SlideShare una empresa de Scribd logo
Cecilia Adasme Valentina Cornejo Matías Farías Paula Ramírez
Nietzsche fue un filósofo considerado uno de los pensadores 
contemporáneos más influyentes del siglo XIX, realizó una crítica 
exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, este 
trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores 
de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogo, 
psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
• Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de 
los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. 
• Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y 
la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las 
integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida. 
Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores 
de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogo, 
psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. 
.
-Básicamente argumenta Nietzsche que la cristiandad se ha convertido en 
una ideología establecida por instituciones como la Iglesia, y cómo las 
iglesias han fallado a la hora de representar la vida de Jesús. 
- Llega a afirmar que el cristianismo pudo haber sido deliberadamente difundido 
como una religión subversiva dentro del Imperio Romano por el apóstol Pablo 
como una forma de cobrar venganza por la destrucción romana de Jerusalén 
y el Templo durante la Guerra Judía. 
- Nietzsche admiraba a Jesús´. 
- "Dios ha muerto“.
• Tampoco suele aprobar el nihilismo porque 
va contra la esperanza. 
• 
Admirara a Jesús, pero no coincide con su 
idea de que es un paso al superhombre, 
pues para el cristianismo Jesús es Dios 
hecho hombre.
• - Nietzsche no dio argumentos para el ateísmo, 
sino meramente observó que, para todos los 
efectos prácticos, sus contemporáneos vivían 
como si Dios estuviera muerto. 
• -Nietzsche creía que esta muerte minaba los 
fundamentos de la moral y que acabaría por 
desembocar en el más completo nihilismo y 
relativismo moral. 
• 
- Obviamente, algunos planteos de Nietzsche no 
son muy del agrado del cristianismo, aunque parte 
de razón tiene en lo referido a la religión 
convertida en una ideología establecida por 
instituciones.
La fe cristiana intuye que aunque Nietzsche es ateo, los seres 
humanos tiene una experiencia de desvalimiento, que es algo 
que nos produce miedo y nos vemos en la inevitable 
necesidad de apoyarnos en alguien o en algo porque no 
somos capaces de soportar solos la vida; pero también 
tenemos una crisis de identidad en la que vemos el mundo 
desde el punto de vista de la moral y nos damos cuenta de 
que más allá del bien y del mal, la vida no tiene un retorno y 
nuestro sentido de vida es la repetición continua de lo que 
vivimos. Cuando somos liberados de la moral quedamos 
desorientados, tendemos a ejercer el individualismo y a la 
imposición de la voluntad.
Nietzsche además de hacer una critica exhaustiva de la religión, medito sobre el secularismo en 
donde expresa la opinión de “Dios ha muerto” , no era la temática de su ateísmo si no el estilo y la 
sutileza con que lo hacia. Tenia dos tipos 
de enfoque, la moral de señores y el 
enfoque etimológico que eran los espíritus 
libres para conducir a la humanidad a 
su superioridad. 
.Eterno retorno 
.Amor fati
Según Nietzsche la cristiandad se ha convertido en una ideología por la 
iglesia y como éstas han fallado al representar la vida de Jesús, el los 
llamaba transvaloración en el cual la historia era contada al revés o desde 
su origen, decía que la cristiandad era una distorsión progresiva de las 
enseñanzas de Jesús, y se ha vuelto tan mundana que lo han convertido 
en un mártir y decía "El último cristiano murió en la cruz".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
gsanfer
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaAlejandra Z Arroyo
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
Yafer Dayan Barreto Romero
 
Guerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolarGuerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolar
fcoglezhdez
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaSelyRomanov
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaBlog Demiurgo
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoLuis Morales
 
guerra de yugoslavia.pptx
guerra de yugoslavia.pptxguerra de yugoslavia.pptx
guerra de yugoslavia.pptx
LizFlores73661
 
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Pablo Molina Molina
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaalcainoser
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italianoTxema Gs
 
Consecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra MundialConsecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra Mundialmdoloresgalvezsanchez
 
RevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural ChinaRevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural Chinamaito
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 
Guerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolarGuerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolar
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potencia
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Jorge bucay
Jorge bucayJorge bucay
Jorge bucay
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
guerra de yugoslavia.pptx
guerra de yugoslavia.pptxguerra de yugoslavia.pptx
guerra de yugoslavia.pptx
 
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Consecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra MundialConsecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra Mundial
 
RevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural ChinaRevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural China
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 

Similar a Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche

Nietzsche.
Nietzsche.Nietzsche.
Nietzsche.yojan44
 
La vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzscheLa vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzsche
James Orozco Cuellar
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaMafe Lucero
 
Manuela Nietzsche
Manuela NietzscheManuela Nietzsche
Manuela Nietzsche
Alejo Motoa Alvarez
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
Copy Kelly
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Escuelas eticas nietzsche
Escuelas eticas  nietzscheEscuelas eticas  nietzsche
Escuelas eticas nietzscheLaura B
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Gabrielito Jottyz
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A CrecerNietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Gabrielito Jottyz
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzschejhon
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzschejhon
 
Novela el anticristo
Novela el anticristoNovela el anticristo
Novela el anticristoyuma1234
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzschePerla Berrones
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
carlos julian ruiz
 
Jaspers, karl friedrich nietzsche y el cristianismo
Jaspers, karl   friedrich nietzsche y el cristianismoJaspers, karl   friedrich nietzsche y el cristianismo
Jaspers, karl friedrich nietzsche y el cristianismoJavier Rubio Pérez
 
Marina castro bct21 crítica al cristianismo
Marina castro bct21  crítica al cristianismoMarina castro bct21  crítica al cristianismo
Marina castro bct21 crítica al cristianismo
Marina Castro
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
E Cabanero
 

Similar a Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche (20)

Nietzsche.
Nietzsche.Nietzsche.
Nietzsche.
 
La vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzscheLa vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzsche
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Manuela Nietzsche
Manuela NietzscheManuela Nietzsche
Manuela Nietzsche
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Escuelas eticas nietzsche
Escuelas eticas  nietzscheEscuelas eticas  nietzsche
Escuelas eticas nietzsche
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A CrecerNietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Novela el anticristo
Novela el anticristoNovela el anticristo
Novela el anticristo
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Teología liberal
Teología liberalTeología liberal
Teología liberal
 
Jaspers, karl friedrich nietzsche y el cristianismo
Jaspers, karl   friedrich nietzsche y el cristianismoJaspers, karl   friedrich nietzsche y el cristianismo
Jaspers, karl friedrich nietzsche y el cristianismo
 
Marina castro bct21 crítica al cristianismo
Marina castro bct21  crítica al cristianismoMarina castro bct21  crítica al cristianismo
Marina castro bct21 crítica al cristianismo
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche

  • 1. Cecilia Adasme Valentina Cornejo Matías Farías Paula Ramírez
  • 2. Nietzsche fue un filósofo considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX, realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogo, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
  • 3. • Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. • Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogo, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. .
  • 4. -Básicamente argumenta Nietzsche que la cristiandad se ha convertido en una ideología establecida por instituciones como la Iglesia, y cómo las iglesias han fallado a la hora de representar la vida de Jesús. - Llega a afirmar que el cristianismo pudo haber sido deliberadamente difundido como una religión subversiva dentro del Imperio Romano por el apóstol Pablo como una forma de cobrar venganza por la destrucción romana de Jerusalén y el Templo durante la Guerra Judía. - Nietzsche admiraba a Jesús´. - "Dios ha muerto“.
  • 5. • Tampoco suele aprobar el nihilismo porque va contra la esperanza. • Admirara a Jesús, pero no coincide con su idea de que es un paso al superhombre, pues para el cristianismo Jesús es Dios hecho hombre.
  • 6. • - Nietzsche no dio argumentos para el ateísmo, sino meramente observó que, para todos los efectos prácticos, sus contemporáneos vivían como si Dios estuviera muerto. • -Nietzsche creía que esta muerte minaba los fundamentos de la moral y que acabaría por desembocar en el más completo nihilismo y relativismo moral. • - Obviamente, algunos planteos de Nietzsche no son muy del agrado del cristianismo, aunque parte de razón tiene en lo referido a la religión convertida en una ideología establecida por instituciones.
  • 7. La fe cristiana intuye que aunque Nietzsche es ateo, los seres humanos tiene una experiencia de desvalimiento, que es algo que nos produce miedo y nos vemos en la inevitable necesidad de apoyarnos en alguien o en algo porque no somos capaces de soportar solos la vida; pero también tenemos una crisis de identidad en la que vemos el mundo desde el punto de vista de la moral y nos damos cuenta de que más allá del bien y del mal, la vida no tiene un retorno y nuestro sentido de vida es la repetición continua de lo que vivimos. Cuando somos liberados de la moral quedamos desorientados, tendemos a ejercer el individualismo y a la imposición de la voluntad.
  • 8. Nietzsche además de hacer una critica exhaustiva de la religión, medito sobre el secularismo en donde expresa la opinión de “Dios ha muerto” , no era la temática de su ateísmo si no el estilo y la sutileza con que lo hacia. Tenia dos tipos de enfoque, la moral de señores y el enfoque etimológico que eran los espíritus libres para conducir a la humanidad a su superioridad. .Eterno retorno .Amor fati
  • 9. Según Nietzsche la cristiandad se ha convertido en una ideología por la iglesia y como éstas han fallado al representar la vida de Jesús, el los llamaba transvaloración en el cual la historia era contada al revés o desde su origen, decía que la cristiandad era una distorsión progresiva de las enseñanzas de Jesús, y se ha vuelto tan mundana que lo han convertido en un mártir y decía "El último cristiano murió en la cruz".