SlideShare una empresa de Scribd logo
3º E.S.O. RESOLUCIÓN de problemas de GASES (Leyes de Boyle-Mariotte y Gay-Lussac) (Ecuación General de los Gases Perfectos)
Fórmulas de los gases perfectos ,[object Object]
Forma de resolución del problema ,[object Object]
Problema nº 1 ¿A  qué temperatura  deben enfriarse  600 ml  de hidró-geno para que  ocupen 275 ml  si  no ha variado la pre-sión  y la  temperatura inicial  era de  125 ºC ?  Sol: 182,4 K  = -90,6 ºC P 1 =P=cte V 1 =600 ml t 1 =125 ºC P 2 =P=cte V 2 =275 ml t 2 =x Sol: Hemos de enfriar hasta 182,4 K = -90,6 ºC
Problema nº 2 Un gas ocupa un  volumen  de  100 litros  a  200 ºC  y  1 atm.  ¿ A qué presión  debemos someterlo para que  ocupe 2 litros ?.  La temperatura  del gas  no varía .  Sol: 50 atm. P 1 =1 atm V 1 =100 l t 1 =200 ºC=cte P 2 =x V 2 =2 l t 2 =t 1 =200ºC=cte Sol: Habrá que ejercer una presión de 50 atm.
Problema nº 3 Una cantidad de gas está contenida en un recipiente a -10 ºC y 750 mmHg de presión. Si el gas se calienta a 35 ºC ¿Cual será la nueva presión si no varía el volumen?  Sol: 878,3 mmHg P 1 =750 mmHg V 1 =V=cte t 1 =-10 ºC P 2 =x V 2 =V=cte t 2 =35 ºC
Problema nº 3 ,[object Object]
Problema nº 4 Una  vasija A  de  200 cm 3  está separada de  otra B  de  600 cm 3  mediante una tubería de capacidad despreciable provista de una llave de paso. La vasija  A contiene  un  gas  a  750 mmHg  y en la  B  se ha hecho  el vacío .  Calcula la presión en los dos recipientes después  de abrir la llave de paso y  fluir el gas de A a B , si  no varía  la  temperatura .  Sol: 187,5 mmHg P 1 =750 mmHg V 1 =V A =200 cm 3 T 1 =T=cte P 2 =x V 2 =V A +V B =200+600=800 cm 3 T 2 =T=cte Sol: La presión en las 2 vasijas será de 187,5 mmHg
Problema nº 5 En un matraz cerrado hay oxígeno a  47 ºC  y  1 atm.  Si  se calienta  hasta  407 ºC  y el  volumen no varía . ¿Cual será la  presión final?   Sol: 2,125 atm. P 1 =1 atm V 1 =V=cte t 1 =47 ºC P 2 =x V 2 =V=cte t 2 =407 ºC
Problema nº 5 ,[object Object]
Problema nº 6 En una botella de acero hay cinco litros de hidrógeno a la presión de 24 atm. ¿Cuántos globos de ese gas podrán hincharse si su capacidad una vez llenos y a 1,2 atm. es de cuatro litros? (suponemos constante la temperatura).  Sol: 25 globos (100 l) P 1 =24 atm. V 1 = 5 l T 1 =T=cte P 2 =1,2 atm. V 2 = x T 2 =T=cte (V 2 = x=n·4 l) Sol: El gas a 1,2 atm. ocupará 100 l, así que podemos llenar 25 globos de 4 l a 1,2 atm.
Problema nº 7 Una ampolla de vidrio contiene  helio  a  37 ºC  y  700 mmHg  de  presión . Si el  volumen  se mantiene  constante ,  ¿cual  será la  presión  del helio  a 80 ºK ?  Sol: 180,6 mmHg P 1 =700 mmHg V 1 =V=cte t 1 =37 ºC P 2 =x   V 2 =V=cte   T 2 =80 K
Problema nº 7 ,[object Object]
Problema nº 8 Al llegar a la playa en abril, encuentro en un armario una pelota de playa deshinchada, también estaba en el armario el termómetro que ponemos en el balcón y que en ese momento marcaba  24 ºC . Como atendí al profesor de Fª y Qª el curso pasado, sabía que una forma de hincharla era poniéndola al sol para que se calentase el aire de su interior y así lo hice. A la tarde ya estaba hinchada y la  temperatura  de la goma (que es la del aire de su interior)  era de 40 ºC . Entonces se me ocurrió una pregunta: ¿qué volumen tenía la pelota cuando la encontré?. Para saberlo recordé las leyes de los gases y como supuse que la  presión  había sido  constante  a lo largo de todo el día, medí la circunferencia máxima de la pelota hinchada obteniendo un valor de 125,6 cm lo que me da un  radio de 20 cm . Le pregunte a mi hermana mayor como calcular el volumen de la pelota hinchada y me dijo que el volumen de una esfera se calcula por la fórmula  V= 4/3 ( π · r 3 )   Así que la calculé. ¿Qué  volumen  me salió cuando estaba  hinchada ? ¿Qué  volumen  tenía la pelota cuando la encontré  deshinchada ?.   Sol: Volumen hinchada= 33510,32 cm 3  Volumen inicial=31797,33 cm 3
Problema nº 8 P 1 =P=cte V 1 =x t 1 =24 ºC P 2 =P=cte V 2 =y  (r=20cm) {V 2 =4/3  ( π · r 3 )} t 2 =40 ºC  Sol: Volumen final= 33510,32 cm 3  V. inicial 31797,33 cm 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
Cristel Rodríguez
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases idealesCapítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídricoReacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Diego Martín Núñez
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
Katherine Macias
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamientolucia2793
 
Biciclos pdf
Biciclos pdfBiciclos pdf
Biciclos pdf
Carlo Chacaltana
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
Gabriela Alejandra Gonzales
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesHober NM
 
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
Cristina Martinez
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
patty3008
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNantogarciap
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 

La actualidad más candente (20)

Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases idealesCapítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases ideales
 
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídricoReacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Disoluciones test
Disoluciones testDisoluciones test
Disoluciones test
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
 
Biciclos pdf
Biciclos pdfBiciclos pdf
Biciclos pdf
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 

Similar a ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac

ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
diegocordovavega
 
Ficha 3 sol_leyes de los gases
Ficha 3 sol_leyes de los gasesFicha 3 sol_leyes de los gases
Ficha 3 sol_leyes de los gases
consuelo aparisi romero
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
FR GB
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.410 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
Diana Marcela Burbano
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Antonia Lozano Lorente
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
grazziapalominocruce
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Erik Orozco Valles
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Gases
GasesGases
Gases
GasesGases
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gasesjdiazgall
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Kelly Espinoza
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Prepa en Línea SEP.
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
MARIAAUXILIADORA68
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldantrabajo independiente
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldanOscar Dominguez
 

Similar a ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac (20)

ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
 
Ficha 3 sol_leyes de los gases
Ficha 3 sol_leyes de los gasesFicha 3 sol_leyes de los gases
Ficha 3 sol_leyes de los gases
 
E gases
E gasesE gases
E gases
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.410 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
R6425
R6425R6425
R6425
 

Más de IES La Azucarera

1415 Orientación en 4º ESO
1415 Orientación en 4º ESO1415 Orientación en 4º ESO
1415 Orientación en 4º ESO
IES La Azucarera
 
Macaroni with tomato gratin
Macaroni with tomato gratinMacaroni with tomato gratin
Macaroni with tomato gratinIES La Azucarera
 
How to cook bolognese spaghetti
How to cook bolognese spaghettiHow to cook bolognese spaghetti
How to cook bolognese spaghettiIES La Azucarera
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIES La Azucarera
 
Problemática Medioambiental
Problemática MedioambientalProblemática Medioambiental
Problemática Medioambiental
IES La Azucarera
 
Geografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónGeografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónIES La Azucarera
 
Geografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaIES La Azucarera
 
La guerra de la independencia (1808
La guerra de la independencia (1808 La guerra de la independencia (1808
La guerra de la independencia (1808 IES La Azucarera
 
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
IES La Azucarera
 

Más de IES La Azucarera (20)

1415 Orientación en 4º ESO
1415 Orientación en 4º ESO1415 Orientación en 4º ESO
1415 Orientación en 4º ESO
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
 
Cheese cake
Cheese cakeCheese cake
Cheese cake
 
Macaroni with tomato gratin
Macaroni with tomato gratinMacaroni with tomato gratin
Macaroni with tomato gratin
 
Omelette
OmeletteOmelette
Omelette
 
How to cook bolognese spaghetti
How to cook bolognese spaghettiHow to cook bolognese spaghetti
How to cook bolognese spaghetti
 
Orange and chocolate cake
Orange and chocolate cakeOrange and chocolate cake
Orange and chocolate cake
 
Cake (nora)
Cake (nora)Cake (nora)
Cake (nora)
 
Rice + courgette (yaiza)
Rice + courgette (yaiza)Rice + courgette (yaiza)
Rice + courgette (yaiza)
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_l
 
España siglo xviii
España siglo xviiiEspaña siglo xviii
España siglo xviii
 
Problemática Medioambiental
Problemática MedioambientalProblemática Medioambiental
Problemática Medioambiental
 
Geografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónGeografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - Vegetación
 
Geografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - Climatología
 
La guerra de la independencia (1808
La guerra de la independencia (1808 La guerra de la independencia (1808
La guerra de la independencia (1808
 
Halloween victor y pablo
Halloween victor y pabloHalloween victor y pablo
Halloween victor y pablo
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
 
España siglo xviii
España siglo xviiiEspaña siglo xviii
España siglo xviii
 
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac

  • 1. 3º E.S.O. RESOLUCIÓN de problemas de GASES (Leyes de Boyle-Mariotte y Gay-Lussac) (Ecuación General de los Gases Perfectos)
  • 2.
  • 3.
  • 4. Problema nº 1 ¿A qué temperatura deben enfriarse 600 ml de hidró-geno para que ocupen 275 ml si no ha variado la pre-sión y la temperatura inicial era de 125 ºC ? Sol: 182,4 K = -90,6 ºC P 1 =P=cte V 1 =600 ml t 1 =125 ºC P 2 =P=cte V 2 =275 ml t 2 =x Sol: Hemos de enfriar hasta 182,4 K = -90,6 ºC
  • 5. Problema nº 2 Un gas ocupa un volumen de 100 litros a 200 ºC y 1 atm. ¿ A qué presión debemos someterlo para que ocupe 2 litros ?. La temperatura del gas no varía . Sol: 50 atm. P 1 =1 atm V 1 =100 l t 1 =200 ºC=cte P 2 =x V 2 =2 l t 2 =t 1 =200ºC=cte Sol: Habrá que ejercer una presión de 50 atm.
  • 6. Problema nº 3 Una cantidad de gas está contenida en un recipiente a -10 ºC y 750 mmHg de presión. Si el gas se calienta a 35 ºC ¿Cual será la nueva presión si no varía el volumen? Sol: 878,3 mmHg P 1 =750 mmHg V 1 =V=cte t 1 =-10 ºC P 2 =x V 2 =V=cte t 2 =35 ºC
  • 7.
  • 8. Problema nº 4 Una vasija A de 200 cm 3 está separada de otra B de 600 cm 3 mediante una tubería de capacidad despreciable provista de una llave de paso. La vasija A contiene un gas a 750 mmHg y en la B se ha hecho el vacío . Calcula la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B , si no varía la temperatura . Sol: 187,5 mmHg P 1 =750 mmHg V 1 =V A =200 cm 3 T 1 =T=cte P 2 =x V 2 =V A +V B =200+600=800 cm 3 T 2 =T=cte Sol: La presión en las 2 vasijas será de 187,5 mmHg
  • 9. Problema nº 5 En un matraz cerrado hay oxígeno a 47 ºC y 1 atm. Si se calienta hasta 407 ºC y el volumen no varía . ¿Cual será la presión final? Sol: 2,125 atm. P 1 =1 atm V 1 =V=cte t 1 =47 ºC P 2 =x V 2 =V=cte t 2 =407 ºC
  • 10.
  • 11. Problema nº 6 En una botella de acero hay cinco litros de hidrógeno a la presión de 24 atm. ¿Cuántos globos de ese gas podrán hincharse si su capacidad una vez llenos y a 1,2 atm. es de cuatro litros? (suponemos constante la temperatura). Sol: 25 globos (100 l) P 1 =24 atm. V 1 = 5 l T 1 =T=cte P 2 =1,2 atm. V 2 = x T 2 =T=cte (V 2 = x=n·4 l) Sol: El gas a 1,2 atm. ocupará 100 l, así que podemos llenar 25 globos de 4 l a 1,2 atm.
  • 12. Problema nº 7 Una ampolla de vidrio contiene helio a 37 ºC y 700 mmHg de presión . Si el volumen se mantiene constante , ¿cual será la presión del helio a 80 ºK ? Sol: 180,6 mmHg P 1 =700 mmHg V 1 =V=cte t 1 =37 ºC P 2 =x V 2 =V=cte T 2 =80 K
  • 13.
  • 14. Problema nº 8 Al llegar a la playa en abril, encuentro en un armario una pelota de playa deshinchada, también estaba en el armario el termómetro que ponemos en el balcón y que en ese momento marcaba 24 ºC . Como atendí al profesor de Fª y Qª el curso pasado, sabía que una forma de hincharla era poniéndola al sol para que se calentase el aire de su interior y así lo hice. A la tarde ya estaba hinchada y la temperatura de la goma (que es la del aire de su interior) era de 40 ºC . Entonces se me ocurrió una pregunta: ¿qué volumen tenía la pelota cuando la encontré?. Para saberlo recordé las leyes de los gases y como supuse que la presión había sido constante a lo largo de todo el día, medí la circunferencia máxima de la pelota hinchada obteniendo un valor de 125,6 cm lo que me da un radio de 20 cm . Le pregunte a mi hermana mayor como calcular el volumen de la pelota hinchada y me dijo que el volumen de una esfera se calcula por la fórmula V= 4/3 ( π · r 3 ) Así que la calculé. ¿Qué volumen me salió cuando estaba hinchada ? ¿Qué volumen tenía la pelota cuando la encontré deshinchada ?. Sol: Volumen hinchada= 33510,32 cm 3 Volumen inicial=31797,33 cm 3
  • 15. Problema nº 8 P 1 =P=cte V 1 =x t 1 =24 ºC P 2 =P=cte V 2 =y (r=20cm) {V 2 =4/3 ( π · r 3 )} t 2 =40 ºC Sol: Volumen final= 33510,32 cm 3 V. inicial 31797,33 cm 3