SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION No. 002
CREACION NODO PUTUMAYO - REDCOLSI
En cumplimento de las disposiciones legales aprobadas en los estatutos artículo 30 de las
funciones y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo nacional. De la coordinación
Nacional, literal f: Impulsar la creación de nuevos Nodos Departamentales o Regionales.
CONSIDERANDO
1. Que las instituciones pertenecientes a los Municipios de: Puerto Asís, Villa de Guamuez,
San Miguel, Villagarzon, Orito, Mocoa, Sibundoy y Colon tomaron la iniciativa de crear el
Nodo Putumayo.
2. Que se convocaron 27 y asistieron 23 instituciones de la Básica, Media y Superior con
sus respectivos delegados, quienes obtuvieron aval institucional para conformar la
asamblea nodal.
3. Que la Coordinadora Nacional y un miembro del Comité Ejecutivo Nacional se
presentaron en la ciudad de Mocoa para verificar la documentación exigida: Acta de
constitución, Cartas de intención debidamente firmadas en original y elección del comité
ejecutivo nodal.
RESUELVE
A. Crear el Nodo Putumayo con sede en la ciudad de Mocoa para efectos de reuniones y
demás actividades propias de Nodo.
B. Ratificar la elección del comité ejecutivo nodal conformado así:
Cargo Nombres Institución
Coordinador Miguel Ángel Cánchala Director Centro de Investigaciones-
Instituto Tecnológico del Putumayo
(Mocoa)
Vice-Coordinador José Felix Bernal Institución Educativa Fray Placido
(Mocoa)
Tesorero Jorge Eliecer Sánchez
Saldaña
Institución Educativa Rural Bajo
Lorenzo (Puerto Asís)
Control Interno Carlos Leonardo López
Quijana
Institución Educativa José de Orito
(Orito)
Suplente Control
Interno
Edgar Manuel Salas
Rodríguez
Instituto Técnico San Francisco de
Asís (Puerto Asís).
Secretario Ana Cristina Andrade Institución Educativa Victoria Regia
(Mocoa)
Vocal 1 María Teresa de Jesús
Castillo
Institución Educativa Gabriela Mistral
(Orito)
Vocal 2 Kenna Prieto Sena Regional Putumayo.
C. Este comité fue elegido en el marco de la creación del Nodo Putumayo el día 5 de
Diciembre del año 2014 en la ciudad de Mocoa.
D. Los miembros del Comité Ejecutivo y la Asamblea Nodal se regirán por los Estatutos, el
Reglamento Interno y el Código de Ética de la Fundación Red Colombiana de Semilleros
de Investigación – RedCOLSI-.
E. Las instituciones adscritas al NODO PUTUMAYO se relacionan a continuación:
NOMBRES INSTITUCIÓN
EDGAR MANUEL SALAS RODRIGUEZ
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
LUIS ALFREDO RUEDA LEON
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
FERNANDO RAMIREZ ROJAS
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA
GILSON CORDOBA
INSTITUCION EDUCATIVA DANUBIO
JORGE ELIECER SANCHEZ SALDAÑA
INSTITUCION EDUCATIVA R. BAJO LORENZO
LUIS ANTONIO SANTACRUZ VALLEJO
INSTITUCION EDUCATIVA EL TIGRE
GUILLERMO ANGEL CAICEDO CORDOBA
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA
GLORIA ESPERANZA GARCES BURBANO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO COMERCIAL LA
DORADA
MYRIAM JANETH ROSERO
INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA
YUDI CAROLINA JIMENEZ
INSTITUCION EDUACTIVA NUESTRA SEÑORA DEL
PILAR
CARLOS LEONARDO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE ORITO
MARIA TERESA DE JESUS CASTILLO
MOLINA
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MIXTRAL
EDSON NILSEN LOPEZ BARRERA
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
CAMPO ELIAS HERNANDEZ
INSTITUCIONES EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE
CALDAS
ALEXANDER CAICEDO GOMEZ
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
JANETH SOLARTE PORTILLA
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD MOCOA
MIGUEL CANCHALA
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO
CLAUDIA BINILLA GUTIERREZ
TUCANITOS
LICEO VICTORIA REGIA
ANA CRISTINA ANDRADE SANCHEZ
MARTHA LUCIA ROSERO
INSTITUCION EDUCATIVA PIO XLL
JOSE FELIX BERNAL MEJIA
INSTITUCION EDUCATIVA FRAY PLACIDO
KENNA PRIETO
SENA REGIONAL PUTUMAYO
CECILIA MARGOTH HERRERA
INSTITUCION EDUCATIVA SEMINARIO
JAVIER ANTONIO CUAYAR
INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNATH
MARTHA EDILMA QUETA YOGE
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
PAULO ARMANDO RIVERA ESPAÑA
INSTITUCION EDUACATIVA SUCRE
ROBIRA CLEMENCIA MAIGUAL TANGUINO
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LEON ROJAS
Comuníquese y cúmplase.
Dado en Barrancabermeja a los 30 días del mes de Enero del año 2015.
OLGA LUCIA GALVIS PINZON
Coordinadora Nacional
RedCOLSI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha MolinaJhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha Molina
ctpgasena
 
Circular 007
Circular 007Circular 007
Circular 007
Mónica Gómez
 
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases David Avalos Perez
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
FgElProdigio
 
Ciencias de deporte
Ciencias de deporteCiencias de deporte
Ciencias de deporte
Anderson Lovera
 
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASESOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
David Avalos Perez
 
Juegos del magisterio
Juegos del magisterioJuegos del magisterio
Juegos del magisterioaideli7
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
novaudca
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
Luis Venero
 
Unidad iii PROYECTO D EVIDA
Unidad iii PROYECTO D EVIDAUnidad iii PROYECTO D EVIDA
Unidad iii PROYECTO D EVIDA
Edwin Salazar
 
Rd onem 2014
Rd onem 2014Rd onem 2014
Rd onem 2014
Luis Venero
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Camila valderrama microsoft power point
Camila valderrama microsoft power pointCamila valderrama microsoft power point
Camila valderrama microsoft power point
Ka-my Valderrama
 

La actualidad más candente (15)

Jhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha MolinaJhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha Molina
 
Circular 007
Circular 007Circular 007
Circular 007
 
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases
Modelo de acatamiento de huelga FENTASE para las Bases
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Ciencias de deporte
Ciencias de deporteCiencias de deporte
Ciencias de deporte
 
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASESOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
SOLICITUD A DIRECTORES - PARO 4 DE MARZO 2015 -FENTASE
 
Juegos del magisterio
Juegos del magisterioJuegos del magisterio
Juegos del magisterio
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
 
Unidad iii PROYECTO D EVIDA
Unidad iii PROYECTO D EVIDAUnidad iii PROYECTO D EVIDA
Unidad iii PROYECTO D EVIDA
 
Rd onem 2014
Rd onem 2014Rd onem 2014
Rd onem 2014
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Normativa2010disp116acta
Normativa2010disp116actaNormativa2010disp116acta
Normativa2010disp116acta
 
Onur xd
Onur xdOnur xd
Onur xd
 
Camila valderrama microsoft power point
Camila valderrama microsoft power pointCamila valderrama microsoft power point
Camila valderrama microsoft power point
 

Similar a Resolución creación nodo Putumayo

Estatuto organico (1)
Estatuto organico (1)Estatuto organico (1)
Estatuto organico (1)
Julian Villalba Bohorquez
 
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativasRequisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Sinny Ramirez Fonseca
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
EsuelaTeresiana
 
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindioAcuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindiocidbauniquindio
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
JEDANNIE Apellidos
 
Acta de asamblea general de constitucion de asociacion
Acta de asamblea general de constitucion de asociacionActa de asamblea general de constitucion de asociacion
Acta de asamblea general de constitucion de asociacion
Gianellaabigail
 
Reglamento consejo directivo santa rosa
Reglamento consejo directivo santa rosaReglamento consejo directivo santa rosa
Reglamento consejo directivo santa rosa
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Reglamento interno final aprobado
Reglamento interno final aprobadoReglamento interno final aprobado
Reglamento interno final aprobado
kikegayoso
 
Gaceta oficial creación icc
Gaceta oficial creación iccGaceta oficial creación icc
Gaceta oficial creación icc
Arturo Llaca
 
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
liceo nacional
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
AATCD
 
Rin sd devida_2021
Rin sd devida_2021Rin sd devida_2021
Rin sd devida_2021
Juan Carlos Rivera
 
Avances en la implementación del modelo autonómico boliviano
Avances en la implementación del modelo autonómico bolivianoAvances en la implementación del modelo autonómico boliviano
Avances en la implementación del modelo autonómico boliviano
TIERRA
 
Código convivencia 2014
Código convivencia 2014Código convivencia 2014
Código convivencia 2014
Nelson Urbina
 
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
sercruz
 
Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020
SANDRA YANETH SUAÑA MAMANI
 
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716IrMa Hm
 

Similar a Resolución creación nodo Putumayo (20)

Estatuto organico (1)
Estatuto organico (1)Estatuto organico (1)
Estatuto organico (1)
 
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativasRequisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindioAcuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Bienestar Universitario
Bienestar UniversitarioBienestar Universitario
Bienestar Universitario
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acta de asamblea general de constitucion de asociacion
Acta de asamblea general de constitucion de asociacionActa de asamblea general de constitucion de asociacion
Acta de asamblea general de constitucion de asociacion
 
Reglamento consejo directivo santa rosa
Reglamento consejo directivo santa rosaReglamento consejo directivo santa rosa
Reglamento consejo directivo santa rosa
 
Reglamento interno final aprobado
Reglamento interno final aprobadoReglamento interno final aprobado
Reglamento interno final aprobado
 
Gaceta oficial creación icc
Gaceta oficial creación iccGaceta oficial creación icc
Gaceta oficial creación icc
 
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
 
Psaa12 9750
Psaa12 9750Psaa12 9750
Psaa12 9750
 
Rin sd devida_2021
Rin sd devida_2021Rin sd devida_2021
Rin sd devida_2021
 
Avances en la implementación del modelo autonómico boliviano
Avances en la implementación del modelo autonómico bolivianoAvances en la implementación del modelo autonómico boliviano
Avances en la implementación del modelo autonómico boliviano
 
Código convivencia 2014
Código convivencia 2014Código convivencia 2014
Código convivencia 2014
 
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
Estatuto Social de Asociacion de Exalumnos
 
Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020
 
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716
Acuerdo716lineamientosconsejosparticipacionsocialeducacion 716
 

Más de Putumayo CTeI

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
Putumayo CTeI
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
Putumayo CTeI
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
Putumayo CTeI
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Putumayo CTeI
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
Putumayo CTeI
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
Putumayo CTeI
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
Putumayo CTeI
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
Putumayo CTeI
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 

Más de Putumayo CTeI (20)

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Resolución creación nodo Putumayo

  • 1. RESOLUCION No. 002 CREACION NODO PUTUMAYO - REDCOLSI En cumplimento de las disposiciones legales aprobadas en los estatutos artículo 30 de las funciones y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo nacional. De la coordinación Nacional, literal f: Impulsar la creación de nuevos Nodos Departamentales o Regionales. CONSIDERANDO 1. Que las instituciones pertenecientes a los Municipios de: Puerto Asís, Villa de Guamuez, San Miguel, Villagarzon, Orito, Mocoa, Sibundoy y Colon tomaron la iniciativa de crear el Nodo Putumayo. 2. Que se convocaron 27 y asistieron 23 instituciones de la Básica, Media y Superior con sus respectivos delegados, quienes obtuvieron aval institucional para conformar la asamblea nodal. 3. Que la Coordinadora Nacional y un miembro del Comité Ejecutivo Nacional se presentaron en la ciudad de Mocoa para verificar la documentación exigida: Acta de constitución, Cartas de intención debidamente firmadas en original y elección del comité ejecutivo nodal. RESUELVE A. Crear el Nodo Putumayo con sede en la ciudad de Mocoa para efectos de reuniones y demás actividades propias de Nodo. B. Ratificar la elección del comité ejecutivo nodal conformado así:
  • 2. Cargo Nombres Institución Coordinador Miguel Ángel Cánchala Director Centro de Investigaciones- Instituto Tecnológico del Putumayo (Mocoa) Vice-Coordinador José Felix Bernal Institución Educativa Fray Placido (Mocoa) Tesorero Jorge Eliecer Sánchez Saldaña Institución Educativa Rural Bajo Lorenzo (Puerto Asís) Control Interno Carlos Leonardo López Quijana Institución Educativa José de Orito (Orito) Suplente Control Interno Edgar Manuel Salas Rodríguez Instituto Técnico San Francisco de Asís (Puerto Asís). Secretario Ana Cristina Andrade Institución Educativa Victoria Regia (Mocoa) Vocal 1 María Teresa de Jesús Castillo Institución Educativa Gabriela Mistral (Orito) Vocal 2 Kenna Prieto Sena Regional Putumayo. C. Este comité fue elegido en el marco de la creación del Nodo Putumayo el día 5 de Diciembre del año 2014 en la ciudad de Mocoa. D. Los miembros del Comité Ejecutivo y la Asamblea Nodal se regirán por los Estatutos, el Reglamento Interno y el Código de Ética de la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI-. E. Las instituciones adscritas al NODO PUTUMAYO se relacionan a continuación: NOMBRES INSTITUCIÓN EDGAR MANUEL SALAS RODRIGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS LUIS ALFREDO RUEDA LEON INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA FERNANDO RAMIREZ ROJAS INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA GILSON CORDOBA INSTITUCION EDUCATIVA DANUBIO JORGE ELIECER SANCHEZ SALDAÑA INSTITUCION EDUCATIVA R. BAJO LORENZO LUIS ANTONIO SANTACRUZ VALLEJO INSTITUCION EDUCATIVA EL TIGRE GUILLERMO ANGEL CAICEDO CORDOBA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA GLORIA ESPERANZA GARCES BURBANO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO COMERCIAL LA DORADA
  • 3. MYRIAM JANETH ROSERO INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA YUDI CAROLINA JIMENEZ INSTITUCION EDUACTIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR CARLOS LEONARDO LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE ORITO MARIA TERESA DE JESUS CASTILLO MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MIXTRAL EDSON NILSEN LOPEZ BARRERA INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN CAMPO ELIAS HERNANDEZ INSTITUCIONES EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS ALEXANDER CAICEDO GOMEZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS JANETH SOLARTE PORTILLA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD MOCOA MIGUEL CANCHALA INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO CLAUDIA BINILLA GUTIERREZ TUCANITOS LICEO VICTORIA REGIA ANA CRISTINA ANDRADE SANCHEZ MARTHA LUCIA ROSERO INSTITUCION EDUCATIVA PIO XLL JOSE FELIX BERNAL MEJIA INSTITUCION EDUCATIVA FRAY PLACIDO KENNA PRIETO SENA REGIONAL PUTUMAYO CECILIA MARGOTH HERRERA INSTITUCION EDUCATIVA SEMINARIO JAVIER ANTONIO CUAYAR INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNATH MARTHA EDILMA QUETA YOGE INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR PAULO ARMANDO RIVERA ESPAÑA INSTITUCION EDUACATIVA SUCRE ROBIRA CLEMENCIA MAIGUAL TANGUINO INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LEON ROJAS Comuníquese y cúmplase. Dado en Barrancabermeja a los 30 días del mes de Enero del año 2015. OLGA LUCIA GALVIS PINZON Coordinadora Nacional RedCOLSI