SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo les presentáremos la importancia
que tiene la responsabilidad ambiental y el trabajo
colaborativo y la relación que tiene estos dos temas, en la
responsabilidad ambiental les enseñaremos cuál es su
importancia con qué fin se hace, cuáles son sus
beneficios ventajas y desventajas, cuales serían las
responsabilidades que deberíamos tener frente al medio
ambiente, cuáles serían las posibles alternativas para
mejorar la contaminación al medio ambiente
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
 La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una
valoración positiva o negativa por el impacto ecológico
de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado
a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las
futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones
de otro individuo o grupo
Respiramos un aire más limpio
Viviríamos en un mundo más saludable
Tendríamos una mejor calidad de vida
no se estarían presentando
tantas enfermedades por tanta
contaminación.
ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
 Desde un punto de vista general se puede definir el
medio ambiente como todo lo que nos rodea, el
torno vital constituido por los elementos biológicos,
físicos, sociales, económicos, culturales y estéticos
que interactúan entre sí con el individuo y con la
comunidad en que vive determinando la forma el
carácter, el comportamiento y la supervivencia de
ambos.
 No botando basura a nuestro territorio en que
vivimos.
 Reciclando y renovando objetos desechables.
 Tener conciencia que cada vez estamos
acabando nuestro territorio.
 Realizar campañas a toda la comunidad sobre
cómo cuidar nuestro medio.
 Tomar métodos de prevención para la
contaminación.
LOSPROBLEMASQUE
CAUSALABASURA
LA BASURA ACABA LOS RÍOS?
La basura acaba los ríos porque con su contenido orgánico o
inorgánico produce contaminación dentro del rio y produce que
este se seque y simplemente se quede sin movimiento por tanta
basura ahora bien también hace que el agua no sea potable y
acta para el consumo humano y le da un mal ambiente al agua y
mal olor
 La basura contamina el paisaje de manera
visual porque no tenesmos las responsabilidad
y la conciencia de depositarla lugares ya
asignados para depositar la basura en vez de
esto las dejamos y tiramos en lugares que
contaminan el paisaje y daña la visualización
del ambiente creando este un lugar
desagradable y poco poblado ya que esto
produce una mala imagen y olores
desagradables.
 La basura no produce enfermedades ya que esta son
desechos de muy mal olor que nosotros dejamos.
Cuándo es expuesta durante mucho tiempo al aire libre
causa erupciones en la piel, mal olor, proliferación de
fauna nociva y en invierno las infecciones respiratorias
se complican debido a la contaminación del aire.
Además, la basura que se tira al aire libre es una fuente
de alimento para los roedores, cucarachas y otros
insectos que propician el desarrollo de enfermedades.
NUESTRA MISIÓN
 Nuestra misión ya que en la I.E.R.U.U. también
tenesmos la problemática de las basuras, Debemos
actuar con rapidez y reducir la cantidad de basura
que producimos ¿Podemos? ¡Claro que sí! De la
siguiente manera:
 - Podemos reciclar (lo que significa volver a utilizar
los materiales en lugar de tirarlos) y pre ciclar (lo
que significa no comprar cosas que no pueden volver
a utilizarse, como envoltorios de plástico, por
ejemplo).
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
residuos organicos residuos inorganicos residuos sanitarios o de
construccion
NIVEL DE RESIDUOS
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
¿Arroja usted papeles al suelo?
¿Tira basuras sin darse cuenta?
¿Le molesta ver basura en el suelo?
¿Si ve basura en el suelo la recoge?
¿Clasifica las basuras en su hogar?
¿Empaca adecuadamente la basura casera?
NUNCA
POCAS VECES
MUCHAS VECES
SIEMPRE
TRABAJO COLABORATIVO
Se puede definir como las aportaciones que hace una
persona a sus compañeros de equipo (una o 2 personas)
en cuanto experiencias, comentarios, sugerencias y
reflexiones sobre el trabajo que ha desarrollado cada
miembro del equipo, y a su vez, espera que sus
compañeros de equipo contribuyan al mismo sentido
para después transformar el trabajo individual en un
producto más rico.
 Creemos que el valor del trabajo
colaborativo responde a un modelo
Pedagógico que pone el acento en la
interacción y la construcción
colectiva De conocimientos, que sin
duda se optimizan cuando se
combinan Con el trabajo en red. La
colaboración en el contexto del aula
invita a Docentes y estudiantes a
caminar juntos, sumando esfuerzos,
talentos y Competencias. Incentiva el
aprender haciendo, el aprender
interactuando, El aprender
compartiendo
• Aumenta el interés de los alumnos
• Promueve el pensamiento critico
• Promueve y favorece la interacción
• Promueve la comunicación
• Favorece la adquisición de
destrezas social
• Promueve la coordinación
• Permite mejorar la autoestima
• Mejora el logro académico
VENTAJAS DEL TRABAJO
COLABORATIVO
DESVENTAJAS
• Tiempo dedicado al trabajo colaborativo
• Tiempo de aprendizaje de destrezas colaborativas
• Complejidad
• Ruido
EL TRABAJO COLABORATIVO ME FORTALECE COMO
PERSONA
 Sí, porque nos permite compartir ideas,
pensamientos sobre un determinado tema
donde todos ponemos nuestras diferentes ideas
y se escogen las mejores para trabajar, o en
otros casos trabajos, implementamos al trabajo
todas las ideas que nos den es muy bueno
porque te ayuda a crecer ser como persona a
fortalecer tus ideas y a ser más sociable con los
demás compañeros.
He visto todo lo relacionado con la responsabilidad ambiental y el trabajo
colaborativo y porque esto con lleva a un bien común para todos, la
funciones que cumpla cada una de estas, cuales son su beneficios, cuales
son las consecuencia si no las ponemos aprueba, resalto más que todo la
responsabilidad ambiental ya que he visto y aprendido todo lo que se
hace con la basura todo su proceso. como poco a poco nos destruimos por
la contaminación que producimos cuando desechamos la basura en
lugares no deseados a demás nos están perjudicando mucho tanto en la
presentación visual que tenemos en el paisaje como en la salud ya que
todo estos problemas de basura daña el medio ambiente y contaminan
tanto el aire como los ríos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguestbf8a34
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Angela María Zapata Guzmán
 
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTALBANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
José Armando Aguinsaca Garcia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
EDUCCA.pptx
EDUCCA.pptxEDUCCA.pptx
EDUCCA.pptx
GabrielaMejia64
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientaldayanyro
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesPUCE SEDE IBARRA
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuosGloria Daza
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru pekosita007
 
Capacitacion en 3 r
Capacitacion en 3 rCapacitacion en 3 r
Capacitacion en 3 r
Mily BaVill
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Ronald Donado
 

La actualidad más candente (20)

Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
 
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTALBANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE ECUADOR AMBIENTAL
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
EDUCCA.pptx
EDUCCA.pptxEDUCCA.pptx
EDUCCA.pptx
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
 
Capacitacion en 3 r
Capacitacion en 3 rCapacitacion en 3 r
Capacitacion en 3 r
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 

Destacado

158.la basura de mi comunidad
158.la basura de mi comunidad158.la basura de mi comunidad
158.la basura de mi comunidaddec-admin
 
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de InvestigaciónPrecentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
angeloguzmaniii
 
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (Lola Flores
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003
Raúl Hurtado
 
Est32 limpiemos mexico
Est32   limpiemos mexicoEst32   limpiemos mexico
Est32 limpiemos mexico
emmstone
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalHogan Lovells BSTL
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basuradec-admin2
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)Francisco Gallego
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa feyulybote
 
2010 02 17 Las Basuras De Camps
2010 02 17 Las Basuras De Camps2010 02 17 Las Basuras De Camps
2010 02 17 Las Basuras De Camps
PSOE Alaquàs
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
roxanamq
 
Para Niveles Superiores
Para Niveles SuperioresPara Niveles Superiores
Para Niveles Superioresalexjamit
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
Glem Garcia Lopez
 
Carmen xiomara barrios
Carmen xiomara barriosCarmen xiomara barrios
Carmen xiomara barrios
cxioma
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Luz LoPez Tablada
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
CADETEJAR
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidaddec-admin2
 

Destacado (20)

158.la basura de mi comunidad
158.la basura de mi comunidad158.la basura de mi comunidad
158.la basura de mi comunidad
 
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de InvestigaciónPrecentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
 
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (
Enfermedades respiratorias (iras) y diarreicas (
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003
 
Est32 limpiemos mexico
Est32   limpiemos mexicoEst32   limpiemos mexico
Est32 limpiemos mexico
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
 
Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa fe
 
2010 02 17 Las Basuras De Camps
2010 02 17 Las Basuras De Camps2010 02 17 Las Basuras De Camps
2010 02 17 Las Basuras De Camps
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Para Niveles Superiores
Para Niveles SuperioresPara Niveles Superiores
Para Niveles Superiores
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
 
Carmen xiomara barrios
Carmen xiomara barriosCarmen xiomara barrios
Carmen xiomara barrios
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad
 

Similar a Responsabilidad ambiental 3

S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
BruceeLiderandoZamba
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTICAkari93
 
363.separacion de basura
363.separacion de basura363.separacion de basura
363.separacion de basuradec-admin3
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclardec-admin2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónroxanamq
 
Prueba de bloque reciclaje
Prueba de bloque reciclaje Prueba de bloque reciclaje
Prueba de bloque reciclaje
vero145488
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechosAprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechosVerónica Lucina Perez
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfaleparra25
 
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
Act int uni 3 roxana martinez quirozAct int uni 3 roxana martinez quiroz
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
roxanamq
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalAngelaP0016
 

Similar a Responsabilidad ambiental 3 (20)

S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTIC
 
363.separacion de basura
363.separacion de basura363.separacion de basura
363.separacion de basura
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Prueba de bloque reciclaje
Prueba de bloque reciclaje Prueba de bloque reciclaje
Prueba de bloque reciclaje
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechosAprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdf
 
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
Act int uni 3 roxana martinez quirozAct int uni 3 roxana martinez quiroz
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Responsabilidad ambiental 3

  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo les presentáremos la importancia que tiene la responsabilidad ambiental y el trabajo colaborativo y la relación que tiene estos dos temas, en la responsabilidad ambiental les enseñaremos cuál es su importancia con qué fin se hace, cuáles son sus beneficios ventajas y desventajas, cuales serían las responsabilidades que deberíamos tener frente al medio ambiente, cuáles serían las posibles alternativas para mejorar la contaminación al medio ambiente
  • 3. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL  La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo
  • 4. Respiramos un aire más limpio Viviríamos en un mundo más saludable Tendríamos una mejor calidad de vida no se estarían presentando tantas enfermedades por tanta contaminación.
  • 5. ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL  Desde un punto de vista general se puede definir el medio ambiente como todo lo que nos rodea, el torno vital constituido por los elementos biológicos, físicos, sociales, económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí con el individuo y con la comunidad en que vive determinando la forma el carácter, el comportamiento y la supervivencia de ambos.
  • 6.  No botando basura a nuestro territorio en que vivimos.  Reciclando y renovando objetos desechables.  Tener conciencia que cada vez estamos acabando nuestro territorio.  Realizar campañas a toda la comunidad sobre cómo cuidar nuestro medio.  Tomar métodos de prevención para la contaminación.
  • 7. LOSPROBLEMASQUE CAUSALABASURA LA BASURA ACABA LOS RÍOS? La basura acaba los ríos porque con su contenido orgánico o inorgánico produce contaminación dentro del rio y produce que este se seque y simplemente se quede sin movimiento por tanta basura ahora bien también hace que el agua no sea potable y acta para el consumo humano y le da un mal ambiente al agua y mal olor
  • 8.  La basura contamina el paisaje de manera visual porque no tenesmos las responsabilidad y la conciencia de depositarla lugares ya asignados para depositar la basura en vez de esto las dejamos y tiramos en lugares que contaminan el paisaje y daña la visualización del ambiente creando este un lugar desagradable y poco poblado ya que esto produce una mala imagen y olores desagradables.
  • 9.  La basura no produce enfermedades ya que esta son desechos de muy mal olor que nosotros dejamos. Cuándo es expuesta durante mucho tiempo al aire libre causa erupciones en la piel, mal olor, proliferación de fauna nociva y en invierno las infecciones respiratorias se complican debido a la contaminación del aire. Además, la basura que se tira al aire libre es una fuente de alimento para los roedores, cucarachas y otros insectos que propician el desarrollo de enfermedades.
  • 10.
  • 11.
  • 12. NUESTRA MISIÓN  Nuestra misión ya que en la I.E.R.U.U. también tenesmos la problemática de las basuras, Debemos actuar con rapidez y reducir la cantidad de basura que producimos ¿Podemos? ¡Claro que sí! De la siguiente manera:  - Podemos reciclar (lo que significa volver a utilizar los materiales en lugar de tirarlos) y pre ciclar (lo que significa no comprar cosas que no pueden volver a utilizarse, como envoltorios de plástico, por ejemplo).
  • 13.
  • 14. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% residuos organicos residuos inorganicos residuos sanitarios o de construccion NIVEL DE RESIDUOS
  • 15. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% ¿Arroja usted papeles al suelo? ¿Tira basuras sin darse cuenta? ¿Le molesta ver basura en el suelo? ¿Si ve basura en el suelo la recoge? ¿Clasifica las basuras en su hogar? ¿Empaca adecuadamente la basura casera? NUNCA POCAS VECES MUCHAS VECES SIEMPRE
  • 16. TRABAJO COLABORATIVO Se puede definir como las aportaciones que hace una persona a sus compañeros de equipo (una o 2 personas) en cuanto experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones sobre el trabajo que ha desarrollado cada miembro del equipo, y a su vez, espera que sus compañeros de equipo contribuyan al mismo sentido para después transformar el trabajo individual en un producto más rico.
  • 17.  Creemos que el valor del trabajo colaborativo responde a un modelo Pedagógico que pone el acento en la interacción y la construcción colectiva De conocimientos, que sin duda se optimizan cuando se combinan Con el trabajo en red. La colaboración en el contexto del aula invita a Docentes y estudiantes a caminar juntos, sumando esfuerzos, talentos y Competencias. Incentiva el aprender haciendo, el aprender interactuando, El aprender compartiendo
  • 18. • Aumenta el interés de los alumnos • Promueve el pensamiento critico • Promueve y favorece la interacción • Promueve la comunicación • Favorece la adquisición de destrezas social • Promueve la coordinación • Permite mejorar la autoestima • Mejora el logro académico VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
  • 19. DESVENTAJAS • Tiempo dedicado al trabajo colaborativo • Tiempo de aprendizaje de destrezas colaborativas • Complejidad • Ruido
  • 20. EL TRABAJO COLABORATIVO ME FORTALECE COMO PERSONA  Sí, porque nos permite compartir ideas, pensamientos sobre un determinado tema donde todos ponemos nuestras diferentes ideas y se escogen las mejores para trabajar, o en otros casos trabajos, implementamos al trabajo todas las ideas que nos den es muy bueno porque te ayuda a crecer ser como persona a fortalecer tus ideas y a ser más sociable con los demás compañeros.
  • 21. He visto todo lo relacionado con la responsabilidad ambiental y el trabajo colaborativo y porque esto con lleva a un bien común para todos, la funciones que cumpla cada una de estas, cuales son su beneficios, cuales son las consecuencia si no las ponemos aprueba, resalto más que todo la responsabilidad ambiental ya que he visto y aprendido todo lo que se hace con la basura todo su proceso. como poco a poco nos destruimos por la contaminación que producimos cuando desechamos la basura en lugares no deseados a demás nos están perjudicando mucho tanto en la presentación visual que tenemos en el paisaje como en la salud ya que todo estos problemas de basura daña el medio ambiente y contaminan tanto el aire como los ríos