SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA
DIPLOMADO: E- MEDIADOR EN AVA
CÓDIGO: 601258
ESTUDIANTE: CELENIA MOSQUERA ALBORNOZ
TUTOR: JOSUÉ IGNACIO OCHOA TORRES
ACTIVIDAD 2 “ESCENARIO 2”
ACCIÓN TUTORIAL EN AVA
CURSO: RESPONSABILIDAD
EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS
BIENVENIDA
ESTIMADOS ESTUDIANTES.
Reciben un especial saludo de Bienvenida al Curso en Responsabilidad
Extracontractual del Estado.
Tutor: Celenia Mosquera Albornoz, abogada y especialista en Derecho Administrativo de la
Universidad Libre Seccional Pereira.
Correo corporativo: cmosqueraalb@unadvirtual.edu.co
Horario de atención: Lunes, miércoles y viernes, de 6 pm a 7pm;
y sábado de 4pm a 7:pm
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS
NOMBRE DEL CURSO:
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
CODIGO: 604821
CREDITOS ACADÉMICOS: 3
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Este curso tiene como objetivo fortalecer y actualizar
los conocimientos sobre aspectos generales de la
Responsabilidad del Estado, fundamentos legales y
jurisprudenciales en esta materia y brindar elementos
necesarios que permitan resolver aquellas situaciones
que se pueden presentar entre los particulares y la
Administración.
“Lo único que se interpone entre ti y tu sueño, es la voluntad de intentarlo y
la creencia de que en realidad es posible”. Joel Brown
CONTENIDO TEMÁTICO
Unidad 1
•Responsabilidad del Estado
•Nociones generales de la Responsabilidad del Estado.
•Responsabilidad contractual y extracontractual del Estado
Unidad 2
•Teoría objetivo de la Responsabilidad extracontractual del Estado
•Teoría del daño especial.
•Teoría del Riesgo excepcional.
•Trabajo de Obra publica.
Unidad 3
•Régimen indemnizatorio
•Daño y perjuicios.
•Clases de perjuicios.
ACOMPAÑAMIENTO
ATENCIÓN A ESTUDIANTES
• SINCRÓNICOS
1- SKYPE
2- WEB CONFERENCIA
3- LLAMADA TELEFÓNICA
4- ZOOM
5- WHATSAPP 3113012626
LUNES , MIERCOLES Y VIERNES: DE 6:00PM A
8:00PM
SABADOS: DE 7AM A 4PM
• ASINCRÓNICOS
1- CORREO INSTITUCIONAL
2- CORREO INTERNO DEL CURSO
3- FORO COLABORATIVO
4- SKYPE
SITUACIONES RESPUESTAS
 Un estudiante que presenta baja motivación
por dificultades en la conectividad.
Flexibilizar los tiempos de entrega de las
actividades para este estudiante y motivarlo a
que continúe con su proceso de aprendizaje.
• Un estudiante que presenta baja visión y
requiere apoyo en el desarrollo de sus
actividades.
Comunicarme con el estudiante por el medio
adecuado ( vía telefónica, Skype, correo)para
brindarle apoyo en lo requiere. Igualmente se le
indica al estudiante que la UNAD, en su
plataforma tiene unas herramientas para una
mejor visualización, y de esta manera facilitar el
acceso a personas que presentan dificultades en
su visión.
• Un estudiante que no comprende las
actividades propuestas y tiene dudas en los
contenidos.
Se procede a buscar espacios asincrónicos o
sincrónicos como Skype, whatssapp, correo
interno o institucional, en donde se aclare al
estudiante las dudas que presente en los
contenidos de las actividades.
INTERACCIÓN
EVALUACIÓN
TIPO DE ACTIVIDAD INDEPENDIENTE Y COLABORATIVA
TEMA UNIDAD 1 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
MÁXIMA PUNTUACIÓN POSIBLE ES DE 200 PUNTOS
 Primer criterio de evaluación: Análisis de
jurisprudencia
Este criterio representa 50 puntos del total de 200
puntos de la actividad
• Nivel alto: El estudiante presenta el análisis de jurisprudencia de la Sentencia del Consejo de
Estado , de acuerdo al esquema establecido .
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos
• Nivel medio: El estudiante presenta el análisis de jurisprudencia de la Sentencia del Consejo
de Estado, pero no tiene en cuenta todo el esquema establecido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 y 39 puntos
• Nivel bajo: El estudiante no presenta las actividades solicitadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.
 Segundo criterio de evaluación: Mapa conceptual
Este criterio representa 50 puntos del total de 200
puntos de la actividad
• Nivel alto: Realiza el mapa conceptual teniendo en cuenta los criterios establecidos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos.
• Nivel medio: Realiza el mapa conceptual, sin tener en cuenta todos los criterios establecidos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 y 39 puntos.
• Nivel bajo: El estudiante no presenta las actividades solicitadas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.
EVALUACIÓN
 Tercer criterio de evaluación: Participación en la tema
planteado en el foro colaborativo
Este criterio representa 50 puntos del total de 200 puntos
de la actividad.
• Nivel alto: El estudiante realiza sus aporte respecto al tema planteado en el foro
colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos.
• Nivel bajo: El estudiante no participa sobre el tema planteado en el foro
colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.
 Cuarto criterio de evaluación: Presentación de avances
Este criterio representa 25 puntos del total de 200 puntos
de la actividad.
• Nivel alto: El estudiante presenta sus avances en el foro de manera oportuna.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20 y 25 puntos.
• Nivel medio: El estudiante participa en el foro de forma tardía (últimos tres días al
cierre de la actividad).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 y 19 puntos
• Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro compartiendo sus avances.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 5 puntos.
 Quinto criterio de evaluación: Presentación de
documento final
Este criterio representa 25 puntos del total de 200 puntos
de la actividad.
• Nivel alto: El estudiante entrega el documento final en el entorno de evaluación ,
teniendo en cuenta todos los criterios solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20 y 25 puntos
• Nivel medio: El estudiante entrega el documento final, pero sin tener en cuenta
todos los criterios solicitados
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 y 19 puntos
• Nivel bajo: El estudiante no presenta el documento final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 5 puntos
CONCLUSIONES ACCIÓN TUTORIAL
 La Acción tutorial permite establecer una
relación estrecha con los estudiantes, debido
cal rol que desempeña el tutor en el proceso
de aprendizaje como guía, orientador de los
estudiantes para el logro de los objetivos.
 La acción tutorial es un componente
importante para facilitar y potencializar los
conocimientos de los estudiantes, a través de
actividades como la retroalimentación,
interacción y evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Responsabilidad extracontractual del estado

PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptxPRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
Adriana Baron
 
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
dulimaculma
 
Acuerdo cons académico sie
Acuerdo cons académico sie Acuerdo cons académico sie
Acuerdo cons académico sie
Jaime Combita
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
Secretaria de educación de Cali
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
ANAMARIAMARIHUAN
 
Sistema evaluacion
Sistema evaluacionSistema evaluacion
Sistema evaluacion
jairpardo
 
Siep ipb
Siep ipbSiep ipb
Siep ipb
Nathanoj Jovans
 
Citas bibliog.
Citas bibliog.Citas bibliog.
Citas bibliog.
jackyb76
 
Rúbrica t3
Rúbrica t3Rúbrica t3
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
guest9ca4d7
 
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
guest9ca4d7
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Johanna Aguirre
 
Prácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIOPrácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIO
PracticasComSocial
 
diseño de proyectos.pdf
diseño de proyectos.pdfdiseño de proyectos.pdf
diseño de proyectos.pdf
karenyeseniapreciado
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 
Ac201626022230
Ac201626022230Ac201626022230
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
guestb3918d
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Luis German Agudelo Camacho
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
Paula Velez
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
anyel07
 

Similar a Responsabilidad extracontractual del estado (20)

PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptxPRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
 
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
 
Acuerdo cons académico sie
Acuerdo cons académico sie Acuerdo cons académico sie
Acuerdo cons académico sie
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
 
Sistema evaluacion
Sistema evaluacionSistema evaluacion
Sistema evaluacion
 
Siep ipb
Siep ipbSiep ipb
Siep ipb
 
Citas bibliog.
Citas bibliog.Citas bibliog.
Citas bibliog.
 
Rúbrica t3
Rúbrica t3Rúbrica t3
Rúbrica t3
 
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
 
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
Prácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIOPrácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIO
 
diseño de proyectos.pdf
diseño de proyectos.pdfdiseño de proyectos.pdf
diseño de proyectos.pdf
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 
Ac201626022230
Ac201626022230Ac201626022230
Ac201626022230
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Responsabilidad extracontractual del estado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA DIPLOMADO: E- MEDIADOR EN AVA CÓDIGO: 601258 ESTUDIANTE: CELENIA MOSQUERA ALBORNOZ TUTOR: JOSUÉ IGNACIO OCHOA TORRES ACTIVIDAD 2 “ESCENARIO 2” ACCIÓN TUTORIAL EN AVA
  • 2. CURSO: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS
  • 3. BIENVENIDA ESTIMADOS ESTUDIANTES. Reciben un especial saludo de Bienvenida al Curso en Responsabilidad Extracontractual del Estado. Tutor: Celenia Mosquera Albornoz, abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre Seccional Pereira. Correo corporativo: cmosqueraalb@unadvirtual.edu.co Horario de atención: Lunes, miércoles y viernes, de 6 pm a 7pm; y sábado de 4pm a 7:pm
  • 4. ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS NOMBRE DEL CURSO: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO CODIGO: 604821 CREDITOS ACADÉMICOS: 3
  • 5. PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso tiene como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos sobre aspectos generales de la Responsabilidad del Estado, fundamentos legales y jurisprudenciales en esta materia y brindar elementos necesarios que permitan resolver aquellas situaciones que se pueden presentar entre los particulares y la Administración. “Lo único que se interpone entre ti y tu sueño, es la voluntad de intentarlo y la creencia de que en realidad es posible”. Joel Brown
  • 6. CONTENIDO TEMÁTICO Unidad 1 •Responsabilidad del Estado •Nociones generales de la Responsabilidad del Estado. •Responsabilidad contractual y extracontractual del Estado Unidad 2 •Teoría objetivo de la Responsabilidad extracontractual del Estado •Teoría del daño especial. •Teoría del Riesgo excepcional. •Trabajo de Obra publica. Unidad 3 •Régimen indemnizatorio •Daño y perjuicios. •Clases de perjuicios.
  • 7. ACOMPAÑAMIENTO ATENCIÓN A ESTUDIANTES • SINCRÓNICOS 1- SKYPE 2- WEB CONFERENCIA 3- LLAMADA TELEFÓNICA 4- ZOOM 5- WHATSAPP 3113012626 LUNES , MIERCOLES Y VIERNES: DE 6:00PM A 8:00PM SABADOS: DE 7AM A 4PM • ASINCRÓNICOS 1- CORREO INSTITUCIONAL 2- CORREO INTERNO DEL CURSO 3- FORO COLABORATIVO 4- SKYPE
  • 8. SITUACIONES RESPUESTAS  Un estudiante que presenta baja motivación por dificultades en la conectividad. Flexibilizar los tiempos de entrega de las actividades para este estudiante y motivarlo a que continúe con su proceso de aprendizaje. • Un estudiante que presenta baja visión y requiere apoyo en el desarrollo de sus actividades. Comunicarme con el estudiante por el medio adecuado ( vía telefónica, Skype, correo)para brindarle apoyo en lo requiere. Igualmente se le indica al estudiante que la UNAD, en su plataforma tiene unas herramientas para una mejor visualización, y de esta manera facilitar el acceso a personas que presentan dificultades en su visión. • Un estudiante que no comprende las actividades propuestas y tiene dudas en los contenidos. Se procede a buscar espacios asincrónicos o sincrónicos como Skype, whatssapp, correo interno o institucional, en donde se aclare al estudiante las dudas que presente en los contenidos de las actividades. INTERACCIÓN
  • 9. EVALUACIÓN TIPO DE ACTIVIDAD INDEPENDIENTE Y COLABORATIVA TEMA UNIDAD 1 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MÁXIMA PUNTUACIÓN POSIBLE ES DE 200 PUNTOS  Primer criterio de evaluación: Análisis de jurisprudencia Este criterio representa 50 puntos del total de 200 puntos de la actividad • Nivel alto: El estudiante presenta el análisis de jurisprudencia de la Sentencia del Consejo de Estado , de acuerdo al esquema establecido . Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos • Nivel medio: El estudiante presenta el análisis de jurisprudencia de la Sentencia del Consejo de Estado, pero no tiene en cuenta todo el esquema establecido. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 y 39 puntos • Nivel bajo: El estudiante no presenta las actividades solicitadas. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.  Segundo criterio de evaluación: Mapa conceptual Este criterio representa 50 puntos del total de 200 puntos de la actividad • Nivel alto: Realiza el mapa conceptual teniendo en cuenta los criterios establecidos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos. • Nivel medio: Realiza el mapa conceptual, sin tener en cuenta todos los criterios establecidos. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 y 39 puntos. • Nivel bajo: El estudiante no presenta las actividades solicitadas Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.
  • 10. EVALUACIÓN  Tercer criterio de evaluación: Participación en la tema planteado en el foro colaborativo Este criterio representa 50 puntos del total de 200 puntos de la actividad. • Nivel alto: El estudiante realiza sus aporte respecto al tema planteado en el foro colaborativo. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 y 50 puntos. • Nivel bajo: El estudiante no participa sobre el tema planteado en el foro colaborativo. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 9 puntos.  Cuarto criterio de evaluación: Presentación de avances Este criterio representa 25 puntos del total de 200 puntos de la actividad. • Nivel alto: El estudiante presenta sus avances en el foro de manera oportuna. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20 y 25 puntos. • Nivel medio: El estudiante participa en el foro de forma tardía (últimos tres días al cierre de la actividad). Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 y 19 puntos • Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro compartiendo sus avances. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 5 puntos.  Quinto criterio de evaluación: Presentación de documento final Este criterio representa 25 puntos del total de 200 puntos de la actividad. • Nivel alto: El estudiante entrega el documento final en el entorno de evaluación , teniendo en cuenta todos los criterios solicitados. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20 y 25 puntos • Nivel medio: El estudiante entrega el documento final, pero sin tener en cuenta todos los criterios solicitados Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 y 19 puntos • Nivel bajo: El estudiante no presenta el documento final. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 y 5 puntos
  • 11. CONCLUSIONES ACCIÓN TUTORIAL  La Acción tutorial permite establecer una relación estrecha con los estudiantes, debido cal rol que desempeña el tutor en el proceso de aprendizaje como guía, orientador de los estudiantes para el logro de los objetivos.  La acción tutorial es un componente importante para facilitar y potencializar los conocimientos de los estudiantes, a través de actividades como la retroalimentación, interacción y evaluación