SlideShare una empresa de Scribd logo
1




EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL SURGE EN ESTADOS UNIDOS A
FINALES DE LOS AÑOS 50 Y PRINCIPIOS DE LOS
60.
CONTRARIO A LO QUE SE PIENSA COMÚNMENTE,
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL VA
MÁS
ALLÁ
DE
PRÁCTICAS
PUNTUALES,
INICIATIVAS OCASIONALES O MOTIVADAS POR
EL MARKETING, LAS RELACIONES PÚBLICAS U
OTROS BENEFICIOS EMPRESARIALES.

2


ES EL COMPORTAMIENTO DE NEGOCIO BASADO EN
VALORES ÉTICOS Y PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA
QUE INCLUYE UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO
CONTINUO EN LA RELACIÓN ENTRE LA EMPRESA Y
SUS PARTES, RELACIÓN QUE INCLUYE CLIENTES,
PROVEEDORES, SOCIOS, CONSUMIDORES, MEDIO
AMBIENTE, COMUNIDADES, EL GOBIERNO Y LA
SOCIEDAD EN GENERAL.

3


LA RSE ES UNA FILOSOFÍA CORPORATIVA
ADOPTADA POR LA ALTA DIRECCIÓN DE UNA
EMPRESA PARA ACTUAR EN BENEFICIO DE SUS
PROPIOS TRABAJADORES, SUS FAMILIAS Y EL
ENTORNO SOCIAL EN LAS ZONAS DE SU
INFLUENCIA.

4


LA EMPRESA (NO EL EMPRESARIO) TIENE UN ROL
ANTE LA SOCIEDAD, ANTE EL ENTORNO EN EL
CUAL OPERA

5
CORRESPONDE A UNA ESTRATEGIA DE
NEGOCIOS ENFOCADA A INCREMENTAR LA
RENTABILIDAD, COMPETITIVIDAD Y LA
SOSTENIBILIDAD, SIRVIENDO COMO PARTE
DE UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE.

6


LAS EMPRESAS DEBEN PASAR A FORMAR PARTE
ACTIVA DE LA SOLUCIÓN DE LOS RETOS QUE
TENEMOS COMO SOCIEDAD, POR SU PROPIO
INTERÉS DE TENER UN ENTORNO MÁS ESTABLE Y
PRÓSPERO.

7


1.
2.
3.

LA RSE ES EL ROL QUE LE TOCA JUGAR A LAS
EMPRESAS A FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ES DECIR, A FAVOR DEL EQUILIBRIO ENTRE:
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO,
EL BIENESTAR SOCIAL
EL APROVECHAMIENTO DE LOS
NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.

RECURSOS

ESTE EQUILIBRIO ES VITAL PARA LA OPERACIÓN DE
LOS NEGOCIOS.
8
ES EVIDENTE LA INTERRELACIÓN
ENTRE LA ECONOMÍA, EL TEMA SOCIAL Y LOS
RECURSOS NATURALES
EN CUALQUIER PARTE DEL PLANETA.
1.

2.

3.

EL MEDIO NATURAL, COMO COMPONENTE DE LA
BASE PRODUCTIVA, PROVEE A LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA
DE
BIENES
DE
CONSUMO
Y
RECREATIVOS.
COMO SOPORTE FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN, SIRVE
DE RECEPTOR DE LOS DESECHOS DE LAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y DE CONSUMO.
EN TÉRMINOS BIOLÓGICOS, ES EL SUSTENTO DE LA
VIDA MISMA.
9


NO OBSTANTE, LOS EFECTOS DEL CRECIMIENTO
ECONÓMICO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
HACEN NO SUSTENTABLE ECOLOGICA, SOCIAL Y
ECONÓMICAMENTE ESTA RELACIÓN, LO QUE HA
LLEVADO A QUE SE PONGA EN PELIGRO AL
PLANETA TIERRA Y CON ELLO, AL MISMO HOMBRE.

10
EN COLOMBIA SE
SOSTENIBLE COMO:

DEFINIÓ

EL

DESARROLLO

“AQUEL
QUE
CONDUCE
AL
CRECIMIENTO
ECONÓMICO, A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD DE
LA VIDA Y AL BIENESTAR SOCIAL, SIN AGOTAR LA
BASE DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES EN
QUE SE SUSTENTA, NI DETERIORAR EL MEDIO
AMBIENTE O EL DERECHO DE LAS GENERACIONES
FUTURAS A UTILIZARLO PARA LA SATISFACCIÓN DE
SUS PROPIAS NECESIDADES” (LEY 99 DE 1993,
ARTÍCULO 3).

11
12




ESTO IMPLICA QUE LAS EMPRESAS ADOPTEN UNA
POSTURA ACTIVA Y RESPONSABLE EN TORNO AL
IMPACTO DE SUS OPERACIONES.
ESTA CULTURA ES UNA FORMA DE HACER
NEGOCIOS QUE LE GARANTIZA A LA EMPRESA,
MAYOR SOSTENIBILIDAD A LO LARGO DEL TIEMPO
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.

13
MEJORES HOMBRES PARA EL MUNDO

Cómo?

-Valores

Crecimiento
Integral

-Vivienda
-Trabajo
-Salud
- Seguridad
- Respeto
- Educación
- Cultura
- Recreación
- Deporte
- Salud
- Ahorro

Crecimiento
Integral

Crecimiento
integral

CULTURA DE TRABAJO

ARMONIA LABORAL

PRODUCTIVIDAD
14
DISEÑO/EJECUCION
DE POLITICAS DE
ESTADO
PROYECCION
COMUNIDAD

PROYECCION FAMILIA

DESARROLLO DE LA PERSONA

CUMPLIMIENTO DE REGIMEN LEGAL

15
Responsabilidad Social
PRICIPIOS BÁSICOS:

APEGO A LA NORMATIVIDAD
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

SOLIDARIDAD = ASOCIACIÓN HUMANA
SUBSIDIARIDAD = APOYO DE UNOS A OTROS

OBJETIVO CENTRAL ES EL SER HUMANO

16
TRABAJAR CON RSE GENERA




MAYOR PRODUCTIVIDAD: A TRAVÉS DE MEJORES
CONDICIONES PARA EL CLIENTE INTERNO
(SALARIOS, CAPACITACION, ETC.) QUE CONDUCE
A MEJOR RETENCIÓN DE TALENTOS Y POR ENDE
MENORES ÍNDICES DE ROTACIÓN.
LEALTAD DEL CLIENTE: SATISFACIENDO SUS
NECESIDADES, EMPEZANDO POR PROVEERLE UN
LUGAR
DONDE
PUEDA
TRANSMITIR
SUS
NECESIDADES Y QUEJAS. ADEMÁS DE CALIDAD Y
PRECIO, LOS CLIENTES EMPIEZAN A DEMANDAR
INFORMACIÓN
DE
LAS
CONDICIONES
DE
PRODUCCIÓN, LAS CERTIFICACIONES QUE TIENE
EL PRODUCTO, ENTRE OTRAS.
17




ACCESO A MERCADOS: POR CUMPLIMIENTO DE
ESTÁNDARES Y CERTIFICACIONES EXIGIDAS POR
ACTORES
EXTERNOS,
INCLUYENDO
CONSUMIDORES.
CREDIBILIDAD: LA EMPRESA QUE ES RESPETUOSA
DE LAS PERSONAS, COMUNIDADES, MEDIO
AMBIENTE Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO
PROYECTA UNA REPUTACIÓN QUE LE GARANTIZA
MAYOR
SOSTENIBILIDAD
EN
EL
TIEMPO,REDUCIENDO RIESGOS, ANTICIPÁNDOSE A
SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA EMPRESA,
MAYOR
AGILIDAD
PARA
REACCIONAR
Y
ADAPTARSE Y GENERANDO CONFIANZA.
18


LA RSE NO ES UNA CULTURA DE LA FILANTROPÍA,
NO SE BUSCA QUE LAS EMPRESAS SE CONVIERTAN
EN OBRAS DE BENEFICENCIA, YA QUE LAS
EMPRESAS ESTÁN HECHAS PARA SER RENTABLES.

19




LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE DEBE
SERLO EN PRINCIPIO DESDE SU INTERIOR PORQUE
SU PRINCIPAL RESPONSABILIDAD ES CON SUS
COLABORADORES, QUE FINALMENTE SON LOS QUE
HACEN POSIBLE EL NEGOCIO.
UNA EMPRESA QUE NO ENFRENTA PROBLEMAS
INTERNOS, EN DONDE SUS COLABORADORES SE
IDENTIFICAN CON ELLA Y QUE TIENE UNA
TRAYECTORIA TRANSPARENTE EN TÉRMINOS DEL
CUMPLIMIENTO DE LA LEY, GARANTIZA MAYOR
ÉXITO EN EL RESULTADO DE SUS ACCIONES Y LE
PROVEE MAYOR LEGITIMIDAD A SUS PRÁCTICAS A
LO EXTERNO.

20


UNA VEZ CUMPLIDOS ESTOS REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTALES, LA EMPRESA PUEDE ENFOCARSE
HACIA LA DIMENSIÓN EXTERNA Y TENDRÁ MAYOR
IMPACTO POSITIVO. ESTO SE DEBE A QUE EN UNA
EMPRESA EN LA QUE SE ADOPTAN VALORES ÉTICOS,
EXISTE TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES Y SE
CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS LEGALES,
TRANSMITE MAYOR CONFIANZA A LO EXTERNO
CON SUS PROVEEDORES, CLIENTES, GOBIERNO Y
CON LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO.

21


DE TODAS FORMAS LA EMPRESA DEBERA AMPLIAR
EL CÍRCULO DE INFLUENCIA, BUSCANDO GENERAR
UNA VINCULACIÓN CON LOS PLANES DE
COMUNIDAD, LOS PLANES MUNICIPALES, LOS
PLANES DEPARTAMENTALES, Y FINALMENTE LOS
PLANES DE NACIÓN.

22


SI LOGRAMOS QUE ESTAS PRÁCTICAS SEAN PARTE
DE NUESTRA ESTRATEGIA EMPRESARIAL, DE
NUESTRA FORMA DE HACER NEGOCIOS LOS 365
DÍAS DEL AÑO Y QUE TODOS LOS COLABORADORES
DE NUESTRAS EMPRESAS VIVAN ESTA NUEVA
CULTURA EMPRESARIAL, TENDREMOS PERSONAS
QUE CONTRIBUYAN CONCIENTEMENTE CON SUS
ACCIONES
AL
ÉXITO
DE
LAS
EMPRESAS,
CONVIRTIÉNDOLAS EN EMPRESAS LÍDERES Y
EJEMPLOS DIGNOS DE SEGUIR.

23
1.
2.
3.

4.
5.

6.
7.

MEJORAN SU GESTIÓN AL ABORDARLA DE UNA
MANERA MÁS INTEGRAL
REDUCEN LOS NIVELES DE RIESGO ASOCIADOS
CON LA OPERACIÓN
ANTICIPAN DE MANERA PLANEADA LAS
SITUACIONES ADVERSAS DEL ENTORNO,
MINIMIZAN LOS IMPACTOS
MEJORAN SU DESARROLLO ORGANIZACIONAL
GENERAN FACTORES DE DIFERENCIACIÓN
DOCUMENTAN SUS ACCIONES EN LO AMBIENTAL,
EN LO ECONÓMICO Y LO SOCIAL
OBTIENEN SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD BAJO
LINEAMIENTOS INTERNACIONALES
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialmariasilva74
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Estudiante Universitario
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresaluisgomg
 
Responsabilidad social de las empresas
Responsabilidad social de las empresasResponsabilidad social de las empresas
Responsabilidad social de las empresasYeimy Pardo
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Manuel Bedoya D
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialMileFranco
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Vicky Alonso
 
La responsabilidad social
La responsabilidad  socialLa responsabilidad  social
La responsabilidad socialjuldavid
 
Ensayo responsabilidad social empresarial
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarial
Abel Yh
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
Gerardo Gonzalez Uribe
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
paolafabre
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialjtcifuentesc
 
Resposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial SocialResposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial Social
Alejandro Ramirez
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Angélica Cuevas
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
2da practica alumno irma atanacio
2da practica alumno irma atanacio2da practica alumno irma atanacio
2da practica alumno irma atanacioagapina
 

La actualidad más candente (20)

Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
Responsabilidad social de las empresas
Responsabilidad social de las empresasResponsabilidad social de las empresas
Responsabilidad social de las empresas
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
 
Etica y Responsabilidad Social
Etica y Responsabilidad SocialEtica y Responsabilidad Social
Etica y Responsabilidad Social
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
La responsabilidad social
La responsabilidad  socialLa responsabilidad  social
La responsabilidad social
 
éTica+emp..[1]
éTica+emp..[1]éTica+emp..[1]
éTica+emp..[1]
 
Ensayo responsabilidad social empresarial
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Resposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial SocialResposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial Social
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
2da practica alumno irma atanacio
2da practica alumno irma atanacio2da practica alumno irma atanacio
2da practica alumno irma atanacio
 

Destacado

PowerPoint Example - Whites
PowerPoint Example - WhitesPowerPoint Example - Whites
PowerPoint Example - Whites
909280687
 
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC Poster
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC PosterENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC Poster
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC PosterBrian Ly
 
1 б
1 б1 б
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمان
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمانالمدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمان
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمانKhanzad Barzinjy
 
La culpabilidad.
La culpabilidad.La culpabilidad.
La culpabilidad.
valepant
 
Iran and the Bomb - Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
Iran and the Bomb -  Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...Iran and the Bomb -  Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
Iran and the Bomb - Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
cjhs
 
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black BerryIgnacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
Futurum2
 

Destacado (8)

PowerPoint Example - Whites
PowerPoint Example - WhitesPowerPoint Example - Whites
PowerPoint Example - Whites
 
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC Poster
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC PosterENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC Poster
ENGR_4328_Brian Ly_UHD Sustainable Community Garden_SRC Poster
 
1 б
1 б1 б
1 б
 
Hiszpania
HiszpaniaHiszpania
Hiszpania
 
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمان
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمانالمدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمان
المدينة الاسلامية محمد عبدالستار عثمان
 
La culpabilidad.
La culpabilidad.La culpabilidad.
La culpabilidad.
 
Iran and the Bomb - Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
Iran and the Bomb -  Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...Iran and the Bomb -  Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
Iran and the Bomb - Strategic Considerations in the MIddle East - J.E. (Jenn...
 
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black BerryIgnacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
Ignacio Velez-Pareja : From the Slide Rule to the Black Berry
 

Similar a Responsabilidad social empresarial

Unidad_II_RSE.pdf
Unidad_II_RSE.pdfUnidad_II_RSE.pdf
Unidad_II_RSE.pdf
Luis Pastor Cananahuay
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
HIOC
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
conociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidadconociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidad
elimar rivas
 
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Néstor Toro-Hinostroza
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
edgarpin
 
Dimension economica sostenible
Dimension   economica sostenibleDimension   economica sostenible
Dimension economica sostenible
Kmilo Perez
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
Andrés Castro Sánchez
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
WendyYajure
 
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Comentarios sobre etica ambiental, ing. gleeComentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Krolita Tobar
 
Angelo diapositivas
Angelo diapositivasAngelo diapositivas
Angelo diapositivas
ANGELOALEXIS
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
AndrsCastro58
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Manuel Bedoya D
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
UCIMEXICO
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
cesar hernandez
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
Isma Montero
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
casandrachahua
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
Yoel Orihuela
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Luxainne Tremont Echegaray
 

Similar a Responsabilidad social empresarial (20)

Unidad_II_RSE.pdf
Unidad_II_RSE.pdfUnidad_II_RSE.pdf
Unidad_II_RSE.pdf
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad Social
 
conociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidadconociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidad
 
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
 
Dimension economica sostenible
Dimension   economica sostenibleDimension   economica sostenible
Dimension economica sostenible
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
Clase de Desarrollo Sustentable del 05.03.21
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Comentarios sobre etica ambiental, ing. gleeComentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
 
Angelo diapositivas
Angelo diapositivasAngelo diapositivas
Angelo diapositivas
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 19.03.22
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Responsabilidad social empresarial

  • 1. 1
  • 2.   EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SURGE EN ESTADOS UNIDOS A FINALES DE LOS AÑOS 50 Y PRINCIPIOS DE LOS 60. CONTRARIO A LO QUE SE PIENSA COMÚNMENTE, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL VA MÁS ALLÁ DE PRÁCTICAS PUNTUALES, INICIATIVAS OCASIONALES O MOTIVADAS POR EL MARKETING, LAS RELACIONES PÚBLICAS U OTROS BENEFICIOS EMPRESARIALES. 2
  • 3.  ES EL COMPORTAMIENTO DE NEGOCIO BASADO EN VALORES ÉTICOS Y PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA QUE INCLUYE UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA RELACIÓN ENTRE LA EMPRESA Y SUS PARTES, RELACIÓN QUE INCLUYE CLIENTES, PROVEEDORES, SOCIOS, CONSUMIDORES, MEDIO AMBIENTE, COMUNIDADES, EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD EN GENERAL. 3
  • 4.  LA RSE ES UNA FILOSOFÍA CORPORATIVA ADOPTADA POR LA ALTA DIRECCIÓN DE UNA EMPRESA PARA ACTUAR EN BENEFICIO DE SUS PROPIOS TRABAJADORES, SUS FAMILIAS Y EL ENTORNO SOCIAL EN LAS ZONAS DE SU INFLUENCIA. 4
  • 5.  LA EMPRESA (NO EL EMPRESARIO) TIENE UN ROL ANTE LA SOCIEDAD, ANTE EL ENTORNO EN EL CUAL OPERA 5
  • 6. CORRESPONDE A UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS ENFOCADA A INCREMENTAR LA RENTABILIDAD, COMPETITIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD, SIRVIENDO COMO PARTE DE UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 6
  • 7.  LAS EMPRESAS DEBEN PASAR A FORMAR PARTE ACTIVA DE LA SOLUCIÓN DE LOS RETOS QUE TENEMOS COMO SOCIEDAD, POR SU PROPIO INTERÉS DE TENER UN ENTORNO MÁS ESTABLE Y PRÓSPERO. 7
  • 8.  1. 2. 3. LA RSE ES EL ROL QUE LE TOCA JUGAR A LAS EMPRESAS A FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, ES DECIR, A FAVOR DEL EQUILIBRIO ENTRE: EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL BIENESTAR SOCIAL EL APROVECHAMIENTO DE LOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. RECURSOS ESTE EQUILIBRIO ES VITAL PARA LA OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS. 8
  • 9. ES EVIDENTE LA INTERRELACIÓN ENTRE LA ECONOMÍA, EL TEMA SOCIAL Y LOS RECURSOS NATURALES EN CUALQUIER PARTE DEL PLANETA. 1. 2. 3. EL MEDIO NATURAL, COMO COMPONENTE DE LA BASE PRODUCTIVA, PROVEE A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE BIENES DE CONSUMO Y RECREATIVOS. COMO SOPORTE FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN, SIRVE DE RECEPTOR DE LOS DESECHOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y DE CONSUMO. EN TÉRMINOS BIOLÓGICOS, ES EL SUSTENTO DE LA VIDA MISMA. 9
  • 10.  NO OBSTANTE, LOS EFECTOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO HACEN NO SUSTENTABLE ECOLOGICA, SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE ESTA RELACIÓN, LO QUE HA LLEVADO A QUE SE PONGA EN PELIGRO AL PLANETA TIERRA Y CON ELLO, AL MISMO HOMBRE. 10
  • 11. EN COLOMBIA SE SOSTENIBLE COMO: DEFINIÓ EL DESARROLLO “AQUEL QUE CONDUCE AL CRECIMIENTO ECONÓMICO, A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD DE LA VIDA Y AL BIENESTAR SOCIAL, SIN AGOTAR LA BASE DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES EN QUE SE SUSTENTA, NI DETERIORAR EL MEDIO AMBIENTE O EL DERECHO DE LAS GENERACIONES FUTURAS A UTILIZARLO PARA LA SATISFACCIÓN DE SUS PROPIAS NECESIDADES” (LEY 99 DE 1993, ARTÍCULO 3). 11
  • 12. 12
  • 13.   ESTO IMPLICA QUE LAS EMPRESAS ADOPTEN UNA POSTURA ACTIVA Y RESPONSABLE EN TORNO AL IMPACTO DE SUS OPERACIONES. ESTA CULTURA ES UNA FORMA DE HACER NEGOCIOS QUE LE GARANTIZA A LA EMPRESA, MAYOR SOSTENIBILIDAD A LO LARGO DEL TIEMPO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. 13
  • 14. MEJORES HOMBRES PARA EL MUNDO Cómo? -Valores Crecimiento Integral -Vivienda -Trabajo -Salud - Seguridad - Respeto - Educación - Cultura - Recreación - Deporte - Salud - Ahorro Crecimiento Integral Crecimiento integral CULTURA DE TRABAJO ARMONIA LABORAL PRODUCTIVIDAD 14
  • 15. DISEÑO/EJECUCION DE POLITICAS DE ESTADO PROYECCION COMUNIDAD PROYECCION FAMILIA DESARROLLO DE LA PERSONA CUMPLIMIENTO DE REGIMEN LEGAL 15
  • 16. Responsabilidad Social PRICIPIOS BÁSICOS: APEGO A LA NORMATIVIDAD RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS SOLIDARIDAD = ASOCIACIÓN HUMANA SUBSIDIARIDAD = APOYO DE UNOS A OTROS OBJETIVO CENTRAL ES EL SER HUMANO 16
  • 17. TRABAJAR CON RSE GENERA   MAYOR PRODUCTIVIDAD: A TRAVÉS DE MEJORES CONDICIONES PARA EL CLIENTE INTERNO (SALARIOS, CAPACITACION, ETC.) QUE CONDUCE A MEJOR RETENCIÓN DE TALENTOS Y POR ENDE MENORES ÍNDICES DE ROTACIÓN. LEALTAD DEL CLIENTE: SATISFACIENDO SUS NECESIDADES, EMPEZANDO POR PROVEERLE UN LUGAR DONDE PUEDA TRANSMITIR SUS NECESIDADES Y QUEJAS. ADEMÁS DE CALIDAD Y PRECIO, LOS CLIENTES EMPIEZAN A DEMANDAR INFORMACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN, LAS CERTIFICACIONES QUE TIENE EL PRODUCTO, ENTRE OTRAS. 17
  • 18.   ACCESO A MERCADOS: POR CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES Y CERTIFICACIONES EXIGIDAS POR ACTORES EXTERNOS, INCLUYENDO CONSUMIDORES. CREDIBILIDAD: LA EMPRESA QUE ES RESPETUOSA DE LAS PERSONAS, COMUNIDADES, MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO PROYECTA UNA REPUTACIÓN QUE LE GARANTIZA MAYOR SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO,REDUCIENDO RIESGOS, ANTICIPÁNDOSE A SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA EMPRESA, MAYOR AGILIDAD PARA REACCIONAR Y ADAPTARSE Y GENERANDO CONFIANZA. 18
  • 19.  LA RSE NO ES UNA CULTURA DE LA FILANTROPÍA, NO SE BUSCA QUE LAS EMPRESAS SE CONVIERTAN EN OBRAS DE BENEFICENCIA, YA QUE LAS EMPRESAS ESTÁN HECHAS PARA SER RENTABLES. 19
  • 20.   LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE DEBE SERLO EN PRINCIPIO DESDE SU INTERIOR PORQUE SU PRINCIPAL RESPONSABILIDAD ES CON SUS COLABORADORES, QUE FINALMENTE SON LOS QUE HACEN POSIBLE EL NEGOCIO. UNA EMPRESA QUE NO ENFRENTA PROBLEMAS INTERNOS, EN DONDE SUS COLABORADORES SE IDENTIFICAN CON ELLA Y QUE TIENE UNA TRAYECTORIA TRANSPARENTE EN TÉRMINOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, GARANTIZA MAYOR ÉXITO EN EL RESULTADO DE SUS ACCIONES Y LE PROVEE MAYOR LEGITIMIDAD A SUS PRÁCTICAS A LO EXTERNO. 20
  • 21.  UNA VEZ CUMPLIDOS ESTOS REQUERIMIENTOS FUNDAMENTALES, LA EMPRESA PUEDE ENFOCARSE HACIA LA DIMENSIÓN EXTERNA Y TENDRÁ MAYOR IMPACTO POSITIVO. ESTO SE DEBE A QUE EN UNA EMPRESA EN LA QUE SE ADOPTAN VALORES ÉTICOS, EXISTE TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES Y SE CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS LEGALES, TRANSMITE MAYOR CONFIANZA A LO EXTERNO CON SUS PROVEEDORES, CLIENTES, GOBIERNO Y CON LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. 21
  • 22.  DE TODAS FORMAS LA EMPRESA DEBERA AMPLIAR EL CÍRCULO DE INFLUENCIA, BUSCANDO GENERAR UNA VINCULACIÓN CON LOS PLANES DE COMUNIDAD, LOS PLANES MUNICIPALES, LOS PLANES DEPARTAMENTALES, Y FINALMENTE LOS PLANES DE NACIÓN. 22
  • 23.  SI LOGRAMOS QUE ESTAS PRÁCTICAS SEAN PARTE DE NUESTRA ESTRATEGIA EMPRESARIAL, DE NUESTRA FORMA DE HACER NEGOCIOS LOS 365 DÍAS DEL AÑO Y QUE TODOS LOS COLABORADORES DE NUESTRAS EMPRESAS VIVAN ESTA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL, TENDREMOS PERSONAS QUE CONTRIBUYAN CONCIENTEMENTE CON SUS ACCIONES AL ÉXITO DE LAS EMPRESAS, CONVIRTIÉNDOLAS EN EMPRESAS LÍDERES Y EJEMPLOS DIGNOS DE SEGUIR. 23
  • 24. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. MEJORAN SU GESTIÓN AL ABORDARLA DE UNA MANERA MÁS INTEGRAL REDUCEN LOS NIVELES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA OPERACIÓN ANTICIPAN DE MANERA PLANEADA LAS SITUACIONES ADVERSAS DEL ENTORNO, MINIMIZAN LOS IMPACTOS MEJORAN SU DESARROLLO ORGANIZACIONAL GENERAN FACTORES DE DIFERENCIACIÓN DOCUMENTAN SUS ACCIONES EN LO AMBIENTAL, EN LO ECONÓMICO Y LO SOCIAL OBTIENEN SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD BAJO LINEAMIENTOS INTERNACIONALES 24