SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIA RELATIVA Y ABSOLUTA EN EXCEL
 Presentado: Docente Aneyka Hurtado
REFERENCIA EN EXCEL
 Una referencia identifica a una celda (o rango de celdas) de manera única en Excel. Las referencias
son como direcciones dentro de un libro de Excel que permitirán a las fórmulas encontrar cualquier
celda y obtener su valor para utilizarlo en los cálculos.
Referencia Relativa
 Las referencias relativas son ampliamente utilizadas en Excel porque guardan una relación con la columna y la fila en
donde se encuentran.
 Lo que esto quiere decir es que, al momento de copiar una referencia relativa a otra celda, Excel ajustará
automáticamente su columna y su fila.
=A1*2
Este cambio automático en la referencia sucedió porque,
al copiar la fórmula hacia abajo, la referencia aumenta la
misma cantidad de filas. Al copiar la fórmula de la celda
B1 a la celda B2, nos movemos una fila hacia abajo y por
lo tanto la fila de la referencia también aumentará en uno.
Referencia Absoluta
 las referencias absolutas no permite que Excel modifique al momento de copiar la
formula. Estas referencias permanecen fijas sin importar la cantidad de veces que sean
copiadas.
 Para hacer que una referencia sea absoluta necesitamos anteponer el símbolo $ a la columna y fila de la
referencia.
 La siguiente fórmula tiene una referencia absoluta a la celda A1:
=$A$1*2
La fórmula de la celda C2 devuelve el resultado correcto,
pero las fórmulas de las filas inferiores devuelven cero.
Al observar la fórmula de la celda C6 nos damos cuenta
que, al copiar la fórmula hacia abajo, Excel modificó
ambas referencias, inclusive la que hacía referencia a la
celda E2 que contiene el tipo de cambio y por esta razón
obtenemos el valor cero.
Si queremos que todas las fórmulas hagan referencia a la celda
E2 sin importar que la copiemos a otra ubicación, entonces es
necesario hacer que dicha referencia sea absoluta. Nuestra
fórmula quedará de la siguiente manera:
=B2*$E$2
La diferencia entre una referencia absoluta y una referencia relativa está en que la primera de ellas
utiliza el símbolo $ para hacer saber a Excel que queremos dejarla fija aún después de haberla
copiado a otra celda
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursoscprouin99
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
mfarias79
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
Ismael Sánchez Orozco
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Cohortes Retrospectivos 1
Cohortes Retrospectivos 1Cohortes Retrospectivos 1
Cohortes Retrospectivos 1Alvarogordito
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Rubén Eloy Castillo Quijada
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentesABBEY0106
 
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
Manuel Bedoya D
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
manglorisp
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mielmach
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
Maria Isabel Roca
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Descripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaDescripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaYoy Rangel
 
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaLey de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaDiana Arroyo
 
Nif a 5 exposición
Nif a 5 exposiciónNif a 5 exposición
Nif a 5 exposiciónbaxer1
 
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSUNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSGenesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Cohortes Retrospectivos 1
Cohortes Retrospectivos 1Cohortes Retrospectivos 1
Cohortes Retrospectivos 1
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Descripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaDescripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológica
 
Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)
 
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaLey de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
 
Nif a 5 exposición
Nif a 5 exposiciónNif a 5 exposición
Nif a 5 exposición
 
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSUNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
 

Similar a Referencia relativa y absoluta en excel

Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Eduin Guaman
 
Referencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelReferencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excel
lis chuqui
 
Tarea 3 david sarmiento
Tarea 3 david sarmientoTarea 3 david sarmiento
Tarea 3 david sarmiento
David Sarmiento Ordaz
 
Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................
gina9074
 
Referencias absolutas y relativas en excel
Referencias absolutas y relativas en excelReferencias absolutas y relativas en excel
Referencias absolutas y relativas en excel
elizz070
 
Referencia
ReferenciaReferencia
Referencia
Fernando Solis
 
Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.
gina9074
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
Taty Jaramillo
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
Taty Jaramillo
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Gise Nomar
 
Tipos de referencias
Tipos de referenciasTipos de referencias
Tipos de referencias
Alexa Cayambe
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
Georgherly Mena Flores
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordsusanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
susanarjona105
 
Practica 4 referencias de celdas
Practica 4 referencias de celdasPractica 4 referencias de celdas
Practica 4 referencias de celdas
Michelle Vega
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
Bnja Andrade
 
Referencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelReferencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelKiara Zabaleta
 
Deber de-computacion
Deber de-computacionDeber de-computacion
Deber de-computacion
Carolina Gómez
 
Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1
Rosy Hernández
 
Formulas relativas-absolutas
Formulas relativas-absolutasFormulas relativas-absolutas
Formulas relativas-absolutas
Diego Sánchez Villegas
 

Similar a Referencia relativa y absoluta en excel (20)

Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Referencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelReferencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excel
 
Tarea 3 david sarmiento
Tarea 3 david sarmientoTarea 3 david sarmiento
Tarea 3 david sarmiento
 
Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................
 
Referencias absolutas y relativas en excel
Referencias absolutas y relativas en excelReferencias absolutas y relativas en excel
Referencias absolutas y relativas en excel
 
Referencia
ReferenciaReferencia
Referencia
 
Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Tipos de referencias
Tipos de referenciasTipos de referencias
Tipos de referencias
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
 
Practica 4 referencias de celdas
Practica 4 referencias de celdasPractica 4 referencias de celdas
Practica 4 referencias de celdas
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Referencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelReferencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excel
 
Deber de-computacion
Deber de-computacionDeber de-computacion
Deber de-computacion
 
Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1
 
Formulas relativas-absolutas
Formulas relativas-absolutasFormulas relativas-absolutas
Formulas relativas-absolutas
 

Más de aneyka

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).ppt
aneyka
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
aneyka
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
aneyka
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
aneyka
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
aneyka
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 all
aneyka
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excel
aneyka
 
Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuesta
aneyka
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excel
aneyka
 

Más de aneyka (10)

Excel(1).ppt
Excel(1).pptExcel(1).ppt
Excel(1).ppt
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 Monitoreo de Desempeño de  los equipos Monitoreo de Desempeño de  los equipos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
 
Parcial 1 all
Parcial 1 allParcial 1 all
Parcial 1 all
 
Tablas y graficas dinamicas en excel
Tablas  y graficas dinamicas en excelTablas  y graficas dinamicas en excel
Tablas y graficas dinamicas en excel
 
Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuesta
 
Introduccion excel
Introduccion excelIntroduccion excel
Introduccion excel
 
Pdp
PdpPdp
Pdp
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Referencia relativa y absoluta en excel

  • 1. REFERENCIA RELATIVA Y ABSOLUTA EN EXCEL  Presentado: Docente Aneyka Hurtado
  • 2. REFERENCIA EN EXCEL  Una referencia identifica a una celda (o rango de celdas) de manera única en Excel. Las referencias son como direcciones dentro de un libro de Excel que permitirán a las fórmulas encontrar cualquier celda y obtener su valor para utilizarlo en los cálculos.
  • 3. Referencia Relativa  Las referencias relativas son ampliamente utilizadas en Excel porque guardan una relación con la columna y la fila en donde se encuentran.  Lo que esto quiere decir es que, al momento de copiar una referencia relativa a otra celda, Excel ajustará automáticamente su columna y su fila. =A1*2 Este cambio automático en la referencia sucedió porque, al copiar la fórmula hacia abajo, la referencia aumenta la misma cantidad de filas. Al copiar la fórmula de la celda B1 a la celda B2, nos movemos una fila hacia abajo y por lo tanto la fila de la referencia también aumentará en uno.
  • 4. Referencia Absoluta  las referencias absolutas no permite que Excel modifique al momento de copiar la formula. Estas referencias permanecen fijas sin importar la cantidad de veces que sean copiadas.  Para hacer que una referencia sea absoluta necesitamos anteponer el símbolo $ a la columna y fila de la referencia.  La siguiente fórmula tiene una referencia absoluta a la celda A1: =$A$1*2
  • 5. La fórmula de la celda C2 devuelve el resultado correcto, pero las fórmulas de las filas inferiores devuelven cero. Al observar la fórmula de la celda C6 nos damos cuenta que, al copiar la fórmula hacia abajo, Excel modificó ambas referencias, inclusive la que hacía referencia a la celda E2 que contiene el tipo de cambio y por esta razón obtenemos el valor cero. Si queremos que todas las fórmulas hagan referencia a la celda E2 sin importar que la copiemos a otra ubicación, entonces es necesario hacer que dicha referencia sea absoluta. Nuestra fórmula quedará de la siguiente manera: =B2*$E$2
  • 6. La diferencia entre una referencia absoluta y una referencia relativa está en que la primera de ellas utiliza el símbolo $ para hacer saber a Excel que queremos dejarla fija aún después de haberla copiado a otra celda