SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota: Importante mencionar que el termino Celda es la intercepción de
una
una fila y una columna.
1. ¿Cómo identifico el nombre de la fila en Excel?
• Identifico el nombre de la fila Con números
2. ¿Cómo identifico el nombre de la columna en Excel?
• Identifico el nombre de la columna con Letras
3. ¿Cómo identifico la dirección de una celda?
• Identificando el nombre de la columna y luego de la fila
Ejemplo: A1
4. ¿Cómo identifico en Excel la dirección de un conjunto de celdas?
Se idea una línea imaginaria diagonal en el conjunto de celdas
para encontrar la primera celda y la ultima celda de ese conjunto
de celda y se utiliza el operador dos puntos (:). Ejemplo = (B2:D6)
5. ¿Qué
símbolo se utiliza para poder iniciar cualquier cálculo matemático
en Excel?
• El símbolo de igual (=)
6. ¿Qué símbolo se utiliza para multiplicar y dividir en Excel?
Símbolo para multiplicar, el asterisco (*)
Símbolo para dividir, línea diagonal inclinado hacia la derecha (/)
7. Cuáles son los operadores comparativos?
• Mayor que (>)
• Menor que (<)
• Igual a (=)
• Mayor o igual que (>=)
• Menor o igual que (<=)
• Diferente de (<>)
8. Función que traer el máximo valor de un conjunto de celdas
Ejemplo A1 20
A2 10
=Max (A1:A2)
= 20
9. Función que trae como respuesta el mínimo valor de un conjunto
de celdas
Ejemplo: A1 20
A2 10
=Min (A1:A2)
10. ¿Qué hace la función llamada suma y que se coloca dentro de
paréntesis
La función suma realizar una operación aritmética que consiste en contar
varias cantidades numéricas de forma acumulada para dar como resultado
un valor total.
Dentro del paréntesis se ubica la dirección del rango de celda a sumar
Ejemplo = suma (A1:A2)
= suma (RANGO DE CELDAS)
11.Describa que hace las siguientes funciones e de Excel?
• Contar: Cuenta la cantidad de celdas con información
numérica.
• Contará: Cuenta la cantidad de celdas con información de
texto y valor numérico.
• Producto: Operación aritmética que multiplica valores.
• Promedio: suma un conjunto de valores y
luego lo Dividirle por la cantidad de valores
ejemplo 10 + 20 + 30 =60/3
• Buscarv: buscar información de forma vertical.
Nota: La primera columna de la matriz a buscar, siempre debe
coincidir con el valor a buscar.
Si: Nos permite realizar operaciones de comparaciones lógica
12. ¿Cuál es la diferencia de la función contar y contara, explique?
Contar cuenta las celdas con información con valor numérico y
texto.
Y la función contara solo cuenta celda con información con textos.
13. ¿Cuál es la diferencia de una referencia relativa y absoluta en excel?
Referencia relativa tiene una secuencia en las direcciones de las celdas.
SI ven la columna A se mantiene y hay una secuencia en la numeración.
Ejemplo: = A1 * B1
=A2 * B2
= A3 * B3
Referencia absoluta es cuando deseo hacer una operación en la que
requiero tener una dirección de una celda fija,
Ejemplo A 1 B 1 = A1*$B$1
A2 B2 = A2*$B$1
A3 B3 =A3*$B$1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Eliseo Wang
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tareanahueldp
 
Trabajo de exel
Trabajo de exelTrabajo de exel
Trabajo de exelLauma1416
 
Unidad educativa hermano miguel
Unidad educativa hermano miguelUnidad educativa hermano miguel
Unidad educativa hermano miguel
evelive
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
4lexa
 
trabajo de excel
trabajo de exceltrabajo de excel
trabajo de excel
brisa2001
 

La actualidad más candente (14)

Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Producto 1 9no
Producto 1 9noProducto 1 9no
Producto 1 9no
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tarea
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Trabajo de exel
Trabajo de exelTrabajo de exel
Trabajo de exel
 
Unidad educativa hermano miguel
Unidad educativa hermano miguelUnidad educativa hermano miguel
Unidad educativa hermano miguel
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Manual de-excel
Manual de-excelManual de-excel
Manual de-excel
 
trabajo de excel
trabajo de exceltrabajo de excel
trabajo de excel
 
Contar
ContarContar
Contar
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Similar a Respuesta

Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añomicaydina
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añovalelalok
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paolacerezithaexotik
 
Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Ppmary
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añomicaydina
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)danaleon15
 
Taller de excel
Taller de excelTaller de excel
Taller de excelcfsadd
 
Excel
ExcelExcel
Excel
dpreinoso1
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excelelcoste58
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excelelcoste58
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excelelcoste58
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excelelcoste58
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
ElianaYinethLozanoTr
 
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdfIntroduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
CABINAS DE INTERNET "ROCANET"
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
Franco Ponce
 

Similar a Respuesta (20)

Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
 
Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)
 
EXCEL 2010
EXCEL 2010EXCEL 2010
EXCEL 2010
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
 
Taller de excel
Taller de excelTaller de excel
Taller de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
 
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdfIntroduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
 

Más de aneyka

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).ppt
aneyka
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
aneyka
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
aneyka
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
aneyka
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
aneyka
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 all
aneyka
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excel
aneyka
 
Referencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excelReferencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excel
aneyka
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excel
aneyka
 

Más de aneyka (10)

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).ppt
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 all
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excel
 
Referencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excelReferencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excel
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excel
 
Pdp
PdpPdp
Pdp
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Respuesta

  • 1. Nota: Importante mencionar que el termino Celda es la intercepción de una una fila y una columna. 1. ¿Cómo identifico el nombre de la fila en Excel? • Identifico el nombre de la fila Con números 2. ¿Cómo identifico el nombre de la columna en Excel? • Identifico el nombre de la columna con Letras 3. ¿Cómo identifico la dirección de una celda? • Identificando el nombre de la columna y luego de la fila Ejemplo: A1 4. ¿Cómo identifico en Excel la dirección de un conjunto de celdas? Se idea una línea imaginaria diagonal en el conjunto de celdas para encontrar la primera celda y la ultima celda de ese conjunto de celda y se utiliza el operador dos puntos (:). Ejemplo = (B2:D6) 5. ¿Qué símbolo se utiliza para poder iniciar cualquier cálculo matemático en Excel? • El símbolo de igual (=) 6. ¿Qué símbolo se utiliza para multiplicar y dividir en Excel? Símbolo para multiplicar, el asterisco (*) Símbolo para dividir, línea diagonal inclinado hacia la derecha (/)
  • 2. 7. Cuáles son los operadores comparativos? • Mayor que (>) • Menor que (<) • Igual a (=) • Mayor o igual que (>=) • Menor o igual que (<=) • Diferente de (<>) 8. Función que traer el máximo valor de un conjunto de celdas Ejemplo A1 20 A2 10 =Max (A1:A2) = 20 9. Función que trae como respuesta el mínimo valor de un conjunto de celdas Ejemplo: A1 20 A2 10 =Min (A1:A2) 10. ¿Qué hace la función llamada suma y que se coloca dentro de paréntesis La función suma realizar una operación aritmética que consiste en contar varias cantidades numéricas de forma acumulada para dar como resultado un valor total. Dentro del paréntesis se ubica la dirección del rango de celda a sumar Ejemplo = suma (A1:A2) = suma (RANGO DE CELDAS) 11.Describa que hace las siguientes funciones e de Excel? • Contar: Cuenta la cantidad de celdas con información numérica. • Contará: Cuenta la cantidad de celdas con información de texto y valor numérico. • Producto: Operación aritmética que multiplica valores.
  • 3. • Promedio: suma un conjunto de valores y luego lo Dividirle por la cantidad de valores ejemplo 10 + 20 + 30 =60/3 • Buscarv: buscar información de forma vertical. Nota: La primera columna de la matriz a buscar, siempre debe coincidir con el valor a buscar. Si: Nos permite realizar operaciones de comparaciones lógica 12. ¿Cuál es la diferencia de la función contar y contara, explique? Contar cuenta las celdas con información con valor numérico y texto. Y la función contara solo cuenta celda con información con textos. 13. ¿Cuál es la diferencia de una referencia relativa y absoluta en excel? Referencia relativa tiene una secuencia en las direcciones de las celdas. SI ven la columna A se mantiene y hay una secuencia en la numeración. Ejemplo: = A1 * B1 =A2 * B2 = A3 * B3 Referencia absoluta es cuando deseo hacer una operación en la que requiero tener una dirección de una celda fija, Ejemplo A 1 B 1 = A1*$B$1 A2 B2 = A2*$B$1 A3 B3 =A3*$B$1