SlideShare una empresa de Scribd logo
Pág. 55
4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve a leer la
historia de Winnetou.
• ¿Cuál de los mandamientos que hemos estudiado está
cumpliendo el amigo de Dick?
Solución: El primero.
• En la unidad hemos hablado de manifestaciones del amor a
Dios, ¿cuál de ellas es la que ha hecho Win- netou?
Solución: La alabanza a Dios.
• ¿Alguien obliga a Winnetou a rezar? Entonces, ¿por qué lo
hace?
Solución: No. Lo hace porque quiere, porque se da cuenta de
la grandeza de Dios al contemplar las obras de la Creación.
Página 65
• Actividades
• 1. En este texto se han infiltrado algunas
palabras extrañas, descúbrelas y forma con ellas
una frase.
Un mandamiento nuevo les doy después: que se
amen los pies unos a otros apóstoles. Como yo
Jesús les he amado, ámense también estas unos a
otros. En esto de lavarles conocerán todos a los que
dijo son mis discípulos, si se tienen palabras amor
unos a otros.
• Juan 13, 34-35
• Solución: Jesús después de lavarles los pies a los
apóstoles dijo estas palabras.
Pág 65
• 2. Relaciona las acciones de la columna
central con las que se puedan completar las
dos frases, según el cuarto mandamiento.
Algunas acciones corresponden a las dos
frases.
Los papás deben…
corregir
respetar
amar
…a los hijos.
Los hijos deben…
educar
obedecer
aconsejar
…a los papás.
Solución:
• Los papás deben… corregir / respetar /
amar / educar / aconsejar …a los hijos.
• Los hijos deben… respetar / amar / obedecer
…a los papás.
3. Responde a estas preguntas sobre el quinto
mandamiento.
• ¿Por qué el odio y el afán de venganza son contrarios al
quinto mandamiento?
Solución: Porque estos sentimientos son la causa de la
violencia entre las personas.
• ¿Qué es el aborto voluntario? ¿Y la eutanasia?
Solución: Aborto voluntario: eliminar la vida de una
persona antes de su nacimiento. Eutanasia: eliminar la
vida de una persona discapacitada, gravemente enferma
o próxima a la muerte.
• ¿Por qué el aborto y la eutanasia son pecados muy
graves contra el quinto mandamiento?
Solución: Porque, en estos casos, la víctima es
especialmente inocente e indefensa.
• 4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve
a leer la historia de Winnetou.
¿Cuál de los mandamientos que has estudiado en
la unidad se refleja mejor?
• Solución: El cuarto mandamiento.
Intenta descubrir los aspectos de este
mandamiento que ponen en práctica los personajes
en este capítulo: los hijos y los padres.
• Solución: Los papás aman a los hijos, mantienen
la familia unida, cuidan y respetan a la abuela,
son hospitalarios, dan buen ejemplo a sus hijos.
Los hijos obedecen a sus papás, ayudan en las
tareas familiares, respetan a los mayores.
1. Indica si estas frases son verdaderas o
falsas.
Solución:
V F
El sexto mandamiento enseña
que la sexualidad es algo malo X
La sexualidad humana tiene el
mismo valor que la de los animales X
La castidad capacita para utilizar la
sexualidad de acuerdo con la dignidad
de las personas. X
El cuerpo humano es un objeto y se puede
usar como se quiera X
La sexualidad humana según el querer de
Dios es entre un hombre y una mujer X
• 2. En el apartado sobre el octavo manda-
miento se hace referencia a diversas cosas que
hay que hacer y que hay que evitar para vivir
bien este mandamiento. Escríbelas en dos
listas paralelas. Solución:
• Hay que hacer: la sinceridad, la discreción.
• Hay que evitar: la mentira, la simulación, la
calumnia, la difamación, la maledicencia.
• 3. Estos diálogos son ejemplos de ideas explicadas sobre el octavo
mandamien- to. Busca en la página 72 a qué hace re-
• ferencia cada diálogo.
• – Aquello que os dije de Pablo no es verdad. Creía que lo había hecho
él, pero estaba equivocado. Lo sien- to.
• – Gracias, Javier.
• Solución: Rectificar el daño ocasionado con nuestras palabras.
• – ¿Has hecho tú estas tareas?
• – No; me olvidé de hacerlas y las copié de Clara.
• Solución: Decir la verdad sobre nosotros mismos: ser personas
sinceras.
• – Oye, Ana, ¿qué te dijo María?
• – Lo siento, Isabel, pero no te lo diré, no es asunto tuyo.
• Solución: Guardar las confidencias que nos han hecho: ser personas
discretas.
•
• 4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve a leer la historia de
Winnetou.
• • ¿A cuál de los temas que has estudiado en esta unidad se puede
referir la imagen de la fuente?
• Solución: A la sexualidad.
• • ¿Qué quiere decir que las aguas «cuando van por el lecho del río
dan vida; pero si se desbordan causan muchos destrozos»?
• Solución: Que cuando la sexualidad se utiliza según el querer de Dios
(respetando la dignidad de las personas) es algo bueno y produce la
felicidad y el bien. En cambio, cuando se usa desordenadamente (sin
respetar la dignidad de las personas) origina conflictos personales,
familiares o sociales.
• • ¿Qué puede representar que el agua es muy buena? ¿Y el hecho de
beber «la suficiente y con dignidad»? Solución: Que el agua de la
fuente es muy buena significa que la sexualidad es algo bueno y
produce satisfacción. Beber «la suficiente y con dignidad» significa
hacer uso de la sexualidad de acuerdo con la condición de cada
persona.

Más contenido relacionado

Similar a Respuestas

s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
noheslymarvera
 
Retos para gigantes semana 18
Retos para gigantes semana 18Retos para gigantes semana 18
Retos para gigantes semana 18
Material Educativo
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
Froy Castro Ventura
 
Lecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominicalLecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominical
Mayra Hernandez
 
M3 Lesson 4.pdf
M3 Lesson 4.pdfM3 Lesson 4.pdf
M3 Lesson 4.pdf
dionnycarrillo
 
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdfLIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
dariogam3rOMGYT
 
Deleitese t 01 estudios 01 02
Deleitese t 01 estudios 01 02Deleitese t 01 estudios 01 02
Deleitese t 01 estudios 01 02
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Normas de conviviencia 1 basico
Normas de conviviencia 1 basicoNormas de conviviencia 1 basico
Normas de conviviencia 1 basico
Ivonne Ibarra
 
Unidad 4 cuadernillo_alumno
Unidad 4 cuadernillo_alumnoUnidad 4 cuadernillo_alumno
Unidad 4 cuadernillo_alumno
Mary Inostroza
 
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdfGUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
FredisMachadoM
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
piraarnedo
 
3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.
Jhoani Rave Rivera
 
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Patricia Arcila
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Andres Cunguia
 
Por la vida
Por la vidaPor la vida
Por la vida
vicariacinco
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficial
Dhaisy Villegas
 
Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014Taller counselling. clinifam_2014
Humanisica y religiosa de primer semestre
Humanisica y religiosa de primer semestreHumanisica y religiosa de primer semestre
Humanisica y religiosa de primer semestre
fequiro86
 
Rel 1
 Rel 1 Rel 1
1º BÁSICO.pdf
1º BÁSICO.pdf1º BÁSICO.pdf
1º BÁSICO.pdf
YOVAUnchained
 

Similar a Respuestas (20)

s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
 
Retos para gigantes semana 18
Retos para gigantes semana 18Retos para gigantes semana 18
Retos para gigantes semana 18
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Lecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominicalLecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominical
 
M3 Lesson 4.pdf
M3 Lesson 4.pdfM3 Lesson 4.pdf
M3 Lesson 4.pdf
 
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdfLIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
 
Deleitese t 01 estudios 01 02
Deleitese t 01 estudios 01 02Deleitese t 01 estudios 01 02
Deleitese t 01 estudios 01 02
 
Normas de conviviencia 1 basico
Normas de conviviencia 1 basicoNormas de conviviencia 1 basico
Normas de conviviencia 1 basico
 
Unidad 4 cuadernillo_alumno
Unidad 4 cuadernillo_alumnoUnidad 4 cuadernillo_alumno
Unidad 4 cuadernillo_alumno
 
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdfGUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
 
3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.3. Regar educación en justicia y compasión.
3. Regar educación en justicia y compasión.
 
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Por la vida
Por la vidaPor la vida
Por la vida
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficial
 
Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014
 
Humanisica y religiosa de primer semestre
Humanisica y religiosa de primer semestreHumanisica y religiosa de primer semestre
Humanisica y religiosa de primer semestre
 
Rel 1
 Rel 1 Rel 1
Rel 1
 
1º BÁSICO.pdf
1º BÁSICO.pdf1º BÁSICO.pdf
1º BÁSICO.pdf
 

Respuestas

  • 1. Pág. 55 4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve a leer la historia de Winnetou. • ¿Cuál de los mandamientos que hemos estudiado está cumpliendo el amigo de Dick? Solución: El primero. • En la unidad hemos hablado de manifestaciones del amor a Dios, ¿cuál de ellas es la que ha hecho Win- netou? Solución: La alabanza a Dios. • ¿Alguien obliga a Winnetou a rezar? Entonces, ¿por qué lo hace? Solución: No. Lo hace porque quiere, porque se da cuenta de la grandeza de Dios al contemplar las obras de la Creación.
  • 2. Página 65 • Actividades • 1. En este texto se han infiltrado algunas palabras extrañas, descúbrelas y forma con ellas una frase. Un mandamiento nuevo les doy después: que se amen los pies unos a otros apóstoles. Como yo Jesús les he amado, ámense también estas unos a otros. En esto de lavarles conocerán todos a los que dijo son mis discípulos, si se tienen palabras amor unos a otros. • Juan 13, 34-35 • Solución: Jesús después de lavarles los pies a los apóstoles dijo estas palabras.
  • 3. Pág 65 • 2. Relaciona las acciones de la columna central con las que se puedan completar las dos frases, según el cuarto mandamiento. Algunas acciones corresponden a las dos frases. Los papás deben… corregir respetar amar …a los hijos. Los hijos deben… educar obedecer aconsejar …a los papás.
  • 4. Solución: • Los papás deben… corregir / respetar / amar / educar / aconsejar …a los hijos. • Los hijos deben… respetar / amar / obedecer …a los papás.
  • 5.
  • 6. 3. Responde a estas preguntas sobre el quinto mandamiento. • ¿Por qué el odio y el afán de venganza son contrarios al quinto mandamiento? Solución: Porque estos sentimientos son la causa de la violencia entre las personas. • ¿Qué es el aborto voluntario? ¿Y la eutanasia? Solución: Aborto voluntario: eliminar la vida de una persona antes de su nacimiento. Eutanasia: eliminar la vida de una persona discapacitada, gravemente enferma o próxima a la muerte. • ¿Por qué el aborto y la eutanasia son pecados muy graves contra el quinto mandamiento? Solución: Porque, en estos casos, la víctima es especialmente inocente e indefensa.
  • 7. • 4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve a leer la historia de Winnetou. ¿Cuál de los mandamientos que has estudiado en la unidad se refleja mejor? • Solución: El cuarto mandamiento. Intenta descubrir los aspectos de este mandamiento que ponen en práctica los personajes en este capítulo: los hijos y los padres. • Solución: Los papás aman a los hijos, mantienen la familia unida, cuidan y respetan a la abuela, son hospitalarios, dan buen ejemplo a sus hijos. Los hijos obedecen a sus papás, ayudan en las tareas familiares, respetan a los mayores.
  • 8. 1. Indica si estas frases son verdaderas o falsas. Solución: V F El sexto mandamiento enseña que la sexualidad es algo malo X La sexualidad humana tiene el mismo valor que la de los animales X La castidad capacita para utilizar la sexualidad de acuerdo con la dignidad de las personas. X El cuerpo humano es un objeto y se puede usar como se quiera X La sexualidad humana según el querer de Dios es entre un hombre y una mujer X
  • 9. • 2. En el apartado sobre el octavo manda- miento se hace referencia a diversas cosas que hay que hacer y que hay que evitar para vivir bien este mandamiento. Escríbelas en dos listas paralelas. Solución: • Hay que hacer: la sinceridad, la discreción. • Hay que evitar: la mentira, la simulación, la calumnia, la difamación, la maledicencia.
  • 10. • 3. Estos diálogos son ejemplos de ideas explicadas sobre el octavo mandamien- to. Busca en la página 72 a qué hace re- • ferencia cada diálogo. • – Aquello que os dije de Pablo no es verdad. Creía que lo había hecho él, pero estaba equivocado. Lo sien- to. • – Gracias, Javier. • Solución: Rectificar el daño ocasionado con nuestras palabras. • – ¿Has hecho tú estas tareas? • – No; me olvidé de hacerlas y las copié de Clara. • Solución: Decir la verdad sobre nosotros mismos: ser personas sinceras. • – Oye, Ana, ¿qué te dijo María? • – Lo siento, Isabel, pero no te lo diré, no es asunto tuyo. • Solución: Guardar las confidencias que nos han hecho: ser personas discretas. •
  • 11.
  • 12. • 4. Después de haber estudiado la unidad, vuelve a leer la historia de Winnetou. • • ¿A cuál de los temas que has estudiado en esta unidad se puede referir la imagen de la fuente? • Solución: A la sexualidad. • • ¿Qué quiere decir que las aguas «cuando van por el lecho del río dan vida; pero si se desbordan causan muchos destrozos»? • Solución: Que cuando la sexualidad se utiliza según el querer de Dios (respetando la dignidad de las personas) es algo bueno y produce la felicidad y el bien. En cambio, cuando se usa desordenadamente (sin respetar la dignidad de las personas) origina conflictos personales, familiares o sociales. • • ¿Qué puede representar que el agua es muy buena? ¿Y el hecho de beber «la suficiente y con dignidad»? Solución: Que el agua de la fuente es muy buena significa que la sexualidad es algo bueno y produce satisfacción. Beber «la suficiente y con dignidad» significa hacer uso de la sexualidad de acuerdo con la condición de cada persona.