SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Modalidad Semipresencial
1. Datos informativos
Nombre y apellido del estudiante Janina Narváez
Nivel: cuarto Paralelo: “N”
Nombre de la asignatura: Educación intercultural
Docente: Fecha de entrega:
Msc. Cecilia Sangoquiza 06/08/22
1.-Cultura y civilización
Civilización se refiere al conjunto de elementos espirituales ,antiguamente era todo
espiritual en los dioses porque eran politeísta y las personalidades de cada uno de los
individuos, entonces la civilización es la entidad cultural es decir el embrión que dio paso
a la cultura en lo que tiene que ver con el grupo étnico religioso, hay diferentes culturas
como nuestro país es multicultural, en conclusión se basan los elementos compartidos en
los que las grandes civilizaciones, los ritos , los mitos, las lenguas, religiones , en fin se
desarrollaron en estas sociedades como la política, economía, tecnología, y la arquitectura
,la civilización son las condiciones de vida mientras que la cultura ya sea el conocimiento
netamente de todo lo que pudieron aprender en estas civilizaciones y su evolución, es
decir a su proceso de costumbres, etnias, religión, y al conocimiento que se ha adquirido
a través del tiempo que se dieron desde antes hasta con la evolución del proceso de estas
sociedades, en cambio la civilización se atribuye a las condiciones de la identidad cultural.
2.- ¿Qué civilización nos dejó la arquitectura?
Los incas fueron algunos de los mejores constructores del mundo las estructuras que
construyeron estaban tan bien finalizadas que ni siquiera una cuchilla puede caber
entre las piedras como este muro del templo de Coricancha, además eran capaces
de emplear rocas de enormes proporciones como esta del recinto de
Sacsayhuamán, para estudiar la arquitectura inca los expertos se centran sobre todo en
la época que fue desde el gobierno de Pachacútec y Yupanqui hasta la conquista por
parte de los españoles un periodo que comprende entre mil 438 y el mil 533, las
características principales de la arquitectura desarrollada por los incas fue la sencillez
de sus elementos y su solidez los constructores utilizaron piedras como material
principal sencillez los edificios construidos por los incas no tenían adornos o
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Modalidad Semipresencial
decoraciones complicadas técnicas como el tallado los altos o bajos relieves o la
escultura ornamental eran poco utilizadas esta austeridad también se refleja en el modo
en el que se ordenaban los ambientes dentro de los templos.
3.- ¿Cuál es la importancia de cultivar para el ser humano?
el hombre prehistórico vivió durante millones de años de forma nómada, los hombres
vivían en constantes migraciones en busca de alimento pero estaba a punto de comenzar
una revolución que cambiaría para siempre la forma en que vivían los hombres antiguos
esta revolución tuvo lugar con el dominio de las técnicas agrícolas el hombre aprendió a
sembrar la tierra y a cosechar el fruto de su trabajo, el hombre también desarrolló la
habilidad de domesticar animales el perro fue ciertamente uno de los primeros animales
en ser domesticado sería utilizado como animal de trabajo ayudando en la seguridad de
las comunidades la casa y el ganado, la agricultura como la ganadería se utilizaban
también para fines distintos de la alimentación el cuero de los animales se utilizaba de
varias maneras tanto para la ropa como para la producción de otros artículos.
4.- ¿Como la cultura influye en la educación?
Los primeros indicios de educación aparecieron hace miles de años en los tiempos en que
los humanos se dedicaban a la recolección y a la casa, estos humanos para sobrevivir
tuvieron que adquirir ciertos conocimientos como por ejemplo técnicas para cazar y
técnicas para elaborar herramientas, estos conocimientos los primeros humanos se los
transmitieron a las siguientes generaciones y así con el paso del tiempo los humanos
obtuvieron mayor conocimiento sobre la naturaleza ,las primeras civilizaciones durante
esta época en lugares como Egipto y Mesopotamia, la educación tenía un carácter familiar
,es decir allí los padres les enseñaban a sus hijos los valores y los oficios necesarios para
la vida este conocimiento se transmitía oralmente de generación en generación ,después
en la antigua civilización griega observaremos principalmente dos modelos educativos el
primero de ellos se desarrolló en Esparta allí el estado en el encargado de organizar la
educación los niños eran educados por sus padres hasta los siete años y luego pasaban a
ser formados por el estado su formación se basaba principalmente en la instrucción militar
ya que el estado espartano buscaba convertirlos en poderosos guerreros para así satisfacer
sus necesidades militares el segundo modelo se desarrolló en Atenas los atenienses no
sólo le daban importancia a la instrucción militar sino también a la enseñanza de la música
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Modalidad Semipresencial
la poesía la gimnasia y la filosofía este tipo de educación estaba reservada para las élites
gobernantes ,por otra parte las escuelas romanas eran financiadas por el estado y todos
los ciudadanos romanos estaban obligados a asistir a ellas luego de la caída del imperio
romano de occidente inició en Europa la época medieval en esta época las tradiciones
grecorromanas poco a poco fueron cayendo en el olvido.

Más contenido relacionado

Similar a Resúmenes de cultura y civilización.docx

Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Leopoldo Basurto
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Lorenzo Arenaza Marroquin
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
FUNLAM
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
guesta6319fff
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
FUNLAM
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
Esther Iza Cer
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
La educación en américa
La educación en américaLa educación en américa
La educación en américa
Mauricio Jimenez
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
fedexgiovanni
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
arwanks
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
arwanks
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas Seminario
Bakncito
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inah
Carlos Carrasco
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Mar1702
 
U1T3 - Evolución Histórica de la Educación
U1T3 - Evolución Histórica de la EducaciónU1T3 - Evolución Histórica de la Educación
U1T3 - Evolución Histórica de la Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Resúmenes de cultura y civilización.docx (20)

Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
La educación en américa
La educación en américaLa educación en américa
La educación en américa
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas Seminario
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inah
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
 
U1T3 - Evolución Histórica de la Educación
U1T3 - Evolución Histórica de la EducaciónU1T3 - Evolución Histórica de la Educación
U1T3 - Evolución Histórica de la Educación
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Resúmenes de cultura y civilización.docx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Modalidad Semipresencial 1. Datos informativos Nombre y apellido del estudiante Janina Narváez Nivel: cuarto Paralelo: “N” Nombre de la asignatura: Educación intercultural Docente: Fecha de entrega: Msc. Cecilia Sangoquiza 06/08/22 1.-Cultura y civilización Civilización se refiere al conjunto de elementos espirituales ,antiguamente era todo espiritual en los dioses porque eran politeísta y las personalidades de cada uno de los individuos, entonces la civilización es la entidad cultural es decir el embrión que dio paso a la cultura en lo que tiene que ver con el grupo étnico religioso, hay diferentes culturas como nuestro país es multicultural, en conclusión se basan los elementos compartidos en los que las grandes civilizaciones, los ritos , los mitos, las lenguas, religiones , en fin se desarrollaron en estas sociedades como la política, economía, tecnología, y la arquitectura ,la civilización son las condiciones de vida mientras que la cultura ya sea el conocimiento netamente de todo lo que pudieron aprender en estas civilizaciones y su evolución, es decir a su proceso de costumbres, etnias, religión, y al conocimiento que se ha adquirido a través del tiempo que se dieron desde antes hasta con la evolución del proceso de estas sociedades, en cambio la civilización se atribuye a las condiciones de la identidad cultural. 2.- ¿Qué civilización nos dejó la arquitectura? Los incas fueron algunos de los mejores constructores del mundo las estructuras que construyeron estaban tan bien finalizadas que ni siquiera una cuchilla puede caber entre las piedras como este muro del templo de Coricancha, además eran capaces de emplear rocas de enormes proporciones como esta del recinto de Sacsayhuamán, para estudiar la arquitectura inca los expertos se centran sobre todo en la época que fue desde el gobierno de Pachacútec y Yupanqui hasta la conquista por parte de los españoles un periodo que comprende entre mil 438 y el mil 533, las características principales de la arquitectura desarrollada por los incas fue la sencillez de sus elementos y su solidez los constructores utilizaron piedras como material principal sencillez los edificios construidos por los incas no tenían adornos o
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Modalidad Semipresencial decoraciones complicadas técnicas como el tallado los altos o bajos relieves o la escultura ornamental eran poco utilizadas esta austeridad también se refleja en el modo en el que se ordenaban los ambientes dentro de los templos. 3.- ¿Cuál es la importancia de cultivar para el ser humano? el hombre prehistórico vivió durante millones de años de forma nómada, los hombres vivían en constantes migraciones en busca de alimento pero estaba a punto de comenzar una revolución que cambiaría para siempre la forma en que vivían los hombres antiguos esta revolución tuvo lugar con el dominio de las técnicas agrícolas el hombre aprendió a sembrar la tierra y a cosechar el fruto de su trabajo, el hombre también desarrolló la habilidad de domesticar animales el perro fue ciertamente uno de los primeros animales en ser domesticado sería utilizado como animal de trabajo ayudando en la seguridad de las comunidades la casa y el ganado, la agricultura como la ganadería se utilizaban también para fines distintos de la alimentación el cuero de los animales se utilizaba de varias maneras tanto para la ropa como para la producción de otros artículos. 4.- ¿Como la cultura influye en la educación? Los primeros indicios de educación aparecieron hace miles de años en los tiempos en que los humanos se dedicaban a la recolección y a la casa, estos humanos para sobrevivir tuvieron que adquirir ciertos conocimientos como por ejemplo técnicas para cazar y técnicas para elaborar herramientas, estos conocimientos los primeros humanos se los transmitieron a las siguientes generaciones y así con el paso del tiempo los humanos obtuvieron mayor conocimiento sobre la naturaleza ,las primeras civilizaciones durante esta época en lugares como Egipto y Mesopotamia, la educación tenía un carácter familiar ,es decir allí los padres les enseñaban a sus hijos los valores y los oficios necesarios para la vida este conocimiento se transmitía oralmente de generación en generación ,después en la antigua civilización griega observaremos principalmente dos modelos educativos el primero de ellos se desarrolló en Esparta allí el estado en el encargado de organizar la educación los niños eran educados por sus padres hasta los siete años y luego pasaban a ser formados por el estado su formación se basaba principalmente en la instrucción militar ya que el estado espartano buscaba convertirlos en poderosos guerreros para así satisfacer sus necesidades militares el segundo modelo se desarrolló en Atenas los atenienses no sólo le daban importancia a la instrucción militar sino también a la enseñanza de la música
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Modalidad Semipresencial la poesía la gimnasia y la filosofía este tipo de educación estaba reservada para las élites gobernantes ,por otra parte las escuelas romanas eran financiadas por el estado y todos los ciudadanos romanos estaban obligados a asistir a ellas luego de la caída del imperio romano de occidente inició en Europa la época medieval en esta época las tradiciones grecorromanas poco a poco fueron cayendo en el olvido.