SlideShare una empresa de Scribd logo
currículo
Estudiante: Arlene Moncayo Carpio MSc: Edgar Guerrero Haro
Definición
Es un conjunto de criterios de planes de
estudio y programas que contribuyen a la
formación integral y la construcción de
la identidad nacional ,regional y local.
Como se estructura
 E l currículo se encuentra estructurado por 4 elementos básicos.
 Objetivo: Describe el propósito de la asignatura y el responde al criterio ¿para
que ?. Definiendo que se quiere lograr.
 Contenido: Engloba la informacion principal que se dara a conocer durante el
programa y responde la pregunta ¿Qué? .
 Metodología : Corresponde a la forma en que los contenidos serán abordados y
los objetivos que se alcanzaran corresponde a la pregunta ¿Cómo?
 Dividiéndolos en dos: Teóricos y prácticos.
 Evaluación: Permite analizar y medir avances de los estudiantes tomando
en cuenta estilos y ritmos de aprendizaje.
 Competencias: Describen niveles de
formación,créditos,practicos,disciplinarias procesos de investigacion y
extensión de la disciplina asi como las características necesarias para
certificar las competencias adquiridas.
 Planificación: Son lineamientos para adaptar y delimitar la estructura,
temporalidad, seguimiento y evaluación de los documentos de la
planificación que la institución utilizara en la práctica pedagógica.
Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:

Más contenido relacionado

Similar a Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:

Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Nancy Zenaida López Salgado
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Jose Abreu
 
Grupo 10
Grupo 10 Grupo 10
Grupo 10
cariluale
 
Modulo 2 ppt
Modulo 2 pptModulo 2 ppt
Modulo 2 ppt
circe rodriguez
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
FernandaGV100
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
Guia Estrategica
Guia EstrategicaGuia Estrategica
Guia Estrategica
Jedy Zarate
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
Juan José Ayala Bonilla
 
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptxEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
katyescobarcas
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
fernando16d
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
Jhonnatthan Flores
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
formador_ocup_10
 
Pci
PciPci
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
gladysw1964
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
Julissa Vargas
 

Similar a Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje: (20)

Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
 
C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
 
Grupo 10
Grupo 10 Grupo 10
Grupo 10
 
Modulo 2 ppt
Modulo 2 pptModulo 2 ppt
Modulo 2 ppt
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
Guia Estrategica
Guia EstrategicaGuia Estrategica
Guia Estrategica
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
 
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptxEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
Pci
PciPci
Pci
 
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
 

Más de ARLENELILIBETHMONCAY1

DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
presentacion............................................
presentacion............................................presentacion............................................
presentacion............................................
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
John Dewey.pptx
John Dewey.pptxJohn Dewey.pptx
John Dewey.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
dia´p.pptx
dia´p.pptxdia´p.pptx
Presentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptxPresentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
Dia de comunicacion.pptx
Dia de comunicacion.pptxDia de comunicacion.pptx
Dia de comunicacion.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 

Más de ARLENELILIBETHMONCAY1 (7)

DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
 
presentacion............................................
presentacion............................................presentacion............................................
presentacion............................................
 
John Dewey.pptx
John Dewey.pptxJohn Dewey.pptx
John Dewey.pptx
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
 
dia´p.pptx
dia´p.pptxdia´p.pptx
dia´p.pptx
 
Presentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptxPresentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptx
 
Dia de comunicacion.pptx
Dia de comunicacion.pptxDia de comunicacion.pptx
Dia de comunicacion.pptx
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 

Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:Resultado de Aprendizaje:

  • 1. currículo Estudiante: Arlene Moncayo Carpio MSc: Edgar Guerrero Haro
  • 2. Definición Es un conjunto de criterios de planes de estudio y programas que contribuyen a la formación integral y la construcción de la identidad nacional ,regional y local.
  • 3. Como se estructura  E l currículo se encuentra estructurado por 4 elementos básicos.  Objetivo: Describe el propósito de la asignatura y el responde al criterio ¿para que ?. Definiendo que se quiere lograr.  Contenido: Engloba la informacion principal que se dara a conocer durante el programa y responde la pregunta ¿Qué? .  Metodología : Corresponde a la forma en que los contenidos serán abordados y los objetivos que se alcanzaran corresponde a la pregunta ¿Cómo?  Dividiéndolos en dos: Teóricos y prácticos.
  • 4.  Evaluación: Permite analizar y medir avances de los estudiantes tomando en cuenta estilos y ritmos de aprendizaje.  Competencias: Describen niveles de formación,créditos,practicos,disciplinarias procesos de investigacion y extensión de la disciplina asi como las características necesarias para certificar las competencias adquiridas.  Planificación: Son lineamientos para adaptar y delimitar la estructura, temporalidad, seguimiento y evaluación de los documentos de la planificación que la institución utilizara en la práctica pedagógica.