SlideShare una empresa de Scribd logo
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
Patógeno Clasifica
ción
Derecha Dibujo izquierda SINTOMAS
12 Antecuer-
no 2
AEROBACTER
AERÓGENOS.
Bacterias
Problemas respiratorios y
gastrointestinales. Desubicación
geográfica, no se siente bien en ningún
lugar. Si se asocia con otro patógeno
puede provocar tumor intracraneal.
12 Apéndice Pleura Estafilococo
Dorado
B
En general infección de la piel y partes
blandas. Neumonía, sepsis con o sin
metástasis (osteítis, endocarditis, artritis,
abscesos localizados), orzuelos.
Enfermedades por toxina (síndrome de la
piel escaldada, síndrome de shock
toxico). También gastroenteritis.
Problemas en laringe, tráquea y pleura.
Derrame pleural, pleuresía, apendicitis,
pericarditis.
12
Pericardio
2
Estafilococo
Dorado B
Pericarditis infectadas, arritmia y
patología cardiaca. Laríngo traqueatitis.
14
Aquiles
Bajo 2
Micoplasma B
Cuadro gripal severo, neumonía típica, se
encuentra generalmente en pacientes
con LUPUS. Se transmite en el abono de
aves. (Chamarras, almohadas).
Apéndice Pleura
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONA
NCIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
14
Ascenden
-te
Sacro BURKHOLDE
RIA CEPACIA.
CBC
B
Importante patógeno de humanos,
causante frecuentemente de neumonía,
en pacientes con enfermedades
debilitantes como la fibrosis quística o
inmunocomprometidos como la
enfermedad granulomatosa crónica.
Estos organismos se encuentran
comúnmente en el agua y en el suelo y
pueden sobrevivir prolongados periodos
de tiempo en ambientes húmedos.
18
Cadera 2 CHLAMYDIA
PNEUMONIAE
B
Hemorragias pulmonares. Afecta los
sistemas de coagulación y produce
sangrado rectal, epitaxis. En la mujer da
flujo vaginal y sangrado. Es la principal
causa de cáncer cervicouterino.
Si se asocia con la Pseudomona o Yersinia
Neumoide o Pestis, produce falso cáncer.
A veces produce TBC ya que afecta el
parénquima pulmonar. También se
asocia al pterigión.
18
Cervical 6 Cervical 6 CHLAMYDIA
PNEUMONIAE
B Ídem Anterior
18
Fémur Fémur CHLAMYDIA
PNEUMONIAE
B Ídem Anterior
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONA
NCIA
Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
18 Ojo Cadera CHLAMYDIA
PNEUMONIAE
B Ídem Anterior
18
Mediasti-
no
Mediasti-
no
PROTEUS
MIRABILIS
B
Da inmunodeficiencia mediastínica con
síntomas laríngeos, pulmonares y
bronquiales. Da el falso SIDA al
combinarse con otro virus. Atrapa al timo
tanto anatómica como funcionalmente.
Mediastinitis (inflamación del
mediastino), síndrome de Daniel, esta
bacteria aquí es la principal causante de
inmunodeficiencia y lo diagnostican
como SIDA cuando está asociada con
cualquier virus.
18 Costal Costal PROTEUS
MIRABILIS
B
Lesiones de la pared costal e inclusive de
la pleura. Derrame pleural séptico, puede
doler la pleura.
Manifestación pleural, pulmonar y
diafragmática.
22
Craneal Craneal BACILO
ÁNTRAX
B
Da problemas nasofaríngeos. Se
transmite por esporas de la lana que se
instalan en el hueso craneal. Causa dolor,
mala visión, fotofobia, moco nasal.
Pólipos nasales -> + 1 virus.
+ 1 virus= Quiste o adenoma hipofisario
+ 1 bacteria y 1 virus= Displacía de la
hipófisis.
+ 1 bacteria= Absceso intracraneal de la
hipófisis.
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONA
NCIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
24
Dorsal Dorsal Legionella B
Los legionarios la portaban.
Afecta a los pulmones y vías
respiratorias superiores.
Puede producir lesiones en
la médula simulando
esclerosis múltiple. Tos,
catarro, ahogos. Se
transmite por aire
acondicionado.
24
Timo Cardias Legionella B
Ídem Anterior
24
Dorsal 2 Dorsal
Derecha
Legionella B
Ídem Anterior
24
Dorsal 2 Dorsal 3 Legionella B
Ídem Anterior
24
Dorsal
Ancho 2
Yersinia
Neumoneae
B Va desde el hombro a la
cadera. Se va al pulmón.
Respiratorias
Bacterias
N° PAR Resonan-
cia
Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
29 Hiato
Esofágico
Esófago ENTEROBAC-
TER
PNEUMONIAE
Bacteria
Problemas respiratorios,
pulmonares, halitosis. Es muy
agresivo. Se transmite por
perros y gatos.
29
Húmero 2 ENTEROBAC-
TER
PNEUMONIAE
Bacteria Ídem Anterior
29
Descen-
dente 2
ENTEROBAC-
TER
PNEUMONIAE
Bacteria Ídem Anterior
29
Glúteo Hiato
Esofágico
ENTEROBAC-
TER
PNEUMONIAE
Bacteria Ídem Anterior
30 Mediasti-
no
SS/RR ENTEROBAC-
TER
PNEUMONIAE
Bacteria Bronquitis, bronquiolitis, con o
sin producción de flema.
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CIÓN
DIBUJO SINTOMAS
30
Lacrimal-
2
Haemophi-
lus
Influenzae
Bacteria
Rinitis, laringitis, simula
sinusitis. Epitaxis (sangrado
nasal). Al taparse el conducto
lacrimal puede llegar hasta un
glaucoma (aumenta la presión
intraocular)
30
Dorsal 10 Dorsal 10 Haemophi-
lus
Influenzae
Bacteria
30
Tráquea 2 Haemophi-
lus
Influenzae
Bacteria
=> Revisar KLEBSIELLA
PNEUMONIAE.
30
Laringe-2 BACILO
PERTUSIS
Bacteria
Tos crónica, tos ferina o
convulsiva (arriba y abajo de la
tiroides)
32
Parpado-2 NEISSERIA
CATARRHALIS
Bacteria
Gingivitis y otitis. Se confunde
con sinusitis, Rinorrea, gripe y
catarro, congestión nasal,
epitaxis. Si se combina con la
gonorrea se caen los dientes.
Respiratorias
Bacterias
N° PAR Resonan-
cia
Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
32
Escotadu
ra
Ciática-2
NEISSERIA
CATARRHALIS
Bacteria
Gingivitis y otitis. Se confunde
con sinusitis, Rinorrea, gripe y
catarro, congestión nasal,
epitaxis. Si se combina con la
gonorrea se caen los dientes.
32 Supraespi
noso
Cerebelo NEISSERIA
CATARRHALIS
Bacteria Ídem Anterior
32
Perirrenal
- 2
TBC
Bovina
Bacteria
Furúnculos en la espalda.
Problemas en el riñón.
34
Poplíteo 2 ESTREPTO-
COCO.
NEUMOCOCO
Bacteria
Pasa de la cavidad pélvica al
pulmón dando neumonías
explosivas.
34
Angina Ciego ESTREPTO-
COCO.
NEUMOCOCO
Bacteria
Ídem Anterior
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
34
Condral Alveolos ESTREPTO-
COCO.
NEUMOCOCO
Bacteria Ídem Anterior
34
Costilla-
11
Costilla 11 ESTREPTO-
COCO.
NEUMOCOCO
Bacteria Ídem Anterior
34
Dorsal 12 Dorsal 12 ESTREPTO-
COCO.
NEUMOCOCO
Bacteria Ídem Anterior
36
Subclavia Subclavia BACILO
DYFTEROIDE
Bacteria
Problemas
traqueobronquiales,
cardiacos, tos crónica,
diarrea, edema
generalizado.
Se transmite por lácteos.
Subclavia ahí va esta
vena que recibe el aporte
linfático. Parte inferior de
la clavícula.
36
Dorsal 6 Dorsal 6 BACILO
DYFTEROIDE
Bacteria Ídem Anterior
Respiratorias
COLON
ASCENDENTE -
PÍLORO BACILO
DYFTEROIDE
BACILO
DYFTEROIDE
Ídem Anterior
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
36 Riñón 2 Clostridium
Tetani
Bacteria
Tétanos. Confusión mental,
edemas, fiebre, catarro
agudo. Junto con
Pseudomona da metástasis.
Con CEREBELO – CEREBELO
da temblores y falso
Parkinson o epilepsia. En el
hombre causa azoospermia
y en la mujer infertilidad,
sangrado, vaginitis.
Produce insuficiencia renal,
síndrome nefrótico, y
obviamente intoxicación
general y finalmente el
tétano puede provocar la
muerte, al llegar al cerebro
=> convulsiones y muerte.
Cuando hay picaduras de
insectos se impacta junto
con SUPRARRENAL (2) que
produce cortisona y
CEREBELO – CEREBELO ya
que al parecer la picadura
de animales ponzoñosos
como Víboras y arañas
transmiten el tétano.
Se produce por cortaduras
con clavos o herramienta
con herrumbres. También
transmitida pon maniobras
abortivas.
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
37 Supraespi
noso
Supraespi
noso
MYCOBACTE-
RIUM
TUBERCULOSO
Bacteria
Se dan abscesos en el
cuerpo, Litos, cálculos
vesiculares y renales o sea
litiasis vesicular y renal.
Tuberculosis, peste blanca.
No deshace el cálculo. Hay
que impactar a la pareja.
37
Supra-
hepático
Supra-
hepático
Clostridium
Maligno
Bacteria
Son peligroso por ser
anaeróbicos. Problema
pulmonar severo, favorece
la metástasis. Da cefalea.
38
Temporo
Occipital
Temporo
Occipital
Micoplasma Bacteria
Tuberculosis aviar.
Sangrados, hepatomegalia
excesiva, cáncer
hemorrágico. Simula
Parkinson o temblor
esencial. Lástima los
músculos basales del
cerebro, micro sangrado,
temblores.
38
Subclavia Escapula Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
38
Estomago Duodeno Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
38 Núcleos
Basales
Núcleos
Basales
Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
38
Pectoral Pulmón
C/L
Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
38
Aquiles
Bajo
Aquiles
Bajo
Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
42
Ceja
Derecha
Ojo
Izquierda
HAEMOPHYLUS
AEGIPTUS
Bacteria
Fiebre tropical. Sinusitis,
catarro, fiebres que se
disparan. Transmitida por
mosquitos.
44
Colon
Ascenden
-te.
Hígado KLEPSIELLA
NEUMONIAL.
Bacteria
Neumonía, trastornos
digestivos, gastritis.
Bronquitis, bronquiolitis y
todo lo que afecta la
estructura del pulmón
Respiratorias
Bacterias
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
44
Colon
Ascenden
-te
Riñón
Derecho
KLEPSIELLA
NEUMONIAL.
Bacteria Ídem Anterior
44
Colon
Ascenden
-te
Pulmón
Der y/o
Izquierdo
KLEPSIELLA
NEUMONIAL.
Bacteria Ídem Anterior
44
Laringe Bulbo
Raquídeo
Meningitis Bacteria Por gripes mal cuidadas.
44
Bulbo
Raquídeo
Bulbo
Raquídeo
Meningitis Bacteria Ídem Anterior
41
Pulmón Cadera Clamidia
Psitacci
Bacteria
Respiratorias
Virus
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
47 Anexo
Vejiga
Ano PARMOXIVIRUS
INFLUENZAE
Virus Virus ARN. Influenza.
47
SS/RR Páncreas PARMOXIVIRUS
INFLUENZAE
Virus Ídem Anterior
49
Apéndice Vagina
Derecha
Vaccina Virus
Síndrome agudo respiratorio.
Provocó el SARS en China la mitad
muere y la otra mitad no, porque
la mitad se asocia con un hongo y
este es el que mata asociado con
el virus.
49 Apéndice Vena
Femoral-R
Vaccina Virus Ídem Anterior
50
Bulbo
Raquídeo
Cerebelo New Castle Virus
Da mareo, marcha tonta y
tambaleante. Problemas de
equilibrio, ataxia cerebelosa ->
Habitación que da vuelta. Lesión
centros de respiración, apnea.
Conducta agresiva.
Descoordinación muscular del
tórax. Afecta los centros de la
ventilación Por lo cual también
afecta el pulmón por el Bulbo
Raquídeo.
Por comer pollos crudos, asados
mal cocidos, hueso sangrante.
Respiratorias
Virus
N° PAR RESONAN
CIA
PATÓGENO CLASIFICA
CION
DIBUJO SINTOMAS
53 Coxis Coxis Rotavirus Virus
Principal causa de ciatalgia.
Trastornos pélvicos. En niños se
manifiesta con fiebre y diarrea.
Puede asociarse a hemorroides.
En adultos prurito en los ojos
también. Imanes verticales.
53
Bazo SS/RR Rotavirus Virus Ídem Anterior
53 Hipófisis Vejiga DENGUE.
COMÚN.
Virus
Dolores en las articulaciones.
Catarro rinofaríngeo, lo
confunden con sinusitis,
hemorragia nasal, mareo, vértigo,
fotofobia, rinitis crónica. Simula
catarro. Transmitido por piquetes
de mosco.
56
Pleura Pleura PLEURITIS
VIRAL
Virus
Es rara, pero se da por brotes.
Simula una neumonía o
bronquitis con fiebre. Dolor en la
pleura. Pleuresía.
56
Infra-
Axilar
Infra-
Axilar
PLEURITIS
VIRAL
Virus Ídem Anterior
Respiratorias
N° PAR RESONAN
CIA
Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
57 Seno
Frontal
Seno
Frontal
SINUSITIS
FRONTAL
Virus Dolor en la frente, moco, catarro
crónico, constipación nasal.
58
SENO
NASAL
SENO NASAL Sinusitis
Nasal
Virus Dolor en la cara, moco, catarro
crónico, constipación nasal.
58
PARANASAL PARANASAL SINUSITIS
PARANASAL
Virus Ídem Anterior
59
TRÁQUEA TRÁQUEA INFLUENZA Virus Trastornos nasales, catarros o
influenza. Es mortal cuando se
combina con CARINA (2)
59
Dorsal Dorsal INFLUENZA Virus Ídem Anterior
59 Vejiga Laringe INFLUENZA Virus Ídem Anterior
Respiratorias
Virus
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
60 Uretra Uretra CORONAVIRUS Virus
Uretritis, vaginitis, ardor, dolor.
A veces sangrado por la uretra.
Se transmite por gatos y conejos.
Se confunde con insuficiencia
renal especialmente cuando hay
CUADRADO LUMBAR (2).
Principal causa de diarrea en
niños. Cuando está asociado a
un hongo (neumacistis carini)
destruye el pulmón.
60
Vesícula Riñón
Derecho
Catarro
Común
Virus A causa del PH alto de la
vesícula.
60
Apéndice Riñón
Izquierdo
VIRUS BK VIRUS
No suele causar enfermedad y la
mayor parte de la población
infectada es asintomática. Los
primeros síntomas que aparecen
son leves en forma de infección
respiratoria o fiebre. El virus se
disemina a los riñones y al tracto
urinario. La clínica aparece en
pacientes con trasplante de
riñón, de médula ósea o multi
órgano. Aquí es muy severa ->
deterioro en función renal.
Respiratorias
Virus
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
61
61
COSTAL
ANTERIOR
ARCO
DEL PIE
COSTAL
ANTERIOR
ARCO DEL
PIE
ÉBOLA
Ébola
VIRUS
Virus
Fase inicial: parecido a un estado
gripal donde se presenta fiebre,
cefalea, dolor en músculos y
articulaciones y el abdomen. Puede
haber vómito, diarrea, pérdida de
apetito. Otros síntomas menos
frecuentes son dolor de garganta,
dolor en el pecho, hipo, dificultad
para respirar y para tragar. La
incubación es entre 8-10 días, pero
puede variar entre 2-21 días.
En el 50% de los casos hay
manifestaciones cutáneas = erupción
maculopapular (manchas dentro del
ojo).
Los primeros síntomas son similares
a los de la malaria, dengue u otras
fiebres tropicales.
La fase de sangrado comienza a los
5-7 días después de los primeros
síntomas. Hay sangrado de mucosa y
de lugares de punción.
La hemorragia interna y subcutánea
se presenta con enrojecimiento de
ojos y tos, vómitos o excreciones con
sangre. En la piel hay petequias,
equimosis y hematomas,
especialmente en lugares de
punción.
En exámenes de sangre hay
leucocitis neutrófilos,
trombocitopenia y anemia. La
muerte se produce por lo general en
la segunda semana de la
enfermedad por las hemorragias que
llevan al shock hipovolémico.
Respiratorias
Virus
N° PAR Resonancia Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
62 Arco
Cigomático
Arco
Cigomático
Resfrió
Común
Virus Resfrió Común
62
Punta de
Ceja
Punta de Ceja Sincisial Virus Virus Sincisial
62
Hipófisis Pineal Sincisial Virus Virus Sincisial
63
Vesícula Bazo Gripe
Aviar
Virus Gripe Aviar H1 N7
63 Pecho Pecho Neumonía Virus
74
Sub-
diafragma
Sub-
diafragma
Cisticerco Virus
Problemas traqueo bronquiales, tos
crónica, diarrea, edema general. Se
produce por lácteos, cremas que se
calientan y se enfrían. Es muy
agresivo.
Respiratorias
Virus
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
74 Sub-
diafragma
Pulmón Cisticerco Virus
Problemas traqueo
bronquiales, tos crónica,
diarrea, edema general. Se
produce por lácteos, cremas
que se calientan y se
enfrían. Es muy agresivo.
74
Arco
Cigomático
Arco
Cigomático
Cisticerco Virus
74
Tibia
derecha
y/o
Izquierda
Válvula
Ileocecal
Cisticerco Virus
Parásito muy peligroso que puede
distribuirse en el tejido conjuntivo
subcutáneo, el conjuntivo
interfascicular de los músculos
esqueléticos, de las serosas y
eventualmente de otros órganos
como el corazón, pulmones,
hígado, ojos y cerebro =>
cisticercosis.
Puede entrar por el conducto
medular y abrirle camino al
meningococo qué va a dar el
cerebro. También puede meterse
en la médula espinal y confundirse
con hernia.
Respiratorias
Hongos
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
77 Condral Condral PNEUMOCISTIS
CARINI.
Hongo
Debajo de los
Pezones
Cuando se infiltra al pulmón
da neumonía. Se asocia con
la vaccínea (SARS). Se
manifiesta en el pulmón con
tos crónica, flema, diarrea,
edema general. En la
radiografía da la imagen en
flor de mimosa. Se transmite
por lácteos.
Imanes debajo de los
pezones.
Condral: cartílago que une
las costillas.
77
Diafragma Diafragma Cándida
Albicans
Hongo
Debajo de las Mamas,
Parte Media. Pectorales
El diafragma esta inervado por el
nervio frénico, la alteración de
este nervio puede producir
parálisis respiratoria al lastimar el
bulbo raquídeo. Se manifiesta en
la vagina, recto o boca. Puede
causar diarrea, pérdida de peso,
deshidratación, algodoncillo
bucal. Puede producir
inmunodeficiencia.
77
Clítoris Ano Cándida
Albicans
Hongo Ídem Anterior
77
Uretra Uréter Cándida
Albicans
Hongo Ídem Anterior
Respiratorias
Hongos
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
77
Clítoris
O
Pubis
Hueso Púbico Cándida
Albicans
Hongo Ídem Anterior
77
Esófago Vejiga
Izquierda
Histoplasma
Capsulatum
Hongo
Este hongo va directo al
pulmón. Neumonía (SARS).
En la mayoría de los casos
es asintomático. El 5%
presenta signos clínicos de
neumonía aguda, seguida
con menor frecuencia de
enfermedad diseminada
progresiva. Se transmite por
pájaros, murciélagos y
gallineros. Hepatitis
fulminante en pájaro.
77
Diafragma Esófago Histoplasma
Capsulatum
Hongo Ídem Anterior
Respiratorias
Especiales
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
82
Sien Sien Isaac Especiales
El par biomagnéticos es bilateral y simétrico así
es que su polarización puede ser indistinta con
similares síntomas.
Recordemos que las personas de antes y
aborígenes colocaban cascaritas de papas o
hierbas.
Presumiblemente esté par puede ser una
glándula de secreción interna o plexo con estas
características cuyo efecto actúa sobre la
regulación de la vascularización principalmente
del pulmón ya que aparece en pacientes con
enfisema pulmonar y también en pacientes con
síndrome de migraña o donde existen
trastornos de la circulación fina del cerebro.
En paciente con enfisema pulmonar se asocia
con el MBL y se produce el fenómeno
degenerativo del parénquima pulmonar. La
hipoxia es la que rompe el alveolo por la baja
irrigación.
La bronquiectasia pulmonar y los problemas
degenerativos secundarios en infecciones
como la tuberculosis pulmonar o las micosis
están ligadas a este par.
En el tórax se llevan a cabo 4 drenajes que
deben conservarse en equilibrio cinético para
una correcta ventilación pulmonar: aire,
sangre, linfa y humores.
Regula microcirculación cerebral y pulmonar.
Hipertensión, dolor de cabeza junto a
TEMPORAL (2) o PARIETAL (2). Sobredistensión
del alveolo. Bronquitis, asma.
Disfunción vascular de la irrigación cerebral y
pulmonar.
Respiratorias
Complejos
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
93 Riñón Der.
y/o Izq.
Vesícula Complejos Catarro común. A causa del PH
de la vesícula
93
SS/RR Todo el Frente Complejos Asma alérgica. Es muy raro
encontrarlo.
93
Pulmón
Derecho 2
Pulmón
Izquierdo 2
+ Timo
Complejos Tos, alivia molestias por infecciones en
pulmones, en vías respiratorias como
disnea, bronquitis, etc.
Respiratorias
Reservorios de Bacterias
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
97
Borde
Calloso
Der. 2 y/o
Izquierdo
2
MYCOBACTERIUM
TUBERCULOSIS
Reservorio
de Bacteria
97
Capsula
Renal
Válvula
Ileocecal
MYCOBACTERIUM
TUBERCULOSIS
Reservorio
de Bacteria
97
Hiato Hígado MYCOBACTERIUM
TUBERCULOSIS
Reservorio
de Bacteria
98
Epiplón
Derecho 2
y/o Izq. 2
ESTAFILOCOCO
DORADO
Reservorio
de Bacteria
Respiratorias
Reservorios de Bacterias
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
98 Plexo
Cervical
Supraespinoso ESTAFILOCOCO
DORADO
Reservorio
de Bacteria
Chequear ESCÁPULA –
RAMA ISQUIÁTICA
98
Escapula Rama
Isquiática
ESTAFILOCOCO
DORADO
Reservorio
de Bacteria
99
Cabeza de
Peroné
Cabeza de
Peroné
MYCOBACTERIUM
TUBERCULOSIS
Reservorio
de Bacteria
Respiratorias
Reservorio de Virus
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS
100 Uretra Uretra Virus
Reservorio
de Virus
También de parásitos y
hongos. Todos los conductos
se cierran hacia dentro por
bacterias y producen un
fenómeno fibroso posterior
a un proceso inflamatorio.
100
Nervio
Facial
Nervio
Facial
Reservorio
de Virus
33
Pleura
Derecha
Pleura derecha Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
Puede causar infecciones
de vías aéreas
superiores, como por
ejemplo Otitis; infecciones
de las válvulas
cardiacas(Endocarditis
bacteriana), infecciones
de vías urinarias,
infecciones de heridas
quirúrgicas en pacientes
pos operados, infecciones
pulmonares(neumonía) en
pacientes que utilizan
ventilación mecánica.
Respiratorias
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación UBICACIÓN SINTOMAS
33 Recto Recto Seudomona
Aeruginosa Bacteria
33
SS/RR Pulmón 2
M/L
Seudomona
Aeruginosa Bacteria
33 Cervical 4 Cervical 4 Seudomona
Aeruginosa Bacteria
33
Bronquios SS/RR Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
33
Ojo Pleura Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
Respiratorias
N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación UBICACIÓN SINTOMAS
33 Pubis Pubis Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
33
Pubis Ano Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
33
Mama Mama Seudomona
Aeruginosa
Bacteria
41
Epiplón Hígado Clamidia
Psitacci
Bacteria
¿?
Pubis Hueso Púbico Candidiasis
Respiratorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

333 puntos del par biomagnetico
333 puntos del par biomagnetico333 puntos del par biomagnetico
333 puntos del par biomagnetico
Herbert Bouchez Soto
 
63pares biomagneticosemocionalesgraficados
63pares biomagneticosemocionalesgraficados63pares biomagneticosemocionalesgraficados
63pares biomagneticosemocionalesgraficadosMaria Basualdo
 
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
Alexcalvo7
 
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdfBiomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
Santiago Luis Gómez
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónsalva7313
 
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdfGuia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
NumaUmanzor1
 
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdfPAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
Santiago Luis Gómez
 
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICOCÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
Carlos Alberto Gibaja Zapata
 
Las 38 flores de bach
Las 38 flores de bachLas 38 flores de bach
Las 38 flores de bach
Javitree
 
Protocolo biomagnetismo mascotas
Protocolo biomagnetismo mascotasProtocolo biomagnetismo mascotas
Protocolo biomagnetismo mascotas
BenjamnApazaIdme
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Meridianos de Acupuntura
Meridianos de AcupunturaMeridianos de Acupuntura
Meridianos de Acupuntura
http://www.saudebio.com Bio
 
Acupuntura constitucional dos cinco elementos angela hicks, john hicks & pe...
Acupuntura constitucional dos cinco elementos   angela hicks, john hicks & pe...Acupuntura constitucional dos cinco elementos   angela hicks, john hicks & pe...
Acupuntura constitucional dos cinco elementos angela hicks, john hicks & pe...Rodrigo Bastos
 
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismoGaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia Centro Holistico
 
Auriculomedicina
AuriculomedicinaAuriculomedicina
Auriculomedicina
Oscar Mendizabal
 
Guia terapeutica Guna en español
Guia terapeutica Guna en españolGuia terapeutica Guna en español
Guia terapeutica Guna en español
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Master Posada
 

La actualidad más candente (20)

333 puntos del par biomagnetico
333 puntos del par biomagnetico333 puntos del par biomagnetico
333 puntos del par biomagnetico
 
63pares biomagneticosemocionalesgraficados
63pares biomagneticosemocionalesgraficados63pares biomagneticosemocionalesgraficados
63pares biomagneticosemocionalesgraficados
 
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
08.-Puntos-de-Rastreo.pdf
 
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdfBiomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
Biomagnetismo-Par Biomagnético 211-316.pdf
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curación
 
Especiales 2009
Especiales 2009Especiales 2009
Especiales 2009
 
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdfGuia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
Guia-Pares-Biomagnetico_Segundo_Nivel.pdf
 
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdfPAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
PAR_BIOMAGNETICO_1_70_LIC_JORGE_TAPIA_MA.pdf
 
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICOCÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
CÁNCER DE FARINGE TRATADO CON BIOMAGNETISMO MÉDICO
 
Las 38 flores de bach
Las 38 flores de bachLas 38 flores de bach
Las 38 flores de bach
 
Protocolo biomagnetismo mascotas
Protocolo biomagnetismo mascotasProtocolo biomagnetismo mascotas
Protocolo biomagnetismo mascotas
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
 
Meridianos de Acupuntura
Meridianos de AcupunturaMeridianos de Acupuntura
Meridianos de Acupuntura
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
Acupuntura constitucional dos cinco elementos angela hicks, john hicks & pe...
Acupuntura constitucional dos cinco elementos   angela hicks, john hicks & pe...Acupuntura constitucional dos cinco elementos   angela hicks, john hicks & pe...
Acupuntura constitucional dos cinco elementos angela hicks, john hicks & pe...
 
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismoGaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismo
 
Auriculomedicina
AuriculomedicinaAuriculomedicina
Auriculomedicina
 
Guia terapeutica Guna en español
Guia terapeutica Guna en españolGuia terapeutica Guna en español
Guia terapeutica Guna en español
 
Atlas de acupuntura
Atlas de acupunturaAtlas de acupuntura
Atlas de acupuntura
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
 

Similar a Respiratorias.docx

Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoPares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoAndrea Steiner
 
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_c
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_cPares biomagneticos por_oden_alfabetico_c
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_cAndrea Steiner
 
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdfENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
AnaVillanueva182929
 
puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico
Victor Hugo Jimenez
 
333puntosdelparbiomagnetico
333puntosdelparbiomagnetico333puntosdelparbiomagnetico
333puntosdelparbiomagneticoAndrea Steiner
 
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdfPresentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
damokiradraw
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
Boris808453
 
Tema%2019%20 alfaproteobacterias
Tema%2019%20 alfaproteobacteriasTema%2019%20 alfaproteobacterias
Tema%2019%20 alfaproteobacteriasjarconetti
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Jose Herrera
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
Grupos de Estudio de Medicina
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
SACERDOTE92
 
Linfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosaLinfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosa
Hospital General de México
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...darwin velez
 

Similar a Respiratorias.docx (20)

Lista de pares web
Lista de pares webLista de pares web
Lista de pares web
 
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoPares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
 
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_c
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_cPares biomagneticos por_oden_alfabetico_c
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico_c
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdfENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
 
puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico
 
333puntosdelparbiomagnetico
333puntosdelparbiomagnetico333puntosdelparbiomagnetico
333puntosdelparbiomagnetico
 
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdfPresentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
Presentación Enfermedades Respiratorias 2020 - 58 PAGS. - 39 bichos.pdf
 
Enf. infecciosas
Enf. infecciosasEnf. infecciosas
Enf. infecciosas
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
 
Tema%2019%20 alfaproteobacterias
Tema%2019%20 alfaproteobacteriasTema%2019%20 alfaproteobacterias
Tema%2019%20 alfaproteobacterias
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
 
Infecciones snc
Infecciones sncInfecciones snc
Infecciones snc
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
 
Linfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosaLinfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosa
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Respiratorias.docx

  • 1. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA Patógeno Clasifica ción Derecha Dibujo izquierda SINTOMAS 12 Antecuer- no 2 AEROBACTER AERÓGENOS. Bacterias Problemas respiratorios y gastrointestinales. Desubicación geográfica, no se siente bien en ningún lugar. Si se asocia con otro patógeno puede provocar tumor intracraneal. 12 Apéndice Pleura Estafilococo Dorado B En general infección de la piel y partes blandas. Neumonía, sepsis con o sin metástasis (osteítis, endocarditis, artritis, abscesos localizados), orzuelos. Enfermedades por toxina (síndrome de la piel escaldada, síndrome de shock toxico). También gastroenteritis. Problemas en laringe, tráquea y pleura. Derrame pleural, pleuresía, apendicitis, pericarditis. 12 Pericardio 2 Estafilococo Dorado B Pericarditis infectadas, arritmia y patología cardiaca. Laríngo traqueatitis. 14 Aquiles Bajo 2 Micoplasma B Cuadro gripal severo, neumonía típica, se encuentra generalmente en pacientes con LUPUS. Se transmite en el abono de aves. (Chamarras, almohadas). Apéndice Pleura
  • 2. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONA NCIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 14 Ascenden -te Sacro BURKHOLDE RIA CEPACIA. CBC B Importante patógeno de humanos, causante frecuentemente de neumonía, en pacientes con enfermedades debilitantes como la fibrosis quística o inmunocomprometidos como la enfermedad granulomatosa crónica. Estos organismos se encuentran comúnmente en el agua y en el suelo y pueden sobrevivir prolongados periodos de tiempo en ambientes húmedos. 18 Cadera 2 CHLAMYDIA PNEUMONIAE B Hemorragias pulmonares. Afecta los sistemas de coagulación y produce sangrado rectal, epitaxis. En la mujer da flujo vaginal y sangrado. Es la principal causa de cáncer cervicouterino. Si se asocia con la Pseudomona o Yersinia Neumoide o Pestis, produce falso cáncer. A veces produce TBC ya que afecta el parénquima pulmonar. También se asocia al pterigión. 18 Cervical 6 Cervical 6 CHLAMYDIA PNEUMONIAE B Ídem Anterior 18 Fémur Fémur CHLAMYDIA PNEUMONIAE B Ídem Anterior
  • 3. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONA NCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 18 Ojo Cadera CHLAMYDIA PNEUMONIAE B Ídem Anterior 18 Mediasti- no Mediasti- no PROTEUS MIRABILIS B Da inmunodeficiencia mediastínica con síntomas laríngeos, pulmonares y bronquiales. Da el falso SIDA al combinarse con otro virus. Atrapa al timo tanto anatómica como funcionalmente. Mediastinitis (inflamación del mediastino), síndrome de Daniel, esta bacteria aquí es la principal causante de inmunodeficiencia y lo diagnostican como SIDA cuando está asociada con cualquier virus. 18 Costal Costal PROTEUS MIRABILIS B Lesiones de la pared costal e inclusive de la pleura. Derrame pleural séptico, puede doler la pleura. Manifestación pleural, pulmonar y diafragmática. 22 Craneal Craneal BACILO ÁNTRAX B Da problemas nasofaríngeos. Se transmite por esporas de la lana que se instalan en el hueso craneal. Causa dolor, mala visión, fotofobia, moco nasal. Pólipos nasales -> + 1 virus. + 1 virus= Quiste o adenoma hipofisario + 1 bacteria y 1 virus= Displacía de la hipófisis. + 1 bacteria= Absceso intracraneal de la hipófisis.
  • 4. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONA NCIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 24 Dorsal Dorsal Legionella B Los legionarios la portaban. Afecta a los pulmones y vías respiratorias superiores. Puede producir lesiones en la médula simulando esclerosis múltiple. Tos, catarro, ahogos. Se transmite por aire acondicionado. 24 Timo Cardias Legionella B Ídem Anterior 24 Dorsal 2 Dorsal Derecha Legionella B Ídem Anterior 24 Dorsal 2 Dorsal 3 Legionella B Ídem Anterior 24 Dorsal Ancho 2 Yersinia Neumoneae B Va desde el hombro a la cadera. Se va al pulmón.
  • 5. Respiratorias Bacterias N° PAR Resonan- cia Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 29 Hiato Esofágico Esófago ENTEROBAC- TER PNEUMONIAE Bacteria Problemas respiratorios, pulmonares, halitosis. Es muy agresivo. Se transmite por perros y gatos. 29 Húmero 2 ENTEROBAC- TER PNEUMONIAE Bacteria Ídem Anterior 29 Descen- dente 2 ENTEROBAC- TER PNEUMONIAE Bacteria Ídem Anterior 29 Glúteo Hiato Esofágico ENTEROBAC- TER PNEUMONIAE Bacteria Ídem Anterior 30 Mediasti- no SS/RR ENTEROBAC- TER PNEUMONIAE Bacteria Bronquitis, bronquiolitis, con o sin producción de flema.
  • 6. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CIÓN DIBUJO SINTOMAS 30 Lacrimal- 2 Haemophi- lus Influenzae Bacteria Rinitis, laringitis, simula sinusitis. Epitaxis (sangrado nasal). Al taparse el conducto lacrimal puede llegar hasta un glaucoma (aumenta la presión intraocular) 30 Dorsal 10 Dorsal 10 Haemophi- lus Influenzae Bacteria 30 Tráquea 2 Haemophi- lus Influenzae Bacteria => Revisar KLEBSIELLA PNEUMONIAE. 30 Laringe-2 BACILO PERTUSIS Bacteria Tos crónica, tos ferina o convulsiva (arriba y abajo de la tiroides) 32 Parpado-2 NEISSERIA CATARRHALIS Bacteria Gingivitis y otitis. Se confunde con sinusitis, Rinorrea, gripe y catarro, congestión nasal, epitaxis. Si se combina con la gonorrea se caen los dientes.
  • 7. Respiratorias Bacterias N° PAR Resonan- cia Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 32 Escotadu ra Ciática-2 NEISSERIA CATARRHALIS Bacteria Gingivitis y otitis. Se confunde con sinusitis, Rinorrea, gripe y catarro, congestión nasal, epitaxis. Si se combina con la gonorrea se caen los dientes. 32 Supraespi noso Cerebelo NEISSERIA CATARRHALIS Bacteria Ídem Anterior 32 Perirrenal - 2 TBC Bovina Bacteria Furúnculos en la espalda. Problemas en el riñón. 34 Poplíteo 2 ESTREPTO- COCO. NEUMOCOCO Bacteria Pasa de la cavidad pélvica al pulmón dando neumonías explosivas. 34 Angina Ciego ESTREPTO- COCO. NEUMOCOCO Bacteria Ídem Anterior
  • 8. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 34 Condral Alveolos ESTREPTO- COCO. NEUMOCOCO Bacteria Ídem Anterior 34 Costilla- 11 Costilla 11 ESTREPTO- COCO. NEUMOCOCO Bacteria Ídem Anterior 34 Dorsal 12 Dorsal 12 ESTREPTO- COCO. NEUMOCOCO Bacteria Ídem Anterior 36 Subclavia Subclavia BACILO DYFTEROIDE Bacteria Problemas traqueobronquiales, cardiacos, tos crónica, diarrea, edema generalizado. Se transmite por lácteos. Subclavia ahí va esta vena que recibe el aporte linfático. Parte inferior de la clavícula. 36 Dorsal 6 Dorsal 6 BACILO DYFTEROIDE Bacteria Ídem Anterior
  • 10. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 36 Riñón 2 Clostridium Tetani Bacteria Tétanos. Confusión mental, edemas, fiebre, catarro agudo. Junto con Pseudomona da metástasis. Con CEREBELO – CEREBELO da temblores y falso Parkinson o epilepsia. En el hombre causa azoospermia y en la mujer infertilidad, sangrado, vaginitis. Produce insuficiencia renal, síndrome nefrótico, y obviamente intoxicación general y finalmente el tétano puede provocar la muerte, al llegar al cerebro => convulsiones y muerte. Cuando hay picaduras de insectos se impacta junto con SUPRARRENAL (2) que produce cortisona y CEREBELO – CEREBELO ya que al parecer la picadura de animales ponzoñosos como Víboras y arañas transmiten el tétano. Se produce por cortaduras con clavos o herramienta con herrumbres. También transmitida pon maniobras abortivas.
  • 11. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 37 Supraespi noso Supraespi noso MYCOBACTE- RIUM TUBERCULOSO Bacteria Se dan abscesos en el cuerpo, Litos, cálculos vesiculares y renales o sea litiasis vesicular y renal. Tuberculosis, peste blanca. No deshace el cálculo. Hay que impactar a la pareja. 37 Supra- hepático Supra- hepático Clostridium Maligno Bacteria Son peligroso por ser anaeróbicos. Problema pulmonar severo, favorece la metástasis. Da cefalea. 38 Temporo Occipital Temporo Occipital Micoplasma Bacteria Tuberculosis aviar. Sangrados, hepatomegalia excesiva, cáncer hemorrágico. Simula Parkinson o temblor esencial. Lástima los músculos basales del cerebro, micro sangrado, temblores. 38 Subclavia Escapula Micoplasma Bacteria Ídem Anterior 38 Estomago Duodeno Micoplasma Bacteria Ídem Anterior
  • 12. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 38 Núcleos Basales Núcleos Basales Micoplasma Bacteria Ídem Anterior 38 Pectoral Pulmón C/L Micoplasma Bacteria Ídem Anterior 38 Aquiles Bajo Aquiles Bajo Micoplasma Bacteria Ídem Anterior 42 Ceja Derecha Ojo Izquierda HAEMOPHYLUS AEGIPTUS Bacteria Fiebre tropical. Sinusitis, catarro, fiebres que se disparan. Transmitida por mosquitos. 44 Colon Ascenden -te. Hígado KLEPSIELLA NEUMONIAL. Bacteria Neumonía, trastornos digestivos, gastritis. Bronquitis, bronquiolitis y todo lo que afecta la estructura del pulmón
  • 13. Respiratorias Bacterias N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 44 Colon Ascenden -te Riñón Derecho KLEPSIELLA NEUMONIAL. Bacteria Ídem Anterior 44 Colon Ascenden -te Pulmón Der y/o Izquierdo KLEPSIELLA NEUMONIAL. Bacteria Ídem Anterior 44 Laringe Bulbo Raquídeo Meningitis Bacteria Por gripes mal cuidadas. 44 Bulbo Raquídeo Bulbo Raquídeo Meningitis Bacteria Ídem Anterior 41 Pulmón Cadera Clamidia Psitacci Bacteria
  • 14. Respiratorias Virus N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 47 Anexo Vejiga Ano PARMOXIVIRUS INFLUENZAE Virus Virus ARN. Influenza. 47 SS/RR Páncreas PARMOXIVIRUS INFLUENZAE Virus Ídem Anterior 49 Apéndice Vagina Derecha Vaccina Virus Síndrome agudo respiratorio. Provocó el SARS en China la mitad muere y la otra mitad no, porque la mitad se asocia con un hongo y este es el que mata asociado con el virus. 49 Apéndice Vena Femoral-R Vaccina Virus Ídem Anterior 50 Bulbo Raquídeo Cerebelo New Castle Virus Da mareo, marcha tonta y tambaleante. Problemas de equilibrio, ataxia cerebelosa -> Habitación que da vuelta. Lesión centros de respiración, apnea. Conducta agresiva. Descoordinación muscular del tórax. Afecta los centros de la ventilación Por lo cual también afecta el pulmón por el Bulbo Raquídeo. Por comer pollos crudos, asados mal cocidos, hueso sangrante.
  • 15. Respiratorias Virus N° PAR RESONAN CIA PATÓGENO CLASIFICA CION DIBUJO SINTOMAS 53 Coxis Coxis Rotavirus Virus Principal causa de ciatalgia. Trastornos pélvicos. En niños se manifiesta con fiebre y diarrea. Puede asociarse a hemorroides. En adultos prurito en los ojos también. Imanes verticales. 53 Bazo SS/RR Rotavirus Virus Ídem Anterior 53 Hipófisis Vejiga DENGUE. COMÚN. Virus Dolores en las articulaciones. Catarro rinofaríngeo, lo confunden con sinusitis, hemorragia nasal, mareo, vértigo, fotofobia, rinitis crónica. Simula catarro. Transmitido por piquetes de mosco. 56 Pleura Pleura PLEURITIS VIRAL Virus Es rara, pero se da por brotes. Simula una neumonía o bronquitis con fiebre. Dolor en la pleura. Pleuresía. 56 Infra- Axilar Infra- Axilar PLEURITIS VIRAL Virus Ídem Anterior
  • 16. Respiratorias N° PAR RESONAN CIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 57 Seno Frontal Seno Frontal SINUSITIS FRONTAL Virus Dolor en la frente, moco, catarro crónico, constipación nasal. 58 SENO NASAL SENO NASAL Sinusitis Nasal Virus Dolor en la cara, moco, catarro crónico, constipación nasal. 58 PARANASAL PARANASAL SINUSITIS PARANASAL Virus Ídem Anterior 59 TRÁQUEA TRÁQUEA INFLUENZA Virus Trastornos nasales, catarros o influenza. Es mortal cuando se combina con CARINA (2) 59 Dorsal Dorsal INFLUENZA Virus Ídem Anterior 59 Vejiga Laringe INFLUENZA Virus Ídem Anterior
  • 17. Respiratorias Virus N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 60 Uretra Uretra CORONAVIRUS Virus Uretritis, vaginitis, ardor, dolor. A veces sangrado por la uretra. Se transmite por gatos y conejos. Se confunde con insuficiencia renal especialmente cuando hay CUADRADO LUMBAR (2). Principal causa de diarrea en niños. Cuando está asociado a un hongo (neumacistis carini) destruye el pulmón. 60 Vesícula Riñón Derecho Catarro Común Virus A causa del PH alto de la vesícula. 60 Apéndice Riñón Izquierdo VIRUS BK VIRUS No suele causar enfermedad y la mayor parte de la población infectada es asintomática. Los primeros síntomas que aparecen son leves en forma de infección respiratoria o fiebre. El virus se disemina a los riñones y al tracto urinario. La clínica aparece en pacientes con trasplante de riñón, de médula ósea o multi órgano. Aquí es muy severa -> deterioro en función renal.
  • 18. Respiratorias Virus N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 61 61 COSTAL ANTERIOR ARCO DEL PIE COSTAL ANTERIOR ARCO DEL PIE ÉBOLA Ébola VIRUS Virus Fase inicial: parecido a un estado gripal donde se presenta fiebre, cefalea, dolor en músculos y articulaciones y el abdomen. Puede haber vómito, diarrea, pérdida de apetito. Otros síntomas menos frecuentes son dolor de garganta, dolor en el pecho, hipo, dificultad para respirar y para tragar. La incubación es entre 8-10 días, pero puede variar entre 2-21 días. En el 50% de los casos hay manifestaciones cutáneas = erupción maculopapular (manchas dentro del ojo). Los primeros síntomas son similares a los de la malaria, dengue u otras fiebres tropicales. La fase de sangrado comienza a los 5-7 días después de los primeros síntomas. Hay sangrado de mucosa y de lugares de punción. La hemorragia interna y subcutánea se presenta con enrojecimiento de ojos y tos, vómitos o excreciones con sangre. En la piel hay petequias, equimosis y hematomas, especialmente en lugares de punción. En exámenes de sangre hay leucocitis neutrófilos, trombocitopenia y anemia. La muerte se produce por lo general en la segunda semana de la enfermedad por las hemorragias que llevan al shock hipovolémico.
  • 19. Respiratorias Virus N° PAR Resonancia Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 62 Arco Cigomático Arco Cigomático Resfrió Común Virus Resfrió Común 62 Punta de Ceja Punta de Ceja Sincisial Virus Virus Sincisial 62 Hipófisis Pineal Sincisial Virus Virus Sincisial 63 Vesícula Bazo Gripe Aviar Virus Gripe Aviar H1 N7 63 Pecho Pecho Neumonía Virus 74 Sub- diafragma Sub- diafragma Cisticerco Virus Problemas traqueo bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se produce por lácteos, cremas que se calientan y se enfrían. Es muy agresivo.
  • 20. Respiratorias Virus N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 74 Sub- diafragma Pulmón Cisticerco Virus Problemas traqueo bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se produce por lácteos, cremas que se calientan y se enfrían. Es muy agresivo. 74 Arco Cigomático Arco Cigomático Cisticerco Virus 74 Tibia derecha y/o Izquierda Válvula Ileocecal Cisticerco Virus Parásito muy peligroso que puede distribuirse en el tejido conjuntivo subcutáneo, el conjuntivo interfascicular de los músculos esqueléticos, de las serosas y eventualmente de otros órganos como el corazón, pulmones, hígado, ojos y cerebro => cisticercosis. Puede entrar por el conducto medular y abrirle camino al meningococo qué va a dar el cerebro. También puede meterse en la médula espinal y confundirse con hernia.
  • 21. Respiratorias Hongos N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 77 Condral Condral PNEUMOCISTIS CARINI. Hongo Debajo de los Pezones Cuando se infiltra al pulmón da neumonía. Se asocia con la vaccínea (SARS). Se manifiesta en el pulmón con tos crónica, flema, diarrea, edema general. En la radiografía da la imagen en flor de mimosa. Se transmite por lácteos. Imanes debajo de los pezones. Condral: cartílago que une las costillas. 77 Diafragma Diafragma Cándida Albicans Hongo Debajo de las Mamas, Parte Media. Pectorales El diafragma esta inervado por el nervio frénico, la alteración de este nervio puede producir parálisis respiratoria al lastimar el bulbo raquídeo. Se manifiesta en la vagina, recto o boca. Puede causar diarrea, pérdida de peso, deshidratación, algodoncillo bucal. Puede producir inmunodeficiencia. 77 Clítoris Ano Cándida Albicans Hongo Ídem Anterior 77 Uretra Uréter Cándida Albicans Hongo Ídem Anterior
  • 22. Respiratorias Hongos N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 77 Clítoris O Pubis Hueso Púbico Cándida Albicans Hongo Ídem Anterior 77 Esófago Vejiga Izquierda Histoplasma Capsulatum Hongo Este hongo va directo al pulmón. Neumonía (SARS). En la mayoría de los casos es asintomático. El 5% presenta signos clínicos de neumonía aguda, seguida con menor frecuencia de enfermedad diseminada progresiva. Se transmite por pájaros, murciélagos y gallineros. Hepatitis fulminante en pájaro. 77 Diafragma Esófago Histoplasma Capsulatum Hongo Ídem Anterior
  • 23. Respiratorias Especiales N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 82 Sien Sien Isaac Especiales El par biomagnéticos es bilateral y simétrico así es que su polarización puede ser indistinta con similares síntomas. Recordemos que las personas de antes y aborígenes colocaban cascaritas de papas o hierbas. Presumiblemente esté par puede ser una glándula de secreción interna o plexo con estas características cuyo efecto actúa sobre la regulación de la vascularización principalmente del pulmón ya que aparece en pacientes con enfisema pulmonar y también en pacientes con síndrome de migraña o donde existen trastornos de la circulación fina del cerebro. En paciente con enfisema pulmonar se asocia con el MBL y se produce el fenómeno degenerativo del parénquima pulmonar. La hipoxia es la que rompe el alveolo por la baja irrigación. La bronquiectasia pulmonar y los problemas degenerativos secundarios en infecciones como la tuberculosis pulmonar o las micosis están ligadas a este par. En el tórax se llevan a cabo 4 drenajes que deben conservarse en equilibrio cinético para una correcta ventilación pulmonar: aire, sangre, linfa y humores. Regula microcirculación cerebral y pulmonar. Hipertensión, dolor de cabeza junto a TEMPORAL (2) o PARIETAL (2). Sobredistensión del alveolo. Bronquitis, asma. Disfunción vascular de la irrigación cerebral y pulmonar.
  • 24. Respiratorias Complejos N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 93 Riñón Der. y/o Izq. Vesícula Complejos Catarro común. A causa del PH de la vesícula 93 SS/RR Todo el Frente Complejos Asma alérgica. Es muy raro encontrarlo. 93 Pulmón Derecho 2 Pulmón Izquierdo 2 + Timo Complejos Tos, alivia molestias por infecciones en pulmones, en vías respiratorias como disnea, bronquitis, etc.
  • 25. Respiratorias Reservorios de Bacterias N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 97 Borde Calloso Der. 2 y/o Izquierdo 2 MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Reservorio de Bacteria 97 Capsula Renal Válvula Ileocecal MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Reservorio de Bacteria 97 Hiato Hígado MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Reservorio de Bacteria 98 Epiplón Derecho 2 y/o Izq. 2 ESTAFILOCOCO DORADO Reservorio de Bacteria
  • 26. Respiratorias Reservorios de Bacterias N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 98 Plexo Cervical Supraespinoso ESTAFILOCOCO DORADO Reservorio de Bacteria Chequear ESCÁPULA – RAMA ISQUIÁTICA 98 Escapula Rama Isquiática ESTAFILOCOCO DORADO Reservorio de Bacteria 99 Cabeza de Peroné Cabeza de Peroné MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Reservorio de Bacteria
  • 27. Respiratorias Reservorio de Virus N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación Dibujo SINTOMAS 100 Uretra Uretra Virus Reservorio de Virus También de parásitos y hongos. Todos los conductos se cierran hacia dentro por bacterias y producen un fenómeno fibroso posterior a un proceso inflamatorio. 100 Nervio Facial Nervio Facial Reservorio de Virus 33 Pleura Derecha Pleura derecha Seudomona Aeruginosa Bacteria Puede causar infecciones de vías aéreas superiores, como por ejemplo Otitis; infecciones de las válvulas cardiacas(Endocarditis bacteriana), infecciones de vías urinarias, infecciones de heridas quirúrgicas en pacientes pos operados, infecciones pulmonares(neumonía) en pacientes que utilizan ventilación mecánica.
  • 28. Respiratorias N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación UBICACIÓN SINTOMAS 33 Recto Recto Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 SS/RR Pulmón 2 M/L Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 Cervical 4 Cervical 4 Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 Bronquios SS/RR Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 Ojo Pleura Seudomona Aeruginosa Bacteria
  • 29. Respiratorias N° PAR RESONANCIA Patógeno Clasificación UBICACIÓN SINTOMAS 33 Pubis Pubis Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 Pubis Ano Seudomona Aeruginosa Bacteria 33 Mama Mama Seudomona Aeruginosa Bacteria 41 Epiplón Hígado Clamidia Psitacci Bacteria ¿? Pubis Hueso Púbico Candidiasis