SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL CURRICULUM
a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el
proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje
intencionalmente planificadas a tal fin.
b) Competencias clave: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos
propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de
actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
c) Contenidos: conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que
contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición
de competencias. Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias,
ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los
programas en que participe el alumnado.
d) Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del
alumnado. Dichos criterios de evaluación describen aquello que se quiere valorar y que el
alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias y responden a lo que
se pretende conseguir en cada asignatura.
e) Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación
que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe
saber, comprender y saber hacer en cada asignatura. Dichos estándares de aprendizaje
evaluables deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento
o logro alcanzado y su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas
y comparables.
f) Metodología didáctica: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas
y planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de
posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados.
Consejera de Educación. (2014). Los 6 elementos del currículo. 16/junio/2014, de
Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Sitio web:
http://aularagon.catedu.es/materialesaularagon2013/formacion_lomce/bloque_1/Modulo_1
_1/los_6_elementos_del_currculo.html
ELEMENTOS DEL CURRICULO
Según Stenhouse (1984, 29) el currículo es como “una tentativa para comunicar los
principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca
abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”.
Para el MEC (1989, 7), la noción de currículo “abarca todo aquello que el medio escolar
ofrece al alumno como posibilidad de aprender: no sólo conceptos, sino también principios,
procedimientos y actitudes; y que abarca, además, tanto los medios a través de los cuales la
escuela proporciona esas oportunidades, cuanto aquellos por los que evalúa los procesos
mismos de enseñanza y aprendizaje”. De acuerdo con esta concepción, puede decirse que el
currículo se compone de dos tipos de elementos:
Los elementos básicos: tratan de dar respuesta al qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar. A
la hora de dar respuesta a estas cuestiones, aparecen los siguientes elementos:
Los Objetivos: establecen las capacidades básicas que deben madurar los alumnos como
consecuencia del proceso educativo. Existen cinco grandes tipos de capacidades humanas:
Cognitivas.
Motrices.
De equilibrio personal o afectivas.
De relación interpersonal.
De actuación e inserción social.
En el marco del currículo escolar podemos encontrar tres tipos de objetivos:
Los objetivos generales de etapa: se refieren a las capacidades básicas que se pretende
madurar en cada una de las etapas educativas que forman parte del sistema educativo.
Los objetivos generales de área: formulan las capacidades que se espera que los alumnos
maduren y las pone en relación con los contenidos propios de cada área.
Los objetivos didácticos: concretan las capacidades básicas cuya maduración se pretende
en cada fase del proceso educativo (programación de aula).
Los contenidos: señalan los aspectos de la cultura, el conocimiento y la experiencia cuyo
aprendizaje se considera necesario para la maduración de las capacidades expresadas en los
objetivos. Existen tres tipos de contenidos:
Conceptuales: se refiere a los contenidos de hechos, conceptos y principios; abarcan los
aspectos más teóricos del conocimiento y la experiencia humana.
Procedimentales: se refieren a los procedimientos. Un procedimiento es un conjunto de
acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. Abarcan los aspectos más
prácticos del conocimiento y la experiencia, y promueven el desarrollo de destrezas,
técnicas o estrategias para la acción.
Actitudinales: se refieren a las actitudes, valores y normas que deben regular el
comportamiento de las personas.
Las orientaciones didácticas: Proporcionan criterios para diseñar las actividades de
enseñanza-aprendizaje. Suponen una orientación a la hora de definir la metodología
didáctica que va a presidir la práctica educativa.
La temporalización: se refiere a la necesidad de ordenar y secuenciar en el tiempo los
objetivos y contenidos de enseñanza-aprendizaje.
La evaluación: comprende los criterios que determinan los diferentes niveles de
maduración de las capacidades expresadas en los objetivos, así como los medios,
instrumentos y actividades con los que se pretenden abordar los procesos de evaluación de
los aprendizajes. Abarca también el conjunto de actividades, medios e instrumentos que
ayuden a evaluar si los procesos de enseñanza se han desarrollado en las condiciones más
adecuadas.
Los elementos de acceso: son aquellos que definen las condiciones en las cuales se va a
desarrollar la propuesta educativa. Entre ellos:
Los recursos materiales: señalan los medios y recursos didácticos que se van a utilizar en
el proceso educativo.
Los recursos humanos: señalan a los diferentes profesionales (profesorado, profesores de
apoyo, auxiliares técnicos educativos,) que se van a encargar de llevar acabo la propuesta
educativa, así como a los mecanismos de coordinación que se van a establecer entre ellos.
Los recursos organizativos: se refiere a los sistemas de organización espacio-temporal
que se van a habilitar para el desarrollo de las acciones educativas.
http://www.luiscarro.es/inclusion/Sistema_Educativo/componentes.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso de Planificación Curricular
El Proceso de Planificación CurricularEl Proceso de Planificación Curricular
El Proceso de Planificación Curricular
andy281105
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Missi Macz Poou
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
ariel guzman guzman
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularCaroltaes
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de exposnellywiki
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
cmrp1971
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
victoria velastegui
 
Programa Curricular
Programa Curricular Programa Curricular
Programa Curricular
Raúl Ale Serrano
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Geraldine Durango
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
Ricardo Marca Quito
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
diseño y estructuración del plan de estudio
diseño y estructuración del plan de estudiodiseño y estructuración del plan de estudio
diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losDenip
 
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularJannett Hoo
 

La actualidad más candente (20)

El Proceso de Planificación Curricular
El Proceso de Planificación CurricularEl Proceso de Planificación Curricular
El Proceso de Planificación Curricular
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricular
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
 
Programa Curricular
Programa Curricular Programa Curricular
Programa Curricular
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
 
diseño y estructuración del plan de estudio
diseño y estructuración del plan de estudiodiseño y estructuración del plan de estudio
diseño y estructuración del plan de estudio
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
Formular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curricularesFormular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curriculares
 
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricular
 

Similar a Elementos del-curriculum-e

El currículo es definido por stenhouse
El currículo es definido por stenhouseEl currículo es definido por stenhouse
El currículo es definido por stenhouse
Boris Villanque Alegre
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraquestionariopibid
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Euler Ruiz
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)Adalberto
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
Maria Carolina Lopez
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
Maria Carolina Lopez
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
KarenMoralesHidalgo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
Hugo Roberto valdivia tafur
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
Ronald Paniagua
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
CristhianGuerreroDeL1
 

Similar a Elementos del-curriculum-e (20)

El currículo es definido por stenhouse
El currículo es definido por stenhouseEl currículo es definido por stenhouse
El currículo es definido por stenhouse
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
 

Más de Ana Gissela López gonzalez

Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestrasMandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
Ana Gissela López gonzalez
 
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkiaTarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
Ana Gissela López gonzalez
 
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkiaTrabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
Ana Gissela López gonzalez
 
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkiaGafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
Ana Gissela López gonzalez
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Ana Gissela López gonzalez
 
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkiaFichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10 Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkiaCuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuadernito mis trazos para 3 años
Cuadernito mis trazos para 3 años Cuadernito mis trazos para 3 años
Cuadernito mis trazos para 3 años
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuadernillo de fichas para aprender los colores
Cuadernillo de fichas para aprender los colores Cuadernillo de fichas para aprender los colores
Cuadernillo de fichas para aprender los colores
Ana Gissela López gonzalez
 
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestrasAgenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
Ana Gissela López gonzalez
 
Agenda de snoopy 2020 2021 digital
Agenda de snoopy 2020 2021 digitalAgenda de snoopy 2020 2021 digital
Agenda de snoopy 2020 2021 digital
Ana Gissela López gonzalez
 
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
Ana Gissela López gonzalez
 
Agenda de girasoles 2021 2022 digital
Agenda de girasoles 2021 2022 digitalAgenda de girasoles 2021 2022 digital
Agenda de girasoles 2021 2022 digital
Ana Gissela López gonzalez
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Ana Gissela López gonzalez
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
Ana Gissela López gonzalez
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
Ana Gissela López gonzalez
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 

Más de Ana Gissela López gonzalez (20)

Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestrasMandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
Mandalas infantiles para colorear por materiales educativos maestras
 
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkiaTarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
Tarjetas didácticas para aprender los números recopilado por mundo de rukkia
 
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkiaTrabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
Trabalenguas infantiles recopilados por mundo de rukkia
 
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkiaGafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
Gafetes escolares con lápices recopilados por mundo de rukkia
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
 
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkiaFichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
 
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
 
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10 Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
Cuadernillo para aprender los números del 1 al 10
 
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkiaCuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
Cuadernito mis trazos para 4 años por mundo de rukkia
 
Cuadernito mis trazos para 3 años
Cuadernito mis trazos para 3 años Cuadernito mis trazos para 3 años
Cuadernito mis trazos para 3 años
 
Cuadernillo de fichas para aprender los colores
Cuadernillo de fichas para aprender los colores Cuadernillo de fichas para aprender los colores
Cuadernillo de fichas para aprender los colores
 
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestrasAgenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
Agenda escolar de los rugrats por materiales educativos maestras
 
Agenda de snoopy 2020 2021 digital
Agenda de snoopy 2020 2021 digitalAgenda de snoopy 2020 2021 digital
Agenda de snoopy 2020 2021 digital
 
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
Abecedario silábico-imágenes-educativas (1)
 
Agenda de girasoles 2021 2022 digital
Agenda de girasoles 2021 2022 digitalAgenda de girasoles 2021 2022 digital
Agenda de girasoles 2021 2022 digital
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Elementos del-curriculum-e

  • 1. ELEMENTOS DEL CURRICULUM a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin. b) Competencias clave: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos. c) Contenidos: conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias. Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias, ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los programas en que participe el alumnado. d) Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Dichos criterios de evaluación describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias y responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura. e) Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura. Dichos estándares de aprendizaje evaluables deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado y su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables. f) Metodología didáctica: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados. Consejera de Educación. (2014). Los 6 elementos del currículo. 16/junio/2014, de Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Sitio web: http://aularagon.catedu.es/materialesaularagon2013/formacion_lomce/bloque_1/Modulo_1 _1/los_6_elementos_del_currculo.html
  • 2. ELEMENTOS DEL CURRICULO Según Stenhouse (1984, 29) el currículo es como “una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”. Para el MEC (1989, 7), la noción de currículo “abarca todo aquello que el medio escolar ofrece al alumno como posibilidad de aprender: no sólo conceptos, sino también principios, procedimientos y actitudes; y que abarca, además, tanto los medios a través de los cuales la escuela proporciona esas oportunidades, cuanto aquellos por los que evalúa los procesos mismos de enseñanza y aprendizaje”. De acuerdo con esta concepción, puede decirse que el currículo se compone de dos tipos de elementos: Los elementos básicos: tratan de dar respuesta al qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar. A la hora de dar respuesta a estas cuestiones, aparecen los siguientes elementos: Los Objetivos: establecen las capacidades básicas que deben madurar los alumnos como consecuencia del proceso educativo. Existen cinco grandes tipos de capacidades humanas: Cognitivas. Motrices. De equilibrio personal o afectivas. De relación interpersonal. De actuación e inserción social. En el marco del currículo escolar podemos encontrar tres tipos de objetivos: Los objetivos generales de etapa: se refieren a las capacidades básicas que se pretende madurar en cada una de las etapas educativas que forman parte del sistema educativo. Los objetivos generales de área: formulan las capacidades que se espera que los alumnos maduren y las pone en relación con los contenidos propios de cada área. Los objetivos didácticos: concretan las capacidades básicas cuya maduración se pretende en cada fase del proceso educativo (programación de aula). Los contenidos: señalan los aspectos de la cultura, el conocimiento y la experiencia cuyo aprendizaje se considera necesario para la maduración de las capacidades expresadas en los objetivos. Existen tres tipos de contenidos:
  • 3. Conceptuales: se refiere a los contenidos de hechos, conceptos y principios; abarcan los aspectos más teóricos del conocimiento y la experiencia humana. Procedimentales: se refieren a los procedimientos. Un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. Abarcan los aspectos más prácticos del conocimiento y la experiencia, y promueven el desarrollo de destrezas, técnicas o estrategias para la acción. Actitudinales: se refieren a las actitudes, valores y normas que deben regular el comportamiento de las personas. Las orientaciones didácticas: Proporcionan criterios para diseñar las actividades de enseñanza-aprendizaje. Suponen una orientación a la hora de definir la metodología didáctica que va a presidir la práctica educativa. La temporalización: se refiere a la necesidad de ordenar y secuenciar en el tiempo los objetivos y contenidos de enseñanza-aprendizaje. La evaluación: comprende los criterios que determinan los diferentes niveles de maduración de las capacidades expresadas en los objetivos, así como los medios, instrumentos y actividades con los que se pretenden abordar los procesos de evaluación de los aprendizajes. Abarca también el conjunto de actividades, medios e instrumentos que ayuden a evaluar si los procesos de enseñanza se han desarrollado en las condiciones más adecuadas. Los elementos de acceso: son aquellos que definen las condiciones en las cuales se va a desarrollar la propuesta educativa. Entre ellos: Los recursos materiales: señalan los medios y recursos didácticos que se van a utilizar en el proceso educativo. Los recursos humanos: señalan a los diferentes profesionales (profesorado, profesores de apoyo, auxiliares técnicos educativos,) que se van a encargar de llevar acabo la propuesta educativa, así como a los mecanismos de coordinación que se van a establecer entre ellos. Los recursos organizativos: se refiere a los sistemas de organización espacio-temporal que se van a habilitar para el desarrollo de las acciones educativas. http://www.luiscarro.es/inclusion/Sistema_Educativo/componentes.htm