SlideShare una empresa de Scribd logo
32 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA Diario de Navarra Viernes, 12 de diciembre de 2014 
El auge de las bicicletas (y VI) 
Un estudio medirá la contaminación 
que sufren los ciclistas en Pamplona 
M.M. 
Pamplona 
Una conversación entre compa-ñeros 
de la Facultad de Ciencias 
de la Universidad de Navarra ha 
terminado como un proyecto de 
investigación que ha involucra-do 
a 30 personas para conocer 
qué niveles de contaminación 
sufren los ciclistas en Pamplona. 
La iniciativa, bautizada como Li-fe 
Respira, cuenta con la colabo-ración 
de 110 voluntarios en una 
lista que sigue abierta. Ellos lle-varán 
en las bicicletas los dispo-sitivos 
que medirán la polución 
en diferentes tramos de la ciu-dad. 
Y así durante dos años para 
pergeñar finalmente un mapa 
con las rutas más saludables o, 
aquellas otras que es mejor evi-tar. 
La investigación se presentó 
con éxito al proyecto europeo Li-fe, 
destinado a financiar actua-ciones 
medioambientales y que 
en este caso ha concedido 1,2 mi-llones 
de euros. Y es que, como 
indica el profesor de Química 
Analítica en la Universidad de 
Navarra e impulsor del proyecto, 
Jesús Santamaría Ulecia, los da-tos 
son extrapolables al resto del 
continente. “El 80% de las ciuda-des 
europeas son del tamaño de 
Pamplona y de similares carac-terísticas”, 
indica Santamaría 
que lleva unos 4 años trabajando 
en un proyecto que, a partir de 
enero, comenzará su andadura 
en las calles de la ciudad. 
“La idea comenzó a raíz de 
preguntarnos varios compañe-ros 
que veníamos a la universi-dad 
en bicicleta si en realidad era 
saludable o no debido a la conta-minación 
del tráfico”, recuerda 
Jesús Santamaría. Una cuestión 
cuya respuesta encajaba perfec-tamente 
en el perfil académico 
de este biólogo dedicado a la do-cencia 
y a investigar la calidad 
del aire. 
Para acceder a las ayudas eu-ropeas 
era necesario involucrar 
a más sectores y a día de hoy se 
han sumado a la investigación 
Ciemat (Centro de Investigacio-nes 
Energéticas Medio Ambien-tales 
en Madrid); Ganasa (la em-presa 
pública de Gestión Am-biental 
de Navarra) y 
Pavimentos Tudela, que ha desa-rrollado 
un tipo de piedra capaz 
de absorber la contaminación. Y 
junto a ellos las facultades de Pe-riodismo; 
Medicina; Ciencias y 
Filosofía. Además, se cuenta con 
el apoyo del Ayuntamiento de 
Pamplona y de la Mancomuni-dad. 
50 sensores 
El equipo de investigación dispo-ne 
de 50 sensores que irán rotan-do 
entre los voluntarios que cada 
día se desplacen en bicicleta por 
la ciudad. “Cuantos más ciclistas 
se presten a esta iniciativa mejor, 
ya que nos permitirá tener los 
sensores el mayor tiempo posi-ble 
recogiendo datos”, dice Jesús 
Santamaría. En este dispositivo 
se almacenarán los niveles de 
ozono; óxidos de nitrógeno; mo- 
De momento hay 110 
voluntarios para este 
proyecto nacido en la 
Universidad de Navarra 
La investigación se 
desarrollará durante dos 
años y tras conocer los 
resultados se propondrán 
rutas más saludables 
añade Santamaría. Y los 53 dis-positivos 
llevarán incorporado 
un GPS para mediante el locali-zador 
ver cómo evolucionan los 
contaminantes en diferentes 
puntos de la ciudad. 
La investigación se aprove-chará 
para probar el pavimento 
de la empresa de Tudela. “Coloca-remos 
aproximadamente cien 
metros en un carril bici para de-tectar 
qué nivel de diferencia se 
produce con respecto a un asfalto 
convencional”, desvela el profe-sor 
de la Universidad de Navarra. 
Aplicación informática 
Como ya se ha comentado, la in-tención 
de los impulsores de este 
proyecto es ir más allá de la reco-gida 
de datos. “Queremos que es-to 
tenga también una utilidad pa-ra 
los ciclistas urbanos, indicar-les 
qué rutas u horas son 
mejores para desplazarse y ex-ponerse 
menos a la contamina-ción”. 
Y para divulgarlo se cuenta 
con la empresa informática D2D, 
que creará una aplicación para 
móviles y ordenadores detallan-do 
estas vías saludables. 
Será la primera vez, destaca el 
equipo de investigación, que se 
analice de forma tan exhaustiva 
el aire de Pamplona. Aunque sí 
había estudios previos que ha-blan 
de una ciudad que no ofrece 
graves problemas de polución. 
“Entre otras cosas porque sopla 
el aire y llueve, lo que contribuye 
a limpiar la atmósfera”. Y tam-bién, 
remarca Jesús Santamaría, 
gracias a su masa arbórea. “En 
este sentido somos unos privile-giados. 
Un estudio previo indica-ba 
que sus muchos ejemplares 
eran capaces de retirar del aire 
cada año 35 toneladas de agen-tes 
contaminantes”. 
Con esta investigación, avan-za 
Jesús Santamaría, se podrá 
conocer por ejemplo si además 
de los árboles, también los ar-bustos 
son capaces de ejercer es-ta 
función “limpiadora”. Y quizá 
entonces una simple solución 
para mejorar la atmósfera del ci-clista 
urbano sería poblar con es-te 
tipo de vegetación las media-nas. 
“Yo espero que los medido-res 
nos den pistas sobre lugares 
en los que hay que actuar. Y lo 
considero muy útil para gestio-nar 
de una forma saludable esta 
actividad del ciclismo urbano ca-da 
vez más creciente en todo el 
país”, concluye Santamaría. 
Jesús Santamaría Ulecia con uno de los dispositivos. CORDOVILLA 
nóxido de carbono y partículas. 
Junto a estos 50 medidores, 
habrá tres aparatos con un co-metido 
doble. Un equipo medirá 
los 35 tipos de partículas y otro 
hará la misma función pero con 
el black carbon, la fracción que 
no se quema en una combustión. 
“Y cuanto más finas, peor. Pue-den 
entonces llegar hasta los al-veolos 
pulmonares, algo muy no-civo 
para nuestro organismo”, 
EL EQUIPO Y SUS COMETIDOS 
Ciemat. Expertos en 
realizar modelos mate-máticos 
para estudiar 
cómo evoluciona la ca-lidad 
del aire en una 
ciudad, así como el pa-pel 
de su arbolado. 
Ganasa. Gestiona las 
cabinas de calidad del 
aire de Pamplona y en 
este proyecto calibrará 
los equipos. 
Pavimentos Tudela. 
Cederá parte de su pavimento fo-tocatalitico, 
Uno de los tres medidores más completos. 
que reduce la conta-minación 
del aire para el carril bici 
Facultad de Periodismo. Difundi-rá 
el proyecto, formará a los volun-tarios 
y divulgará los resultados 
así como rutas más saludables. 
Facultad de Medicina. Su cometi-do 
será medir la tasa cardiaca y 
hacer una espirometría a los vo-luntarios 
para, después, repetir las 
pruebas una vez que han recorrido 
la ciudad y ver las consecuencias 
de la contaminación en su organis-mo. 
Facultad de Ciencias. Serán los 
encargados de medir la contami-nación 
en Pamplona y la gestión 
de los datos obtenidos. 
Departamento de Geografía. Los 
expertos en movilidad sostenible 
realizarán un plan de gestión de la 
ciudad para proponer un mapa sa-ludable 
que la firma D2D divulgará 
con aplicaciones para móviles y 
ordenador. 
Efectividad de 
las mascarillas 
El proyecto también estudiará 
la efectividad de 35 tipos de mas-carillas, 
para lo cual será nece-sario 
utilizar cabezas de mani-quís 
en cuyo interior se coloca-rán 
los sensores y que los 
ciclistas llevarán en unas cestas 
en las bicis. “A veces te puede 
sorprender que la menos cara 
puede ser la más efectiva. Y que-remos 
precisamente demostrar 
cuáles son las más idóneas para 
evitar la contaminación y esos 
agentes menores a una micra de 
diámetro que nos llegan a los 
pulmones”, explica Jesús Santa-maría. 
Aunque el profesor de la 
Universidad de Navarra ya avan-za 
que las conclusiones no se 
han pensado para aplicar en 
Pamplona. “Aquí no hay tantos 
niveles de contaminación, pero 
sí puede ser muy útil para las 
grandes urbes”.

Más contenido relacionado

Similar a LIFE Respira en Diario de Navarra

I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Aleja Patiño
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Aleja Patiño
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
rider dennis romero ortiz
 
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
Programa de la Semana Europea de la MovilidadPrograma de la Semana Europea de la Movilidad
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
Fundación Biodiversidad
 
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdfchristianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
SoniaLucilaMenesesVe2
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
matojo
 
Dispositivo Ambiental
Dispositivo AmbientalDispositivo Ambiental
Dispositivo Ambiental
muestraempresarial2
 
Sesión tic basico
Sesión tic basicoSesión tic basico
Sistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte públicoSistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte público
Pedro Chavez
 
Periodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambientePeriodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambiente
CDAMAZ
 
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
LIFE Respira
 
Periodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambientePeriodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambiente
CDAMAZ
 
Carrito aspiradors pendon
Carrito aspiradors pendonCarrito aspiradors pendon
Carrito aspiradors pendon
Simona Duque
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Johann Moreno
 
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
BANCO SANTANDER
 
PRESENTACION DE WORD
PRESENTACION DE WORDPRESENTACION DE WORD
PRESENTACION DE WORD
Juan Pablo Zapata
 
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
Adolfo Miravet
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
cmcsabiduria
 
Boletin38
Boletin38Boletin38

Similar a LIFE Respira en Diario de Navarra (20)

I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
 
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
Programa de la Semana Europea de la MovilidadPrograma de la Semana Europea de la Movilidad
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
 
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdfchristianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
christianvergara-estudio-exploratorio-de-medicion-tercera-armada (1).pdf
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
 
Dispositivo Ambiental
Dispositivo AmbientalDispositivo Ambiental
Dispositivo Ambiental
 
Sesión tic basico
Sesión tic basicoSesión tic basico
Sesión tic basico
 
Sistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte públicoSistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte público
 
Periodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambientePeriodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambiente
 
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
2015 05 11_diario_navarra_bicicleta_humana
 
Periodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambientePeriodismo y medio ambiente
Periodismo y medio ambiente
 
Carrito aspiradors pendon
Carrito aspiradors pendonCarrito aspiradors pendon
Carrito aspiradors pendon
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
 
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
Entrega de los Premios Joven de la Complutense, que cuentan con el apoyo de B...
 
PRESENTACION DE WORD
PRESENTACION DE WORDPRESENTACION DE WORD
PRESENTACION DE WORD
 
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
Pago por Servicios Ambientales, PSA políticas en España 2014
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Boletin38
Boletin38Boletin38
Boletin38
 

Más de LIFE Respira

(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
LIFE Respira
 
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
LIFE Respira
 
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
LIFE Respira
 
2014 09 13_diario de noticias
2014 09 13_diario de noticias2014 09 13_diario de noticias
2014 09 13_diario de noticias
LIFE Respira
 
2015 02 15_diario_de_navarra
2015 02 15_diario_de_navarra2015 02 15_diario_de_navarra
2015 02 15_diario_de_navarra
LIFE Respira
 
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
LIFE Respira
 
Calendario verano recogida captadores voluntarios
Calendario verano recogida captadores voluntariosCalendario verano recogida captadores voluntarios
Calendario verano recogida captadores voluntarios
LIFE Respira
 
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
LIFE Respira
 
Invitacion life respira (1)
Invitacion life  respira (1)Invitacion life  respira (1)
Invitacion life respira (1)
LIFE Respira
 

Más de LIFE Respira (9)

(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(1) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
 
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
(2) Entrevista en Diario de Navarra a Jesús Miguel Santamaría, director de LI...
 
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
Presentación del proyecto LIFE+RESPIRA en la jornada "La bicicleta y la ciuda...
 
2014 09 13_diario de noticias
2014 09 13_diario de noticias2014 09 13_diario de noticias
2014 09 13_diario de noticias
 
2015 02 15_diario_de_navarra
2015 02 15_diario_de_navarra2015 02 15_diario_de_navarra
2015 02 15_diario_de_navarra
 
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
2015 08 10_diario_noticias_entrevistamiriamrespira
 
Calendario verano recogida captadores voluntarios
Calendario verano recogida captadores voluntariosCalendario verano recogida captadores voluntarios
Calendario verano recogida captadores voluntarios
 
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
Concurso de fotografía "En bici por la ciudad"
 
Invitacion life respira (1)
Invitacion life  respira (1)Invitacion life  respira (1)
Invitacion life respira (1)
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

LIFE Respira en Diario de Navarra

  • 1. 32 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA Diario de Navarra Viernes, 12 de diciembre de 2014 El auge de las bicicletas (y VI) Un estudio medirá la contaminación que sufren los ciclistas en Pamplona M.M. Pamplona Una conversación entre compa-ñeros de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra ha terminado como un proyecto de investigación que ha involucra-do a 30 personas para conocer qué niveles de contaminación sufren los ciclistas en Pamplona. La iniciativa, bautizada como Li-fe Respira, cuenta con la colabo-ración de 110 voluntarios en una lista que sigue abierta. Ellos lle-varán en las bicicletas los dispo-sitivos que medirán la polución en diferentes tramos de la ciu-dad. Y así durante dos años para pergeñar finalmente un mapa con las rutas más saludables o, aquellas otras que es mejor evi-tar. La investigación se presentó con éxito al proyecto europeo Li-fe, destinado a financiar actua-ciones medioambientales y que en este caso ha concedido 1,2 mi-llones de euros. Y es que, como indica el profesor de Química Analítica en la Universidad de Navarra e impulsor del proyecto, Jesús Santamaría Ulecia, los da-tos son extrapolables al resto del continente. “El 80% de las ciuda-des europeas son del tamaño de Pamplona y de similares carac-terísticas”, indica Santamaría que lleva unos 4 años trabajando en un proyecto que, a partir de enero, comenzará su andadura en las calles de la ciudad. “La idea comenzó a raíz de preguntarnos varios compañe-ros que veníamos a la universi-dad en bicicleta si en realidad era saludable o no debido a la conta-minación del tráfico”, recuerda Jesús Santamaría. Una cuestión cuya respuesta encajaba perfec-tamente en el perfil académico de este biólogo dedicado a la do-cencia y a investigar la calidad del aire. Para acceder a las ayudas eu-ropeas era necesario involucrar a más sectores y a día de hoy se han sumado a la investigación Ciemat (Centro de Investigacio-nes Energéticas Medio Ambien-tales en Madrid); Ganasa (la em-presa pública de Gestión Am-biental de Navarra) y Pavimentos Tudela, que ha desa-rrollado un tipo de piedra capaz de absorber la contaminación. Y junto a ellos las facultades de Pe-riodismo; Medicina; Ciencias y Filosofía. Además, se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona y de la Mancomuni-dad. 50 sensores El equipo de investigación dispo-ne de 50 sensores que irán rotan-do entre los voluntarios que cada día se desplacen en bicicleta por la ciudad. “Cuantos más ciclistas se presten a esta iniciativa mejor, ya que nos permitirá tener los sensores el mayor tiempo posi-ble recogiendo datos”, dice Jesús Santamaría. En este dispositivo se almacenarán los niveles de ozono; óxidos de nitrógeno; mo- De momento hay 110 voluntarios para este proyecto nacido en la Universidad de Navarra La investigación se desarrollará durante dos años y tras conocer los resultados se propondrán rutas más saludables añade Santamaría. Y los 53 dis-positivos llevarán incorporado un GPS para mediante el locali-zador ver cómo evolucionan los contaminantes en diferentes puntos de la ciudad. La investigación se aprove-chará para probar el pavimento de la empresa de Tudela. “Coloca-remos aproximadamente cien metros en un carril bici para de-tectar qué nivel de diferencia se produce con respecto a un asfalto convencional”, desvela el profe-sor de la Universidad de Navarra. Aplicación informática Como ya se ha comentado, la in-tención de los impulsores de este proyecto es ir más allá de la reco-gida de datos. “Queremos que es-to tenga también una utilidad pa-ra los ciclistas urbanos, indicar-les qué rutas u horas son mejores para desplazarse y ex-ponerse menos a la contamina-ción”. Y para divulgarlo se cuenta con la empresa informática D2D, que creará una aplicación para móviles y ordenadores detallan-do estas vías saludables. Será la primera vez, destaca el equipo de investigación, que se analice de forma tan exhaustiva el aire de Pamplona. Aunque sí había estudios previos que ha-blan de una ciudad que no ofrece graves problemas de polución. “Entre otras cosas porque sopla el aire y llueve, lo que contribuye a limpiar la atmósfera”. Y tam-bién, remarca Jesús Santamaría, gracias a su masa arbórea. “En este sentido somos unos privile-giados. Un estudio previo indica-ba que sus muchos ejemplares eran capaces de retirar del aire cada año 35 toneladas de agen-tes contaminantes”. Con esta investigación, avan-za Jesús Santamaría, se podrá conocer por ejemplo si además de los árboles, también los ar-bustos son capaces de ejercer es-ta función “limpiadora”. Y quizá entonces una simple solución para mejorar la atmósfera del ci-clista urbano sería poblar con es-te tipo de vegetación las media-nas. “Yo espero que los medido-res nos den pistas sobre lugares en los que hay que actuar. Y lo considero muy útil para gestio-nar de una forma saludable esta actividad del ciclismo urbano ca-da vez más creciente en todo el país”, concluye Santamaría. Jesús Santamaría Ulecia con uno de los dispositivos. CORDOVILLA nóxido de carbono y partículas. Junto a estos 50 medidores, habrá tres aparatos con un co-metido doble. Un equipo medirá los 35 tipos de partículas y otro hará la misma función pero con el black carbon, la fracción que no se quema en una combustión. “Y cuanto más finas, peor. Pue-den entonces llegar hasta los al-veolos pulmonares, algo muy no-civo para nuestro organismo”, EL EQUIPO Y SUS COMETIDOS Ciemat. Expertos en realizar modelos mate-máticos para estudiar cómo evoluciona la ca-lidad del aire en una ciudad, así como el pa-pel de su arbolado. Ganasa. Gestiona las cabinas de calidad del aire de Pamplona y en este proyecto calibrará los equipos. Pavimentos Tudela. Cederá parte de su pavimento fo-tocatalitico, Uno de los tres medidores más completos. que reduce la conta-minación del aire para el carril bici Facultad de Periodismo. Difundi-rá el proyecto, formará a los volun-tarios y divulgará los resultados así como rutas más saludables. Facultad de Medicina. Su cometi-do será medir la tasa cardiaca y hacer una espirometría a los vo-luntarios para, después, repetir las pruebas una vez que han recorrido la ciudad y ver las consecuencias de la contaminación en su organis-mo. Facultad de Ciencias. Serán los encargados de medir la contami-nación en Pamplona y la gestión de los datos obtenidos. Departamento de Geografía. Los expertos en movilidad sostenible realizarán un plan de gestión de la ciudad para proponer un mapa sa-ludable que la firma D2D divulgará con aplicaciones para móviles y ordenador. Efectividad de las mascarillas El proyecto también estudiará la efectividad de 35 tipos de mas-carillas, para lo cual será nece-sario utilizar cabezas de mani-quís en cuyo interior se coloca-rán los sensores y que los ciclistas llevarán en unas cestas en las bicis. “A veces te puede sorprender que la menos cara puede ser la más efectiva. Y que-remos precisamente demostrar cuáles son las más idóneas para evitar la contaminación y esos agentes menores a una micra de diámetro que nos llegan a los pulmones”, explica Jesús Santa-maría. Aunque el profesor de la Universidad de Navarra ya avan-za que las conclusiones no se han pensado para aplicar en Pamplona. “Aquí no hay tantos niveles de contaminación, pero sí puede ser muy útil para las grandes urbes”.