SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Riesgo
“El único límite a nuestros logros de
mañana está en nuestras dudas de
hoy”
Franklin D. Roosevelt
¿Qué es el análisis
de riesgo?
• El análisis de riesgo, también
conocido como evaluación de
riesgos o PHA por sus siglas en
inglés. Process Hazards
Analysis, es el estudio de las
causas de las posibles
amenazas y probables eventos
no deseados y los daños y
consecuencias que éstas
puedan producir.
Analisis de Riesgo
Planifica Identifica Analiza
Responde Controla
Principales Riesgos
Errores Humanos
Fallas en los Equipos
Robo de Información
Desastres Naturales
Sabotaje
Fraude
Medidas de Seguridad
Medidas de Seguridad Pasiva
Están destinadas a estar preparado si llega a
producirse el desastre.
Medidas de Seguridad Activa
Son aquellas cuyo objetivo es anular o reducir
los riesgos existentes o sus consecuencias para
el sistema.
Plan de Contingencia
PREVENCION DETECCION
RECUPERACIO
N
Contener el daño en el
momento, así como
limitarlo tanto como
sea posible,
contemplando todos
los desastres naturales
y eventos no
considerados.
Acciones a realizar
para prevenir cualquier
contingencia que
afecte la continuidad
operativa, ya sea en
forma parcial o total,
del centro de cómputo.
Mantenimiento de
partes críticas entre la
pérdida del servicio y
los recursos, así como
su recuperación o
restauración.
¿Se pueden eliminar los riesgos?
Matriz de Riesgos
Gestiona
Planifica
Posibles
contratiempos
En un proyecto
Éxito del
proyecto
Recursos
De esto
dependerá el
Matriz de Riesgos
¿Qué
debemos
saber?
EVALUA SEGÚN
OBJETIVOS DE
PROYECTOS
FLEXIBLE
NOS AYUDA A
CONOCER ACTIVIDADES
CRITICAS
CAPAZ DE COMPARAR
ACTIVIDADES Y
PROYECTOS
FACIL Y SENCILLA
DE ENTENDER
AYUDA A PRIORIZAR
PUEDE UTILIZARCE EN
OTROS PROYECTOS
Pasos para realizar
una Matriz de Riesgo
Asegurar el
proceso
Involucrar al
personal
Enfoque
sistemático
Identificar
peligros
Observación en
tiempo real
Incluir personal
en riesgo al
análisis
Reunir toda
información
posible
Realizar análisis
Evaluar el
riesgo
Registrar todo
el proceso
Ejemplo de Matriz de Riesgo

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de riesgo

Modelos de investigacion de eventos en aeronautica
Modelos de investigacion de eventos en aeronauticaModelos de investigacion de eventos en aeronautica
Modelos de investigacion de eventos en aeronauticarichardguerra
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfFedericoRodrguez27
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgoUAI - TC 1
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCristianRonaldGonzal
 
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgosLINAMARIAGONZALEZTEL
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateDayanMoya
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosCamilo Quintana
 
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptxCAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptxYUDYT4
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosAntonia Maria Herruzo
 
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdfmatriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdfClaudia Barriga
 
UQ Valoracion y Control del riesgo
UQ Valoracion y Control del riesgoUQ Valoracion y Control del riesgo
UQ Valoracion y Control del riesgoedargo357
 
Modulo iii 4. plan de emergencias
Modulo iii   4. plan de emergenciasModulo iii   4. plan de emergencias
Modulo iii 4. plan de emergenciasitcn2019
 
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdfGuia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdfANDRUSASE
 

Similar a Analisis de riesgo (20)

Modelos de investigacion de eventos en aeronautica
Modelos de investigacion de eventos en aeronauticaModelos de investigacion de eventos en aeronautica
Modelos de investigacion de eventos en aeronautica
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
 
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
033
033033
033
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
 
Modelo shell
Modelo shellModelo shell
Modelo shell
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de Riesgos
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptxCAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
CAP. PLAN DE CONTINGENCIA (1).pptx
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
 
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdfmatriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
 
UQ Valoracion y Control del riesgo
UQ Valoracion y Control del riesgoUQ Valoracion y Control del riesgo
UQ Valoracion y Control del riesgo
 
4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST
 
Modulo iii 4. plan de emergencias
Modulo iii   4. plan de emergenciasModulo iii   4. plan de emergencias
Modulo iii 4. plan de emergencias
 
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdfguia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
 
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdfGuia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
 
Slider share seguridad
Slider share seguridadSlider share seguridad
Slider share seguridad
 

Más de aneyka

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).pptaneyka
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperadoaneyka
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgoaneyka
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equiposaneyka
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 allaneyka
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excelaneyka
 
Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuestaaneyka
 
Referencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excelReferencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excelaneyka
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excelaneyka
 

Más de aneyka (10)

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).ppt
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 all
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excel
 
Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuesta
 
Referencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excelReferencia relativa y absoluta en excel
Referencia relativa y absoluta en excel
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excel
 
Pdp
PdpPdp
Pdp
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Analisis de riesgo

  • 2. “El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy” Franklin D. Roosevelt
  • 3. ¿Qué es el análisis de riesgo? • El análisis de riesgo, también conocido como evaluación de riesgos o PHA por sus siglas en inglés. Process Hazards Analysis, es el estudio de las causas de las posibles amenazas y probables eventos no deseados y los daños y consecuencias que éstas puedan producir.
  • 4. Analisis de Riesgo Planifica Identifica Analiza Responde Controla
  • 5. Principales Riesgos Errores Humanos Fallas en los Equipos Robo de Información Desastres Naturales Sabotaje Fraude
  • 6. Medidas de Seguridad Medidas de Seguridad Pasiva Están destinadas a estar preparado si llega a producirse el desastre. Medidas de Seguridad Activa Son aquellas cuyo objetivo es anular o reducir los riesgos existentes o sus consecuencias para el sistema.
  • 7. Plan de Contingencia PREVENCION DETECCION RECUPERACIO N Contener el daño en el momento, así como limitarlo tanto como sea posible, contemplando todos los desastres naturales y eventos no considerados. Acciones a realizar para prevenir cualquier contingencia que afecte la continuidad operativa, ya sea en forma parcial o total, del centro de cómputo. Mantenimiento de partes críticas entre la pérdida del servicio y los recursos, así como su recuperación o restauración.
  • 8. ¿Se pueden eliminar los riesgos?
  • 9. Matriz de Riesgos Gestiona Planifica Posibles contratiempos En un proyecto Éxito del proyecto Recursos De esto dependerá el
  • 10. Matriz de Riesgos ¿Qué debemos saber? EVALUA SEGÚN OBJETIVOS DE PROYECTOS FLEXIBLE NOS AYUDA A CONOCER ACTIVIDADES CRITICAS CAPAZ DE COMPARAR ACTIVIDADES Y PROYECTOS FACIL Y SENCILLA DE ENTENDER AYUDA A PRIORIZAR PUEDE UTILIZARCE EN OTROS PROYECTOS
  • 11. Pasos para realizar una Matriz de Riesgo Asegurar el proceso Involucrar al personal Enfoque sistemático Identificar peligros Observación en tiempo real Incluir personal en riesgo al análisis Reunir toda información posible Realizar análisis Evaluar el riesgo Registrar todo el proceso
  • 12. Ejemplo de Matriz de Riesgo