo. -Disminución de opciones alimenticias humanas. -Incremento de nivel de pobreza. -Emigración . Sequías. -Estiajes prolongados. -Deforestación. -Falta de infraestructura hidráulica. -Incendios provocados como forma de preparación de suelo. -Perdida de humedad en suelo -Perdida de fertilidad y potencial productivo. -Emigración. -Pobreza. Problema Causas Consecuencias
  • 12.
  • 13. La ganaderizacion de la Huasteca Veracruzana ha implicado un desmonte indiscriminado de vegetación nativa, que ha generado una perdida de cubierta vegetal y p é rdida de biodiversidad.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Propuesta de una Ganaderia Sustentable, basado en….
  • 19. Manejo holístico de los recursos naturales
  • 20. Uso intensivo de la vegetación nativa
  • 21.
  • 22.  
  • 23. Uso de energía solar para bombeo de agua.
  • 24. Sistema integrado de producción de bovinos
  • 25. SISTEMA INTEGRADO DE PRODUCCION DE OVINOS
  • 26. IMPLEMENTACION DE OTROS SISTEMAS DE PRODUCCION ALTERNATIVOS DE ACUERDO A LAS OPORTUNIDADES DE MECADO Y LAS POTENCIALIDADES REGIONALES
  • 27. Producción intensiva de alimentos para el autoconsumo y el mercado
  • 28. Producción de Hortalizas de alto valor económico
  • 30. Cultivo de Maíz con Mucuna como Cobertera
  • 31. Uso sostenible y productivo de los recursos Naturales.
  • 32. Establecimiento de Viveros con especies nativas con potencial económico
  • 33.
  • 34.
  • 35. MAYOR INFORMACIÓN RESPONSABLE: SANTIAGO SANCHEZ MUNDO. DOMICILIO: TANTOYUCA VERACRUZ MEXICO. TELEFONO: 01 (045) 7891051867 Email [email_address]
  • 36.